Yo voy a Aragonia, en Zaragoza, que pertenece a la cadena de cines Palafox ( no estoy seguro de si son solo de Zaragoza o hay en mas sitios de España).
Aquí es la única sala que echa la película.
Versión para imprimir
Por las reservas previas por internet no os fieis. La mayoria de la gente aun es muy reacia a esto de comprar por internet. La gente sigue siendo en su mayoria de sacarlas en el cine antes de entrar.
Aragornn. Yo tampoco puedo ir hoy. Y dudo que lo haga hasta el lunes. Asi que imaginate jejej. Eso si, el lunes maximo de los maximos :P
Llego del cine. Cuatro gatos a la sesión de las 16:15.
OBRA MAESTRA. Aunque ya lo sabía.
Parque Jurásico (Jurassic Park) (1993)........................ 10
Hacía mucho que no la revisionaba, pero al enterarme que la reestrenaban en el cine y en 3D quise volver a verla. Otra oportunidad para ver a esta obra maestra en pantalla grande. Y me diréis que para qué verla de nuevo en cine si la puedes ver en casa, y yo les digo que aunque se tenga un gran sistema de sonido y un dvd o bluray, NO es lo mismo. Nunca será lo mismo. Recuerdo que en 1993 la ví varias veces en el cine, una de ellas en versión original (inglés) con subtítulos en español, y me impresionó, me emocioné viendo aquella cinta de ciencia ficción. Basada en la novela homónima de Michael Crichton, con un guión perpretado por David Koepp y él mismo, Steven Spielberg supo llevarlo todo a buen puerto. No solo a Spielberg debemos darle las gracias, sino a un plantel de actores que lo ha hecho posible, junto con unos grandes y sorprendentes efectos visuales y animatrónicos, una banda sonora a cargo de un maestro como es John Williams, y las magníficas localizaciones dónde se rodó la película. Además, el montaje me parece soberbio. y los platós que estaban tan bien decorados que, a no ser que hubieras visto el making of, no te hubiera percatado de cual escena se rodó en Hawai y cual en interiores.
Pues bien, en ese revisionado en tres dimensiones, con una conversión a mi parecer hecha notablemente, aparte de volver a meterme dentro de la película, ha sido como si me introdujera en una máquina del tiempo, como si regresara a aquel otoño de 1993, con veinte años menos, revivir muchos buenos recuerdos. Disfrutar del film, sufrir en muchas secuencias, reir (el humor del personaje de Ian Malcolm tiene parte de la culpa) y ponerte la piel de gallina (como la secuencia del informático gordo Dennis Nedry interpretado por Wayne Knight con uno de los dinosaurios, no recuerdo el tipo que era, me sigue asustando, una de las escenas más impactantes, y que me cuesta ver, incluso en casa).
Como he dicho, los actores están muy bien. Cada uno a su manera: Sam Neill, Laura Dern, Jeff Goldblum (me encanta Ian, su sentido del humor y algunas de sus frases ya han pasado a la historia como por ejemplo "la vida se abre camino" y otra que me hace gracia "menudo montón de mierda"), Richard Attenborough (ese bonachón, que no lo es tanto en el libro, John Hammond) y los críos Lex y Tim (interpretados por Ariana Richards y Joseph Mazzello respectivamente). Bien es cierto, que los niños llega a cargar sobremanera, sobretodo el niño, la niña mira, todavía se la puede aguantar mejor. Aunque claro, las voces de doblaje en español de los niños chirrían cosa mala (esta vez lo he notado más, y es que en España hubo una huelga de doblaje allá por 1993, y claro, todas las voces de profesionales se fueron al traste para esta y otras películas aquel año. Hay la voz de Hammond que sería el único profesional que tuvo el valor de dar voz, Joaquim Diaz, el que mejor sale del grupo.)
Los efectos especiales son para caerse las babas. Al menos, a día de hoy, todavía alucinos del buen trabajo que hicieron. Dennis Muren y compañia en la gran Industrial Light & Magic, ayudados por Stan Winston (gracias, allá dónde estés) y Michael Lantieri.
Debemos estar contentos por el bueno de Stan y lo que hizo. La secuencia nocturna con dos coches (uno con el abogado y los críos, y otro con Ian y Alan) delante de la verja y la aparición del T-Rex tras comerse una cabra, es soberbia, brutal. La piel de gallina. El abogado huyendo del Rex y va a parar al lavabo, para que no tenga escapatoria y acabe siendo un aperitivo para el gran bicho. Más tarde el ataque del Tiranosaurio Rex a los niños en el coche, que mezcla rabia e impotencia. Parece una tonteria, pero se huele el miedo en ese tipo de secuencias. Eso quiere decir que Spielberg sabe dirigir muy bien. Lo demás son simples tonterias. Spielberg es un maestro.
Y bueno, hay tantas otras secuencias que merecerían estar escritas, pero es que es un film que uno tiene que ver, sobretodo si aún no lo ha visto y disfrutarlo. Da igual que sea en dos o tres dimensiones. Durante dos horas serás partícipe de lo que suceda en la isla, es algo que no olvidarás jamás en tu vida. Te lo aseguro. Yo no lo he hecho.
Hacía tiempo que no veía una en 3D, por prohibición del médico, pero esta la queria ver. El 3D me ha parecido bueno, y se nota mucho. Al menos, para mí. No en toda la peli, pero en su mayor parte.
No lo lamentarás. En la sala éramos contados con las dos manos. Una pena, pero bueno. Lo han querido así. La peli me ha costado 12 (íbamos mi madre y yo).
Genial tio, genial! :abrazo
Como dice Aragornn ahora si que me da un telele por verla jeje!. Si encima se confirma el gran trabajo con el 3D no te digo nada. Estas horas/dias antes de ir se me haran ETERNAS. Y ya lo dije por aqui ayer, nada, repito, nada tiene que ver ni por asomo a ver una gran pelicula en la pantalla y la sensacion de un cine. Aunque la haya visto 1000 veces la volveria a ver si la estrenaran otra vez el año que viene.
Una critica mas de hoy mismo:
http://www.elseptimoarte.net/-parque...gia-18468.html
Muy buena la critica, lastima que no comente nada del 3d.
Que envidia Dawson. Menos mal que algunos foreros van a poder verla. Por cierto en las noticias de la noche en antena 3 han comentado el reestreno de la peli, pero se les ha olvidado decir que la mayoria de los españoles no la van a poder disfrutar...
Me he dicho, o voy este fin de semana o esto no dura en cartel.
C*** la película ya sabemos que es buena, lo que realmente interesa es saber si el 3-D merece la pena, yo no soy muy dado a ver películas en 3-D habré visto una o dos, pero con esta haría una excepción pero solo si es bueno, sino ya la tengo en casa donde la puedo ver 1000 veces gratis y con el home cinema a tope, como dios manda.
Buenas,
pues yo siento no poder compartir la opinión de dawson.
Acabo de salir de verla de la sesión de las 19:15 en los cines de Diagonal Mar y, a pesar de que la gente ha aplaudido al final de la película, para mí esta proyección NO se merecía dicho aplauso.
Durante todo el film he tenido que sufrir planos cortados por arriba y por abajo que, debido a los múltiples visionados que llevo a mis espaldas, me han sacado totalmente de la película.
El colmo ya ha sido tener que ver la mítica secuencia final con el T-Rex rugiendo mientras se descuelga el cartel, con la cabeza del animalito totalmente mutilada.
Desconozco si esto es un defecto de la versión en 3D que ha distribuido Universal o, por el contrario, es negligencia del proyeccionista.
Lo que si tengo claro, y dado la nula distribución de la cinta en las salas, que para mi este estreno ha sido una total y completa tomadura de pelo.
O mucho cambian las cosas en sus próximos reestrenos, o esta gente ya me ha visto bastante... :digno
Perdonad mi ignorancia...dada su poquìsima publicidad y no mucho interés por el gran pùblico, creeis que en las pocas salas de Madrid que la echan la podré ver la semana que viene el miércoles, o ya la habràn quitado de las salas de Madrid?.
Este finde es que no puedo pero tengo muchìsimas ganas de verla. Y lo malo es que en mis cines no la ponen en ninguno de los tres.
Salu2
Compa. Suena mucho a fallo tecnico. O por lo que dices almenos tiene toda la pinta o eso quiero pensar. Si no tambien lo hubiera reportado mas gente esa queja y hasta ahora es la unica. Una pena de ser asi que te haya tocado esa mala suerte. Seria bueno pedir explicaciones al cine. Mandales un email y reclamales diciendoles lo que ha pasado.
La sala estaba bastante llena pero como comentan más arriba la película estaba cortada.
Por lo demás, lo que siempre digo: yo no la tengo mitificada. La vi con 16 años en el cine y no entré, claro, en la vorágine comercial como sí lo hice con Batman de 1989, la cual si tengo mitificada. Quiero decir que para mi JP es un prodigio técnico y sonoro en el que Spielberg demuestra estar en un momento dulce de su carrera con escenas increíblemente bien planificadas, filmadas y ejecutadas. Además para este proyecto se reunió a un auténtico dream team en todos los aspectos.
Pero la historia....Esos personajes, especialmente los niños y el propietario, los chistecillos, la niña que soluciona el tema porque sabe de ordenadores (joder cuantas veces se había hecho eso antes? En el momento culminante aparece una o uno que sabe del tema y se pone a teclear y zasca, lo soluciona todo aunque tenga 10 años y el sistema sea profesional).
Synch
Gracias por la cronica. Lo de cortada entonces suena a fallo puntual de esa proyeccion, no?. Si se ha visto asi deberiais reclamar porque si es como lo comentais y se vio tan mal tiene que cortar el rollo totalmente. Deberiais como digo ponerlo en conocimiento de los responsanles de ese cine para que solucionen el problema. Y de paso si efectivamente es problema suyo seguramente hasta os deberian invitar a otra sesion una vez solucionado. A mi me ha pasado en alguna peli con fallos y si nos las dieron ( es lo logico )
Bueno, pues acabo de volver de verla.
Lo que mas lamento es no poder olvidarla un poco para así poder descubrirla de nuevo, aun así, a pesar de que me conozco de memoria cada escena y cada dialogo la he disfrutado mucho.
Donde yo la he visto no ha habido problema de recorte de imagen como le ha pasado a alguien que ha comentado antes. Pero sí debo destacar que el sistema de sonido de la sala en la que estaba era bastante pobre y no aprovechaba bien los grandes efectos y banda sonora de esta película.
Ahora el tema del 3D: en mi opinión, sin ser el 3D mas impresionante, me ha parecido un gran trabajo para ser una conversión 2D a 3D. Desde mi punto de vista personal algunas escenas ganan bastante haciendo mas fácil fijarse en detalles que en una escena plana no aprecias, yo me he fijado en cosas en las que no me había fijado nunca, y eso que la he visto decenas de veces.
Como he dicho, creo que la mayoría de escenas ganan bastante, excepto un par de escenas con los velocirraptores en las que al estar en 3D me parecían mas "artificiales" .
Habiendo salido hace un ratillo de verla sólo tengo una cosa que decir: me siento 20 años más joven. Con el momento de el helicóptero saliendo y sonando la fanfarria por primera vez me he emocionado y todo eh
Yo no recuerdo haberla visto mutilada, la verdad. No la habré visto tantas veces, pero ayer la secuencia del T-Rex rugiendo yo la ví muy bien. Y el sonido magnífico.
Esto... aragornn, fuí al Burger y pillé uno de esos, pero la tia que me atendió casi me deja sin juguete :juas
http://i.imgur.com/PIY9F17.jpg
http://i.imgur.com/8naUVl7.jpg
http://i.imgur.com/4vStHmK.jpg
http://i.imgur.com/VVK5Ocv.jpg
http://i.imgur.com/2b7GRIH.jpg
http://i.imgur.com/IJdcN79.jpg
Buenas,
debido al estado de frustración con el que salí ayer de la sala, anoche me puse manos a la obra para intentar visionar el BD 3D americano del que tanto se ha hablado estos días en este hilo.
Pues bien, después de haberle dado un repaso por encima, puedo decir sin temor a equivocarme que la imagen recortada que sufrimos ayer fue un fallo de encuadre a la hora de realizar la proyección.
Dicho esto me parece increíble que, en plena 'era Digital' que estamos, este tipo de cosas sigan sucediendo :pared
Un saludo y espero que los que vayáis a visionarla estos días tengáis más suerte que un servidor :doh
Buenas,
No tiene audio en castellano.
Buenas,
No soy un experto en aspect ratios, así que no te lo podría asegurar. Lo que si sé es que habian franjas negras arriba y abajo y, sin embargo, la imagen llenaba la pantalla por los lados.
Así que tiene toda la pinta de ser fallo de proyección, tal como apuntas...
Un saludo
A mí esos detalles que mencionas también me rechinan y bastante porque además tampoco la tengo tan mitificada. Me encanta JP pero quitaría cosas, entre ellas a los dos odiosos niños y algunos diálogos infantiles y tontos. Por eso me gusta más El Mundo Perdido, porque, aunque está hija de Malcolm no molesta tanto (quitando el numerito de circo) como los nietos de Hammond y, además, es mucho más oscura y nada infantil. La escena del centro de mando es escalofriante.Cita:
Pero la historia....Esos personajes, especialmente los niños y el propietario, los chistecillos, la niña que soluciona el tema porque sabe de ordenadores (joder cuantas veces se había hecho eso antes? En el momento culminante aparece una o uno que sabe del tema y se pone a teclear y zasca, lo soluciona todo aunque tenga 10 años y el sistema sea profesional).
Synch, una pregunta, ¿Qué efectos te parecen mejor logrados? ¿Jurassic Park o El Mundo Perdido? Lo que tengo clarísimo que los de JP3 son los peores con diferencia.
Conseguidos 7 de 8, solamente me falta ya el triceratops:
http://i41.tinypic.com/2zpnp10.jpg
Espero volver al BK y a ver cual me toca esta vez.
Simple curiosidad: ¿En que cines la estaís viendo?
YO mañana seguramente pueda ya verla, me ire al Nassica que es lo que mas cercano me coge de casa, eso si, me ire en autobus desde Getafe Centro ya que el coche no lo tengo disponible en estos momentos.
Mi idea como todos sabeís era haberla visto ayer mismo en la primera sesión, pero circunstancias de la vida me lo han impedido. Estoy deseoso por verla mañana de nuevo en cines, bufffffffff, que nerviosismo xd.:D
Yo la fuí a ver en el Cinesa Parc Vallès, en Terrassa. No es en Barcelona, sino a la afueras.
Cinesa Diagonal Mar, en Barcelona. Sala 12.
Abajo a la derecha:
http://www.ciutatdebarcelona.com/wp-...fsn-233_20.jpg
Synch
Aún no he visto ninguna secuela de JP :cortina He visto JP 3 veces en cine (1993, 2011 y 2013) y varias en casas pero nada de las secuelas. A ver si las veo pronto y te comento!
Ayer me surgió una duda: el velocirraptor, o los dos, que acechan a los niños en la cocina parecían CGI, o parte, pero sus movimientos aunque fluidos tenían cierto toque (muy sutil) a go motion. Debería investigar si Tippet, aunque fuera vía digital, utilizó esa técnica en esa escena.
Synch
¿Dónde has hecho la foto?
Yo ayer por fin la ví y fué una experiencia alucinante. Por mucho que hayas visto una pelicula, verla en un cine, con ese ambiente el sonido y tal siempre es increible. El 3D me parecio bastante correcto y la pelicula pues que voy a decir. Es mi preferida. Con la entrada del helicoptero a la isla junto a la musica de Williams me emocioné y se me pusieron los pelos de punta pese a ver visto esta pelicula mas de 50 veces. Además el 3D me hizo apreciar detalles que no habia visto hasta ahora.