Cita Iniciado por jdeacon
El margen hay que tenerlo en cuenta para luego la declaracion de la renta del año posterior a la venta de acciones... quiero decir que las compras no se declaran,, se declara el valor de la venta en el año en cuestion..
Esto es útil, gracias. Y se complementa con

Cita Iniciado por milesdevecestusojos
si lo vendiera ahora Hacienda se quedaría con un GRAN pellizo, mientras que di las vendo en Octubre, cuando esas acciones tengan más de un año, solo se quedará con el 15% de lso beneficios. Hay que estudiar muchas cosas y creo que siempre manejar u ndinero que no vayas a necesitar en un plazo razonablemente corto, por si te quedas pillado.
Por eso puse que el dinero ese no lo "necesito", ya tengo casa y coche

Cita Iniciado por loJaume
Yo nunca "jugaria" a la bolsa. En todo caso invertiria en ella.
Es una manera de hablar, por eso está entrecomillado.

Mi intención es aprovechar los recursos que pone el banco a mi disposición por internet para "entender" como "funciona". Tenía pensado empezar con 3000€ e ir viendo ventajas e inconvenientes, conociendo el sistema, vamos.

Dicen que el peor momento para invertir en bolsa es cuando todo el mudno habal de ella, por lo que quizás ahora mismo no sea el mejor momento (muchos valores están en sus máximos, por lo que pude ser peligroso)
En algún momento habrá que empezar

yo hace tiempo que invierto, pero nada de acciones, no te lo aconsejo, porque si no sabes mucho, la vas a cagar ya de entrada, te vas a acojonar y si le sumas las comisiones vas a salir perdiendo,
Esto ya lo tenía asumido. Repito que sin ser dinero que me sobre, es dinero que puedo dejar parado sin mayores preocupaciones.

si puedo el domingo hago un pekeño resumen
Gracias Abarranbe.


Ahora otras:
¿Cómo va lo de las comisiones?
¿Te cobran un fijo por operación?
¿o va en función del tipo de operación (compra/venta) y de su valor (porcentaje)?
¿alguna entidad bancaria recomendada o mi banco habitual?
¿hay muchas diferencias entre entidades?