Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 136 de 196 PrimerPrimer ... 3686126134135136137138146186 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 3,376 al 3,400 de 4882

Tema: JVC D-ILA (gama 2015/16) CineLine y DLA-x5000 (RS 400), x7000 (RS 500) x9000 (RS 600) D-ILA serie Z1 4K Laser

  1. #3376
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Yo devolví el Fury y no me arrepiento. Esto sigue evolucionando, y por el ritmo que lleva Oppo con las actualizaciones no me extrañaría que en los próximos meses acabe siendo el reproductor ideal tanto para HDR normal como para conversiones experimentales sin necesidad de aparatos extra.

    Pero vamos, con las custom gamma, se pueden ver los UHD tranquilamente y son muy disfrutables. La única pega es identificar que gamma le sienta mejor y eso cuando metes el disco por primera vez puede ser un coñazo.
    Yo he visto un montón de pelis y de momento no he sentido esa necesidad. Ni siquiera Jupiter ascending que, a priori,es una peli difícil. Asumiendo la oscuridad inherente a la peli, no he sentido la necesidad de darle más luz. Si me hubiese gustado que la hubiesen rodado con más luz. De todas formas, hasta que no tenga un calibrado total, me reservo la potestad de cambiar de opinión. ja ja ja

    Saludos

  2. #3377
    Anonimo02112018
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    .
    Última edición por Anonimo02112018; 29/10/2018 a las 11:25
    Anonimo08012019, Esrogoz y luco_mtb han agradecido esto.

  3. #3378
    adicto
    Fecha de ingreso
    07 abr, 11
    Mensajes
    213
    Agradecido
    163 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    .
    Última edición por jlakira; 11/07/2018 a las 14:55

  4. #3379
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Mi cabeza es mucho más simple lo reconozco. ¿Una peli en 4K HDR se ve mucho mejor que en BD? Desde mi perspectiva, sin duda alguna. ¿Esas diferencias se notan más en unas pelis que en otras? Por supuesto. ¿Con nuestros reproductores, proyectores actuales se puede obtener mejores resultados que con las gammas de usuario? Ójala.

    Hay un usuario de AVS que también tiene el ego dañado (Carbon Ft Print) que ha generado unos perfiles con espacio de color y gammas incluídas, para las cuales está pidiendo betatesters. http://www.avsforum.com/forum/24-dig...l#post51262793 Si alguno os animáis. Yo de momento paso.
    Última edición por Anonimo08012019; 06/03/2017 a las 14:12
    Anonimo02112018 ha agradecido esto.

  5. #3380
    maestro Avatar de saboke
    Fecha de ingreso
    04 jul, 06
    Mensajes
    1,798
    Agradecido
    1241 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    No se si esto irá aquí..Pero bueno os cuento...Yo tengo un JVC HD 100 y a veces me bajo contenido en 4k que lo reproduzco un mi htpc...Y bien..Noto como si se viese mejor el contenido 4k que el 1080p en mi proyector...¿por que puedo verlo si mi proyector es 1080p?¿el MPC player classic se encarga de resscalarlo de 4k a 1080p?¿puede ser que se vea mejor que 1080p siempre do está la resolución nativa de mi JVC?
    Gracias
    Pc gamer i5 grafica gtx 1080 nvidia
    Proyector Marantz vp 11s2
    Zidoo x9s
    Pantalla proyección 106" lumene embassy 240c
    Plasma pioneer lx5090h
    Yamaha rx775
    Trío frontal Dali zensor 7
    Sub mivoc
    Satélites warfedale diamond 9.2

  6. #3381
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Hombre, lógicamente si tu htpc lo tienes configurado en 1080 todo lo que reproduzcas en él se escala a esa resolución.
    Anonimo08012019 ha agradecido esto.

  7. #3382
    El Predicador Avatar de supermagh
    Fecha de ingreso
    11 nov, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    3,794
    Agradecido
    809 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    @saboke la respuesta es simple, no le des muchas vueltas.
    Imagínate un proyector de resolución 720x576, ¿Qué se verá mejor un DVD (tiene la misma resolución que el proyector) o un BD?, como digo es simple, por mucho que el BD lo escale a la resolución del proyector 576p, el Bluray siempre tendrá mas información y seguramente partirá de mejor codificación (master), no hay más.


    Y contemplé un caballo pálido, y el nombre de su jinete era la muerte.
    ...y el infierno le seguía.

  8. #3383
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Ayer me llegó por fin una película nueva en UHD, Arrival (La Llegada) y ya tenía ganas de ver algo nuevo después de todo el tema de las custom gamma porque ya estaba cansado de ver una y otra vez las mismas cosas para hacer pruebas.

    Es una película con una fotografía al límite, con multitud de planos en penumbra, mucho gris y en general no busca un lucimiento visual, sin embargo es muy muy interesante. Es todo un placer ver esta película en las mejores condiciones posibles, y a pesar de no tener una imagen inmediatamente vistosa, hay mucha chicha aquí y la nominación al oscar por su fotografía es un buen indicativo.

    No le hagáis caso a las fotos que están hechas con el móvil sin mayor pretensión.







    Anonimo02112018 y Dogor han agradecido esto.

  9. #3384
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Entonces ... ¿ No es como para cortarse las venas? Porque yo salí del cine con un cabreo del 7

  10. #3385
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Está mucho mejor que la proyección que yo también sufrí en el cine.

    Aún así es una película especial y oscura. Con lo que no me atrevo a asegurar que le vaya a gustar a todo el mundo.

  11. #3386
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    No, si a mí la peli me encanta. Sólo hablo de la intención del Villeneuve con la fotografía. Personalmente no aguanto este tipo de director como el Terrence Malick que hacen cine para darse autosatisfacción. No hablo de la copia en HDR o lo que sea que, por supuesto debe ser fiel al original a pesar de que éste sea una kk.

  12. #3387
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Del cine salí asqueado, como tú, pero en este caso una mala proyección me da la sensación que jode por completo una intención sumamente arriesgada. Lo que vi ayer me funciona mucho mejor.

    Villeneuve es una bestia parda llamada a hacer Historia en el cine, de momento no hecho ningún paso en falso. Sigo creyendo.

    Última edición por king conan; 08/03/2017 a las 11:05

  13. #3388
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Volviendo a las gammas de usuario hay novedades, novedades que aun no entiendo porque arve es como un libro cerrado explicándose. Al parecer, se comparte la idea de que no hay que tocar los controles de brillo y contraste ni en el lector y mucho menos en el proyector porque fastidian la gamma. A la versión en desarrollo de la herramienta de arve se la ha dotado de nuevos controles y parámetros para que la corrección de blancos y negros se puedan hacer desde la herramienta y sobre la propia gamma. Honestamente, me cuesta seguir el hilo. Me imagino que cuando Manni se entere y haga la traducción Arve -> humano tal vez nos podamos aprovechar de las nuevas mejoras.

    Saludos
    Última edición por Anonimo08012019; 08/03/2017 a las 11:17
    king conan, Anonimo02112018, Damn y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #3389
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por king conan Ver mensaje
    Del cine salí asqueado, como tú, pero en este caso una mala proyección me da la sensación que jode por completo una intención sumamente arriesgada. Lo que vi ayer me funciona mucho mejor.

    Villeneuve es una bestia parda llamada a hacer Historia en el cine, de momento no hecho ningún paso en falso. Sigo creyendo.

    La prueba de fuego es Blade Runner II que me da la sensación que haga lo que haga no va a satisfacer a nadie.

  15. #3390
    gurú Avatar de king conan
    Fecha de ingreso
    15 ene, 03
    Mensajes
    4,582
    Agradecido
    2526 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cierto... Y luego va con el remake de DUNE. Ambición tampoco le falta al colega. Estaremos expectantes.

  16. #3391
    Todo será revelado... Avatar de rt000jg8
    Fecha de ingreso
    10 nov, 07
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    1242 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Al parecer, se comparte la idea de que no hay que tocar los controles de brillo y contraste ni en el lector y mucho menos en el proyector porque fastidian la gamma.
    Si, esto es obvio. Y está en el manual de calibración. Primero ajustar brillo y contraste, y después empezar a calibrar.
    A ver si podemos llegar a hacerlo algún día
    Anonimo08012019 ha agradecido esto.

    Proyección: jvc RS520. Pantalla Seemax Highland Flat Frame Screen 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: 4 behringer 2030P. Atmos: 4 behringer 2030P
    Subwoofers: SVS PB12 plus / HUM GTO1514 / 2 MartyCube con Dayton UM18-22
    Receptor: Denon AVR-X8500H
    Fuentes: HTPC. I5 8400. GTX 1070. MPC y MadVR
    Ecualización: 3 Behringer UC DSP2496 (cajas y subs)

    Sala dedicada: http://www.mundodvd.com/sala-dedicad...2014-a-108617/

  17. #3392
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    Si, esto es obvio. Y está en el manual de calibración. Primero ajustar brillo y contraste, y después empezar a calibrar.
    A ver si podemos llegar a hacerlo algún día
    Eso está claro pero lo que se plantea es conseguir el suelo de negro y el clipping de blancos en base a moldear la gamma de usuario y no en base a un calibrado tradicional. Al parecer con la nueva herramienta se dispone del ajuste de una serie de parámetros que, de alguna manera, te permite conseguir una gamma adecuada con todos los parámetros de brillo y contraste a cero. De todas formas me imagino que, aunque se parta de una gamma más adecuada, siempre se pueden chequear todos los valores intermedios por métodos tradicionales.

    Con la herramienta de arve a la que estamos acostumbrados, para subir el brillo lo hacemos en base a bajar el multiplicador. Cuanto más bajo, curva más a la izquierda y, por lo tanto, más brillo (más detalle en sombra) y para el contraste a costa de tocar el clip end slope. Cuanto más bajo es como si subiésemos el mando del contraste.

    Pero vamos, a ver si se entiende mejor la nueva herramienta y podemos alcanzar un ajuste más fino independientemente de calibrados posteriores
    Anonimo02112018 ha agradecido esto.

  18. #3393
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Yo el brillo de todas formas lo ajustaría de la misma forma en el que lo solemos hacer para SDR. Es decir el punto en el que se mantiene el negro más intenso pero no más abajo.

    Por ejemplo si entre +1 y 0 el negro es igual de intenso, yo lo dejo en +1 para no perder detalle en sombra. En mi X9000 el nivel de negro máximo de alcanza en +1, si lo bajo a 0 el negro es igual pero pierdo detalle en sombra en los niveles inmediatos al negro.

    El contraste en 0 suele estar bien.

    El tema con las curvas HDR importadas es el siguiente:

    Son datos de gamma cargados al proyector y van referenciados a las tablas de gamma fel propio proyector. Como bien sabeis el gamma final, el que vemos en pantalla, varía según la vida del proyector, debido fundamentalmente a los paneles (pasa en todos los lcd y lcos (dila/sxrd)).

    Por tanto para que los valores previstos que cargamos al proyector se representen con lo que finalmente vemos en pantalla, el gamma tipo, el normal, 2.2 debe estar lineal y medir 2.2 de principio a final.

    Lo correcto en este caso es hacer un autocal en la configuracion de lampara y apertura de iris que vayamos a usar para HDR, en gamma normal pero con el espacio de color BT2020 seleccionado. Opcionalmente podemos reajustar despues con una sonda mejor, no la spyder la temperatura de color (pues el autocal no suele dejarlo exactamente a 6500K).

    Una vez que ya tenemos la curva base de gamma normal lineal para el espacio de color BT2020, el gamma importado para HDR se comportara visualmente y dibujará de la forma prevista.

    Si la curva de gamma actual no dibuja bien, la importada tampoco lo hará porque va referenciada a esta.

    Por otro lado no tiene sentido poner el hard clipping a 4000nits y luego con patrones y control de contraste subirlo hasta que corte a 1000 o 1200. Para eso es mucho mejor definir el hard clippin para la gamma q vamos a importsr a 1200 y no tocar el control de contraste.

    Si definimos el hard clipping a 4000 en la herramienta rupestre para los discos a 4000 y luego retocamos subiendo el control de contraste del proyector, perderemos información de blancos, es un contrasentido y la curva de gamma además quedarà rara en la parte alta.
    Última edición por goran05; 08/03/2017 a las 19:26
    Anonimo08012019, Anonimo02112018 y Esrogoz han agradecido esto.

  19. #3394
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Yo el brillo de todas formas lo ajustaría de la misma forma en el que lo solemos hacer para SDR. Es decir el punto en el que se mantiene el negro más intenso pero no más abajo.

    Por ejemplo si entre +1 y 0 el negro es igual de intenso, yo lo dejo en +1 para no perder detalle en sombra. En mi X9000 el nivel de negro máximo de alcanza en +1, si lo bajo a 0 el negro es igual pero pierdo detalle en sombra en los niveles inmediatos al negro.

    El contraste en 0 suele estar bien.

    El tema con las curvas HDR importadas es el siguiente:

    Son datos de gamma cargados al proyector y van referenciados a las tablas de gamma fel propio proyector. Como bien sabeis el gamma final, el que vemos en pantalla, varía según la vida del proyector, debido fundamentalmente a los paneles (pasa en todos los lcd y lcos (dila/sxrd)).

    Por tanto para que los valores previstos que cargamos al proyector se representen con lo que finalmente vemos en pantalla, el gamma tipo, el normal, 2.2 debe estar lineal y medir 2.2 de principio a final.

    Lo correcto en este caso es hacer un autocal en la configuracion de lampara y apertura de iris que vayamos a usar para HDR, en gamma normal pero con el espacio de color BT2020 seleccionado. Opcionalmente podemos reajustar despues con una sonda mejor, no la spyder la temperatura de color (pues el autocal no suele dejarlo exactamente a 6500K).

    Una vez que ya tenemos la curva base de gamma normal lineal para el espacio de color BT2020, el gamma importado para HDR se comportara visualmente y dibujará de la forma prevista.

    Si la curva de gamma actual no dibuja bien, la importada tampoco lo hará porque va referenciada a esta.

    Por otro lado no tiene sentido poner el hard clipping a 4000nits y luego con patrones y control de contraste subirlo hasta que corte a 1000 o 1200. Para eso es mucho mejor definir el hard clippin para la gamma q vamos a importsr a 1200 y no tocar el control de contraste.

    Si definimos el hard clipping a 4000 en la herramienta rupestre para los discos a 4000 y luego retocamos subiendo el control de contraste del proyector, perderemos información de blancos, es un contrasentido y la curva de gamma además quedarà rara en la parte alta.
    Me parece interesante lo que dices de la gamma 2.2 lo que pasa es que haría falta tener una spyder para pasar el autocal.

    En cuanto al hard clipping. Es justamente al contrario de lo que dices. Al menos ahora lo sé. No se trata de meter una gamma y después ajustar con los controles de contraste a 4000 sino que se trata de crear una gamma tal que con los controles de contraste a cero, el hard clipping sea 4000. Esto se puede hacer como ya he dicho antes tocando el clip end slope.

    En cuanto al brillo, aunque lo dejes muy bien por la forma tradicional cuando le metas la gamma de usuario va a variar. Por eso es mejor crear una gamma de usuario tal que el control de brillo se quede lo más próximo a cero. Esto se hace en base al multiplicador. De todas formas, en la nueva herramienta hay un comando black brightnes que sirve para esto aunque habrá que esperar a entender bien su funcionamiento.
    Esrogoz ha agradecido esto.

  20. #3395
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por Manni
    New parameters for Arve's tool and three new curves

    As I said above, I've had the time to do a bit more testing with the wip branch of Arve's tool, which is another step above the master branch.

    I have done some testing in low lamp, first because I wanted to same my life time, and also because I wanted to do without the fan noise, which can get annoying in high lamp at times as the PJ isn't far from my seat.

    I get around 135nits at the moment in high lamp iris fully open. This should be closer to what many experience in high lamp. There is no difference between high lamp and low lamp, what matter is how much peak white you get.

    I still prefer to use virtual brightness for peak white rather than actual brightness, which isn't relevant as you still need to play with reference white in that case.

    The reason why I prefer to do so is because all the numbers are in the same frame of reference. In fact, when you use reference white to adjust brightness, the number is converted and shown as "effective", which proves that it's not the number kept for the calculations. Anyway, it's the same so use whichever makes more sense for you.

    For my 135nits, I used a max brightness between 800 and 1000nits. I let Arve's tool calculate the soft start point, and instead of changing his default parameters I decided to raise my end slope parameter to 0.75, which achieves mostly the same result: staying close to PQ for longer, so that a curve resolving up to 4000nits can be used for 1100nits or less titles without too big a penalty on brightness/contrast.

    People having less brightness simply need to lower the max brightness until the picture is bright enough, but they might also have to adjust end slope to not clip below 4000nits if they go below 600nits or so.

    People with more brightness can increase max brightness up to 1200nits or so.

    I use black brightness (only available in the wip branch) to solve my black crush issue. With BB set to 0.05, I resolve perfectly down to 0.5% with brightness and contrast at zero in both the JVC and the Panny.

    YMMV, but it's much better to adjust things with the curve than with these controls.

    If you have more black crush, try to raise bb (slowly).

    If you don't have any, lower it back to zero.

    Here are my parameters for my default curve:

    max bright = 900
    Ref white =100
    soft clip start auto (375 if you use the master branch)
    Hard clip 4000nits
    Black brightness 0.05
    set end slope 0.75
    soft clip curve type: 0
    Soft clip gamma: 1

    For those using the master branch:
    If I change the max bright to 1000 (my darker curve) soft clip starts at 415.
    If I change the max bright to 800 (my brighter curve) soft clip starts at 335.

    These three curves resolve 0.5 to 4000nits here and look very, very nice.

    I'm going to play a bit with these curves playing different titles and I'll see how it goes.

    I might create a "bump the low end" curve for titles mastered too dark, such as Arrival apparently, but with this curve I have no problem watching titles such as Star Trek Beyond or Batman vs Superman.

    I watched Lucy with my 900 default curve above and it looks amazing, especially with the DI which works great.

    I don't have Arrival yet, so if anyone else has a different title that seems "too dark" with one of the curves above and a peak white of 120-150nits, please let me know and I'll check it out.

    Esta ha sido una de las pruebas de Manni y me parece muy interesante lo que está haciendo. Por ejemplo parte de un multiplicador bastante alto, utiliza un soft slip start muy bajo (40%) y después el clip end slope lo hace más suave. Por supuesto, buscando no tocar ni brillo ni contraste en el reproductor y en el proyector.
    Anonimo02112018 y Esrogoz han agradecido esto.

  21. #3396
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Me parece interesante lo que dices de la gamma 2.2 lo que pasa es que haría falta tener una spyder para pasar el autocal.

    En cuanto al hard clipping. Es justamente al contrario de lo que dices. Al menos ahora lo sé. No se trata de meter una gamma y después ajustar con los controles de contraste a 4000 sino que se trata de crear una gamma tal que con los controles de contraste a cero, el hard clipping sea 4000. Esto se puede hacer como ya he dicho antes tocando el clip end slope.

    En cuanto al brillo, aunque lo dejes muy bien por la forma tradicional cuando le metas la gamma de usuario va a variar. Por eso es mejor crear una gamma de usuario tal que el control de brillo se quede lo más próximo a cero. Esto se hace en base al multiplicador. De todas formas, en la nueva herramienta hay un comando black brightnes que sirve para esto aunque habrá que esperar a entender bien su funcionamiento.
    Yo seguiria importando 2 gammas, 1 para discos 1000/1200 y otra para 4000.
    Anonimo08012019 ha agradecido esto.

  22. #3397
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Yo seguiria importando 2 gammas, 1 para discos 1000/1200 y otra para 4000.
    Es una opción. Eso sí, un poco más rollo, pero una opción. Con un poco más de trabajo supongo que se puede conseguir una gamma única. De hecho, es lo que está intentando Manni. Yo soy más de la idea de éste último. Ya lo he explicado en algún post.

  23. #3398
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Es una opción. Eso sí, un poco más rollo, pero una opción. Con un poco más de trabajo supongo que se puede conseguir una gamma única. De hecho, es lo que está intentando Manni. Yo soy más de la idea de éste último. Ya lo he explicado en algún post.
    Puedes hacer 1 gamma unica pero tendrá compromisos.

    Si es una gamma con corte a 4000 , los discos de 1000 perderán luz y contraste.

    Si es un gamma para 1000/1200 los discos de 4000 perderan informacion en blancos.

    Si es intermedia (por ejemplo 2000) será un compromiso para los discos de 1000 y 4000, puede funcionar pero.no será idonea

  24. #3399
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por goran05 Ver mensaje
    Puedes hacer 1 gamma unica pero tendrá compromisos.

    Si es una gamma con corte a 4000 , los discos de 1000 perderán luz y contraste.

    Si es un gamma para 1000/1200 los discos de 4000 perderan informacion en blancos.

    Si es intermedia (por ejemplo 2000) será un compromiso para los discos de 1000 y 4000, puede funcionar pero.no será idonea
    Haciendo una gamma única no tienes porqué perder prácticamente nada. No sé si estás siguiendo el hilo en AVS pero Manni lo explica muy bien.

  25. #3400
    sabio
    Fecha de ingreso
    03 ago, 08
    Mensajes
    3,836
    Agradecido
    2679 veces

    Predeterminado Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x5000 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K La

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Haciendo una gamma única no tienes porqué perder prácticamente nada. No sé si estás siguiendo el hilo en AVS pero Manni lo explica muy bien.
    Dime en qué post lo explica

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins