Coincido en que el guión de JW es muy básico, sin giros ni florituras y lo único que puedo sacar para reflexionar es que la ambición del ser humano es desmedida, no sólo en el ámbito de poseer cosas, sino de querer más, más grande.
Lo dicho, es un guión muy básico, pero es que el reclamo de la película, a mi modo de verlo, no es la historia que quiere contar, sino el ver el parque en funcionamiento. Quiero decir, que exista una "historia" es el motivo para que veamos el parque en funcionamiento y no es éste, el parque, una herramienta al servicio de la misma. Pero fuera de que el guión es básico, la película no tiene nada más a recriminar. Es entretenida, disfrutable y tiene ese sense of wonder del que hablas. La aparición del Rex comiéndose a la cabra, del mosasaurio comiéndose al tiburón, el paseo de girosfera entre los majestuosos herbívoros o cuando los chavales llegan a la habitación del hotel y salen a la terraza viéndose el parque que tanto hemos soñado con ver con la banda sonora de fondo...eso es sense of wonder. Y para qué hablar de la escena de la muerte del apatosaurus, con el tema de "pavane for a dead apatosaurus", muy emotiva, te hace comprender, a través de los ojos de Claire (desarrollo de personaje) que estos animales no son meros "activos" y que siente, sufren y padecen.
Con esta Rebirth, pasa lo mismo, guión básico, de niño coleccionista de pokemon, con muertes scripteadas por becarios que cobran en "bocatas de chorizo". Que tiene algún plano bonito...pues sí, pero poco más. No creo que esta cinta esté por encima de JW. O al manos no tan por encima como opina Prime.
En cualquier caso, si sólo pudiera existir una de las dos, me quedo con JW. Por nostalgia, por fan service...
De JWFK y JWD mejor ni hablo.