-Un inició muy soso, la escena del Mosasaurus (definitivamente desaprovechadisimo en esta trilogía) debería haber sido larga y espectacular, algo con tensión como el inicio de Godzilla del 98 y con un prolongado ataque al barco. Visto esto, el inicio debió ser la escena del autocine sin duda y quizás previamente una versión reducida de la parte del Cretácico para ver al mosquito que se supone que dio origen a Rexy y después dar pie al rótulo 65 millones de años después, además fortalecería la rivalidad entre Rexy y el Giga, aunque la parte negativa es que también se fortalecería ese error paleontológico ya qué estos carnívoros nunca convivieron.
-Un clímax soso, más siendo esta la última de la trilogía, donde se autocopia la pelea final de JW, pero al estilo de mucho cine fantástico de hoy en día donde difícilmente se vislumbra algo. Pratt habló de que esto sería el EndGame de Jurassic, pues bien, este era el momento perfecto para el Avengers Assemble, con todos los dinosaurios yendo hacia el mismo sitio, se ha perdido la oportunidad de ver una melee histórica (o prehistórica) con todos dinosaurios vistos en el complejo y apariciones de otros nuevos, viejos conocidos de la franquicia y nuevos en esta, el momento de ver a la pareja de Tyrannosaurus era este y quizás el Spinosaurus también.
-Muchas escenas de dinosaurios pero muy cortas, anteriormente casi todos los carnívoros tenían su gran momento, aquí al haber tanto se ha acortado mucho. Me he quedado con ganas de más Quetzalcloatus, me hubiese encantado verle atacadores en tierra, donde también era impresionante. Ningún dinosaurio en concreto se siente protagonista.
-Algo muy bueno de esta película era tener a los personajes clásicos y a los modernos, lo malo de esto, es que apenas ha habido personajes que sirvan de comida para los dinosaurios, en El Mundo Perdido sabias que muchos de los que llegan a Sorna son mera carnaza y disfrutas cuando acechan los carnívoros sabiendo que alguno va a perecer entre sus fauces.
-Por supuesto el hecho de un mundo con dinosaurios queda desaprovechado, me preguntaba cómo harían una peli de Jurassic sin reducirlo a un complejo del que no se puede salir y aún me lo sigo preguntando, no han sabido hacer eso o no han querido. No me importa lo del complejo de BioSyn, pero debería haber sido el lugar de desenlace después de dar tumbos por el mundo, dicho esto, habría hecho falta mas metraje para eso, una película mas habría sido la derecha.
-Langostas, nadie esperaba algo así en una peli de Jurassic y más teniendo dinosaurios por el mundo, no me quedo claro como el ADN de dinosaurio ayudó a crearlas, aunque tampoco lo odio porque es muy de Sci-Fy y pega con los conceptos de los que hablada Crichton sobre el uso de la ingeniería genética y sus peligros, que van mucho más allá de dinosaurios.
-La peli acaba como empezó, con dinosaurios por el mundo y parece que toca aceptarlo, cuando esto desembocaría en un desastre ecológico y llevaría a muchos animales actuales a la extinción.
-Blue sale muy poco habiendo sido muy importante y se sacan de la manga que Wu necesita a Beta, pero no termina de justificármelo, tampoco veo justificada la presencia del dinosaurio que sale poco y de todos modos ya debían ir a rescatar a Maisie. Visto lo visto, podrían haber cazado a Blue también con la misma mínima justificación y quizás hubiese dado más juego y no habían olvidado a uno de los protagonistas de la trilogía en su película final.
-Maisie, muy muy rebuscado, si puedo tragar con lo de las langostas(aunque habiendo dinosaurios no entiendo la necesidad de usarlas), me cuesta mucho lo del ADN modificado de la niña para cambiar el ADN de las langostas ¿no existe otra manera de acabar con ellas? ¿No era el plan de Biosyn que acabasen con todos los cultivos para vender los suyos? Además es un giro de volante respecto a lo que se contó sobre el origen de ella, el cual siempre defendí porque me pareció muy creíble respecto a la historia (un hombre pierde a su hija, como tiene las herramientas la clona y eso rompe la relación con su socio). No puedo sino torcer el morro con este nuevo origen.
-El aroma a peli de acción, que como he dicho no es mi favorito, aunque esta asumidisimo.
-Malcolm, es el de Jurassic Park o Goldblum haciendo de si mismo, cuando en El Mundo Perdido tenía una personalidad más sobria debido a lo vivido en la primera parte, cosa que a mi me gusto de esa magnifica secuela.
-Se siente que el trio clásico está metido con calzador y es mucha casualidad que su misión coincida en el tiempo y lugar con la de Claire y Owen.
-El pupilo de Dogson me pareció que sobraba bastante, no tuve esa sensación con Kayla.
-Dogson es él porque te lo dicen, entre cambiar al actor (que no habia mas remedio) y su personalidad, a mi me recordó mas al personaje de Mark Rylance en Ready Player One en cabrón mezclado con Jobs.
-Tema música, como bien dice Branagh/Doyle ya no es lo que era y es que la dupla Spielberg/Williams es el Olimpo. Creo que las anteriores dos tenían muy buenos temas de Michael Giacchino, pero aquí no recuerdo nada original, me intentaré fijar en un segundo visionado. JP y el TLW tienen unos temas principales muy buenos, pero el acompañamiento es lo que me vuelve loco, sobre todo en JP con esos momentos como el robo de embriones de Nedry, el nacimiento del Raptor o cuando empiezan el tour en el jeep… oro puro, algo que veo inalcanzable hoy día.