En IMDB tiene una puntuación de 6.3
IMDB no es un termómetro fiable para determinar una valoración exacta, cuantitativa y objetiva de ningún film; pero sí sirve como instrumento interesante -sobre todo en películas de audiencias masivas que cuentan con docenas de miles de votos/puntuaciones- para obtener una tendencia, o poder inferir una determinada perspectiva colectiva en un momento dado.
Los fans de la saga y mayores defensores del film, así como los fans y seguidores de las películas de Bayona, son el público con mayor propersión a ir verla al principio, en su estreno, y poco después de éste.
Y en ese comienzo, las notas de esta película se hincharon con sus valoraciones, llegando estar por encima de un 8.
Hoy en día ese ocho supone una frontera tras la cual hay grandes films y enormes obras cinematográficas, junto a películas actuales de diferentes sagas cuyas notas son vitaminadas con fuerza por un colectivo de entusiastas y fieles seguidores, donde más que una valoración cinematográfica se lleva a cabo un ejercicio de defensa del propio gusto.
Con el tiempo, el paso de los meses, y el visionado del público general, la película ha quedado en un paupérrimo 6.3, lo cual supone una mala nota en una base de datos conocida por ofrecer valoraciones hinfladas por los fans, y más aún cuando en ese 6.3 aún subyace el efecto matemático positivo de todos esos miles de votos muy altos aportados por sus más acérrimos defensores al principio.
Es por ello que, sin entrar a discutir si la película es mejor o peor, podemos decir que, al margen de su buena taquilla, consecuente con los parámetros en los cuales se movió su lanzamiento y promoción, y con la enorme cantidad de personas que hemos disfrutado mucho tradicionalmente con esta saga y que habitualmente estamos dispuestos a continuarla, "Jurassic World: El reino caído" no ha gustado a la mayor parte de la gente que ha ido a verla.
O lo que es lo mismo: ha decepcionado a la mayor parte de personas que generaron esa inmensa taquilla a medio plazo.
Dicho esto, desde una perspectiva de mercado, lo más coherente sería abandonar o reciclar la visión de Bayona, o las características de su película, e intentar obviarla en posteriores films, donde será necesario darle un impulso a la saga para que esa mayoría de personas a las que no les ha gustado -y que se han podido ver decepcionados con esta película- piensen en volver a pasar por taquilla una vez más.