Pues yo estoy entre Cloverfield, Rambo y esta. A ver si convenzo a mi novia para ver esta porque las otras no es que me tengan muy buena pinta la verdad.
Versión para imprimir
Pues yo estoy entre Cloverfield, Rambo y esta. A ver si convenzo a mi novia para ver esta porque las otras no es que me tengan muy buena pinta la verdad.
Ligera decepción.
Como ya se ha dicho no es una comedia, aunque logre hacer sonreír alguna que otra vez.
Un guión que mete referencias a la cultura pop y frases supuestamente ingeniosas con calzador, secundarios desaprovechadísimos y un epílogo más que discutible.
A pesar de todo, dura 90 minutillos, es entretenida y entrañable a ratos. Pero vamos, tampoco veo mucha diferencia con otras comedias menos "reconocidas" como Lío embarazoso, por ejemplo.
es rollo comedia a lo Lío embarazoso o más dramática???
Es una comedia de sonrisa, pero poco a poco se va volviendo amarga.
Yo vengo de verla ahora mismo y me parece una película, suene como suene, deliciosa. Humor finísimo que apenas percibes si pestañeas, drama agridulce y sentido, diálogos de lo mejorcito visto en mucho tiempo y actuaciones simplemente perfectas... y no sólo de la protagonista. Los secundarios, llegados casi todos de series de televisión, están muy a la atura. Lo de Ellen Page es directamente de Oscar. La peli me parece una pequeña maravilla, así de sencillo. Para mí, es cine para buen paladar. Momentos emotivos, comedia de no carcajada fácil y una historia no muy aparatosa pero muy, muy bien contada. Me ha parecido algo totalmente real, de lo más creíble. Auténtica. Ojalá se lleve muchos Premios de la Academia, porque verdaderamente se los merece.
Historia cotidiana que da mucho más de sí de lo que ofrecen la mayoría. Se demuestra con esta película que el cine todavía tiene capacidad para emocionar y para reinventar lo ya conocido cuando se mezclan un guión eficaz, actores de nivel y algo interesante que contar.
En serio, totalmente recomendable.
¿Soy el único que se emocionó con el plano de
Spoiler:
La secuencia final me robó el corazón.
Desde luego, el final de "Juno" destila ternura sin caer en la ñoñería. Es que vaya, al carapánfilo del Cera (dudo mucho que este chaval pueda servir para otro registro) se le acaba cogiendo simpatía porque se ve algo de esa ternura en él. Y la Page es una actriz sencillamente talentosa, hermosa y luminosa, nada que ver que con las zorritas de dieciocho a veintipocos que nos cuelan habitualmente en las producciones Hollywoodienses. Ojalá disfrute de una carrera exitosa y bien encauzada, porque la chica se lo merece y el cine también la merece (y la necesita) a ella. Todo ello a pesar de que su personaje en la peli es la enésima versión de la adolescente resabidilla que ya hemos visto muchas otras veces (si esta peli se hubiese hecho hace 10 años, la habría protagonizado Christina Ricci de manera muy similar a Ellen Page, creo yo).
Un saludete.
También, también.
Para mi tambien ha sido una pequeña decepción, es una película entrañable y simpática, no se puede decir que sea cómica, por que esta claro que es "dramedia".
Pero es bastante simplista y artificial, los secundarios simplemente estan de más, esta claro que si Ellen Page destaca, es por que la película es ella, y algún momento de inspiración que tiene la amiga.
Que quereis que os diga, esta bastante lejos de "Pequeña Miss Sunshine", o del anterior trabajo de Reitman, "Gracias por fumar" muchisimo más mordaz.
Y no digamos ya, de la otra comedia con embarazo del año, "Lio embarazoso", que tenía situaciones más disparatadas y sin embargo más creibles.
La nominación a mejor director le viene muy grande.
SOBREVALORADÍSIMA, no me parecen correctas las nominaciones a los Oscars, sólo colaría de Ellen y esta correcta.
Por lo demás 90 minutos que se me hacen eternos, dialogos que buscan ser trascendentes cuando sólo 5 o 6 frases de guión suben el liston, personajes que aparecen y desaparecen como les viene en gana...
4
Muy maja. Me ha recordado a la ligereza de Jules y Jim con toques del mejor Wes Anderson, sobre todo en la elección musical... me encantan estas películas que ves teniendo la sonrisa en la boca el 90% del tiempo.
No os la perdáis. Mejor en VO por si había dudas.
Loco, ¿te gustó Gracias, por fumar?
Ah, y a Miss Sunshine le sobra media hora. Y es una peli de dos estrellas.
Todas estas comedias amargas a la media hora cansan: no sabes si se ríen de ti o son más inteligentes. Apuesto por la primera opción. Wes Anderson el primero de todos.
Y María Antonieta es una película inmoral. Inmoral porque a nadie normal le interesa lo que hagan el Rey Luis; le debe interesar lo que pasa afuera en el palacio. Eso es el cine.
Gus Van Sant es otro gilipollas, pero luego lo critico.
¿Buena elección musical?
Si parece que la han sacado de un capítulo de "Sexy Money" o de "Anatomía de Grey".
Es que en esta película da la sensación de que la guionista quiera estar por encima de sus propios personajes, como si estuviera diciéndote "ey mira, mira que ingeniosa soy, y ahora saco a Argento, toma ya, para que veas..."
Y me ha parecido un guión normalito y punto, no le veo la grandeza por ningún lado.
Y lo de la música pues otra cosa igual: "ey mirad, sé quien son The Carpenters".
Película agradable, sencilla y ágil con unos diálogos bastante ingeniosos. Tambien destacaría a los personajes, a cada cual más entrañable, destacando por encima de todos ellos al encarnado por Ellen Paige que ha obtenido una merecida nominación al oscar. Si bien es cierto que hay alguna cosa inverosimil como la reacción de los padres pero eso no empaña el resultado final.
Muchos decís que no es un gran guión, que es normalito, pero yo creo que dentro de la sencillez de la historia engacha y es bastante fácil empatizar con los personajes. Vamos que dentro de su sencillez es un buen guión sin estridencias y que mejora con mucho a los de otras películas del 2007 quizá mejor consideradas pero más pretenciosas y al fin y al cabo fallidas, como Expiación.
Vamos, que me ha gustado aunque el único punto negro que le achacaría a la película son sus últimos minutos donde termina como tantas otras en vez de seguir el camino iniciado al principio con esos diálogos más acidos y derivando en un poco de sentimentalismo aunque sin llegar a ser una ñoñería.
Un poco sobrevalorada.
Esta película me ha dejado un sabor agridulce. No es que me haya decepcionado, pero no sé, quizás tenía muchas expectativas después de todo lo que he leído sobre ella y, sobre todo, por sus nominaciones de la Academia. No está mal, pero no entiendo las nominaciones a los oscar como mejor película, mejor director y mejor guión, creo que le están un poco grandes. Ellen Page se sale, hace un papel magnifico y muy entrañable, es imposible que no te embelese, por ello creo que la única nominación que merece la película es la de mejor actriz. Michael Cera no lo hace mal tampoco, su papel de pánfilo como en Supersalidos le va muy bien, aunque no sé yo si sabría defenderse bien fuera de ese registro. En cuanto a los padres de la chica, no me convencen en absoluto. Me resultan bastante inverosímiles, sobre todo la actitud que adoptan ante la noticia del embarazo no deseado de su hija, entre otras cosas.
La historia es bastante sencilla, pero bien escrita y muy bien llevada, con naturalidad y frescura. Dada la temática, la película podría ser bastante proclive a caer en los topicazos de siempre de las comedias adolescentes americanas: alcohol, fiestas y sexo, pero gracias a dios no cae en esto en ningún momento. Hacia el final del film quizás se echen de menos algunos de los diálogos ácidos y cómicos que estaban tan presentes al principio y la pena es que se fuera convirtiendo un poco en melodrama. Pese a esto, la película logra dejarte con una buena sonrisa en la cara.
Empezando por unos muy buenos títulos de crédito, pasando por la interpretación de Ellen Page ( es que parece que tenga 16 años, se ve mucho más joven de lo que es en realidad ), la música, toda la ambientación del film. Me ha encantado, me ha hecho pasar un buen rato y se pasa en un suspiro.
Me ha gustado más que su anterior film "Gracias por Fumar".
Los demás actores están perfectos, como el Michael Cera ( cara de bobalicón, pero se ve buen chaval :juas ), los padres de la chica ( qué caras cuando reciben la noticia :lol ) y el matrimonio interpretado por Jason Bateman y la sosita Jennifer Garner )
Yo la he visto doblada, pero bueno, que eso no quita para ver lo buena actriz que es Ellen Page, y no me extrañaria que ganara el Oscar este año.
Nota: 9
Eso es verdad, se me habia olvidado, los créditos estan bien simpáticos.
Simpática película, pero que sin duda no es de las mejores de 2007. Sobre sus nominaciones, pues oye, teniendo en cuenta que la sosería de "Michael Clayton" tiene 7, pues que le vamos a hacer.
La Page lo hace bien, pero la que más me ha gustado ha sido Jennifer Garner, que demuestra que su registro interpretativo no se limita a dar guantazos. También estoy de acuerdo con lo que ha dicho alguno sobre la innecesaria última escena, muy meliflua.
Sobre el tema de la banda sonora, a mi ya me cansa el rollo Radio 3 de este tipo de películas, con música alternativa y modernilla que suena igual entre sí y que palidece ante cualquier buena canción de rock auténtico.
Con todo ello, me parece bastante superior a la mediocre "Gracias por fumar", que parecía española por su discurso estúpidamente progre.
Es una película muy normalita, que ni está particularmente bien escrita o ni dirigida. Muy mal tienen que estar en USA para que no hayan encontrado nada mejor de cara a sus premios de mayor renombre. "Little Miss Sunshine" no me pareció nada especial, pero sí tenía bastante más empaque que "Juno".
De lo que habeis hablado por aquí comentaré que me gustó mucho Pequeña miss sunshine y Gracias por fumar. Y Juno me ha gustado, pero me parece inferior a esas dos películas.
Creo que la han nominado a los Oscars por que la productora ha sabido venderla bien a los que tocaban.
Juno está bien, pero la han sobrevalorado mucho por culpa de los Oscars.
Por cierto, detalle friki. Sale la bebida (Slusho) que sale en Perdidos y también en Monstruoso.
romita
Me ha encantado la interpretación de Ellen Page, pero no me he creido la historia ya desde el inicio.
Vamos que parece que tiene el embarazo como quien se aburre y va al cine. Pero no evita que su personaje me resulte entrañable.
El rollo de Jason Bateman no lo entiendo muy bien; y de la mayoría de los protagonistas, pero bueno me entretuvo durante un rato.
sin saber nada de las nominaciones, no la recordaba, la he visto hoy. Despues, me he alegrado al ver que tiene 4 pesos pesados: mejor direccion, mejor pelicula, mejor actriz principal y mejor guion original. Muy fuerte.
Es un planteamiento especial, toda ella, pero no me ha incomodado y me ha parecido un peliculón de cabo a rabo. Geniales frases, soltura, agradable y he conectado con lo que el director pretendia transmitir, creo.
Genial desde el inicio hasta el final, aunque yo hubiese cortado un pelín antes, justo con la escena en la que se lee la nota de Juno.
Le tengo que dar un 10.
La vi el fin de semana pasado y ya me encantó, pero cada día que va pasando la voy "rumiando" y cada vez me gusta más. Tiene infinitos pequeños detalles que la encumbran y que convierten una pequeña historia en una gran película.
Y puesto que estamos destacando (y con razón) a los actores, sobretodo a Ellen Page, también habría que hacerlo con el director, que es el que los gobierna a todos y ha provocado momentos de ternura como hacía mucho que no veía en un cine.
Para mí, si no una película de 10, sí de notable muy, muy, muy alto.
¿Esto es cine independiente? Pues me quedo con el comercial.
Que cosa mas previsible, prefabricada y repelente.
Lo mismo digo de Pequeña Miss Sunshine y Entre Copas.
A mi esta me ha parecido simpatica. Más simpatica me parecio Miss Sunshine (por los personajes)... Pero meter Entre copas entre esas dos me parece algo impensable. A mi Entre copas me conmueve y me parece gran cine.
Además siempre la tengo asociada a American Splendor (será el protagonista y la época), otra gran película "independiente".
A mi lo de clasificar las peliculas como "independientes" me parece mierda de vaca pero allá cada uno. Que la hace independiente? El presupuesto? la temática? que lo digan cuatro periodistas sin recursos o la carta de presentación de la película?
acaso el cine independiente no es comercial????
Floja, floja, verguenza deberia darle a la academia nominar a esto por encima de promesas del este.
No tiene nada, un par de chistes medio graciosos y una trama simplona y que no engancha.Salvo a Ellen Page que tampoco hace nada del otro jueves y gracias.
Gran decepción despues de la magnifica gracias por fumar.
Creo que ésta es un futuro cagarrito deshecho.