Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Me ha gustado (casi todo). Veremos.
Los mutantes me convencen más que los híbridos aunque ese bicharraco que llaman "Mutadon" parece más un mutante surgido de un intento de hibridación que otra cosa. Es lo que menos me ha gustado de lo visto hasta ahora. El D-Rex tiene un diseño mucho más atractivo (recoge 3 iconos monstruosos en uno) y me gustaría que hubiese sido el único mutante del film.
Dicho esto, estaría mucho más emocionado si no tuviéramos los mencionados mutantes. No me hacen falta.
Tampoco me han gustado las decenas de Titanosaurios que aparecen en una escena. No sé qué tamaño tendrá esa nueva isla pero no parece muy sostenible tener 50 moles comehierba en una isla.
Por otro lado, quizás estemos ante la mejor integración de CGI desde TLW.
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Las meras conceptualidades por las que se mueve este trailer, abogando por la aventura mas clasica pulp (ese guiño a Indiana Jones), el cine de monstruos/creature feature que languidecia la trilogia anterior (la de Bayona lo tenia, pero era destruida por la seriedad impostada en el guion del duo calavera), ya me la tienen vendida.
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Se deja ver el tráiler. Veremos cómo le va en taquilla.
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Las meras conceptualidades por las que se mueve este trailer, abogando por la aventura mas clasica pulp (ese guiño a Indiana Jones), el cine de monstruos/creature feature que languidecia la trilogia anterior (la de Bayona lo tenia, pero era destruida por la seriedad impostada en el guion del duo calavera), ya me la tienen vendida.
Qué alegría leerte compañero! Has pasado, en cuanto a lo “jurásico” se trata, del mayor detractor al mayor fan. Y pensar que para ello sólo nos hacía falta que el director de estas cintas hubiese dirigido antes una peli de godzilla.
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Cita:
Iniciado por
jmiguelro
Qué alegría leerte compañero! Has pasado, en cuanto a lo “jurásico” se trata, del mayor detractor al mayor fan. Y pensar que para ello sólo nos hacía falta que el director de estas cintas hubiese dirigido antes una peli de godzilla.
Colin Trevorrow lo tenia facil, simplemente no quiso.
Dentro de lo que el hizo, nada se asemejaba dentro de lo minimo dentro de la franquicia, no me considero mayor fan (no hay que ser un genio, para atestiguar que este film no estara a la altura de la primera, claro), pero incipientemente, ha conseguido lo que se echaba en falta: unos minimos.
Gente capacitada, sobretodo y ya esta mas que demostrado previamente, dos films con claros elementos de cine Spielberg (no era complicado), una falta total de pretensiones (aceptamiento al concepto puro de la serie B dentro de la propia saga, no veo a Koepp endiñandose a los conceptos pretenciosos de Trevorrow), no era complicado. Ya de por si, hay una coherencia dentro de la propia cinta a la hora de pergeñar lo que sus anteriores responsables no pudieron (o no quisieron).
Pues eso, unos minimos, nada complicados.
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Simplemente expande lo visto en el anterior y como ya me gustaba pues muy contento. Son otros tiempos y esto recuerda más al cine de ahora que al de entonces, lógico, pero más allá de eso creo que va utilizar algunos elementos que se desaprovecharon totalmente en la anterior trilogía como el Mosasaurus o el Quetzalclosthus y solo por eso muy contento con esta gente.
El cuanto a los mutantes, el D-Rex me gusta o me he acostumbrado a él por los elementos que comparte con monstruos del cine antes vistos, el otro me cuesta más y eso que mantiene más la morfología de un dinosaurio, pero me parece muy bizarro, más de otro tipo de peli más fantasiosa, como un Raptor emplumado posteriormente desemplumado, me recuerda un poco también a los bichos vistos en el templo de Godzilla Vs Kong.
También se nota que después de una película por fin con bastantes animatronicos, Dominion, han decidido obviarlos visto que aquello no salió bien y tuvo críticas, quizás porque al igual que el CGI se han olvidado en hacerlo realista.
Lo dicho, son otros tiempos y no es Jurassic Park sino Jurassic World y aquí hay bichos inventados, cada vez me alegro más de que el título pueda diferenciar las dos sagas separadas por 14 años.
Mención especial a la escena del Rex, me parece genial como se acerca despacio, es más inquietante y da más miedo, una genialidad, lástima no haberlo visto en el cine por primera vez.
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
El D-Rex tiene un diseño mucho más atractivo (recoge 3 iconos monstruosos en uno)
Me encanta ver esos tres monstruos de pelis clásicas que me encantan en uno, pero también está chulo que aunasen a cuatro icónicos teropodos en uno en Jurassic World. Saludos.
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Cita:
Iniciado por
Deadpool
Simplemente expande lo visto en el anterior y como ya me gustaba pues muy contento. Son otros tiempos y esto recuerda más al cine de ahora que al de entonces, lógico, pero más allá de eso creo que va utilizar algunos elementos que se desaprovecharon totalmente en la anterior trilogía como el Mosasaurus o el Quetzalclosthus y solo por eso muy contento con esta gente.
El cuanto a los mutantes, el D-Rex me gusta o me he acostumbrado a él por los elementos que comparte con monstruos del cine antes vistos, el otro me cuesta más y eso que mantiene más la morfología de un dinosaurio, pero me parece muy bizarro, más de otro tipo de peli más fantasiosa, como un Raptor emplumado posteriormente desemplumado, me recuerda un poco también a los bichos vistos en el templo de Godzilla Vs Kong.
También se nota que después de una película por fin con bastantes animatronicos, Dominion, han decidido obviarlos visto que aquello no salió bien y tuvo críticas, quizás porque al igual que el CGI se han olvidado en hacerlo realista.
Lo dicho, son otros tiempos y no es Jurassic Park sino Jurassic World y aquí hay bichos inventados, cada vez me alegro más de que el título pueda diferenciar las dos sagas separadas por 14 años.
Mención especial a la escena del Rex, me parece genial como se acerca despacio, es más inquietante y da más miedo, una genialidad, lástima no haberlo visto en el cine por primera vez.
Me encanta ver esos tres monstruos de pelis clásicas que me encantan en uno, pero también está chulo que aunasen a cuatro icónicos teropodos en uno en Jurassic World. Saludos.
Desde luego el cambio de nombre en la saga, a años vista, es muy apropiado para diferenciar dos épocas.
El problema con el Indominus, a parte de la dirección, guión y cuestiones artísticas cuestionables en JW, es que fue un quiero y no puedo. Al final era un bicho con aspecto de dinosaurio, super inteligente, que se camuflaba y regulaba su temperatura térmica. Era como un superdinosaurio y su aspecto así era, cuya característica física más diferencial eran sus dientes cuyo diseño recordaba directamente a los Vastatosaurus del Kong de Jackson. En resumen, me pareció un diseño aburrido y aquel entonces totalmente alejado de lo que esperaba de la saga.
Con el tiempo he asumido la nueva dirección de incluir bichos, monstruos y demás. Por primera vez veo que son conscientes de la deriva del género y de aprovecharlo al máximo sin renunciar a las señas de identidad de la saga.
Re: Jurassic World Rebirth (Gareth Edwards, 2025)
Cita:
Iniciado por
Richard Levine
Con el tiempo he asumido la nueva dirección de incluir bichos, monstruos y demás. Por primera vez veo que son conscientes de la deriva del género y de aprovecharlo al máximo sin renunciar a las señas de identidad de la saga.
Esta ultima parte discrepo, Trevorrow podria perfectamente haber abordado el concepto pelicula de genero y el I-Rex haber calado (aun siendo un diseño algo meh) dentro de ese tono y conceptualidad... si hubiera querido en vez de ponerse a lo supuesto fan de Critchon y creerse mas de lo que era.