Pues a mi la niña es la que menos me gusta de la peli. La veo sobreactuada. Igual al ser muy expresiva, me da esa sensación. De todos modos sospecho que el doblaje no le ha hecho ningún favor.
Versión para imprimir
Pues a mi la niña es la que menos me gusta de la peli. La veo sobreactuada. Igual al ser muy expresiva, me da esa sensación. De todos modos sospecho que el doblaje no le ha hecho ningún favor.
Todo el mundo de Europa ya la vio :bigcry
Yo tengo que comerme spoilers aquí y en Twitter. Y los spots que ya mostraron mucho.
Tengo que esperar 2 semanas más. Ya tengo mi entrada de función de medianoche.
Chicos alguien de España me pilla el kit de Jurassic World de DoctorCollector.
South Korea ($27.2 million), the UK ($19.9 million), France ($10 million), Spain ($9.5 million) and Germany ($9.1 million)
Interesante articulo sobre la dinomania que Jurassic Park despertó y como fue muriendo hasta el regreso de Jurassic World:
https://www.espinof.com/otros/jurass...-como-se-murio
No la he visto, pero me llama mucho la atención que en IMDB, donde las películas de este tipo siempre tienen a estar sobrevaloradas, comenzó con un 8.0 de valoración, y ha ido bajando progresivamente en tres días hasta estar ya sólo en 6.8.
Es un descenso demasiado repentino, aún contiguo a su estreno, más propio de una tesitura de decepción. Y eso no es bueno, ni para la taquilla, ni para la valoración final que alcance entre el público a largo plazo.
Por supuesto, no se trata de que IMDB sea más fiable o no, sino de la tendencia que implica una puntuación como esta cuando cualquier blockbuster hipervitaminado para un público mayormente adolescente durante su primera época, y a veces más, suele alcanzar cotas de exageración que lo sitúan incluso por encima de "El padrino".
Lo cual -a priori- nos puede devolver al problema existente en la actualidad, donde se trata industrialmente a películas y sagas de gran aceptación, como mero vehículo prefabricado, y a posteriori vacío, que saturar en aras de una gran taquilla rápida a corto plazo; en vez de darle una consideración o concepción desde el punto de vista de un cineasta, y dotarlo de esa capacidad que lo/a traído hasta aquí.
La acabaré viendo, estoy seguro, pero entre que Bayona siempre me ha parecido un fraude, y lo que estoy leyendo en cuanto al film en sí, como aficionado no siento unas ganas irrefrenables de ir a verla corriendo.
La cinta ha conseguido recaudar más de 150 millones de dólares a nivel internacional en su primer fin de semana. Si bien la película no se se estrena en Estados Unidos hasta el 22 de junio, para evitar coincidir con la Copa Mundial de la FIFA, lo nuevo de 'Jurassic World' ya ha llegado a 48 mercados internacionales en los últimos cinco días.
Estaban ahí para ser aterrorizados -merecidamente, por repelentes- de diversas formas: les ataca un Rex y apunto están de ser devorados, Tim se queda atrapado en un coche en la copa de un árbol, por si no fuera poco el pobre Timmy es electrocutado -por 10.000 voltios, debía estar muerto pero aceptamos pulpo-. Los hermanos son acosados por la pareja de raptores en la cocina -escena icónica-... Están en la película para regalarnos unas cuantas escenas aterradoras y de suspense que ya son parte del imaginario de JP.
La niña de FK tiene esa intencionalidad de ser "clave" aunque acaba siendo el estereotipo de un personaje random huyendo de un monstruo en una mansión. Salvo la escena de la habitación, brevemente, no se puede hablar de suspense o tensión, y eso que, para mí, no lo produce tampoco. No sabría decir si la niña interpreta bien o mal, diría que resulta un personaje infantil más " serio", de hecho creo que se nota bastante que esa es la intención. Luego está el juego -tamposo- de la lágrima y el botón, y el fondo -rídiculo y fuera de lugar- que diferencia a este personaje -previsible desde la primera escena en la que Lockwood está ojeando el libro de fotos-.
Desde luego, pero me parecía tan evidente, al igual que otras muchas escenas con recursos y sugerencias muy cristalinas. Este es el aspecto junto a la búsqueda de lágrima fácil de forma tramposilla que siempre se le critica a Bayona, en otros films del director me costaba menos pasárselo pero es que en FK es muy descarado (bueno y en Lo Imposible, también).
Hace mucho tiempo que no escribo y me da pena volver de esta manera.
Vista ayer noche. Al turrón. Hoy hablando con un amigo coincidimos en que hay mucha gente detrás de las películas. Gente que se deja la piel para plasmar los sueños de todos aquellos que nos sentamos en una sala de cine. Y tiene razón, uno siempre trata de empatizar con los responsables. Ahora bien, en ocasiones un servidor tiene que decir basta. Y es que, lo que han hecho con esta película, es una absoluta aberración.
La música es un quiero y no puedo, un ejercicio de cobardía, pues juega constantemente al despiste con tal de no poner la fanfarria de Williams. Es mas, diré que es cobarde incluso con los temas creados por el propio Giacchino, que fueron de lo poco destacable que tenia la anterior. La estampida en la isla Nublar cuenta con unos FX que hacen buenos a los de Jurassic Park 3. El guion es fruto de una noche de putas, alcohol y drogas duras. Colin Trevorrow es un hombre sin talento, pues toda su carrera profesional se ha basado en películas insípidas (The Book of Henry) o autenticas tomaduras de pelo, como el caso que nos atañe. Por otro lado, Spielberg es como uno de esos hombres mantenidos y consentidores. Aquellos que saben que sus mujeres les ponen los cuernos, pero miran para otro lado con tal de comer caliente y tener un techo donde cobijarse. En fin, a lo que voy, no exagero si digo que es una de las peores películas que he visto en muchísimo tiempo, sobretodo si tenemos en cuenta su mastodontico presupuesto. El guion no tiene agujeros, tiene minas anti-persona.
Los cimientos sobre los que se construye esta nueva franquicia, están absolutamente carcomidos. No hay ni un atisbo de la mística que rodea a la película original. Hemos pasado de "la vida se abre camino" a "vamos a dedicarnos a hacer dinosaurios multitarea". Todo es un absoluto fast food. Las ideas sobre la que se cimentan son una completa meada al legado de la franquicia. Y eso que el Mundo Perdido y Jurassic Park 3 son mas malas que la carne de perro. Dicho esto, de nada me sirve que en la anterior pillaran elementos de la saga antigua, para eso si que servia cubicar, pero aquí nos cagamos en una parte importante de la misma. Incongruencias a granel.
Sigo con spoilers:
Spoiler:
Podría seguir y elaborar una lista interminable de las salidas de tiesto que trufan esta película, pero no quiero hacer sangre. Hacer sangre significaría realizar un ejerció de memoria recordando lo mal que lo pase en el cine. No estoy por la labor, y mas cuando ir al cine debería ser algo totalmente placentero. Cuando el tiempo pase, y a los anuncios machacones de la Telecinco se los lleve el viento, la película ocupara su verdadero lugar. El lugar reservado para los peores blockbuster de la década. O al menos eso espero.
Dicho esto, me alegro por todo aquel que le haya gustado. De verdad, me dais envidia.
elchivas, Spielberg está para hacer caja, como en Transformers, de algún lado tendrá que sacar la financiación para hacer las películas que le salgan de la barba. El precio de ser libre -artíticamente-.
Hay ausencias, falta de argumentos, solidez, etc. Como en JW.
- Sabemos o suponemos que todos los dinosaurios son hembras porque en JW se habla de que algunos ejemplares los son. No nos dicen que sea una medida de control.
- Medida de control que falló en JP, tampoco sabemos si enmendaron esto no utilizando ADN de rana...
- Tampoco sabemos porqué los animales siguen vivos o porqué pensaban que no lo estaban...En esta nueva saga no se hace referencia a ninguna medida de contención como el recurso de la lisina (en JP nos lo argumentan y en TLW nos argumentan el motivo de que sobrevivieran).
- En fin...Ya lo de que el Rex es el mismo, mejor no hablar. No es mencionado en ninguna de los dos films.
Si, por un lado lo entiendo. Pero no a costa de que el pichafloja de Trevorrow se cague en el background de las pelis antiguas. No todo vale.
Veis como muchas veces habláis por hablar? Precisamente el personaje de Zia explica porque el Rex podría seguir vivo en la escena en la que acaban de llegar a la isla.
Por cierto, que no veo a nadie comentar que en España ya es el mejor estreno de los últimos 3 años, con casi 8 millones de euros recaudados.
Efectivamente. A mí me parece que parodia de todo aquello que nos gustó en los films de los 90. No tengo tanta nostalgia como para aplaudir escena tras escena a modo de homenaje o reinterpretar las películas originales porque ahora nos dicen que la esencia de las novelas era crear monstruos genéticamente y que siempre lo fueron, etc. No trago con eso, porque no es cierto y es una desfachatez.
A Tim daban ganas de que que se lo zampara el T-Rex...
El Tyrannosaurus Rex de isla Nublar es el mismo en todas las películas que en donde sale dicha isla
Tiene 32 años, se llama Roberta (Rexy para el fandom), y en Jurassic World tiene cicatrices de lucha cuando le atacó la madre raptora; Ésa que se adueñó de la manada y mató a todas menos a dos.
elchivas, no sé qué has querido decir con el archipiélago de Las Cinco Muertes.
Además, uno de los agujeros de guión que comentas, no es tal
Spoiler:
Críticas sí, pero vamos a recapacitar un poco antes de soltar lo primero que se nos venga a la cabeza.