-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Tampoco diría madurez narrativa, teniendo en cuenta que las dos Jurassic coincidieron en año de producción con dos de sus grandes películas digamos serias, sobre todo la carga dramática -y personal- de La lista....
Yo sí creo que es más cuestión de géneros, al menos cómo los enfocó Spielberg. No creo que la hiciese ni por encargo ni porque a la Amblin le hiciese falta, no convence a un tipo como Crichton para escribir una novela en la que inspirarse aunque fueran amigos. Por aquel entonces Spielberg ya tenía otras fuentes de recaudación -como productor ejecutivo, por ejemplo- para ser libre de dirigir lo que le apeteciera. Por lo que sé y he leído se tomó más en serio de lo que parece TLW, al menos tanto como con JP. Con el tiempo he llegado a la conclusión que todo respondía más al enfoque qu quiso darle al género y al universo Jurassic. Aprovechando para homanajear a grandes clásicos del cine de aventura, monstruos gigantes y ciencia ficción.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
El mundo perdido la leí sí, lo compré por aquel entonces a Círculo de lectores y no me gustó demasiado, sobretodo después del primero, creí recordar que Koepp se ajustó bastante al mismo pero ha pasado mucho tiempo por eso puse "creo recordar", lo de la niña de Goldblum, el cazador y algunos detalles de la novela cambiaban, pero no recuerdo nada con exactitud, había algo de unos bonobos (no sé mezclo si estoy mezclando novelas), el caso es que el libro era flojillo, sobretodo para ser Crichton, acababa de leer "Punto Crítico" un libro muy entretenido. Koepp es buen guionista, hizo lo que se le pidió, más persecuciones y más dinosaurios que era lo que la gente esperaba ver y eso ofreció, milagros no podía hacer.
Recuerdo (y también matizo, si la memoria no me falla) que esa segunda parte fue una especie de encargo/petición y a la vez atención de Spielberg hacia Universal con respecto a realizar una segunda parte, porque durante años le habían pedido una continuación de E.T. a lo que se negó en rotundo porque esa película tenía un significado muy especial para él, por lo que se negaba a tocarla, algo que no sentía por "Jurassic park" en la que vio la oportunidad de satisfacer a Universal, de ahí mi sensación de desgana por parte de Spielberg, por entonces con los 5 sentidos en "Salvar al Soldado Ryan" ¿que está bien rodada? pues hombre, si dirige Spielberg, puede ser muchas cosas, pero técnicamente lucirá con dignidad, mejor prueba que el hecho de que abandonó la dirección de cualquier otra secuela, no veo mejor razonamiento, con Indiana Jones no hizo lo mismo y repitió hasta 3 veces más.
Menos en un par de nombres de personajes, ambos libretos no se parecen en casi nada. Y la mayoría de gente te diría que la novela está muy por encima de la película.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
La película de The Lost World Jurassic Park a su novela homónima, está basada en un 15%.
Nombres de personajes, algunos diálogos, localización y poco más.
Y menos más, porque Jurassic Park /// tiene más en común con la novela que la propia película de The Lost World.
Para la película se crearon grandes secuencias de acción y personajes inéditos como el gran Roland Tembo.
Por cierto, The Lost World la compaginó Spielberg con Amistad, donde también repiten los actores Arlyss Howard y Pete Postlethwaite. Qué manía con "Salvar al Soldado Ryan", que es de 1998.
Yo seguí en su día la producción, y Spielberg hizo The Lost World por dos razones:
1-/ Porque se la pasó muy bien rodando la primera.
2-/ Para generar dinero para futuros proyectos.
Por cierto, con E.T. no hizo segunda parte (por ahora), no por ningún cariño en especial, no (a Jurassic Park también se lo tiene y más si cabe), sino porque creyó que sería un fracaso y le sorprendió su éxito.
Por eso prefiere no tocarlo.
Saludos, que me voy volando a visionar por quinta vez Fallen Kingdom.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Vista por segunda vez al fin. Esta vez en versión original.
Verla sabiendo exactamente qué me voy a encontrar y sin expectativas ha jugado notablemente a su favor, pues se me ha hecho más amena y la he disfrutado aún más que la primera vez. Además, influye enormemente el poder escuchar las voces reales de los actores, creo que todos hacen un gran trabajo teniendo en cuenta el material que se les ha dado. Los diálogos no son particularmente interesantes o ingeniosos, pero los defienden de forma notable.
A Pratt no le favorece nada el doblaje, pues el toque chulesco que le imprime el doblador no forma parte de su interpretación. En realidad suena mucho más serio y contenido, y cuando comparte escena con la niña puedes sentir la calidez con la que se dirige a ella. Vuelvo a destacar la interpretación de la pequeña Isabella Sermon, creo que es excelente, muy natural. Transmite toda la emoción e inocencia que requiere su personaje.
También reivindicaría a Ted Levine, pues su voz y su acento complementan al personaje de maravilla. Sigue siendo un cliché con patas, pero suena más amenazante y desagradable sin caer en el ridículo.
Todo esto no significa que mi opinión sobre el guión haya cambiado, me reafirmo en lo que dije al respecto. Podría ser mucho mejor. Para mí el potencial estaba ahí, y me da rabia porque amo esta saga y desearía que las películas que la conforman (al margen de la primera) fueran mejores. Es una pena que todas las secuelas se vean lastradas en mayor o menor medida por sus guiones. Y una película no es solo su guión, pero es cierto que si éste falla, el conjunto se tambalea. Es una pieza demasiado importante del engranaje.
Me queda Bayona, por suerte. Me encanta su trabajo de puesta en escena, mi valoración general de la película se eleva enormemente gracias a él.
Hoy he podido prestar más atención a ciertos detalles y analizar mejor la puesta en escena, y la verdad es que me quito el sombrero de nuevo. Sigo quedándome con el prólogo, con la escena de la girosfera y, sobretodo, con todo el tramo final en la mansión a partir del escape del Indoraptor .
No se trata solo de una cuantos planos "bonitos" (que también, de hecho son de una plasticidad y belleza compositiva pocas veces vista en la saga), sino que de verdad me transmiten nervio, suspense y terror.
La imagen del Indoraptor sobre el tejado y el cómo la cámara lo sigue hasta la ventana de Maisie hasta quedar totalmente del revés ha quedado marcada a fuego en mis retinas. Hay un primer plano del bicho bocabajo una vez abierta la ventana que me pone los pelos de punta, y el uso que hace de su sombra es magnífico, icónico incluso.
Para acabar sí que me voy a retractar de lo que dije acerca de la banda sonora de Giacchino. Esta vez no me ha pasado desapercibida, y tras escucharla posteriormente al llegar a casa de forma aislada, la aprecio mucho más. Igualmente me resulta excesiva, demasiado atronadora. En determinados momentos durante la película, acabo por confundirla con ruido, y quizás por eso no llamó mi atención en el primer visionado. Estaba demasiado pendiente del resto.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Daniel Pacheco
Por cierto, con E.T. no hizo segunda parte (por ahora), no por ningún cariño en especial, no (a Jurassic Park también se lo tiene y más si cabe), sino porque creyó que sería un fracaso y le sorprendió su éxito.
Normalmente eres una fuente de conocimiento, compañero, pero aquí te has colao con el carrito del helao. Ludovico tiene toda la razón, es algo que se sabe a vox populi. A ‘E.T.’ le tiene ese cariño puesto que en la película cuenta su propia historia tras el abandono de su padre. Sin extraterrestre incluido. Creo. Eso ya no sé. Bueno, vete a saber. Spielberg no es de este planeta
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
De E.T. (que en si misma parte de la idea -entre otras- de una secuela de Close encounters of the third kind, dando lugar dicha idea a E.T. por un lado, y Poltergeist por otra) prefiere no realizar secuela porque Spielberg tiene sentido común.
Estas cosas, especialmente sin material previo, y cuando lo que se ha logrado es tan especial, nunca salen bien. E.T. está bien como está.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Tampoco diría madurez narrativa, teniendo en cuenta que las dos Jurassic coincidieron en año de producción con dos de sus grandes películas digamos serias, sobre todo la carga dramática -y personal- de La lista....
Yo sí creo que es más cuestión de géneros, al menos cómo los enfocó Spielberg. No creo que la hiciese ni por encargo ni porque a la Amblin le hiciese falta, no convence a un tipo como Crichton para escribir una novela en la que inspirarse aunque fueran amigos. Por aquel entonces Spielberg ya tenía otras fuentes de recaudación -como productor ejecutivo, por ejemplo- para ser libre de dirigir lo que le apeteciera. Por lo que sé y he leído se tomó más en serio de lo que parece TLW, al menos tanto como con JP. Con el tiempo he llegado a la conclusión que todo respondía más al enfoque qu quiso darle al género y al universo Jurassic. Aprovechando para homanajear a grandes clásicos del cine de aventura, monstruos gigantes y ciencia ficción.
Que Spielberg se le nota emocionado en The Lost World es un hecho, no hay mas que ver los documentales al respecto.
Lo que digo que es que aquel film tambien se hizo porque Amblin necesitaba en aquellos años un taquillazo.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
2,8 millones de € más para El Reino Caído este fin de semana pasado. :cortina:ceja
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Derek Z.
Normalmente eres una fuente de conocimiento, compañero, pero aquí te has colao con el carrito del helao. Ludovico tiene toda la razón, es algo que se sabe a vox populi. A ‘E.T.’ le tiene ese cariño puesto que en la película cuenta su propia historia tras el abandono de su padre. Sin extraterrestre incluido. Creo. Eso ya no sé. Bueno, vete a saber. Spielberg no es de este planeta
Cita:
Iniciado por
Synch
De E.T. (que en si misma parte de la idea -entre otras- de una secuela de Close encounters of the third kind, dando lugar dicha idea a E.T. por un lado, y Poltergeist por otra) prefiere no realizar secuela porque Spielberg tiene sentido común.
Estas cosas, especialmente sin material previo, y cuando lo que se ha logrado es tan especial, nunca salen bien. E.T. está bien como está.
Eso es, Spielberg tiene una frase en la que dice "no sé cuál es mi película favorita de las que he hecho, pero sí sé que E.T. es la más personal". Es cierto que antes de hacerla él pensaba que no iba a tener ningún éxito, pero ¿por qué iba a ser eso un impedimento para hacer una secuela, si después resultó ser un mega-éxito? Desde luego Universal hubiera estado encantada. Pero nunca la hará porque es una película personal y totalmente conclusiva.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Vista un par de veces. Mucho se ha dicho ya de aquí tanto bueno como malo. No me voy a repetir.
A mí lo que no me gusta nada de nada es lo que se ha hecho con los raptores. De ser un animal terrorífico a un animal dócil cual perro. Vamos a ver, es que no. Ese terror de la primera escena de Jurassic Park, o de simplemente escucharos en su jaula comer una vaca, o perseguirte entre las hierbas agazapados y demás se ha perdido y eso si era realista. Las persecuciones en moto, caricias y raptores de presa contra otros dinosaurios es un absurdo y se han hecho un flaco favor. No lo entiendo.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Que Spielberg se le nota emocionado en The Lost World es un hecho, no hay mas que ver los documentales al respecto.
Lo que digo que es que aquel film tambien se hizo porque Amblin necesitaba en aquellos años un taquillazo.
Puede ser, de hecho también lanzó Men in Balck ese mismo año, que fue también un taquillazo.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Ahora mismo JW2 apuntaría a unos 1100-1200 millones viendo los descensos que está teniendo.
Depende ya de Norteamérica. Si ahí logra acercarse o superar los 400 podrá certificar esas cifras finales.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Synch
Ahora mismo JW2 apuntaría a unos 1100-1200 millones viendo los descensos que está teniendo.
Depende ya de Norteamérica. Si ahí logra acercarse o superar los 400 podrá certificar esas cifras finales.
y si hace 1100 o 1200 es un éxito o cómo la catalogarías? JW hizo 1600 no?
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
y si hace 1100 o 1200 es un éxito o cómo la catalogarías? JW hizo 1600 no?
Para mí es un éxito ya que es lo que más o menos me esperaba por el tipo de película/saga. Sería un descenso notable respecto a la primera pero cumpliría con lo que comentábamos hace semanas cuando la primera entrega de una saga consigue reunir muchísimo público no-fan. Lo normal es que la secuela baje (visto así, Age of Ultron fue mucho mejor de lo que en aquel momento vimos).
Además en las cifras de las que hablamos es todo un éxito mantenerse ahí y volver a superar los 1000 millones. Siendo además un film y saga puramente evasivos tiene su mérito mantenerse en esas cifras.
Obviamente, si termina con esas cifras, conviene a la vez asumir el descenso y los motivos. Pero no dejan de ser grandes cifras.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Synch
Para mí es un éxito ya que es lo que más o menos me esperaba por el tipo de película/saga. Sería un descenso notable respecto a la primera pero cumpliría con lo que comentábamos hace semanas cuando la primera entrega de una saga consigue reunir muchísimo público no-fan. Lo normal es que la secuela baje (visto así, Age of Ultron fue mucho mejor de lo que en aquel momento vimos).
Además en las cifras de las que hablamos es todo un éxito mantenerse ahí y volver a superar los 1000 millones. Siendo además un film y saga puramente evasivos tiene su mérito mantenerse en esas cifras.
Obviamente, si termina con esas cifras, conviene a la vez asumir el descenso y los motivos. Pero no dejan de ser grandes cifras.
No entiendo lo de asumir el descenso. Si viene ya explicado por el fenómeno que nos has comentado. No?
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Synch
Para mí es un éxito ya que es lo que más o menos me esperaba por el tipo de película/saga. Sería un descenso notable respecto a la primera pero cumpliría con lo que comentábamos hace semanas cuando la primera entrega de una saga consigue reunir muchísimo público no-fan. Lo normal es que la secuela baje (visto así, Age of Ultron fue mucho mejor de lo que en aquel momento vimos).
Además en las cifras de las que hablamos es todo un éxito mantenerse ahí y volver a superar los 1000 millones. Siendo además un film y saga puramente evasivos tiene su mérito mantenerse en esas cifras.
Obviamente, si termina con esas cifras, conviene a la vez asumir el descenso y los motivos. Pero no dejan de ser grandes cifras.
El motivo de meramente evasivo para pensar que pueda descender en taquilla o incluso no triunfar no lo comparto. El 99% de las mas taquilleras de la historia y las que dan siempre las grandes taquillas son precisamente las evasivas. Igualmente ya me direis que tiene de no evasivas peliculas como avatar, vengadores, titanic, fast and furious o la misma star wars. Tan o mas evasivas que JP-JW. Vamos que ninguna es el Padrino y cosas asi.
Hablando de numeros yo creo se quedara en unos 1300-1400. Lo cual es genial.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
No entiendo lo de asumir el descenso. Si viene ya explicado por el fenómeno que nos has comentado. No?
Si pero luego está qué tipo de descenso es. Si uno del 10% o uno del 20-30. Cuando mayor es, más pérdida de público casual hay. En cualquier caso, aunque sea lo habitual, se debe a que un % de gente no ha querido ver la secuela y conviene, en términos de análisis, saber porque.
The Last Jedi, por ej, tuvo un descenso importante. Age of Ultron muchísimo menos.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
https://mobile.twitter.com/Extinctio...46521381474304
Empiezan ya los virales de JW3. Esto ayuda a contar todo lo que no da tiempo en una película de 2h y a crear contexto, ambiente e hype. Para mí, Universal lo está haciendo genial con las campañas de JW. Después de 3 años de ir soltando información a base de virales para crear esa atmofera y fomentar el hype, la gente dirá que hay fallos de guión. Lo que habrá es, a lo sumo, desinformación, y no precisamente porque no se den facilidades para seguir la evolución de la historia.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
https://mobile.twitter.com/Extinctio...46521381474304
Empiezan ya los virales de JW3. Esto ayuda a contar todo lo que no da tiempo en una película de 2h y a crear contexto, ambiente e hype. Para mí, Universal lo está haciendo genial con las campañas de JW. Después de 3 años de ir soltando información a base de virales para crear esa atmofera y fomentar el hype, la gente dirá que hay fallos de guión. Lo que habrá es, a lo sumo, desinformación, y no precisamente porque no se den facilidades para seguir la evolución de la historia.
Esto es como lo de las pelis que salen mutiladas cargándose su coherencia interna en su estreno en salas. Luego te meten la escenas eliminadas en su lanzamiento en formato doméstico de manera separada a la peli. Las cosas cobrarán sentido, pero la película como unidad narrativa que es sigue careciendo de él.
Ya lo comenté con Han Solo y con ésta, el fenómeno transmedia con historias desarrollándose a la vez entre pelis, cómics, webs o videojuegos, para mí se carga parte de la película. Y eso que no es nada nuevo, una de las precursoras creo que fue Matrix Reloaded. Aunque ahí fueron a lo bruto y destinaron subtramas enteras al videojuego Enter the Matrix.
A mí como espectador que no me exijan que lea cómics, juegue a sus videojuegos o rebusque por la red. Ya me dejo mis 9 € en el cine como para que me anden mareando con estas cosas.
Y añado un matiz, no me importa que se desarrollen universos en otros medios siempre que no afecten a la integridad de la película en cuestión como puede ser el UE en Star Wars que, hasta esta última Han Solo, sólo servían para enriquecer y no para comprender lo que sucede en pantalla.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
De hecho casi todo el viral de JW carece de relevancia en las películas puesto que no se hace referencia a dicha información ni ésta es necesaria para el desarrolo de la trama de cada film. No entiendo el esfuerzo por querer hacernos ver que esta saga es como el universo expandido de Star Wars, no lo es, y nunca lo fue.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
myst
El motivo de meramente evasivo para pensar que pueda descender en taquilla o incluso no triunfar no lo comparto. El 99% de las mas taquilleras de la historia y las que dan siempre las grandes taquillas son precisamente las evasivas. Igualmente ya me direis que tiene de no evasivas peliculas como avatar, vengadores, titanic, fast and furious o la misma star wars. Tan o mas evasivas que JP-JW. Vamos que ninguna es el Padrino y cosas asi.
Hablando de numeros yo creo se quedara en unos 1300-1400. Lo cual es genial.
El descenso en taquilla no es por el género sino porque ocurre casi siempre cuando la primera entrega se va más allá de fans e incluso target y es vista por gente que luego no repite cuando la mitología se extiende. Por eso se aseguraba que iba a descender respecto a JW y así será.
En cuanto a tema evasivo, fui preciso al agregar puramente evasiva.
De momento apunta a 1100-1200 si se mantiene más o menos bien y en Norteamérica despierta un poco (las preventas son muy bajas). Si se va a más a 1300-1400 sería un éxito sin discusión. Y más viendo las críticas y, insisto, el tipo de película/saga de la que hablamos.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Bueno, pues yo me he llevado una decepción con la película. De hecho, me ha parecido la peor de las cinco. No es que llegue a ser muy mala, al menos cumple con los mínimos de entretenimiento, tiene algún buen momento aislado y además el trabajo de Bayona detrás de las cámaras nos da algunas buenas imágenes.
Pero el guion es infumable, la película está llena de situaciones inverosímiles (y no, no me refiero a los aspectos de ciencia-ficción, obviamente), comportamientos absurdos e incoherencias de todo tipo (se lleva la palma
la niña que se mete en la cama a esperar que el dinosaurio se la coma.
Los bichos tampoco se salvan, comportándose según le venga bien al guionista, como en la anterior. El híbrido supuestamente súper inteligente a veces le da por
embestir al humano que lo llama como a un toro, cuando tiene al alcance humanos mucho más cerca y en condiciones más favorables. Eso sí, para enseñarnos que es inteligente se sacan de la manga que... se hace el dormido. ¿Y cómo sabe el bicho que lo que le han disparado son somníferos?
Los terroríficos velocirraptores de las películas originales han quedado como mascotas con algo de mala leche. El T-Rex como Deus ex-machina para salvar situaciones peliagudas.
No sé quién ha tenido la idea de
situar una película de Parque Jurásico en una mansión durante dos tercios del metraje, pero mata absolutamente la película, y le va fatal a esta saga. ¿Dinosaurios encerrados en celdas en un sótano? ¿Una subasta que se organiza con el viejo y la niña en la mansión?
¿De verdad alguien ha cobrado por escribir esto?
El personaje de Bryce Dallas Howard no se parece en nada al de la película anterior, por alguna razón. El de Chris Pratt es básicamente Star Lord. La tía borde, el informático miedoso, el John Hammond de Hacendado y los villanos de cartón-piedra mejor olvidarlos. Ah, y Jeff Goldblum suelta un discurso.
El final de la película
es lo que debería ocurrir a la media hora de metraje
pero han querido estirar como un chicle la franquicia.
Nota: 5
Ranking:
1. Parque Jurásico 8.5
2. El Mundo Perdido 7.5
3. Parque Jurásico III 6.5
4. Jurassic World 6
5. El Reino Caído 5
Esta saga va cuesta abajo y sin frenos.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, pues yo me he llevado una decepción con la película. De hecho, me ha parecido
la peor de las cinco. No es que llegue a ser muy mala, al menos cumple con los mínimos de entretenimiento, tiene algún buen momento aislado y además el trabajo de Bayona detrás de las cámaras nos da algunas buenas imágenes.
Pero el guion es infumable, la película está llena de situaciones inverosímiles (y no, no me refiero a los aspectos de ciencia-ficción, obviamente), comportamientos absurdos e incoherencias de todo tipo (se lleva la palma
la niña que se mete en la cama a esperar que el dinosaurio se la coma.
Los bichos tampoco se salvan, comportándose según le venga bien al guionista, como en la anterior. El híbrido supuestamente súper inteligente a veces le da por
embestir al humano que lo llama como a un toro, cuando tiene al alcance humanos mucho más cerca y en condiciones más favorables. Eso sí, para enseñarnos que es inteligente se sacan de la manga que... se hace el dormido. ¿Y cómo sabe el bicho que lo que le han disparado son somníferos?
Los terroríficos velocirraptores de las películas originales han quedado como mascotas con algo de mala leche. El T-Rex como Deus ex-machina para salvar situaciones peliagudas.
No sé quién ha tenido la idea de
situar una película de Parque Jurásico en una mansión durante dos tercios del metraje, pero mata absolutamente la película, y le va fatal a esta saga. ¿Dinosaurios encerrados en celdas en un sótano? ¿Una subasta que se organiza con el viejo y la niña en la mansión?
¿De verdad alguien ha cobrado por escribir esto?
El personaje de Bryce Dallas Howard no se parece en nada al de la película anterior, por alguna razón. El de Chris Pratt es básicamente Star Lord. La tía borde, el informático miedoso, el John Hammond de Hacendado y los villanos de cartón-piedra mejor olvidarlos. Ah, y Jeff Goldblum suelta un discurso.
El final de la película
es lo que debería ocurrir a la media hora de metraje
pero han querido estirar como un chicle la franquicia.
Nota:
5
Ranking:
1. Parque Jurásico 8.5
2. El Mundo Perdido 7.5
3. Parque Jurásico III 6.5
4. Jurassic World 6
5. El Reino Caído 5
Esta saga va cuesta abajo y sin frenos.
Lo de la niña no me parece para nada raro,
se ve desprotegida e instintivamente se cobija en el lugar que ella considera mas seguro para ella (aunque todos sabemos que no lo es)
Lo que mencionas del hibrido queda explicado que cuando
se lanza a por alguien es por que lo lleva codificado en el ADN que cuando escuche el sonido del arma realice el ataque. En cuanto a lo de saber que es un somnifero claramente no lo sabe, pero si sabe que ha recibido un ataque por parte de alguien o algo y por tanto reacciona de esa manera
En cuanto a Blue se ve
con los videos que desde que era una cría desarrollo capacidades inesperadas en un animal de su especie: empatía, capacidad cognitiva, compasión, etc. No olvides que es un animal creado geneticamente y como tal es posible que se de estas habilidades.
Lo de llevar la acción
a una mansión durante la mitad de la película (no durante dos tercios como tu dices) me parece una brillante idea ya que vemos a los dinosaurios en un entorno distinto al habitual y esto da rienda suelta para que Bayona demuestre todas sus habilidades tras las cámaras.
Los personajes todos sufren una evolución,
desde Claire que ha aprendido a amar y respetar a los animales hasta Owen que quiere olvidar todo lo sucedido pero finalmente su conciencia no le permite abandonar a Blue en la isla, pasando por Franklin que comienza siendo un miedoso para finalmente enfrentarse a los malos. Zia es una gran personaje, fuerte y con caracter y los villanos están geniales, cada uno en su rol.
Pero que oye que si a alguno de vosotros os ha parecido la gran mierda del siglo o del milenio es totalmente respetable, a mi sin embargo me ha encantado y parecido una gran película a la altura de las mejores de la saga y de lo mejorcito en lo que llevamos de año. Sin embargo mira tu por dónde yo si que estoy harto de ver 80 películas por añoñ de otras sagas que sus películas son clónicas unas de otras simplemente cambiando el malo por otro y listo arreando, pero oye que si, esto es Jurassic World y aunque este dirigida magistralmente y cuente una buena historia arriesgando y llevando la saga a caminos nunca antes vistos y que a muchos de nosotros nos ha parecido fascinante se respeta ese odio que otros muchos le tienen.
Ya llevo cuatro visionados en cine y deseando de realizar el quinto y el sexto y todos los que sean posibles. Ya la disfruto yo para compensar a aquellos que tan mal lo pasaron viéndola.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Nota: 5
Ranking:
1. Parque Jurásico 8.5
2. El Mundo Perdido 7.5
3. Parque Jurásico III 6.5
4. Jurassic World 6
5. El Reino Caído 5
Esta saga va cuesta abajo y sin frenos.
Coincidimos en JP (bueno, yo con un 8 me conformo) pero el resto de la saga ni una llega al 6 en mis notas (acabo de mirar mi FilmAffinity), un 5 para todas (aunque si pudiera otorgar 0.5, posiblemente TLW se iría a 5.5).
Vamos, que mejor no me atrevo con esta, no? :D
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Synch
Vamos, que mejor no me atrevo con esta, no? :D
Como tu veas. Pero quizás te pierdas la película de la saga que tiene un toque mas personal por parte de su director y una de las mejores secuelas. Yo por mi parte como nunca me dejo influenciar por nadie y prefiero comprobar las cosas por mi mismo... pero tu verás.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Los bichos tampoco se salvan, comportándose según le venga bien al guionista, como en la anterior. El híbrido supuestamente súper inteligente a veces le da por
embestir al humano que lo llama como a un toro, cuando tiene al alcance humanos mucho más cerca y en condiciones más favorables. Eso sí, para enseñarnos que es inteligente se sacan de la manga que... se hace el dormido. ¿Y cómo sabe el bicho que lo que le han disparado son somníferos?
Los terroríficos velocirraptores de las películas originales han quedado como mascotas con algo de mala leche. El T-Rex como Deus ex-machina para salvar situaciones peliagudas.
Y cómo sabes que finge estar dormido en lugar de fingir estar muerto? Ese "agujero" parece más una suposición tuya que otra cosa. Hacerse el muerto es algo súper común. Veámoslo con un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=Jz7jhdEgFmc
También es algo súper común ver a animales fieros y salvajes ser cuidadosos y cariñosos con personas que los han criado desde pequeños.
Veámoslo con un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=MNCzSfv4hX8
Al menos Blue no da "abrazos" ni se revuelca con su cuidador. Su máxima muestra de docilidad es quedarse un poco quieto mientras el otro le alarga la mano...
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Repensándolo, mis dos ránkings serían:
Según la CALIDAD cinematográfica
Jurassic Park->10
The Lost World->9
Jurassic World FK->7.5
Jurassic World->6
Jurassic Park III->5
Según mis GUSTOS
Jurassic Park->10
Jurassic World->10
Jurassic World FK->8.5
The Lost World->8
Jurassic Park III->6
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Y cómo sabes que finge estar dormido en lugar de fingir estar muerto? Ese "agujero" parece más una suposición tuya que otra cosa. Hacerse el muerto es algo súper común. Veámoslo con un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=Jz7jhdEgFmc
También es algo súper común ver a animales fieros y salvajes ser cuidadosos y cariñosos con personas que los han criado desde pequeños.
Veámoslo con un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=MNCzSfv4hX8
Al menos Blue no da "abrazos" ni se revuelca con su cuidador. Su máxima muestra de docilidad es quedarse un poco quieto mientras el otro le alarga la mano...
A ver, yo creo que un animal salvaje puede ser domesticado, evidentemente, y a veces de forma sorprendente. Pero el tema de los raptores en JP es distinto, repito -los raptores de JP-, no los de verdad...Tal cual nos los presentaron en las dos películas originales, eran animales sanguinarios, agresivos al extremo e indomables. Ni siquiera metiéndoles juntos en un cercado como manada calmaron su agresividad, en JW, el personaje de Pratt nos dice que como vivieron con "hermanos" había más organización, respeto, etc. En JP nos dicen que criaron 8 y llegó la Big One y se cargó a todas menos a dos. Vamos su estructura social era muy particular, salvaje y que respondía a una naturaleza depredadora sin precedentes en la modernidad. Se trataba de reflejar animales abyectos de un pasado no conocido por el hombre. En la novela de TLW divagan con que esta estructura caótica y sanguinaria se deba tal vez a estar viviendo en un ecosistema artificial...
Dejando a un lado la incoherencia narrativa de los raptores de JP con los de JW, en JW, son fieles a un "alfa" a gusto del guionista y en FK ya pasa a comportamiento cánido sin complejos (incluso tiene un toque Pokemon, barriendo en dos ocasiones a humanos con su cola, esto es INFUMABLE - y nos quejábamos de la niña gimnasta-).
Otra de las incoherencias narrativas en los dinos es el Rex, que ha pasado a salvar constantemente a los protagonistas rememorando la escena final de JP una y otra vez. Deja de ser depredador para ser un animal que pasa por ahí y salva oportunamente.
PD: lo de hacerse el dormido, vale, lo de reírse como el coyote, NO.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Synch
Coincidimos en JP (bueno, yo con un 8 me conformo) pero el resto de la saga ni una llega al 6 en mis notas (acabo de mirar mi FilmAffinity), un 5 para todas (aunque si pudiera otorgar 0.5, posiblemente TLW se iría a 5.5).
Vamos, que mejor no me atrevo con esta, no? :D
Entretenida es, la puedes ver sin problema, en cine o en casa llegado el momento.
Por otro lado, yo me pondría de nuevo TLW (y la banda sonora de Williams :)) para aumentar esa nota jejeje. TLW no es una película de 10, como tampoco JP, pero sí de un 7 u 8. Es Spielberg. Y no me gustan las "notas" :).
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
A ver, yo creo que un animal salvaje puede ser domesticado, evidentemente, y a veces de forma sorprendente. Pero el tema de los raptores en JP es distinto, repito -los raptores de JP-, no los de verdad...Tal cual nos los presentaron en las dos películas originales, eran animales sanguinarios, agresivos al extremo e indomables. Ni siquiera metiéndoles juntos en un cercado como manada calmaron su agresividad, en JW, el personaje de Pratt nos dice que como vivieron con "hermanos" había más organización, respeto, etc. En JP nos dicen que criaron 8 y llegó la Big One y se cargó a todas menos a dos. Vamos su estructura social era muy particular, salvaje y que respondía a una naturaleza depredadora sin precedentes en la modernidad. Se trataba de reflejar animales abyectos de un pasado no conocido por el hombre. En la novela de TLW divagan con que esta estructura caótica y sanguinaria se deba tal vez a estar viviendo en un ecosistema artificial...
Dejando a un lado la incoherencia narrativa de los raptores de JP con los de JW, en JW, son fieles a un "alfa" a gusto del guionista y en FK ya pasa a comportamiento cánido sin complejos (incluso tiene un toque Pokemon, barriendo en dos ocasiones a humanos con su cola, esto es INFUMABLE - y nos quejábamos de la niña gimnasta-).
Otra de las incoherencias narrativas en los dinos es el Rex, que ha pasado a salvar constantemente a los protagonistas rememorando la escena final de JP una y otra vez. Deja de ser depredador para ser un animal que pasa por ahí y salva oportunamente.
PD: lo de hacerse el dormido, vale, lo de reírse como el coyote, NO.
Respecto a la mueca del Indoraptor, tienes razón. Yo también lo critiqué en mi crítica (valga la redundancia). En cuanto al recurso del Rex salvador, también lo critiqué en mi crítica:cuniao e incluso comenté lo del Deux Ex Machina.
Lo del raptor que "barre". Pues no lo hace queriendo. Fíjate bien en la película. Está atacando a un tipo, y cuando se gira, le da al otro sin querer. No es un ataque planificado.
En cuanto a la comparación con la raptor líder de JP, pues hay diferencias. De hecho, existen grandes diferencias entre los estilos de liderazgo en las personas que son inherentes al carácter de cada individuo (autoritario, Laissez-Faire, etc...). Además, la líder de JP fue criada confinada, sin relación con humanos y con un comportamiento "natural" e instintivo. Blue, en cambio, no. Ha sido criada en "manada" por lo que carácter a parte, es normal que tienda a ser más social. Ha sido criada por un humano que hace de líder (esto se dice en JW cuando Owen le dice al niño que él es el Alfa) y por tanto es normal que le tenga respeto. Y a todo ello, le sumas rasgos del carácter tales como la compasión etc, que se mencionan en la peli, resulta en el comportamiento totalmente explicado de Blue.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Como tu veas. Pero quizás te pierdas la película de la saga que tiene un toque mas personal por parte de su director y una de las mejores secuelas. Yo por mi parte como nunca me dejo influenciar por nadie y prefiero comprobar las cosas por mi mismo... pero tu verás.
De Bayona hay MUUUY poquito, salvo alguna imagen potente y poquito mas, es mas, al pobre le han atado en corto de manera muy bestia...
Lo que tiene ser productor ejecutivo, ¿eh?, Coffin Trevorrow
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
De Bayona hay MUUUY poquito, salvo alguna imagen potente y poquito mas, es mas, al pobre le han atado en corto de manera muy bestia...
Lo que tiene ser productor ejecutivo, ¿eh?, Coffin Trevorrow
Déjanos tus ranking Prime a ver dónde pones cada peli respecto a las otras y notas.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Déjanos tus ranking Prime a ver dónde pones cada peli respecto a las otras y notas.
No suelo poner notas (bueno, es que desde hace años, no las pongo)
Pero vamos, orden de estreno, seria.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
No suelo poner notas (bueno, es que desde hace años, no las pongo)
Pero vamos, orden de estreno, seria.
Orden de estreno según la calidad, pero, y según la que te gusta más a menos? también coincide con el orden de estreno?
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Como tal, la mejor, Jurassic Park
La peor, El Reino Caido
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Los raptores de Jurassic Park no eran ni sanguinarios ni antagonistas como he leído por ahí...
Eran aninales y se comportaban como tal. ¿Cómo no iban a estar encabronados si vivían en un recinto de unos 50 metros cuadrados, de hormigón y totalmente electrificado hasta la parte del tragaluz?
Además, estos eran transportados ya siendo adultos de Sorna a Nublar; nada que ver con los raptores Beta, Charlie, Delta y Ecco que se criaron juntos desde que, prácticamente, rompieron el cascarón...
Imagino que en el parque de raptores había una jerarquía, un alpha que hacía su territorio suyo, e iban viniendo más y más congéneres. Hasta que llegó la nueva, retando a quien hiciera falta y fue cuando mató a todas menos a dos.
No sé tampoco porqué sorprende que el Indoraptor se hiciera el dormido o el "muerto".
A ver. El prólogo de El Reino Caído transcurre en el año 2016, porque hay que dejar un tiempo para crear al Indoraptor y este crezca.
Digo yo que durante su crecimiento y su estancia en el laboratorio, era sometido a toda clase de controles y reconocimientos veterinarios.
Obviamente lo habrán sedado muchas veces a distancia (¿Dardos tal vez?), por lo que es fácil imaginar que el animal supiera que tal personaje quería dormirlo, y que esos dardos tenían tal efecto sobre él.
O hacerse simplemente el muerto como muchas otras tácticas que usan en el reino animal...
En cuanto a la picaresca de su sonrisa, pudiera parecer que sonreía por su fisionomía (ni siquiera sale la cabeza entera ni su mandíbula inferior en pantalla), solo abre el ojo un par de veces y por el ángulo de la cámara y esa parte del final de la boca, podría crear esa falsa sensación de que encima se está cachondeando.
Y de todas formas ¿Qué pasa si se cachondea? En el canon de Jurassic Park, los raptores/dromeosauridos son la segunda criatura conocida más inteligente después del hombre (toeoria que yo y muchos creemos que así sería de seguir existendo), totalmente constatado dentro de la ficción de la saga al haberlo comprobado una vez creados.
¿Por qué iba a sorprender una actitud así? Y más si se presupone que uno ha visto la primera de Jurassic Park.
Cuando Lex y Tim salen de la cocina, se levanta la madre raptora (después de haberse metido aquél cabezazo) quedandose mirando a los niños en un primer plano que se va acercando y esta sonríe, pareciese, de forma maliciosa como queriendo decir: "No os escapareis".
Creo que ya se está tergiversando mucho cosas de la película y vapuleando a la misma por cualquier cosa. Justo la película que más arriesga en su planteamiento y la que más se diferencia del resto. Pero supongo que esto es lo que genera, que o te gusta o la odias.
A mí me ha gustado, tampoco la venero, pero no creo ni que sea un despropósito ni la mejor secuela de la saga. Para mí está en un merecido tercer puesto.
Tampoco hay que mezclar las novelas con las películas, ya que cada una tiene su propio canon y, valga la redundancia, las películas tienen más asesoramiento animal y paleontológico que la conducta y aspecto que le haya querido plasmar Crichton a los Raptores en sus libros. Obviamente el autor se habrá informado de todo cuanto pudo, pero en las películas, había siempre un paleontólogo asesorando en todo, además de todo el trabajo de investigación que realizaban los informáticos preguntando a la comunidad científica.
Al tema de la niña en su cama... Lo ha explicado el compañero Aragorn, pero ¿De verdad hacia falta?
He tratado con gente con fobia social, y solo con ponerse una triste sábana encima, ya les calma porque les hace de escudo. Fíjate lo que les juega la mente tanto por miedo irracional como para sentirse protegidos.
¿Ahora ya nadie recuerda haber sido niño? Bayona a potenciado en la película ese terror primario y, un niño (como bien a explicado el compañero), su habitación, su cama, es su zona "psicológicamente segura".
Ahora retomando sobre lo del universo expandido...
Pues Jurassic Park lo tiene, pero se divide del canon de las películas y de las novelas. Ya sea cómic, novelas o videojuegos, no son conexas. La propoa película de Jurassic Park solo se basa en un 20% al libro, y su segunda parte en un 15%.
Pero a lo que voy. La campaña de marketing viral que ha estado realizando UniversaL para las últimas dos películas, no es que sea universo expandido (ya lo expliqué anteriormente), sino que es una forma de llevar la película a la realidad. Por eso hay webs con cierta información que complementan a las películas.
Al igual que uno forea, navega y se toma la molestia de pagar e ir al cine para ver y saber sobre la película, pues no hay que rebuscar ni gastarse dinero en visitar las diversas webs que ha tenido cada una de ellas. Son webs que han corrido como la espuma por youtube y redes sociales. Ha sido imposible no verlas. Si alguien no les ha echado ni un vistazo, es porque no se ha querido.
Jurassic World con su web de la multinacional Masrani Global, donde había toda clase de información sobre el GEO Simon Masrani además de una pestaña para visitar el parque de forma virtual (con cámaras del parque donde se veía a gente disfrutar) y comprar entradas.
Si hasta se podía dejar CV y poder integrarte en Jurassic World como vigilante de seguridad, veterinario, biólogo o de saneamiento...
Jurassic World El Reino Caído. La web de DPG (Dinosaur Protection Group), fundación donde podías sumarte a la causa y aportar con tu firma (a modo de change.org) para convencer al gobierno a rescatar a los dinosaurios.
En dicha web podías apadrinar a una especie de Dinosaurios y se hacía seguimiento sobre la situación de Nublar con la actividad del monte Sibo.
Jurassic World ///.
Ya se sabe que ha creado una contraparte del DPG para concienciar a la humanidad de que los dinosaurios deben ser erradicados. Web/vlog realizado por Ian Malcolm. En ella se pueden ver archivos de vídeo del incidente de San Diego en 1997.
Las dos últimas webs se siguen actualizando, a modo de noticiario, por lo dicho anteriormente; como si fuera algo que ha pasado en la vida real.
Puedes enceder y ver las noticias, o ignorarla, y vivir desconectado del mundo. Cosa que no creo que sea el caso de todos nosotros que foreamos...etc...etc
Ya desde la primera película de 1993 nos la querían plantear como si fuera una experiencia real, y, entre otras cosas, por eso la película lleva por título lo que vemos en la misma.
Y si ya uno quiere mantenerse al margen de Jurassic Park/World, pues no hace falta ni que vaya al cine.
Igualmente, no es obligatorio ni determinante visitar dichas webs para disfrutar en su totalidad de las películas. En las mismas ya se deja entre ver dicha conexión con las webs.
Yo este Jueves, tengo un sexto visionado en VOSE con un post debate con el director del film.
De seguro que una vez rodada y vista Jurassic World ///, las dos primeras tendrán más sentido y ganarán enteros.
Saludos.
-P.D.: Si ha alguien no le ha quedado muy claro ciertas cosas de la película, le vendría bien un segundo visionado de la que nos ocupa o de toda la saga. O basta con preguntar o informarse sobre ciertas cosas científicas en Google en lugar de despotricar gratuitamente.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
A ver, yo creo que un animal salvaje puede ser domesticado, evidentemente, y a veces de forma sorprendente. Pero el tema de los raptores en JP es distinto, repito -los raptores de JP-, no los de verdad...Tal cual nos los presentaron en las dos películas originales, eran animales sanguinarios, agresivos al extremo e indomables. Ni siquiera metiéndoles juntos en un cercado como manada calmaron su agresividad, en JW, el personaje de Pratt nos dice que como vivieron con "hermanos" había más organización, respeto, etc. En JP nos dicen que criaron 8 y llegó la Big One y se cargó a todas menos a dos. Vamos su estructura social era muy particular, salvaje y que respondía a una naturaleza depredadora sin precedentes en la modernidad. Se trataba de reflejar animales abyectos de un pasado no conocido por el hombre. En la novela de TLW divagan con que esta estructura caótica y sanguinaria se deba tal vez a estar viviendo en un ecosistema artificial...
Dejando a un lado la incoherencia narrativa de los raptores de JP con los de JW, en JW, son fieles a un "alfa" a gusto del guionista y en FK ya pasa a comportamiento cánido sin complejos (incluso tiene un toque Pokemon, barriendo en dos ocasiones a humanos con su cola, esto es INFUMABLE - y nos quejábamos de la niña gimnasta-).
Otra de las incoherencias narrativas en los dinos es el Rex, que ha pasado a salvar constantemente a los protagonistas rememorando la escena final de JP una y otra vez. Deja de ser depredador para ser un animal que pasa por ahí y salva oportunamente.
PD: lo de hacerse el dormido, vale, lo de reírse como el coyote, NO.
Estoy de acuerdo en casi todo, lo de que los raptores cambien de alpha a gusto del guionista aun hoy me resulta muy poco creible, es de lo que peor llevo de JW, como si necesitasen que los raptores tengan su momento asesino en esta peli tambien. Sin embargo el tema de los Raptores domesticados me parece un giro interesante, cuando en JP hablan de los Velociraptores dejando claro que son el animal mas peligroso del parque, se da ha entender que no es por un poderío físico especial, sino por su inteligencia, la cual vuelven a destacar en JPIII. Aquí vemos la otra cara de la moneda, no lo dañino que puede ser un animal inteligente, si no lo sociable. Si que es cierto que se parecen demasiado a perros, ya se hablo de aquel guion famoso con raptores con genes de perros, así que el concepto no lo desecharon del todo.
El cuanto a la mueca del Indoraptor, si que es un poco cartoon, pero quiero pensar que no se ríe, sino que es su expresión natural, igual que los cocodrilos lucen esa "sonrisilla".
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Lo del raptor que "barre". Pues no lo hace queriendo. Fíjate bien en la película. Está atacando a un tipo, y cuando se gira, le da al otro sin querer. No es un ataque planificado.
Exacto, sí.
Y eso es algo que nunca veremos, ya que jamás un teropodo se le ocurriría usar su cola como ataque. Primero porque eso ya sería un arte marcial a lo dinosaurio, y segundo porque se iría al suelo.
La cola la usan para equilibrarse.
Aunque bueno, después de haber visto como Stegosaurus, Ankylosaurus y Triceratops cabalgan...
No sé a quién se le ocurrió semejante despropósito.
Pero mayores despropósitos salen en Rampage y algunos les gustó más que El Reino Caído.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
Daniel Pacheco
Pero mayores despropósitos salen en Rampage y algunos les gustó más que El Reino Caído.
Ojito, que Rampage es una monster-movie y bebe de todas las POSIBLIDADES que le da dicho genero, tiene un minimo sentido que el espectador debe suspender su incredulidad porque esta viendo una peli con monstruos enormes.
En una saga como esta, eh, un minimo de credibilidad deberia haber: hablamos de dinosaurios (salvo alguno de los monstruos mutantes que pululan en sus ultimas entregas), no de monstruos, hay un sentimiento de animalidad, no de respeto por un ser humano. Un leon te ve como comida y te devora, punto, no se convierte en un pokemon, porque en este film, tienes cosas que no pueden ser pasadas por alto por un espectador.
-
Re: Jurassic World: El reino caído (Jurassic World: Fallen Kingdom, 2018, J.A. Bayona)
Cita:
Iniciado por
aragornn
Lo de la niña no me parece para nada raro,
se ve desprotegida e instintivamente se cobija en el lugar que ella considera mas seguro para ella (aunque todos sabemos que no lo es)
Ahí está el problema: todos lo sabemos menos el personaje. Es lo que chirría, cuando en una película un personaje tiene un comportamiento absurdo.
Yo creo que Bayona tenía en su cabeza la imagen de
la niña en la cama y el "monstruo" que entra por la ventana y se acerca a la cama
en plan cuento gótico que le gusta tanto. Pero claro, para que el relato lleve a esa imagen que tienes en la cabeza tienes que currarte que sea coherente, no forzar la lógica de la historia.
Cita:
Lo que mencionas del hibrido queda explicado que cuando
se lanza a por alguien es por que lo lleva codificado en el ADN que cuando escuche el sonido del arma realice el ataque. En cuanto a lo de saber que es un somnifero claramente no lo sabe, pero si sabe que ha recibido un ataque por parte de alguien o algo y por tanto reacciona de esa manera
No me refiero al momento en que
usan el arma esa de ultrasonido (aunque también me parece de traca cómo la usan), sino en otros momentos, por ejemplo cuando tiene acorralada a B.D. Howard, e incluso le ha herido la pierna, le llaman la atención desde lejos y se va
Cita:
En cuanto a Blue se ve
con los videos que desde que era una cría desarrollo capacidades inesperadas en un animal de su especie: empatía, capacidad cognitiva, compasión, etc. No olvides que es un animal creado geneticamente y como tal es posible que se de estas habilidades.
En este caso no me quejo de que no se explique (aunque, como ya pasaba en JW, el comportamiento del bicho no es consistente, cambia de agresivo a sumiso según le venga bien al guionista), me quejo de que no me gusta la idea. Los velocirraptores eran criaturas terroríficas en las películas originales, darles empatía o domesticarlos (aunque sea en algunas escenas) es un enorme error en mi opinión.
Cita:
Lo de llevar la acción
a una mansión durante la mitad de la película (no durante dos tercios como tu dices) me parece una brillante idea ya que vemos a los dinosaurios en un entorno distinto al habitual y esto da rienda suelta para que Bayona demuestre todas sus habilidades tras las cámaras.
Si sumas las escenas que hay antes de que
y todo lo que hay después, creo que se acerca mucho más a dos tercios. De hecho otro compañero dijo hace unos posts que cronometró lo que ocurre en la isla y son unos 35 minutos.
Y no me parece una buena idea, no. Parque Jurásico es una saga que me pide grandiosidad, apertura, aventura clásica. Eso no quita para que se pueda crear alguna buena escena de suspense en interiores (la de la cocina en la primera es un buen ejemplo). Pero de verdad,
¿dinosaurios en celdas en un sótano? ¿Alguien se cree que un T-Rex pueda contenerse en una celda? No hay más que ver que uno de ellos, y bastante pequeño, es capaz de romper un muro con unos cuantos cabezazos. Ya sé que tiene una cabeza muy dura y tal, pero vamos, creerse que los grandes con más fuerza y tamaño no puedan... Me parece un disparate de guión, y como digo, restringe mucho la escala de la película.
Por otro lado, me parece disparatado que monten una subasta el mismo día que llegan los dinos (a los que han ido a buscar el mismo día que entra en erupción el volcán...), con el viejo, la niña y Geraldine Chaplin en la casa. ¿No sería más lógico alquilar una especia de finca en medio de un lugar apartado de cualquier rastro de civilización? Es todo de un "porque sí" muy heavy.
Cita:
Los personajes todos sufren una evolución,
desde Claire que ha aprendido a amar y respetar a los animales hasta Owen que quiere olvidar todo lo sucedido pero finalmente su conciencia no le permite abandonar a Blue en la isla, pasando por Franklin que comienza siendo un miedoso para finalmente enfrentarse a los malos. Zia es una gran personaje, fuerte y con caracter y los villanos están geniales, cada uno en su rol.
El problema es que no hay nada que ocurriera en JW que explique la transformación de Claire, más bien lo contrario. Ni tampoco que Owen empiece como empieza. Tendría más sentido que empezaran cada uno en la posición del otro, sería mucho más creíble.
Y los otros dos son dos clichés con patas, totalmente olvidables. Los villanos están fatal, dejando de lado ya lo absurdo de sus actos que he expuesto.
Cita:
Pero que oye que si a alguno de vosotros os ha parecido la gran mierda del siglo o del milenio es totalmente respetable
No sé por qué te pones tan a la defensiva, yo no he dicho que sea la mierda del siglo, te recuerdo lo que he escrito: No es que llegue a ser muy mala, al menos cumple con los mínimos de entretenimiento, tiene algún buen momento aislado y además el trabajo de Bayona detrás de las cámaras nos da algunas buenas imágenes.
He explicado qué me ha gustado y qué no, y he dado mis argumentos.
Cita:
Sin embargo mira tu por dónde yo si que estoy harto de ver 80 películas por añoñ de otras sagas que sus películas son clónicas unas de otras simplemente cambiando el malo por otro y listo arreando
Una cosa no quita la otra. Que haya otras películas flojas no salva a esta de serlo también.
Cita:
pero oye que si, esto es Jurassic World y aunque este dirigida magistralmente y cuente una buena historia arriesgando y llevando la saga a caminos nunca antes vistos y que a muchos de nosotros nos ha parecido fascinante se respeta ese odio que otros muchos le tienen.
Y volvemos al victimismo, ¿quién habla de odio? Mejor debatir argumentos que empezar con lo de "haters" y "fanboys", ¿no?
En cuanto a lo demás, yo no llamaría la dirección magistral, aunque sí que tiene buenos momentos y me alegro de que el trabajo del director español sea lo más salvable de la película.
Y desde luego no estoy nada de acuerdo con que sea una buena historia. Me parece lo contrario, un auténtico despropósito. Y esos caminos a los que lleva a la saga son nuevos, sí, pero muy desacertados.
Lo que apunta el final de la película sí que habría sido algo nuevo, excitante y que la saga lleva pidiendo mucho tiempo. Pero claro, en vez de aplicarlo en esta (lo cual podía haberse hecho perfectamente) lo dejan para la próxima (si es que no nos vuelven a dar gato por liebre).