RONDA 4
GRUPO 5
Padrino II, el - Tranvia llamado deseo, un (Aunque la mejor sea la III, como bien dice Alcaudón

, un
Padrino siempre será un
Padrino)
Lawrence de Arabia -
2001: una odisea en el espacio (Fratricida de verdad, pero la de Kubrick la vi antes y me metió para siempre el gusto por lo raro, enigmático y sin una explicación obvia)
Séptimo sello, el -
Yakuza (Pollack) (Sale Ken Takakura a katanazo limpio, para mí eso ya decide el duelo)
Magnolia (P.T.Anderson) -
Profecía, la (Yo creo que la primera es mi menos favorita de las "grandes" de P.T.)
Nosferatu (Murnau) - Con la muerte en los talones (La más innovadora, aún hoy, de las películas de vampiros, apareciendo incluso una supervelocidad a lo Supermán que ninguna peli posterior ha querido retomar... bueno, tal vez la de Luke Evans, tan infravalorada

)
Carrie (de Palma) -
Odiosos ocho, los (Por dar en las narices a los que la tildan de sainete)
Ventana indiscreta, la - Toro Salvaje (A pesar de Grace Kelly, por quien siento cierta manía)
Psicosis (Hitchcock) -
Manantial de la doncella (A cada maestro hay que votarle una vez)
GRUPO 6
Eduardo Manostijeras - L.A. Confidential (La segunda, pese a su gran fama, no me parece para tanto)
Puente sobre el rio Kwai, el - Apocalypse now (Fratricida, pero la segunda es más psicodélica, incluso con miembros de los Grateful Dead tocando en la banda sonora)
Cuentos de Tokyo -
Llegada, la (Arrival) (Se me acabarían los dedos de ambas manos citando directores del cine clásico japonés que merecerían ser revisados y editados en lugar de insistir tanto en "ese director mitificado en Occidente por directores como Wim Wenders" [Takeshi Kitano
dixit])
Por un puñado de dólares - Eva al desnudo (Preferir a Leone antes que a Mankiewicz es toda una declaración de principios)
Río Bravo (Howard Hawks) -
Ex-Machina (Me gusta menos Hawks que Ford, y me gusta más Alicia Vikander que Dean Martin sin camisa)
Lista de Schindler, la -
Tarde de perros (Veo más mérito en impactar y emocionar sin tocar necesariamente un tema histórico grave)
Hombre elefante, el - Conan el bárbaro (Milius) (La primera reactualizó magistralmente en los 80 lo expresionista, mientras que la segunda, entrañable y todo, no pudo evitar parecerse al viejo
peplum de cartón piedra)
Mad Max Fury road -
Freaks: la parada de los monstruos (Anda que no le habrían caído palos a Browning hoy en día si hubiera hecho algo así, le habrían tildado de provocador sin talento y de explotar las deformidades humanas)