-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mr. Heisenberg
Holas.
Llevo meses siguiendo este post, aunque nunca escribo nada.
El Spot me ha gustado bastante. Ya en su día el tráiler me gustó, aunque no me entusiasmó. Está claro que están haciendo una película para el público de la actualidad, no pensando en los fans de la primera película.
Todos sabemos que ni los personajes serán tan carismáticos como Ian Malcolm o Alan Grant, no tendremos esos planos tan buenos que hace Spielberg ni la BSO mítica de Williams.
Partiendo de esa base, lo que debemos esperar es una película entretenida con escenas y personajes que dejen huella, no como se hizo con JP3 ( que me gusta, pero está a años luz de las 2 anteriores ).
Sobre el CGI, decir que JP1 no ha envejecido es pasarse un poco. La he visto recientemente 2 veces en cine y si, ha envejecido, no de manera alarmante ni molesta pero se nota que es de 1993. El problema que veo yo en las imágenes de JW no es el CGI, es la fotografía, con esos tonos azules tan molestos del 90% de los blockbusters actuales y que hace que todo parezca irreal.
El tema de la veracidad del parque y sus atracciones es como discutir por el sonido de las explosiones en el espacio de Star Wars. Está claro que no se podrían aprobar atracciones tan arriesgadas en la actualidad. Aunque si es cierto que existen safaris con monos, leones y demás animales peligrosos y están permitidos en nuestra sociedad.
Sobre los raptores amaestrados, dinosaurios nuevos creados por el hombre... Me parece un acierto. Si no quieren hacer una película igual, que cuente la misma historia, tienen que añadir novedades. Y estas novedades creo que son acertadas. También se ve claramente que los raptores no están totalmente amaestrados, no hay que fiarse.
Y si nos ponemos a sacar fallos a todo, comentaré que el mayor fallo de guión que tiene la saga, forma parte ( tristemente ) de la película original. Y es un fallo que me saca bastante de la película desde hace tiempo.
Se trata de cuando Alan baja con Lex por el precipicio en la escena del ataque del Rex. Imposible que exista ese precipicio por donde cae el Jeep, pues un rato antes hemos visto que no existía tal caída ( es dónde ponen a la cabra ).
Si hubiera existido esa caída, el Rex no hubiera podido acercarse a la valla.
Aun así, me siguen dando escalofríos con esa escena. Es comenzar con el sonido de la lluvia y ponerme nervioso. Una de mis favoritas.
Primero decir que en los safaris que hay, no vas por el río en kayak ni en una bola de cristal entre elefantes. Son cosas muy exageradas que creo que no hacen falta. No pueden hacer un parque de dinosaurios divertido sin que en cada atracción haya grave peligro de muerte? (dejando de lado esas barreras invisibles que comenta el compañero Malcolm)
Si haces una película para niños, pones coses inverosímiles. Pero en principio JW no es para niños (o no tendría que serlo) y creo que los guionistas podrían haber diseñado un parque igual de impresionante pero más realista.
Como he dicho cada vez, son fallos muy comunes y que tampoco quitan el sueño, pero son totalmente evitables. No creo que cueste más dinero o tiempo. Simplemente más esfuerzo y ganas mientras se hacía.
Pero es un tema secundario esto.
Lo que para mí no es secundario, o mejor dicho, no lo es para ti ya que dices que lleva desde que viste la primera peli traumándote, es lo del coche de los niños de JP1.
A mí eso siempre me ha molestado también, como cuando Grant hace ver que se electrocuta y deja de gritar, pero el grito continua durante 5 segundos más..
Lo segundo nunca lo he podido superar, pero lo primero... TIENE EXPLICACIÓN! Realmente está bien hecha esa escena.
Si buscas por internet (yo ahora mismo no te sabría decir en qué lugares lo vi), lo explican con dibujos y mapas. Es una escena que mucha gente no entiende ya que de primeras te rompe la intución, por eso algunos fans se han currado muy buenas explicaciones, como te he dicho con dibujos y mapas.
Una vez lo vi (y explicado en más de un sitio sin ser copiar y pegar), ya superé ese trauma.
Así que hay esperanza!;)
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
De acuerdo contigo sobre la predisposición, el hecho de que la historia te mantenga atrapado es mucho, mucho más del 50% de la película. Pero he vuelto a ver la primera, sin el factor sorpresa y conociendo la historia, y sigo pensando que tiene primeros planos muy realistas. Y no sólo con César.
Como cual? No me vienen a la cabeza primeros planos CGI. El único, y es medio a oscuras, rápido y borroso, es el de la doble de lex cuando cae por el agujero de ventilación y mira hacia arriba, que le tuvieron que poner la cara de la Lex real por ordenador para no repetir la escena.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Manuel Aragón
No quiero decir que los CGI de ahora no tengan calidad, pero no tiene la 'ELEGANCIA' por decirlo de alguna manera, que tiene por ejemplo esta escena que he puesto, el T-Rex andando es pura elegancia, en un símil futbolístico, el CGI de JP sería Zinedine Zidane y el CGI de JW sería Cristiano Ronaldo, con esto quiero decir que prefiero ver a un T-Rex andando lentamente y bien hecho, que a un Stegosaurio corriendo como si estuviese en la luna, no quiero decir que uno sea mejor que otro, sino que JP tiene más elegancia y parece que está realizado con más mimo, simplemente eso.
Después ves algo así y piensas... entonces el CGI de JP3 tiene que ser Arbeloa... (por cierto, aun me sigo preguntando en esta escena como puede reventar una verja de acero de semejante tamaño y es incapaz de reventar el edificio donde se meten justo después... ni tan siquiera la puerta de madera... es la "magia del cine"). Creo que el problema es a algo que ya han dicho, no es cuestión de calidad o de potencial, sino de "moda", y ahora mismo parece que se lleva el CGI "visual" y no "real".
Sobre el tema del pteranodon y el ejemplo del águila real tirando una cabra, ya lo han explicado arriba, y es básicamente eso, en el caso del águila el animal se aprovecha de la caída del precipicio y lo que hace es planear cargando con el animal, no vuela (vamos, que ni sube y ni tan siquiera se mantiene en linea de vuelo, va bajando). Haciendo una comparación "absurda" más allá de este dato (absurda porque en NADA tienen que ver las aves rapaces con los pterosaurios ni en constitución ni forma de vuelo) si extrapolamos que un ave rapaz es capaz de remontar el vuelo cargando una presa alrededor de su mismo peso y sabiendo que las estimaciones de los pteranodones están entre los 20/40kg... es imposible que pudieran cargar con un adulto (obviando el hecho de que sus patas traseras no son como las de las rapaces, y por tanto no están hechas para atacar y agarrar con ellas y sería inviable que hicieran como estas). No hay que olvidar que los pterosaurios son una rama de reptiles voladores muy anterior a las aves (que vienen a su vez de un grupo de pequeños dinosaurios terópodos).
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Yo no no lo veo así. Veo una película cuyo principal pilar es precisamente la nostalgia y jugar con los sentimientos de los fans. Los guiños y homenajes a la original son numerosos.
A mí me pasa esto mismo con los animatrónicos. Más por el movimiento robótico que por otra cosa. No es que el CGI no lo note, pero a veces prefiero movimientos fluidos aunque el muñeco no esté del todo integrado en la escena. El Spino de JP/// es un buen ejemplo de buen animatrónico moviéndose fatal.
Lo que él dice es verdad, sin dejar de ser cierto lo que tu dices. Ésta peli, por lo que he visto en comentarios, por la gente que conozco fan de JP y por lo que siento yo, no está hecha para nosotros. Está hecha para el nuevo público, el público Transformers. Pero, PARA COMPENSAR, nos meten todo de guiños nostálgicos que son de muy agradecer.
Por lo tanto, lo que tú dices es verdad, está lleno de guiños. Pero eso no significa que la peli sea para los fans. En este caso es al revés. Los guiños son para compensar a los fans que la peli no sea tipo JP.
Ésta es una peli mucho más moderna. De momento parece que va a ser muy diferente en cuanto a estilo.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Como cual? No me vienen a la cabeza primeros planos CGI. El único, y es medio a oscuras, rápido y borroso, es el de la doble de lex cuando cae por el agujero de ventilación y mira hacia arriba, que le tuvieron que poner la cara de la Lex real por ordenador para no repetir la escena.
Me refiero a la primera de los simios...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JRL83
Después ves algo así y piensas... entonces el CGI de JP3 tiene que ser Arbeloa... (por cierto, aun me sigo preguntando en esta escena como puede reventar una verja de acero de semejante tamaño y es incapaz de reventar el edificio donde se meten justo después... ni tan siquiera la puerta de madera... es la "magia del cine"). Creo que el problema es a algo que ya han dicho, no es cuestión de calidad o de potencial, sino de "moda", y ahora mismo parece que se lleva el CGI "visual" y no "real".
Sobre el tema del pteranodon y el ejemplo del águila real tirando una cabra, ya lo han explicado arriba, y es básicamente eso, en el caso del águila el animal se aprovecha de la caída del precipicio y lo que hace es planear cargando con el animal, no vuela (vamos, que ni sube y ni tan siquiera se mantiene en linea de vuelo, va bajando). Haciendo una comparación "absurda" más allá de este dato (absurda porque en NADA tienen que ver las aves rapaces con los pterosaurios ni en constitución ni forma de vuelo) si extrapolamos que un ave rapaz es capaz de remontar el vuelo cargando una presa alrededor de su mismo peso y sabiendo que las estimaciones de los pteranodones están entre los 20/40kg... es imposible que pudieran cargar con un adulto (obviando el hecho de que sus patas traseras no son como las de las rapaces, y por tanto no están hechas para atacar y agarrar con ellas y sería inviable que hicieran como estas). No hay que olvidar que los pterosaurios son una rama de reptiles voladores muy anterior a las aves (que vienen a su vez de un grupo de pequeños dinosaurios terópodos).
Muy correcto. Muchos de esos reptiles para volar necesitaban ya estar directamente en un punto alto y "saltar" ya que no podían levantarse desde el suelo porque pesaban demasiado para sus alas y su forma de volar. Imagínate coger a una persona que pesa más que el propio animal y remontar el vuelo. No se puede.
Pero JW (y muchas otras pelis) juegan con que la gente de la calle no sabe estas cosas y cuelan. Lo malo? Que entonces la gente de la calle cree que esto funciona así.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Primero decir que en los safaris que hay, no vas por el río en kayak ni en una bola de cristal entre elefantes. Son cosas muy exageradas que creo que no hacen falta. No pueden hacer un parque de dinosaurios divertido sin que en cada atracción haya grave peligro de muerte?
Lo siento pero ahí te tengo que corregir... hay multitud de excursiones en África por ríos, tanto en barco, como en lancha, como canoas y kayak, y aquí el problema no son los elefantes... son los hipopótamos, que son los animales que más muertes causan de dicho continente.
Para ver animales como Elefantes, rinocerontes, búfalos, etc... se usan los jeeps, y en youtube podrás ver cientos de ataques de animales a los coches.
Por lo que las excursiones en canoa de JW con los herbívoros en las orillas me supone menos peligro potencial que ir por un río con hipopótamos. Y el tema de la girosfera... yo hubiera elegido otro tipo de vehículo, no una pecera de cristal, porque todos sabemos que no hay nada más duro y resistente a un ataque de triceratops, embestida de stegosaurus o coletazo de apatosaurus que una bola de cristal!!!
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Me refiero a la primera de los simios...
Ah perdón. Jajaja. Es que pienso automáticamente en las de JP si no se especifica lo contrario en la misma frase xD
Estábamos hablando de esa, es cierto.
Pues entonces nada, ya te lo he dicho en el otro comentario. Flipé con lo detallado que estaba, pero me lo creía cero.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
http://www.taxidermiajosevmarti.com/...elefantes1.jpg
Perfectamente! Hay safaris con monos, leones, rinocerontes, elefantes, osos...
Entiendo lo que planteas, está claro que tener un dino de varias toneladas mientras pasas a su lado en un coche de cristal no es algo que seguramente legalizaran... Pero bueno, si hicieran todas las atracciones para ver "desde lejos" la película no sería igual.
Lo de Alan fingiendo electrocutarse siempre me ha hecho gracia, aunque la última vez que la ví realmente pensé "será cabrón, con lo que acaban de pasar y que gaste estas bromas".:sudor
Buscaré info sobre la jaula del Rex y el acantilado. A todo esto.... ¿ Cómo entra el Dilofosaurio en el coche de Nedry si la puerta del copiloto está cerrada ?:ceja:D
Sobre si es o no una película para fans, sigo sin verlo ( y me encantaría! ).
No veo guiños, veo copia/homenaje a escenas que ya vimos. Sería difícil hacer un parque de dinosaurios sin ver cosas que ya vimos anteriormente en una película sobre un parque de dinosaurios. El único guiño que veo realmente es el usar esa música a piano en el tráiler.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Lo siento pero ahí te tengo que corregir... hay multitud de excursiones en África por ríos, tanto en barco, como en lancha, como canoas y kayak, y aquí el problema no son los elefantes... son los hipopótamos, que son los animales que más muertes causan de dicho continente.
Para ver animales como Elefantes, rinocerontes, búfalos, etc... se usan los jeeps, y en youtube podrás ver cientos de ataques de animales a los coches.
Por lo que las excursiones en canoa de JW con los herbívoros en las orillas me supone menos peligro potencial que ir por un río con hipopótamos. Y el tema de la girosfera... yo hubiera elegido otro tipo de vehículo, no una pecera de cristal, porque todos sabemos que no hay nada más duro y resistente a un ataque de triceratops, embestida de stegosaurus o coletazo de apatosaurus que una bola de cristal!!!
Lo del barco lo he visto. Lanchas también. Descensos en canoa por río también.
Pero nunca he visto meterse entre hipopótamos (lo de los elefantes lo mencioné por las girosferas y los apatosaurus, no por el río).
Y un jeep, normalmente con jaula (cada vez se exige más seguridad), es un armatoste de plástico duro y metal, con una velocidad muy superior a la de los animales y con guías y guardas armados normalmente.
No me puedes comparar eso con una girosfera de cristal o plástico transparente con dos niños dentro por ejemplo.
Y lo del kayak lo mismo. Nunca he oído que se metan donde hay cocodrilos, hipopótamos o algun otro animal peligroso, y en kayak?? Menos.
No son cosas comparables, sí similares, pero no comparables. Y AQUÍ es donde digo que es evitable! Ya que ya en el mundo real hay muchos zoos y safaris con atracciones muy buenas. Por qué meter cosas increíbles e inverosímiles teniendo cosas realistas tan parecidas?
Añado: Y todo esto viniendo de donde viene este parque. Hammond tuvo fallos en su JP. Pequeños fallos de seguridad, pero porque era algo nuevo. JW en principio, ya sólo por exigencias del gobierno, debería ser el doble de seguro de lo que realmente necesita serlo. Esto suponiendo que los dueños sean unos irresponsables y no quisieran hacer el parque mega-seguro de por sí para evitar que vuelva a haber una tragedia.
Son cosas evitables que aun siendo minucias, no ayudan a quedarte dentro de la peli. Que el I-Rex sea irreal y todo lo que quieras, sí, pero es el plato principal y sabes que vas a ver eso, por ridículo que sea, y te mantienes dentro. Pero si una cosa que no forma parte de la trama, chirria, te saca un poco de la peli.
Si voy a ver Superman, que el tío vuele no me molesta, es parte de la trama. Que vuele por el espacio tampoco. Pero que la capa ondee mientras vuela por el espacio, eso no forma parte de la trama y sí me saca de la película.
Aunque insisto, son detalles, nada más. No juzgaremos la película por esto. Pero tampoco la ayuda. En caso de ser mala peli no podremos decir "almenos era muy realista, se lo curraron".
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Respetable.
Yo creo que no nos mola la idea de tanto CGI porque es como prostituir nuestra peli de la infancia.
Pero es que simplemente esto es otra peli y como tal hay que tomarla. Yo tengo sentimientos encontrados cuando veo las imágenes mostradas hasta ahora, pero simplemente pienso que no me voy a emocionar con esta peli como lo hice cuando tenía 13 años con la otra.
La parte buena? Los fans de JP podemos estar tranquilos pues, a diferencia de los fans de Star Wars con las nuevas versiones, nuestra peli de la infancia va a permanecer intacta según la disfrutamos hace 20 años afortunadamente.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Otra comparativa, esta vez me la he currado yo. :cuniao
http://i.imgur.com/JSCQiHT.jpg
Aquí no hay color. Las texturas no son tan planas, hay muchos más gallimimus, y en movimiento se aprecian los hierbajos saltando y cómo la mirada de la gente encaja con la trayectoria de los animales, cosa que antes quedaba bastante mal. También hay algún pequeño cambio anatómico, ahora están más gorditos.
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Lo que él dice es verdad, sin dejar de ser cierto lo que tu dices. Ésta peli, por lo que he visto en comentarios, por la gente que conozco fan de JP y por lo que siento yo, no está hecha para nosotros. Está hecha para el nuevo público, el público Transformers. Pero, PARA COMPENSAR, nos meten todo de guiños nostálgicos que son de muy agradecer.
Por lo tanto, lo que tú dices es verdad, está lleno de guiños. Pero eso no significa que la peli sea para los fans. En este caso es al revés. Los guiños son para compensar a los fans que la peli no sea tipo JP.
Ésta es una peli mucho más moderna. De momento parece que va a ser muy diferente en cuanto a estilo.
Yo también conozco gente y leo comentarios que denotan lo contrario. Perspectivas distintas, supongo, al final nos influenciamos los unos a los otros. Puede ser un estilo más rápido, pero sigo viendo una película "tipo JP". Tampoco veo que sea un estilo infantiloide. Más luminoso, quizás. Y más violento. Pero este es un debate que ya hemos tenido antes, no quiero entrar en modo deja vu.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr. Malcolm
Otra comparativa, esta vez me la he currado yo. :cuniao
http://i.imgur.com/JSCQiHT.jpg
Aquí no hay color. Las texturas no son tan planas, hay muchos más gallimimus, y en movimiento se aprecian los hierbajos saltando y cómo la mirada de la gente encaja con la trayectoria de los animales, cosa que antes quedaba bastante mal. También hay algún pequeño cambio anatómico, ahora están más gorditos.
Yo también conozco gente y leo comentarios que denotan lo contrario. Perspectivas distintas, supongo, al final nos influenciamos los unos a los otros. Puede ser un estilo más rápido, pero sigo viendo una película "tipo JP". Tampoco veo que sea un estilo infantiloide. Más luminoso, quizás. Y más violento. Pero este es un debate que ya hemos tenido antes, no quiero entrar en modo
deja vu.
Quizás sea un poco paranoide, pero te diré una cosa. Creo que esa "mierda" de estampida de gallimimus del primer trailer la hicieron a propósito para que en el segundo la gente dijera: "uaaatla, como ha cambiado!". Pero les ha salido el tiro por la culata ya que las críticas y mala imagen por el pobre CGI no se lo van a sacar de encima.
Lo digo porque si no era esa la intención, no sé por qué metieron en el primer trailer una escena que no estaba ni al 50%.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Lo del barco lo he visto. Lanchas también. Descensos en canoa por río también.
Pero nunca he visto meterse entre hipopótamos (lo de los elefantes lo mencioné por las girosferas y los apatosaurus, no por el río).
Y lo del kayak lo mismo. Nunca he oído que se metan donde hay cocodrilos, hipopótamos o algun otro animal peligroso, y en kayak?? Menos.
http://www.theguardian.com/lifeandst...wed-by-a-hippo
http://theplanetd.com/kayaking-hippos-and-crocs-oh-my/
http://expertvagabond.com/st-lucia-kayak-safari/
http://www.today.com/id/40764193/ns/.../#.VM7fuVWG9_s
Para que veas que hay en el mundo auténticos descerebrados que "creen que saben lo que hacen"...
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
A todo esto vuelvo a repetir como muchos os estáis sacando ideas y conclusiones con menos de 4 minutos que hemos visto de la película. Tanto cuesta esperar al 12 de junio para hacer una valoración con fundamente? Recuerdo cuando salieron los primeros rumores de híbridos y demás y muchos empezaron a clamar que vaya mierda de película etc etc , la mayoría de ellos han cambiado con el tiempo y más información. Así que seria genial que os calmaseis un poco y dar un voto de confianza a Colin y todo el equipo.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Respetable.
Yo creo que no nos mola la idea de tanto CGI porque es como prostituir nuestra peli de la infancia.
Pero es que simplemente esto es otra peli y como tal hay que tomarla. Yo tengo sentimientos encontrados cuando veo las imágenes mostradas hasta ahora, pero simplemente pienso que no me voy a emocionar con esta peli como lo hice cuando tenía 13 años con la otra.
La parte buena? Los fans de JP podemos estar tranquilos pues, a diferencia de los fans de Star Wars con las nuevas versiones, nuestra peli de la infancia va a permanecer intacta según la disfrutamos hace 20 años afortunadamente.
Yo como he dicho en otros comentarios, con el CGI no tengo problema. Si quieren meter mucho CGI y poco animatronic, pues adelante. Pero es eso, los primeros planos en animatronic no quedan del todo realistas (para mí), y la puerta, como símbolo principal, debe ser real. A partir de aquí, que metan el CGI que quieran.
Si se respetan unos mínimos, todo es viable. Y más, siendo otra peli como tu dices. Ya no hablamos de JP, hablamos de JW. Es casi otro mundo. Menos "serio", más "peliculero". Nos podemos quejar por añoranza, pero no exigir que sea igual y que respete al 100% JP.
Por lo que las críticas al final tendrán que ser por fallos "neutrales" (como que un reptil volador de 30kg no puede levantar una persona de 55kg ni en JP ni en JW, por ejemplo) y por la trama, si está bien acabada o no, si al final es infantiloide o no. Ah, claro, y si meten mucho CGI, la calidad de éste, pero hastsa que no esté terminado...
Yo ahora lo que hago (y creo que se debe hacer) es según lo que voy viendo, saber desde qué escalón criticaré la peli.
Si voy a ver Jurassic Park, esperaré una gran peli, y a partir de ahí, criticaré.
Por el contrario, si voy a ver Zombies Nazis 2, voy a ver una peli cutre, y la criticaré desde ese escalón.
JW ahora mismo la estoy posicionando. Hay muchas cosas que no me gustan, ya sea por inverosímiles, por infantiles (el diseño del I-Rex me parece muy infantil por mucho que después despedace a 40 personas), etc. De momento la tengo como una peli de esas que podré ver una vez al año sin que me canse y, de momento, la criticaré desde esa perspectiva cuando la vea.
JW -> Película un par de escalones por debajo de JP. Y sin tener que ser muy fiel a sus predecesoras ya que es una nueva saga.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Repetido
No sé qué pasa hoy.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Quizás sea un poco paranoide, pero te diré una cosa. Creo que esa "mierda" de estampida de gallimimus del primer trailer la hicieron a propósito para que en el segundo la gente dijera: "uaaatla, como ha cambiado!". Pero les ha salido el tiro por la culata ya que las críticas y mala imagen por el pobre CGI no se lo van a sacar de encima.
Lo digo porque si no era esa la intención, no sé por qué metieron en el primer trailer una escena que no estaba ni al 50%.
Pues lo de meter en trailers escenas que no están al 50 % pasa SIEMPRE. Y más cuando quedan 7 meses para el estreno como cuando salió el primer trailer en el que recordad en la escena en la que los dinos voladores atacaban a los visitantes (sólo se veía el plano aéreo) los dinos no estaban metidos
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Pues lo de meter en trailers escenas que no están al 50 % pasa SIEMPRE. Y más cuando quedan 7 meses para el estreno como cuando salió el primer trailer en el que recordad en la escena en la que los dinos voladores atacaban a los visitantes (sólo se veía el plano aéreo) los dinos no estaban metidos
Efectivamente, esa escena sí que era un canteo.
http://i.imgur.com/Gi3YQAz.jpg
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Vale, pero eso no veo que sea de un gran parque o alguna cosa así.
A ver, yo si voy a africa quizá encuentre un tour que consista en meter la cabeza dentro la boca de un león, pero eso no significa ni que sea normal, ni que sea legal y menos eso será una "atracción" de una empresa (sea zoo o lo que sea) importante.
E igualmente, veo diferente meterte en un lago/gran río donde hay animales peligrosos, conocidos y estudiados desde hace cientos de años, que meterte en un "riachuelo" donde estás rodeado de gigantes (en principio no agresivos) que te pueden matar de 40 formas y que su comportamiento lleva siendo estudiado 20 años y sólo en ciertas situaciones.
Además que sigo sin ver dónde te metes entre hipopótamos (aunque no son comparables, los dinos esos son 10 veces más mortíferos, pero la mitad de agresivos)
Y todo esto, meterlo dentro de un "parque" creado por ti y no una zona salvaje que visitas.
Como digo todo el rato, ni es lo mismo, ni es la misma situación. Lo que plantea el parque no es real.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Draconary
Pues lo de meter en trailers escenas que no están al 50 % pasa SIEMPRE. Y más cuando quedan 7 meses para el estreno como cuando salió el primer trailer en el que recordad en la escena en la que los dinos voladores atacaban a los visitantes (sólo se veía el plano aéreo) los dinos no estaban metidos
Pero esa escena (que se ve en el post de debajo del tuyo) no se ve al 50%. Tu veías gente huir. Perfecto. No te metían 2 bicharracos a medio acabar malvolando por encima. En esa escena no ves que haya nada anormal. Es después que dices: "ostras, si en realidad era un ataque de pteranodones!".
No habrá escenas para poner en un pre-pre-trailer de 7 meses antes de acabar la película, que has de poner una cosa que SE VE que está mal hecha o a medio hacer.
O pensaban que nos lo íbamos a tragar con patatas y no se criticaría, o querían el "efecto mejora" que digo yo.
Pero ya te digo, quizás es que soy muy malpensado :P
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Como digo todo el rato, ni es lo mismo, ni es la misma situación. Lo que plantea el parque no es real.
Supongo que siempre queda el argumento de que como los han creado y criado desde que salieron del huevo, estos se comportan como ganado... y sino... el recurso de "el dinosaurio es mío y me lo fo... cuando quiero" ale!
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Que pinta tiene esta película!!!!!!!!!!!!!:wtf
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
JonCat86
Pero esa escena (que se ve en el post de debajo del tuyo) no se ve al 50%. Tu veías gente huir. Perfecto. No te metían 2 bicharracos a medio acabar malvolando por encima. En esa escena no ves que haya nada anormal. Es después que dices: "ostras, si en realidad era un ataque de pteranodones!".
No habrá escenas para poner en un pre-pre-trailer de 7 meses antes de acabar la película, que has de poner una cosa que SE VE que está mal hecha o a medio hacer.
O pensaban que nos lo íbamos a tragar con patatas y no se criticaría, o querían el "efecto mejora" que digo yo.
Pero ya te digo, quizás es que soy muy malpensado :P
Mírate entonces el último trailer de el hobbit: la batalla de los cinco ejércitos y luego la película. Metieron varias escenas en ese trailer que no se huelen en la peli final.
Eso que comentas ocurre siempre. Cuando se sacan trailers, avances, etc. Nunca están todas las escenas con el 100% de CGI porque hasta que se estrene, se pueden mejorar los renderizados, colorimetria, etc. Muchas veces, comparando escenas muy parecidas de un trailer, no cumplen con la colorimetria que usara el director finalmente (parecen escenas pegote porque no parecen estar en el mismo entorno).
Asique, como decía un compañero, no podemos despotricar y sacar conclusiones de 3 minutos vistos.
Pd: se confirma lo de los velocirraptores sumisos? Me ha sorprendido el trailer para bien^^
Un saludo!
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Lo que si me he dado cuenta, y más aun viendo las comparativas de Dr.Malcom es que le han quitado luminosidad a la peliicula. Estaba demasiado brillante y colores demasiados vivos y ahora le han dado un leve toque más dark. Me gusta.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Una curiosidad que me ha gustado es que en esta escena, en el móvil de la mujer que esta grabando se ve lo mismo que vemos nosotros.
pd. Yo para trailers como este, en los que aparecen muchas escenas y muy rápidas lo que hago es descargarme el video de youtube y verlo con el vlc a una velocidad mucho mas lenta:D así me da tiempo a ver todos los detallitos.
http://i.imgur.com/pkeOvUC.jpg
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Tecnicamente, fue Abyss y Terminator 2, Jurassic Park es hija de esas dos. Si tiene los mejores FX del cine reciente, de la historia, bastante dudoso, porque hay peliculas muchisimo mas anteriores con mejores efectos no digitales que Parque Jurasico. Tambien las dos entregas del planeta de los Simios tienen unos grandes efectos.
Actualmente, no he visto ni una pelicula con efectos malos o cerrados (que no tengo ni idea de a que te refieres), que hay mas efectos visuales que antes?, si, ¿malos?, lo dudo y mas aun con la cantidad de empresas de FX que hay ahi afura: Digital Domain, ILM, MPC, Double Negative, todas ellas han demostrado tener unos muy loables y excelentes trabajos, abuso? si, ¿calidad?, discrepo.
Eso he comentado antes, JP coció una técnica que apenas había empezado, como bien has dicho Camerón la uso muy bien en esas dos pelis(otro pionero), pero Spielberg lo llebo un paso más alla, creando animales enteros que parecían reales.
Sigo viendo JP y TLW y para nada pienso que haya envejecido, al contrario, sigo asombrándome por el realismo de los dinosaurios hechos con CGI, bien combinados con animatronics.
En Avatar sin embargo era todo tan colorido que parecía una peli de animación y eso esta bien cuando quiero ver una peli de animación.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Muy claro tenéis que es un Pterodactilo lo que se lleva a la chica eh? Yo no lo creo, es mas, parad ese frame y vereis que no es.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Muy chulo el nuevo avance. No dada un duro por esta película, y cada vez le tengo más ganas.
En cuanto a la tirria que se le tiene al CGI, no es más que el típico efecto secundario generacional causado por el abuso de la nostalgia. Cada generación ha pensado que lo anterior era mejor, y por eso muchos se han quedado anclados en una época, incapaz de disfrutar correctamente de lo actual, como si disfrutar de lo de antes y de lo de ahora no fuese compatible.
Me gustan más los efectos prácticos por pura nostalgia, y, qué duda cabe, me parece que tienen más encanto, pero tampoco desprecio un CGI bien hecho, porque si está bien realizado... ¿qué más da que sea CGI o animatronic? Partiendo de la base de que con animatronics, por muy bonicos que sean y por mucho que nos recuerden a nuestra infancia, hay muchas cosas que no se pueden hacer, y eso es así.
De verdad, nunca entenderé esa manía y desprecio que se le tiene al CGI... Como si para hacer un animatronic hiciese falta un mes, y para generar un personaje en CGI no hubiese más que apretar un botón del teclado.
Que conste que soy muy fan del cine de los 70 y 80, pero desde luego no baso mis críticas, positivas o negativas, en comparar lo actual con lo de antes, ni uso el cine de esas décadas como modelo a seguir.
Lo de ahora es lo de ahora, y lo de antes es lo de antes, simplemente. Prefiero adaptarme y disfrutar del cine actual, con sus pros y sus contras, sin la necesidad de tener todo el día los 70 y 80 en la boca. De la misma forma que tampoco veo películas de antes pensando "Si tuviese efectos especiales modernos sería mejor".
No sé, al menos yo lo veo así.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
El tráiler es una pasada y esto sólo mejora con cada vídeo.
No veo motivos de preocupación por ningún lado. El CGI no defraudará.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Pues más o menos las mismas sensaciones que el primer tráiler, algunas cosas me gustan, pero no me acaba de convencer. Me deja un sabor bastante amargo, la verdad.
Esos CGI me generan dudas si al final son los que salen, y no me gusta nada, pero nada, lo de los
Velocirraptores "amaestrados", con tres a punto de atacar y Pratt parándoles con la mano y el "zafarrancho de combate" en la moto.
:doh"Y otra vez tratan de repetir escenas del primer JP,
como el ataque a la esfera con los niños en lugar de al Jeep, la planta eléctrica y un dinosaurio enfermo.
Un traíler no deja de ser eso, un traíler, hay que esperar a ver la película, pero ya de antemano hay cosas que me ve a costar mucho "tragar".
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues más o menos las mismas sensaciones que el primer tráiler, algunas cosas me gustan, pero no me acaba de convencer. Me deja un sabor bastante amargo, la verdad.
Esos CGI me generan dudas si al final son los que salen, y no me gusta nada, pero nada, lo de los
Velocirraptores "amaestrados", con tres a punto de atacar y Pratt parándoles con la mano y el "zafarrancho de combate" en la moto.
:doh"Y otra vez tratan de repetir escenas del primer JP,
como el ataque a la esfera con los niños en lugar de al Jeep, la planta eléctrica y un dinosaurio enfermo.
Un traíler no deja de ser eso, un traíler, hay que esperar a ver la película, pero ya de antemano hay cosas que me ve a costar mucho "tragar".
Es que yo soy de los que piensan que hay que esperar para ver que pasa con los raptores. Colin dijo que no teníamos porque preocuparnos y yo hasta el 12 de junio (o antes si hay posibilidad de ir a la premier) no me voy a preocupar. Es decir, parece que se me tiene una imagen por aquí de que me encanta todo y no es así. Que de momento todo lo que he visto me gusta (unas cosas más que otras)? SI, pero tengo clarísimo que el día que vea la película haré una critica totalmente constructiva. Por esa regla de 3, diría que me encanta JP3 (por formar parte) de la saga ,no? y digo abiertamente que el 85% de la película es una PATATA.
Dr.Gonzo ha explicado genial lo del CGI, tenemos que actualizarnos y no buscar la mínima para criticarlo o querer ver animatronics todo el rato. Sólo imaginad la escena del I-Rex comiendose al militar como quedaría eso en animatronica... Han pasado 2 meses del trailer anterior y ya vemos en este como el cgi ha mejorado bastante. Pues aún nos quedan 4 meses para la película... esperemos y tengamos confianza.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Quitfox
Muy claro tenéis que es un Pterodactilo lo que se lleva a la chica eh? Yo no lo creo, es mas, parad ese frame y vereis que no es.
Lo es,lo es
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Mrtweedy
Es que yo soy de los que piensan que hay que esperar para ver que pasa con los raptores. Colin dijo que no teníamos porque preocuparnos y yo hasta el 12 de junio (o antes si hay posibilidad de ir a la premier) no me voy a preocupar. Es decir, parece que se me tiene una imagen por aquí de que me encanta todo y no es así. Que de momento todo lo que he visto me gusta (unas cosas más que otras)? SI, pero tengo clarísimo que el día que vea la película haré una critica totalmente constructiva. Por esa regla de 3, diría que me encanta JP3 (por formar parte) de la saga ,no? y digo abiertamente que el 85% de la película es una PATATA.
Dr.Gonzo ha explicado genial lo del CGI, tenemos que actualizarnos y no buscar la mínima para criticarlo o querer ver animatronics todo el rato. Sólo imaginad la escena del I-Rex comiendose al militar como quedaría eso en animatronica... Han pasado 2 meses del trailer anterior y ya vemos en este como el cgi ha mejorado bastante. Pues aún nos quedan 4 meses para la película... esperemos y tengamos confianza.
Claro, hay que esperar, por supuesto, como ya he dicho: es sólo un aperitivo de lo que nos vamos a encontrar. Yo lo que valoro es lo que veo en el traíler (Colin puede decir misa), y lo que veo de los Velociraptores no me gusta un pelo. Que luego es otra cosa, ojalá; pero de momento, no me convence.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Yo no genero mis dudas con respecto al CGI, como dije antes entrar en la historia es la parte del juego. Pero hablo de lo que veo, y lo que veo no deja de ser un espectáculo palomitero sin más, como casi cualquier producto que llega de Hollywood. Ahí es donde me jode lo que veo.
Y la colorimetría de las imagenes tampoco ayuda.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
y lo que veo no deja de ser un espectáculo palomitero sin más, como casi cualquier producto que llega de Hollywood.
Pues igualito que JP, Tiburón, Indiana Jones, Los Goonies, Cazafantasmas, Blade Runner y tantos y tantos clásicos del cine. Que hayan pasado el filtro del tiempo no las hace menos palomiteras y comerciales. De hecho, en su época también habría gente diciendo exactamente lo mismo que has dicho tú :D Al igual que en los 80 la gente decía que el buen cine era el de los 70, y en los 70 que era el de los 60, y en los 60 que era el de los 50... Y suma y sigue hasta llegar al tipo que dijo que como las pintura rupestres de Altamira no hay nada.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
A mí el avance me ha gustado mucho. Es cortito, intenso, y enseña más animales que el anterior. Yo no entro a criticar el CGI del trailer (que luce algo mejor que en el anterior) porque entiendo que no es el definitivo, pero es cierto que su abuso sí que puede llegar a "molestarme" (como en la trilogía del Hobbit o las últimas películas de Spiderman, en las que llega un momento en el que las escenas de acción no parecen incluir ningún elemento real, ni los propios actores), pero también digo que con los animatrónicos pasa igual que con el CGI, aún siendo buenos, su funcionamiento depende en gran medida de la iluminación y el montaje. Hay que esperar a ver la película en pantalla grande para juzgar con propiedad.
Aparte de eso, veo más motivos para ser optimista respecto a esta película que para lo contrario.
A mí los guiños y homenajes a la película original me gustan, y además creo que nadie debería cuestionarlos hasta ver la película completa. Colin es fan de la saga, de las películas y de los libros, y en lo poco que llevamos visto de metraje eso resulta más que palpable. Y se está reservando grandes sorpresas, estoy seguro.
Y por cierto, en este trailer al fin vemos a Omar Sy, aunque sea desenfocado y detrás de Pratt. Hay un buen puñado de personajes que aún no han aparecido por ningún lado y que me llaman mucho la atención.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Pues igualito que JP, Tiburón, Indiana Jones, Los Goonies, Cazafantasmas, Blade Runner y tantos y tantos clásicos del cine. Que hayan pasado el filtro del tiempo no las hace menos palomiteras y comerciales. De hecho, en su época también habría gente diciendo exactamente lo mismo que has dicho tú :D
Claro! Por eso aclaro y dije que la historia es la parte del todo. A más de uno nos importa poco lo mal que han aguantado los efectos visuales de 'Cazafantasmas', porque la historia, sus personajes y lo que aparece en pantalla fluye y avanza como un sedal. Por eso sólo hablo de lo que veo. De entrada no me llaman la atención muchas de las cosas que han aparecido de manera oficial sobre el guión, sumado a algunas imágenes que hemos visto, pero me involucraré en la película en la medida que me hagan hacerme involucrarme en la película. A mí que el director sea fan de la saga me dice nada, que él o el resto de la gente de la película haga comentarios positivos y elogie absolutamente todo o intente "calmar" a las fieras de los fans, me dice nada. Ahí tenemos un ejemplo de hace un par de semanas de Raimi echando pestes sobre 'Spiderman 3'... qué va a hacer el crew de la cinta, hablar mal ahora? Evidentemente no. Por eso lo que ellos digan, para mí, significa nada.
Si luego hay que echarles flores por lo que han conseguido, lo haremos. De momento con muuuuuchas dudas, y sin nada de hype. Así la hostia, de haberla, será menor. O la sorpresa, mayor.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Dejando claro que ya he asumido la trama: el híbrido y los raptores "obedientes" (que es lo que más llama la atención) y viendo que al híbrido lo han tratado medianamente bien con esa mezcla de dinosaurios REALES, creo que lo de los raptores quedará más o menos bien explicado, como especulamos hace un tiempo: memorizan a las personas al nacer y Owen pues debe ser el Alfa, así como una jauría de perros/lobos...
El SPOT TRAILER:
Bien, el anterior me dejó frío y este también, no me gusta este tipo de trailers, más cuando la saga Jurassic Park tuvo grandes trailers que dejaban con ganas de mucho más, espectaculares e intrigantes. El más trailer más ESPECTACULAR para mí es el The Lost World:
https://www.youtube.com/watch?v=o3r6ig1BwhI
PERO estamos en otros tiempos, también hay que admitir que buenos trailers NO significan que sean buenas películas. Tenemos el mismo trailer que he puesto, El Mundo Perdido estuvo bien pero no a la altura de JP, o el de JP3 que como trailer no estuvo mal, mantenía la esencia y no mostraba exceso de CGI a medio hacer y mirad luego la película que tuvimos...
Quiero decir que en la actualidad los trailers tienen que vender PURO espectáculo palomitero aunque luego la película no sea sólo un espectáculo de efectos especiales. En estos tiempos los trailers pueden ser una mierda y las películas muy buenas o viceversa. De este trailer destaco:
POSITIVO: La mejora de las escenas del Mosa y los Galli respecto al trailer anterior. Las han introducido intencionadamente, estoy seguro.
NEGATIVO: Las nuevas escenas introducidas, casi todas mostrando dinosaurios hechos por CGI, y OTRA VEZ a medio hacer, esos raptores,el Indominus, los pteranodones o la estampida cantan soleares, se nota que no están acabados. Pero así se venden las películas en estos tiempos.
La fotografía, también creo que no será la final de la película, no me gusta esa tonalidad de blockbuster modernete. En JP o TLW la fotografía es importantísima, clave, como en casi todo el cine de Spielberg, la cuida mucho y cuenta casi siempre con excelentes directores de fotografía. Shwartzman no me ha dicho mucho hasta el momento en sus películas, teniendo en cuenta, repito, que no estará acabada, en los dos trailers la fotografía me hace recordar a JP3, muy infantiloide aventurera, exceso de luminosidad, etc. Parece que ha cambiado algo respecto al anterior trailer así que tengo esperanzas...
NEUTRO: El animatronic del Apatosaurio, no me parece que no sea realista, es el diseño del Apato que no me gusta, muy retro. Me parece mucho más irreal, casi puro muñeno, la cría del stegosaurio de The Lost World...
CGI: No se trata de viejos efectos vs nuevos efectos, el CGI es un gran avance, pero el problema en estos tiempos es el abuso del mismo en las películas de entretenimiento. Debería ser un recurso, bien mimado, puesto que muchas veces son los protagonistas mismo de las películas los que están hechos con CGI, tenemos buenísimos ejemplos del buen uso, desde JP, Terminator2, el Gollum de ESDA o el Cesar del Planeta de los simios. Evidentemente la tecnología ha avanzado muchísimo, el CGI actual es MEJOR que el de 1993, PERO en las películas citadas está mejor integrado. Para mí, integrar el CGI es hacerlo creíble, es decir, introducirlo correctamente en un escenario REAL para que parezcan REALES, la clave ahí es la fotografía, en mi opinión.
-
Re: Jurassic World (Colin Trevorrow, 2015)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
De momento con muuuuuchas dudas, y sin nada de hype. Así la hostia, de haberla, será menor. O la sorpresa, mayor.
Yo, aunque tengo más confianza en el proyecto, básicamente estoy como tú, no te creas. De hecho, JW es de los estrenos que menos me llaman la atención.
Lo que sí es verdad es que si la machaco no será por haberme escudado en la nostalgia ni porque hayan abusado del CGI. Si finalmente la veo y no me gusta, será por la historia, nada más. No me parece justo atacar a una película sólo porque sea hija de su época... Eso sólo tiene mérito cuando se hace con películas que ya han pasado el filtro del tiempo.