Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 445 de 457 PrimerPrimer ... 345395435443444445446447455 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11,101 al 11,125 de 11425

Tema: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

  1. #11101
    adicto Avatar de pucky
    Fecha de ingreso
    08 ago, 13
    Mensajes
    206
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por Derek Z. Ver mensaje



    Bueno... ya dije que la música no está bien implementada ni la escena bien montada. Todo parecen pasajes rápidos para llegar corriendo a la escena final que comentas. No hay sensación de ir digiriendo bien que volvemos a Nublar para culminar con esa apertura de balcón. Es muy fácil, quítale la música a la escena. A ver qué aporta. Nada. Son escenas de 5 segundos, o menos, sucedidas unas de otras nada más, sin continuidad de tiempo. De ahí el mal montaje que comento, por ejemplo.

    En ese tipo de escenas es donde se nota la impersonalidad o incluso la desgana a la hora de hacer la película. Como ya dije comentarios atrás, no se me verá hablando categóricamente de elementos técnicos de una película, pero cuando llevas años y años de ver y analizar películas adquieres un cierto ojo crítico que te permite ver "errores" como el que comentas. En la película original la introducción de la isla y el parque es sublime. Primero se muestra la isla y la música arranca en todo su esplendor, consiguiendo que el espectador se emocione por algo que, mirándolo con frialdad, es una trivialidad. ¡Es solo una isla! Arbustos y árboles, ni siquiera se ven dinosaurios, ni el parque ni nada, pero lo bien conjugado que está todo te absorbe y causa que te involucres. Después la música baja un poco para todo el camino en Jeep hasta la explanada del brachiosaurio, y digo que "baja un poco" con reservas, porque estoy segurísimo de que aquí todo el mundo recordará las melodías que suenan durante esas escenas. Y entonces se muestra por primera vez un dinosaurio y arranca otra vez la banda sonora a toda potencia, esta vez una melodía distinta pero igualmente reconocible y perfecta que luego, cuando se ven las manadas de dinosaurios, se une a la que melodía se oía cuando vimos la isla. Es magistral la planificación de esa escena, de lo bien encajada que está la música con lo que se ve en pantalla, ver como cada elemento toca la tecla que tiene que tocar.

    En JW ese mismo momento está hecho con el piloto automático. Cuando el barco se acerca a la isla y podemos verla en todo su esplendor, no arranca la música, no hay expectación. Entonces, cuando los niños bajan y empiezan a entrar en las instalaciones, se empieza a oír el tema mítico, pero no encaja. Suena con poca fuerza, como si la película supiera que las imágenes no tienen ni la fuerza ni el momento necesario para una melodía de tal potencia, como si supiera que no es el momento justo para que suene y le diera vergüenza llamar demasiado la atención para que el espectador no diga "joder, me estás plantando esta banda sonora tan épica y emocionante y las imágenes son justo lo contrario". Y el tema sigue sonando de fondo, cada vez con más fuerza mientras los niños van en el "tren", pero ni el contenido de las imágenes ni la forma en que están rodadas tienen la más mínima sensación de maravilla. Vamos, es que cuando el tema empieza a sonar con algo de potencia lo que se ve en la imagen son los pies del niño soso tirado en el asiento... por no hablar de que su cara y su actitud de "qué rollo todo" no encajan ni con cola en lo que la música se supone que quiere transmitir. Y sigue la cosa, la melodía sigue sonando (todavía con flojera) mientras las imágenes rompen la emoción del primer contacto con el parque: el adolescente con cara de muermo, el niño subiendo escaleras mecánicas, entrando en el hotel... no hay nada de fantástico en esas imágenes (y ahí te das cuenta de lo necesario que es un director competente y de cómo Spielberg conseguía crear expectación, emoción y misterio con el plano de la gigantesca puerta del parque). Luego ya sí, el niño abre el balcón, se ve el parque y el tema arranca en toda su fuerza. El problema es que el tema ya lleva arrastrándose a través de imágenes sin alma durante casi un minuto y medio, quitándole mucha fuerza al momento. ¿Qué pasó? Porque conociendo la obra de Giacchino, estoy segurísimo de que podría haber compuesto alguna melodía como preparación o "entrante" justo antes de que arranche el tema mítico. No existe esa sensación de progresión que tiene la original, tanto en las imágenes como en la música, aquella progresión desde que el helicóptero aterriza hasta que se muestra el brachiosaurio. En JW lo único que hacen es tocar el tema principal sin pensar demasiado cómo sacar el mayor provecho de la película porque saben que la gente se va a emocionar solo con oír esa música, así que es muy fácil ponerla en cualquier momento.
    Derek Z., Jackaluichi, PrimeCallahan y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #11102
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,644
    Agradecido
    27740 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Parte del problema de la secuencia es que ese tema esta mal puesto, en la escena incorrecta y el momento incorrecto, en toda pelicula de la franquicia, el tema de Williams suena cuando se ve a estos enormes animales en escena (lease el momento del Brachiosaurio en la primera, el paneo de la segunda con todos los dinosaurios, simple, pero Spielberg es Spielberg, incluso en la tercera, el tema funciona... en JW no, porque ni hay dinosaurios ni nada potente en la escena), Trevorrow simplemente mueve su camara de manera tipica en un montaje tipico que finaliza con el momento que todos sabiamos que iba a suceder.
    Derek Z. ha agradecido esto.

  3. #11103
    maestro Avatar de Mrtweedy
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    3342 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Recaudación de la película a día de hoy:

    Usa: $ 643.09 millones.

    Internacional : $ 993.6 millones.

    Mundial : $ 1.6367 millones.
    myst, aragornn y jmiguelro han agradecido esto.
    https://twitter.com/jurassicworldes

  4. #11104
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,323
    Agradecido
    28494 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por Derek Z Ver mensaje
    Bueno... ya dije que la música no está bien implementada ni la escena bien montada. Todo parecen pasajes rápidos para llegar corriendo a la escena final que comentas. No hay sensación de ir digiriendo bien que volvemos a Nublar para culminar con esa apertura de balcón. Es muy fácil, quítale la música a la escena. A ver qué aporta. Nada. Son escenas de 5 segundos, o menos, sucedidas unas de otras nada más, sin continuidad de tiempo. De ahí el mal montaje que comento, por ejemplo.
    Cita Iniciado por pucky Ver mensaje
    En ese tipo de escenas es donde se nota la impersonalidad o incluso la desgana a la hora de hacer la película. Como ya dije comentarios atrás, no se me verá hablando categóricamente de elementos técnicos de una película, pero cuando llevas años y años de ver y analizar películas adquieres un cierto ojo crítico que te permite ver "errores" como el que comentas. En la película original la introducción de la isla y el parque es sublime. Primero se muestra la isla y la música arranca en todo su esplendor, consiguiendo que el espectador se emocione por algo que, mirándolo con frialdad, es una trivialidad. ¡Es solo una isla! Arbustos y árboles, ni siquiera se ven dinosaurios, ni el parque ni nada, pero lo bien conjugado que está todo te absorbe y causa que te involucres. Después la música baja un poco para todo el camino en Jeep hasta la explanada del brachiosaurio, y digo que "baja un poco" con reservas, porque estoy segurísimo de que aquí todo el mundo recordará las melodías que suenan durante esas escenas. Y entonces se muestra por primera vez un dinosaurio y arranca otra vez la banda sonora a toda potencia, esta vez una melodía distinta pero igualmente reconocible y perfecta que luego, cuando se ven las manadas de dinosaurios, se une a la que melodía se oía cuando vimos la isla. Es magistral la planificación de esa escena, de lo bien encajada que está la música con lo que se ve en pantalla, ver como cada elemento toca la tecla que tiene que tocar.

    En JW ese mismo momento está hecho con el piloto automático. Cuando el barco se acerca a la isla y podemos verla en todo su esplendor, no arranca la música, no hay expectación. Entonces, cuando los niños bajan y empiezan a entrar en las instalaciones, se empieza a oír el tema mítico, pero no encaja. Suena con poca fuerza, como si la película supiera que las imágenes no tienen ni la fuerza ni el momento necesario para una melodía de tal potencia, como si supiera que no es el momento justo para que suene y le diera vergüenza llamar demasiado la atención para que el espectador no diga "joder, me estás plantando esta banda sonora tan épica y emocionante y las imágenes son justo lo contrario". Y el tema sigue sonando de fondo, cada vez con más fuerza mientras los niños van en el "tren", pero ni el contenido de las imágenes ni la forma en que están rodadas tienen la más mínima sensación de maravilla. Vamos, es que cuando el tema empieza a sonar con algo de potencia lo que se ve en la imagen son los pies del niño soso tirado en el asiento... por no hablar de que su cara y su actitud de "qué rollo todo" no encajan ni con cola en lo que la música se supone que quiere transmitir. Y sigue la cosa, la melodía sigue sonando (todavía con flojera) mientras las imágenes rompen la emoción del primer contacto con el parque: el adolescente con cara de muermo, el niño subiendo escaleras mecánicas, entrando en el hotel... no hay nada de fantástico en esas imágenes (y ahí te das cuenta de lo necesario que es un director competente y de cómo Spielberg conseguía crear expectación, emoción y misterio con el plano de la gigantesca puerta del parque). Luego ya sí, el niño abre el balcón, se ve el parque y el tema arranca en toda su fuerza. El problema es que el tema ya lleva arrastrándose a través de imágenes sin alma durante casi un minuto y medio, quitándole mucha fuerza al momento. ¿Qué pasó? Porque conociendo la obra de Giacchino, estoy segurísimo de que podría haber compuesto alguna melodía como preparación o "entrante" justo antes de que arranche el tema mítico. No existe esa sensación de progresión que tiene la original, tanto en las imágenes como en la música, aquella progresión desde que el helicóptero aterriza hasta que se muestra el brachiosaurio. En JW lo único que hacen es tocar el tema principal sin pensar demasiado cómo sacar el mayor provecho de la película porque saben que la gente se va a emocionar solo con oír esa música, así que es muy fácil ponerla en cualquier momento.
    Todo lo contrario, esa es una escena maravillosa dónde se muestra la majestuosidad del parque poco a poco, la realidad de Hammond echa realidad mientras suena el tema clasico de fondo para llegar a la culminación dónde se abren las puertas del balcón y vemos todo el parque completo a vista de pajaro, algo que durante la misma escena nos han ido mostrando rapidamente, por partes y con pinceladas para irnos abriendo boca para la gran traca final al abrirse las puertas del balcón. Simplemente espectacular y maravillosa.

    Al mismo tiempo en esa escena usan el tema clasico para irnos abriendo boca, para que nos vayamos haciendo idea y preparando para lo que nos espera en la culminación de la escena y nos van preparando poco a poco para ese momento tan esperado durante tantos años y tan sumamente espectacular.

    Lo dicho, simplemente perfecto
    Última edición por aragornn; 30/08/2015 a las 23:18
    myst, humanoide y jmiguelro han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  5. #11105
    adicto Avatar de pucky
    Fecha de ingreso
    08 ago, 13
    Mensajes
    206
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    ¿Pero dónde ves tu la majestuosidad? Repito, se está usando la banda sonora icónica y mítica de la primera película en planos de los pies de un mocoso aburrido tumbado en un tren o de un chavalín hiperactivo subiendo unas escaleras mecánicas que no tienen nada de especial o que las diferencie de las escaleras mecánicas de cualquier supermercado. Una banda sonora que debería capturar la magia, la fascinación de unas imágenes potentes, y se está usando en combinación con escenas de lo más vulgares y nada icónicas. No se tratan de imágenes medianamente potentes que puedas decir, "bueeno, yo no le veo la fuerza, pero entendería que alguien se la viera", es que son lo más soso, frío y sin alma que podría grabarse, y cuando encima lo ponen junto con una de las bandas sonoras más emotivas y memorables de los últimos años, es para llevarse las manos a la cabeza. No diría nada si me dijeras, qué sé yo, que la escena del Mososaurio comiéndose el tiburón es majestuosa. A mí particularmente no me lo parecen, pero lo puedo entender perfectamente, más aún viniendo de un fan extremo. Pero es que las escenas que incluyen esa intro son tan claramente insulsas, sin sustancia y sin nada que enlace a la música, que no me cabe en la cabeza. Bien podrían haberse tirado ese minuto y medio con un plano fijo de la moqueta del hotel con la banda sonora de fondo que habríais gritado de emoción igualmente, porque es que no se me ocurren imágenes más frías para acompañar a semejante portento sonoro.

    Este es el plano con el que abre la banda sonora clásica de la saga. Uff, es tan majestuoso y emocionante que he sudado solo de hacer la captura. Son unas zapatillas tan preciosas y tan jurásicas... Aderezado, además, con esta cara de ilusión y asombro durante toda la escena.



    ¿Os imagináis que en JP3 sonara el tema principal de la saga mientras aquel matrimonio rancio habla sobre que poseen una empresa de alicatado y pinturas de baño? Porque mira que le tengo manía a JP3, pero al menos en aquella película sabían que ya no podían sorprender y ponían el tema donde encajaba, con la primera visión de los dinosaurios desde el avión.

    Con lo poquísimo que se ha explotado la idea de "parque jurásico abierto y en funcionamiento", de las atracciones, con las ideas conceptuales que se revelaron que fueron descartadas y con la cantidad de ideas que cualquier fan con un mínimo de imaginación podría diseñar para algo tan genial como "un zoológico con dinosaurios", ¿de verdad consideras que un niño abriendo un balcón y viendo dos calles al fondo (literalmente, dos calles, es prácticamente todo lo que se ve del parque en toda la película aparte del aviario, porque tampoco se mataron con la distribución estructural del parque) es algo espectacular, maravilloso y perfecto? ¿Imposible de mejorar o superar en cualquier manera? No estoy diciendo que no os haya podido gustar, pero llegar al extremo de llamar a esto "perfecto"?

    Joder, me alegro por ti, con ese nivel de exigencia y ese concepto tan particular de perfección no saldrás nunca decepcionado del cine en toda tu vida, eso que te llevas.
    Última edición por pucky; 31/08/2015 a las 00:57
    Cyeste, Alejandro D., Derek Z. y 8 usuarios han agradecido esto.

  6. #11106
    experto Avatar de Mr. Challenger
    Fecha de ingreso
    26 nov, 14
    Mensajes
    261
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Hombre, es que las zapatillas son Converse, que nunca pasan de moda. Es la majestuosidad de los clásicos.
    Derek Z. y pucky han agradecido esto.

  7. #11107
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    846
    Agradecido
    1715 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por pucky Ver mensaje
    ¿Pero dónde ves tu la majestuosidad? Repito, se está usando la banda sonora icónica y mítica de la primera película en planos de los pies de un mocoso aburrido tumbado en un tren o de un chavalín hiperactivo subiendo unas escaleras mecánicas que no tienen nada de especial o que las diferenrencie de las escaleras mecánicas de cualquier supermercado. Una banda sonora que debería capturar la magia, la fascinación de unas imágenes potentes, y se está usando en combinación con escenas de lo más vulgares y nada icónicas. No se tratan de imágenes medianamente potentes que puedas decir, "bueeno, yo no le veo la fuerza, pero entendería que alguien se la viera", es que son lo más soso, frío y sin alma que podría grabarse, y cuando encima lo ponen junto con una de las bandas sonoras más emotivas y memorables de los últimos años, es para llevarse las manos a la cabeza. No diría nada si me dijeras, qué sé yo, que la escena del Mososaurio comiéndose el tiburón es majestuosa. A mí particularmente no me lo parecen, pero lo puedo entender perfectamente, más aún viniendo de un fan extremo. Pero es que las escenas que incluyen esa intro son tan claramente insulsas, sin sustancia y sin nada que enlace a la música, que no me cabe en la cabeza. Bien podrían haberse tirado ese minuto y medio con un plano fijo de la moqueta del hotel con la banda sonora de fondo que habríais gritado de emoción igualmente, porque es que no se me ocurren imágenes más frías para acompañar a semejante portento sonoro.

    Este es el plano con el que abre la banda sonora clásica de la saga. Uff, es tan majestuoso y emocionante que he sudado solo de hacer la captura. Son unas zapatillas tan preciosas y tan jurásicas... Aderezado, además, con esta cara de ilusión y asombro durante toda la escena.



    ¿Os imagináis que en JP3 sonara el tema principal de la saga mientras aquel matrimonio rancio habla sobre que poseen una empresa de alicatado y pinturas de baño? Porque mira que le tengo manía a JP3, pero al menos en aquella película sabían que ya no podían sorprender y ponían el tema donde encajaba, con la primera visión de los dinosaurios desde el avión.

    Con lo poquísimo que se ha explotado la idea de "parque jurásico abierto y en funcionamiento", de las atracciones, con las ideas conceptuales que se revelaron que fueron descartadas y con la cantidad de ideas que cualquier fan con un mínimo de imaginación podría diseñar para algo tan genial como "un zoológico con dinosaurios", ¿de verdad consideras que un niño abriendo un balcón y viendo dos calles al fondo (literalmente, dos calles, es prácticamente todo lo que se ve del parque en toda la película aparte del aviario, porque tampoco se mataron con la distribución estructural del parque) es algo espectacular, maravilloso y perfecto? ¿Imposible de mejorar o superar en cualquier manera? No estoy diciendo que no os haya podido gustar, pero llegar al extremo de llamar a esto "perfecto"?

    Joder, me alegro por ti, con ese nivel de exigencia y ese concepto tan particular de perfección no saldrás nunca decepcionado del cine en toda tu vida, eso que te llevas.
    Muy buena exposición, es la misma sensación que tuve en el cine, me vino también a la cabeza JP3 y cuando introducen el tema principal, en un momento más o menos adecuado como indicas. Pero he de añadir que en JP3 se abusa del tema original en forma de pinceladas aquí y allá, cosa que siempre critiqué de JP3, el maltrato al tema de Williams. No imaginaba que en JW fuese peor hasta que me senté en la butaca, creía que iban a utilizar el tema principal que Giacchino había compuesto para la cinta, "Welcome to Jurassic World", que sólo se luce en el final con el Rex subiendo al helipuerto. Lo peor de todo es que no es un tema brillante o emocionante, TLW tuvo su tema principal de la mano de Williams que aparece durante toda la película como eje principal, dejando el tema original de JP para el final. Esto construye identidad a una película, lo he dicho muchas veces, a pesar de sus errores TLW ha sido denostada por tener identidad propia respecto a la original.

    En JW se abusa del tema, a lo ya expuesto se une la escena de Masrani y Claire aterrizando en el recinto del Indominus, a parte de un encuadre para mi gusto de telefilm, incluir el tema ahí sobra, estamos ante el recinto de un misterioso dino monstruo, es como si nos ponen el tema en JP cuando el grupo se acerca al recinto de los raptores o cuando los Explorer llegan al recinto del T.Rex.

    Tengo la sospecha que esta dejadez es intencionada en JW, por parte de Trevorrow y Connelly, no se explica la apatía reinante en las escenas de llegada a Nublar, en el ferry o en el puerto, no hay una música que nos meta en situación, ni plano que desprenda emotividad que nos recuerden que estamos en Nublar 22 añazos después. Todo está narrado con apatía, como si ya nada impresionara, como bien dijo su director, en JW nada asombra ni hay intención de ello, Trevorrow sabía bien lo que el público quería dinosaurios malos peleando y giros imposibles de cámara, el resto ya no asombra ni interesa. Esto un director mínimamente competente no lo hubiese acometido de esta forma, más si tienes un clásico precedente que es más que un simple blockbuster, es una buena película, pero esto a Trevorrow y su coguionista se la suda. Siempre puedes adornarlo diciendo que te gustó de pequeño o fichando a un par de fans de la saga, un poco freaks, que se trabajen una historia más convincente en webs virales (esto se ha hecho, fue entonces cuando entendí la coherencia mínima de esas webs y referencias que sólo alguien que conoce las novelas y la saga original podría aportar). Desde luego al mal hacer de Trevorrow yo le añado la falta de respeto a este tipo de cine y por ende a Jurassic Park.
    Última edición por Richard Levine; 31/08/2015 a las 01:27
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  8. #11108
    adicto Avatar de pucky
    Fecha de ingreso
    08 ago, 13
    Mensajes
    206
    Agradecido
    261 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje
    Desde luego al mal hacer de Trevorrow yo le añado la falta de respeto a este tipo de cine y por ende a Jurassic Park.
    Yo no lo llamaría falta de respeto porque sí puedo percibir que Trevorrow tiene cariño y admira a Spielberg y la Jurassic Park original. Más bien diría que es un respeto equivocado, o mal entendido/ejecutado por su parte. No sé, yo cuando pienso en una secuela que muestra respeto por el original se me viene a la mente Aliens. Mantiene intacto todo lo creado por la predecesora y lo utiliza como punto de partida, pero construye con ello una película distinta y con una identidad propia. Lo que hace Trevorrow en JW es utilizar el tipo de "respeto" u homenaje más básico y perezoso que existe: la imitación. ¿Qué triunfó en JP, la banda sonora? Pues vamos a coger el tema principal y vamos a ponerlo aquí y allá, seguro que eso triunfa (aunque tampoco nos vamos a matar y a utilizarlo correctamente, no nos vayamos a herniar). Y mira que el tema compuesto por Giacchino que comentas, el que se usa en el último plano de la película, me parece que tiene personalidad y gancho, pero eso sería arriesgarse y prefirieron tirar por lo seguro, una lástima. ¿Y qué tal el logo? No hay nada que grite "Parque Jurásico" más que llenar la pantalla del logo por todas partes. Hasta le vamos a dar a un secundario una camiseta de JP, que solo le falta guiñar a cámara para hacer las referencias más obvias. Y así con varias cosas, hasta el punto de que Trevorow lleva la imitación a la tarea de dirección. Los escasos planos que recuerdo de JW los recuerdo por ser copias de planos de Spielberg: el helicóptero acercándose a la isla, el contrapicado de una garra de velocirraptor (en la original era de la excavación y en esta de un elemento del centro de visitantes)... El director está tan empeñado en mirar constantemente hacia atrás, hacia la película de Spielberg, que no puede (o a lo mejor no quiere) construir su propia película. "¡Eh, mirad, han pasado por el centro de visitantes de la primera película! ¿Os acordáis? Es genial, ¿eh?". Pues oiga, a lo mejor sí tiene encanto volver a verlo con el paso del tiempo, pero puestos a llenar la película de guiños constantes a la original, al menos que tengan algún peso en la trama o tengan alguna relevancia, ¿no? Porque si vamos a ver una película que se esfuerza tanto en recordarnos la música, los planos y los escenarios de otra película como para girar enteramente en torno a esos elementos...pues para eso casi que me quedo con la original, ¿no?

    En definitiva, que para mí es un fallo de respeto mal entendido y, sobre todo, de no tomarse en serio su propia película y convertir en una parodia lo que podría haber sido una decente película de aventuras y suspense como la original. Aunque, por otro lado, ese es el dilema que tengo con la película desde que se estrenó, el elemento paródico. Durante el 80% del tiempo la película juega a lo seguro: guiños constantes a la original, personajes tópicos, escenas de persecución o acción bastante típicas... pero cuando más disfruto la película es cuando decide soltarse la melena y volverse enormemente exagerada. La escena de los pterodáctilos atacando a la niñera y cómo se la come el mososaurio, el duelo final contra el I-Rex... Es decir, que por un lado me decepcionó que optaran por un tono paródico tan general pero por otro, cuando más abrazan esa vertiente ligera y sencilla es cuando más se separan del original y adquiere algo de personalidad y cuando más me divierto. Creo que lo que no funciona es la mezcla: si vas a hacer una parodia, haz una parodia, desbócate por completo; tienes decenas de especies de dinosaurios en una isla y puedes inventar cualquier atracción que se te ocurra: hazlo, escribe el guión como si fueras un niño jugando con sus juguetes en la habitación y llena la película de escenas alocadas como la del final, donde todo es tan exagerado y se pasa tanto de la raya que es divertidísimo. O si quieres hacer una película seria que mantenga el tono de la original, hazlo, pero sé consecuente durante toda la película.
    Última edición por pucky; 31/08/2015 a las 01:49
    Derek Z. y Mr. Challenger han agradecido esto.

  9. #11109
    experto Avatar de Mr. Challenger
    Fecha de ingreso
    26 nov, 14
    Mensajes
    261
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Igual es que estoy ciego y no lo quiero ver, pero aún considerando que la película puede ser altamente disfrutable si uno anda con el ánimo adecuado, creo que la palabra "perfección" se encuentra lejos de ser la más acertada para definir el resultado final de Jurassic World. Yo es que con un guión tan zarrapastrosillo no veo cómo puede calificarse de perfecta una película, por muy bien que haya asumido su condición de entrenamiento para toda la familia y por mucho que haya tocado algunas teclas adecuadas.
    Los personajes siguen siendo planos o inservibles en casos puntuales (¿Cuál es la función de Barry? Aparte de descubrir que los walkie talkies son del bazar chino de la esquina...por nombrar un sólo ejemplo), los diálogos siguen siendo vacíos y sin ritmo, y las buenas ideas siguen estando desaprovechadas. Para mí todo eso da lugar a algo peor que una mala película a secas, da lugar a una película que no aprovecha todo su potencial, y eso es terriblemente triste.
    Última edición por Mr. Challenger; 31/08/2015 a las 23:38
    Derek Z. y pucky han agradecido esto.

  10. #11110
    experto Avatar de Mr. Challenger
    Fecha de ingreso
    26 nov, 14
    Mensajes
    261
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Lo que comenta Pucky acerca del respeto/homenaje mal entendido me parece bastante acertado. Que conste que disfruté de muchos de los guiños hacia la película original en mi primer visionado, pero la verdad es que no van más allá de lo simpático y anecdótico. Por eso me parece aún más rara la jugada de querer ser una película crítica e irónica consigo misma y con su propia condición respecto al icono cinematográfico que la precede y que constituye toda su razón de ser. Aunque el subtexto sea interesante no creo que sea la mejor forma de rendir homenaje a una película mítica y reverenciada por miles de personas y por tí mismo. Igual no sé si es que Trevorrow y Connolly son más listos de lo que aparentan y nos han tomado el pelo a todos o que no han sabido/querido/podido ir más allá con sus "brillantes" ideas y les ha quedado una cosa descafeinada, a medio camino en todo. Pero en mi cabeza suena como si Trevorrow realmente gozase con la idea de "rehacer" una de las película de sus sueños de juventud, pero dándose cuenta durante el proceso que quizás tampoco era para tanto. Me parece curioso, la verdad.
    Última edición por Mr. Challenger; 31/08/2015 a las 02:34
    Derek Z. ha agradecido esto.

  11. #11111
    freak Avatar de Derek Z.
    Fecha de ingreso
    26 nov, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    846
    Agradecido
    1709 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Y pensar que usted dejó aquí una crítica positiva hacia la película en su primer visionado...

    El peso de la segunda vez es poderoso. A mí me valió para tratar de valorar lo indiferente que me había dejado el conjunto.

    Que conste que he tirado de hemeroteca mental para apuntar acerca de tu primera sensación tras verla


    Pucky, muy acertados tus comentarios. Toda la primera secuencia que trata de ser memorable se queda en un olvidable pasaje con secuencias y planos cualquiera de cualquier cosa. Un poquito de barco, un poquito de plano de isla, un poquito de zapatillas y niños mirando por un cristal, un poquito de tren y un poquito de hotel para... oh, my Gosh, es el parque de Ham...NO. Todo aderezado con una música que no está acorde con lo que muestran.

    Claro que emociona, es que la sintonía nos emociona, pero allá donde la pongas. Si cierras los ojos emociona. Entonces no es por lo que vemos, precisamente.

    Y tiene miga que, teniendo un master como tienen los yankis en materia de parque temático, el conjunto de lo visto haya sido reducido a eso. El tema viral contenía todo aquello de lo que hablaba antes: expectación. Cosa que se ha quedado en nada.

    Cuánto daño ha hecho la publicidad gratuita esta...

  12. #11112
    experto Avatar de Mr. Challenger
    Fecha de ingreso
    26 nov, 14
    Mensajes
    261
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    A veces uno se lía a escribir y cuando lanza su mensaje otro compañero ha aprovechado ese tiempo para sacar las mismas conclusiones que tú pero mejor explicadas. La parte final añadida del último comentario de Pucky me parece una reflexión muy acertada, pienso como él.
    pucky ha agradecido esto.

  13. #11113
    experto Avatar de Mr. Challenger
    Fecha de ingreso
    26 nov, 14
    Mensajes
    261
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por Derek Z. Ver mensaje
    Y pensar que usted dejó aquí una crítica positiva hacia la película en su primer visionado...

    El peso de la segunda vez es poderoso. A mí me valió para tratar de valorar lo indiferente que me había dejado el conjunto.

    Que conste que he tirado de hemeroteca mental para apuntar acerca de tu primera sensación tras verla
    Efectivamente Derek, mi primera experiencia con la película fue mucho más positiva que la segunda, si bien desde el principio destaqué varios puntos del guión que no me habían gustado nada o que me habían hecho levantar la ceja de disgusto. En mi segundo visionado quedé bastante desencantado, y la sensación se ha ido acrecentando con el tiempo.
    Derek Z. ha agradecido esto.

  14. #11114
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    846
    Agradecido
    1715 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Estoy de acuerdo con lo del respeto/homenaje mal entendido, yo lo percibo de esta forma:

    -Homenaje: planos que imitan la original, a los ya citados, añadiría la escena se alimentación del Indominus, recordando la de los raptores (sólo que aquí nos muestran el bicho) o la de las puertas (CGI sin cuidado). Tema original por doquier.

    -Respeto: deja claro a través de Lowery que Jurassic Park es la original y JW una simple copia fomentada por los intereses de las multinacionales (aka Hollywood). Los dinos de JP asombraban, en JW no asombra nada.

    - Parodia: del respeto mostrado pasamos a la parodia, "la original es insuperable, ¿hacemos una parodia-crítica en lugar de dar continuidad a la saga con una historia convincente?". La exageración, el posmodernismo del Mundo Jurásico y el relativismo absoluto puede ser una opción en la forma de expresar arte, si lo haces hazlo bien, ya que ese absolutismo es imposible si quieres evitar una efímera banalidad.

    La falta de respeto tal vez sea mi apreciación personal, puesto que no creo que la saga JP sea la más idónea para experimentos posmodernos.
    pucky ha agradecido esto.

  15. #11115
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,323
    Agradecido
    28494 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por pucky Ver mensaje
    ¿Pero dónde ves tu la majestuosidad? Repito, se está usando la banda sonora icónica y mítica de la primera película en planos de los pies de un mocoso aburrido tumbado en un tren o de un chavalín hiperactivo subiendo unas escaleras mecánicas que no tienen nada de especial o que las diferencie de las escaleras mecánicas de cualquier supermercado
    Exacto, eso es lo que tu ves, lo que yo veo es la llegada a la isla en barco, el monorrail que comienza su camino hacia el parque, las puertas de Jurassic World abriendose, la llegada al hotel todo rodeado de turistas y con información de las atracciones disponibles en el parque, y para finalizar la escena de la ventana del balcón abriendose y mostrandonos el parque en toda su majestuosa plenitud. Eso es lo que veo yo, pero si tu solo te fisjaste en las zapatillas eso ya no depende la escena sino de tí.

    De todas formas no se por ¡nsistis tanto en el tema clásico de Jurassic Park aquí titulado "Wellcome to Jurassic World" cuando ese no es el tema principal de la pelicula Jurassic World. En Jurassic World el tema principal es "As the Jurassic World", es decir, este:



    ¿y por que es asi?, muy simple, Colin Trevorrow sabe que es imposible mejorar lo inmejorable, y como lo inmejorable ya se dio en Jurassic Park aquí en Jurassic World solamente se usa el tema clásico para una pequeña introducción al parque mostrandonos una pequeñisima parte del mismo y su vista aerea, hasta que llega el minuto número 08:30 aproximadamente dónde comienza a sonar esta maravilla de tema compuesto por Giacchino mostrandonos entonces mas de cerca y mas detalladamente aún el sueño de Hammond echo realidad con esa maravillosa toma de la calle principal del parque repleta de actividad de turistas acercandose la cámara al centro de innovación Samsung hasta que los niños entran a su interior y podemos ver toda la cantidad de actividades que se realizan en el.

    Pero como se que nunca nos pondremos de acuerdo respeto vuestra decisión, por que eso es lo que vosotros veís nada mas, lo que yo veo es algo distinto e igual de respetable, ni mas ni menos.
    Última edición por aragornn; 31/08/2015 a las 21:33
    myst y jmiguelro han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  16. #11116
    Adicto al 3D Avatar de srx687
    Fecha de ingreso
    02 ene, 12
    Mensajes
    691
    Agradecido
    913 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Aunque mostraran al protagonista en el cuarto de baño haciendo de vientre con la música a toda potencia resonando en toda la sala, se me seguiría erizando el cabello de la emoción.
    Última edición por srx687; 31/08/2015 a las 21:44
    jmiguelro ha agradecido esto.

  17. #11117
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    846
    Agradecido
    1715 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Creo que da igual que analicemos el guión, la historia o el aspecto técnico y cinematográfico, algunos seguirán insistiendo en que es una cuestión de gustos, totalmente subjetiva y que todas las opiniones son válidas. Lo son, cuando hablamos de gustos, NADIE está diciendo que es imposible que JW guste o que a alguien le parezca una maravilla, incluso algunos que comentan y critican cuestiones técnicas o de guión afirman que JW les parece entretenida o que no es una película "mala", eso es subjetividad. Estamos debatiendo otra cosa y aportando argumentos bien o muy bien respaldados por parte de varios foreros.

    Cierto, el tema principal de JW NO es "Welcome to Jurassic World" es "As the JW turns", mea culpa. De todas formas, el título no invalida que el tema pase sin pena ni gloria por todo el metraje. Por el contrario el tema original de JP ¿cuántas veces aparece? Veamos:
    1-Llegada a la isla, 2-Aterrizaje en el recinto del Indominus, ¿3-Cuando los críos van en la girosfera? (no lo recuerdo) y 4-Créditos finales...

    Sinceramente, como fan, no esperaba escuchar el tema de Williams salvo en la escena final o en los créditos, hubiese aceptado guiños a lo largo del film, pero recurrir en varias ocasiones al tema de la película original me parece gratuito (como en JP3). Hace que la película carezca de identidad, ya que es una música icónica de una película que ni tan siquiera su secuela directa, TLW, se atrevió a tocar de manera tan obvia, se reservó su lugar, para relegar el tema musical de su predecesora a la escena final donde cobra sentido emplearlo.
    Última edición por Richard Levine; 31/08/2015 a las 23:49

  18. #11118
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,323
    Agradecido
    28494 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje

    Cierto, el tema principal de JW NO es "Welcome to Jurassic World" es "As the JW turns", mea culpa. De todas formas, el título no invalida que el tema pase sin pena ni gloria por todo el metraje. Por el contrario el tema original de JP ¿cuántas veces aparece? Veamos:

    1-Llegada a la isla,

    2-Aterrizaje en el recinto del Indominus,

    ¿3-Cuando los críos van en la girosfera? (no lo recuerdo)

    y 4-Créditos finales...

    ¿Has visto la pelicula?, Por que te equivocas total y completamente, los temas que suenan son estos:

    1. Wellcome to jurassic world

    2. As the Jurassic World turns (El mismo que suena cuando entran al centro de Innovación Samsung)

    3. Gyrosphere of Influence



    4. The Park is Closed (Tema total y completamente basado en As The Jurassic World Turns)




    Y tanto el tema 3 como el tema 4 se basan en el tema 2 no en el tema 1. Pero esto es lo que sucede cuando se intenta criticar algo por criticar y encontrar pegas dónde no las hay. Vamos ya lo que faltaba, menospreciar el magnifico trabajo realizado por Giacchino con la BSO sin justificación alguna

    Última edición por aragornn; 01/09/2015 a las 00:13
    myst ha agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  19. #11119
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    846
    Agradecido
    1715 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por aragornn Ver mensaje
    ¿Has visto la pelicula?, Por que te equivocas total y completamente, los temas que suenan son estos:

    1. Wellcome to jurassic world

    2. As the Jurassic World turns (El mismo que suena cuando entran al centro de Innovación Samsung)

    3. Gyrosphere of Influence



    4. The Park is Closed (Tema total y completamente basado en As The Jurassic World Turns)




    Y tanto el tema 3 como el tema 4 se basan en el tema 2 no en el tema 1. Pero esto es lo que sucede cuando se intenta criticar algo por criticar y encontrar pegas dónde no las hay. Vamos ya lo que faltaba, menospreciar el magnifico trabajo realizado por Giacchino con la BSO sin justificación alguna

    Te equivocas, no me pongas los temas que están indicados para las escenas que menciono, hablo de las veces que el tema principal de JP aparece en pantalla, las escenas que van desde la llegada a la isla y la ventana de marras en la que vemos el parque o la calle principal y en la escena en la que aterriza el helicóptero en el recinto del Indominus, de esas estoy seguro al igual que en los créditos finales que vuelve el tema original y en este caso con cierta lógica, sólo pongo en cuestión una escena y tú me respondes con los temas de Giacchino para las escenas que menciono, ¿aparece o no el tema de Williams en las escenas que menciono? o ¿es necesario hacer captura de vídeo? Madre mía...

    El trabajo de Giacchino no es malo, nunca he dicho eso, es bueno pero lejos de ser notable, pero bueno, como digo da igual lo que digamos, argumentemos, etc. El nivel de exigencia de cada uno es el que es y creo que ha quedado de manifiesto varios comentarios atrás...

    Edito: Acabo de revisionar esas escenas y confirmo que en las escenas que he mencionado aparece el tema principal de JP, salvo en la que tenía mis dudas, la escena de la giroesfera que aparece el tema principal de JW.
    Última edición por Richard Levine; 01/09/2015 a las 00:35

  20. #11120
    gurú Avatar de myst
    Fecha de ingreso
    26 dic, 08
    Ubicación
    Nublar Island
    Mensajes
    4,012
    Agradecido
    6167 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Pero valgame Dios!!!. Si precisamente una de las cosas que mas eche de menos fue lo poquisimo que los acordes clasicos suenan en JW!!. Si solo suena a la llegada a la Isla en toda la pelicula, los ultimos 10 sgs de el helicoptero de Masrani al final de as the JW turns, cuando toca Zach con su mano el dibujo del Raptor en las ruinas del viejo centro y los 10 primeros segundos de los titulos de credito dentro del tema the park is closed. Vamos que criticar eso cuando precisamente es todo lo contrario ya que se usa lo minimo ya no es normal. Giacchino lo tenia lo mas sencillo del mundo para haber tirado mucho mas de nostalgia en ese sentido por el tipo de historia y al volver a un parque como en JP etc y sin embargo lo usa solo en lo minimo imprescindible y ademas de forma muy breve en cada una de ella salvo la llegada a la isla y sin embargo se saco una banda sonora cojonuda llena de identidad propia con montones de temas y leitmotiv nuevos que ya todos asociamos a JW. Perdonar pero por ahi si que no llevas razon.
    Última edición por myst; 01/09/2015 a las 00:37
    aragornn ha agradecido esto.

  21. #11121
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,323
    Agradecido
    28494 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por Richard Levine Ver mensaje
    Te equivocas, no me pongas los temas que están indicados para las escenas que menciono, hablo de las veces que el tema principal de JP aparece en pantalla,
    Es que los temas que te he puesto son los que suenan en dichas escenas, molestate en escucharlos enteros y lo sabras.

    El tema principal solo suena en "Wellcome to Jurassic World", cuando llegan a la isla y abren la ventana, en ninguna escena mas, ni tan siquiera en los créditos.

    En la escena en la que aterriza el helicoptero en el recinto del indominus el tema que suena es "As the jurassic world turns", escucha el final de dicho tema y lo sabras, por que dicho tema acaba con la melodía clasica si, pero no mas de 10 segundos, el resto es todo original de Giacchino.

    En los creditos del final suena el tema "The Park is closed" el cual comienza con el tema clasico que suena durante solo 15 segundos ni mas ni menos, el resto todo original de Giacchino

    Pero es lo que digo, criticar por criticar. Incluso ya como no sabeis el que criticar de la pelicula pues a criticar también la BSO, en fin. Revisate la pelicula por que me haces dudar de si realmente la has visto o no.
    Última edición por aragornn; 01/09/2015 a las 00:54
    myst y humanoide han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  22. #11122
    experto Avatar de Draven Eric
    Fecha de ingreso
    20 ene, 13
    Mensajes
    335
    Agradecido
    415 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Con todo respeto al que es seguidor de la saga y especialmente de la primera película que me parece una película de aventuras enormemente bien realizada:

    Puedo pasar por alto las chorradas del guion y sus sin sentidos continuos, con lo fácil que era hacer una peli tan simple en cuanto a guion como la primera, pero no, aquí nos entramos con el gran virus del cine actual, malas ediciones y peor dirección de escenas (El ataque al parque es de coña), y mejor no hablo del tema Cesar Millan amaestrando dinosaurios.
    Mientras en la primera estabas en tensión todo el rato incluso sin la aparición de dinosaurios, puesto que la seguridad de la isla había desaparecido, aquí no hay ni existe esa angustia.
    Pero lo que si que no le perdono es que después de tantos años no exista ni una sola escena de acción superior a la de la primera. Yo salí del cine pensando que había visto una continuación de En busca del valle encantado tras ese final.
    Derek Z., MOISES82 y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Me gusta ir al cine paraiso.

  23. #11123
    freak Avatar de humanoide
    Fecha de ingreso
    10 ago, 12
    Mensajes
    838
    Agradecido
    1343 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Respecto a la escena de presentación del parque yo creo que no se puede comparar atmósfera ni realización con la de Jurassic Park, puesto que son escenas muy diferentes, en la de Spielberg llegan a una isla remota y desconocida para el resto de la humanidad. Aquí el concepto es totalmente diferente, no presentan un proyecto sino un parque en funcionamiento con todo el follón de gente que tiene y lo que conlleva, acompañar una llegada a un sitio con árboles no tiene mucho sentido aquí, puesto que se supone están llegando miles de visitantes continuamente.
    Además vienen de las primeras escenas donde los padres han dado a entender que se divorcian y el hijo menor no se entera de nada.
    Para mí la escena está bien elaborada, es la mejor forma de presentar un parque temático de estas características, a mí me gustó mucho como se hizo, no me chocó nada, es más, el adolescente que viene bastante jod... por el tema de sus padres, se lleva tal sorpresa que por un momento se le olvida todo.
    myst ha agradecido esto.

  24. #11124
    freak Avatar de Richard Levine
    Fecha de ingreso
    22 nov, 14
    Mensajes
    846
    Agradecido
    1715 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Cita Iniciado por aragornn Ver mensaje
    Es que los temas que te he puesto son los que suenan en dichas escenas, molestate en escucharlos enteros y lo sabras.

    El tema principal solo suena en "Wellcome to Jurassic World", cuando llegan a la isla y abren la ventana, en ninguna escena mas, ni tan siquiera en los créditos.

    En la escena en la que aterriza el helicoptero en el recinto del indominus el tema que suena es "As the jurassic world turns", escucha el final de dicho tema y lo sabras, por que dicho tema acaba con la melodía clasica si, pero no mas de 10 segundos, el resto es todo original de Giacchino.

    En los creditos del final suena el tema "The Park is closed" el cual comienza con el tema clasico que suena durante solo 15 segundos ni mas ni menos, el resto todo original de Giacchino

    Pero es lo que digo, criticar por criticar. Incluso ya como no sabeis el que criticar de la pelicula pues a criticar también la BSO, en fin. Revisate la pelicula por que me haces dudar de si realmente la has visto o no.
    Vamos, que tenía razón, que las notas del tema principal de JP suenan en las escenas que indicaba.

    ¿Te has quedado alguna vez a los créditos?¿De las 12 veces que la has visto? El tema suena en todo su esplendor, y con lógica ahí.

    El fanatismo es malo, sobre todo si es irracional.

  25. #11125
    experto Avatar de Mr. Challenger
    Fecha de ingreso
    26 nov, 14
    Mensajes
    261
    Agradecido
    670 veces

    Predeterminado Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)

    Yo no soy director de cine ni guionista, pero creo que podrían haber creado tensión y desasosiego de verdad tras el escape del Indominus si, en vez de suceder todo tan rápido y con el bicho yendo de un lado a otro a la velocidad de la luz, hubieran pasado varios días dentro de la historia. A medida que pasase el tiempo se irían sucediendo los accidentes provocados por el Indominus y así sí hubiera sido escalofriante saber que esa cosa está suelta y en paradero desconocido para todos, sin que los turistas sepan siquiera de su existencia. Sé que de hecho eso se da en la película, pero no lo encuentro bien explotado. El ataque de los pteranodons me gusta pero otro momento de ese tipo a costa de los turistas hubiera sido genial (puede que yo sea un poco cruel también ), como por ejemplo el Indominus haciendo una emboscada a los turistas que hacen cola para la girosfera, que huirian despavoridos, se meterían en la zona de los herbívoros, el Indominus y los mismos turistas provocarían una estampida DE VERDAD, Zach y Gray se encontrarían allí con su bola de hámster sin saber qué pasa y acabarían en peligro y para salir de la trayectoria de la estampida se meterían donde se meten en la película y entonces ya sí se daría la escena de los ankilosaurus y el ataque sorpresa del Indominus.
    Para mí las escenas quedarían mejor hiladas así, habría una progresión que favorecería la tensión y los niños no parecerían unos inconscientes sin más.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins