Felicidades por tu nueva adquisición .
Versión para imprimir
Felicidades por tu nueva adquisición .
.
Hola. Gracias por las felicitaciones. Solo he tenido tiempo de montarlo en la balda sobre mi cabeza (como pesa) encuadrar la imagen, y hacer una configuración básica (la que habíais puesto no recuerdo si en este hilo...). Solo he podido visionar una peli y trocitos de otras.
Mis objetivos con la adquisición de un X7000 eran tres, y en este orden, y con el 70 % del peso solo para el primero:
1- Ganar en contraste en mi sala semidedicada.
2- Disponer de motorización para todo (los años le vuelven a uno comodote).
3- Estar preparado para el futuro "proximo", aunque esto punto en menor medida.
Considero que los tres objetivos se cumplen con esta máquina, especialmente el que para mi era mas importante, el contraste.
Los compañeros del foro que ya lo han trasteado hasta la médula, pueden hablar con mucha mas propiedad del aparato. Yo aun le tengo que meter la sonda, y trastear mucho con el.
Os pongo los comentarios que he hecho a un forero que me ha preguntado por privado:
Hola,ya tienes el x7000?
Si.
Merece la pena el salto?
Para mi si lo ha merecido.
La diferencia de contraste es tan abismal?
La diferencia de contraste es muy grande (lo de abismal es una exageración). Con decirte que cuando subo la pantalla para enmascarar el formato 2.40:1, prácticamente no distinto la zona no iluminada de la proyectada en negro por arriba... Ahí con el Sony la diferencia es ENORME. Con el JVC se distingue un poquito esa zona, y en muchísimas escenas oscuras (NADA)... :blink. En los fundidos en negro rápidos dices... ha donde ha ido la pantalla??? Esta es la MAYOR diferencia que yo he notado a nivel de imagen, sin olvidar que no puede ser una pantalla OLED, ya que es un proyector y EMITE luz.
La sincronizacion hdmi te supone un problema molesto?
Si y no. Es un problema, pero seguro que me acostumbro. Acostumbrado al la inmediatez del Sony, pues este es una tortuga. Sobre todo cuando pasas de 4K a 1080p y viceversa... pero vamos, que seguro que me acostumbro.
Las esquinas brillantes cantan mucho?
En el visionado de películas, yo no he notado nada molesto. Aun no le he podido pasar el patrón de negro. Donde si cantan cantidad, y no solo las esquinas, sino toda la pantalla en general, es cuando está "pensando" al conmutar de fuentes. Ahí parace un circo de degradaciones de negro heterogéneo en toda la pantalla, especialmente en la esquina superior derecha. Pero ya te digo que en las pruebas de visión de pelis que he hecho, HASTA AHORA, no he notado nada molesto. En los fundidos a negro tampoco.
El producto, desde mi punto de vista, es magnífico. La calidad constructiva está a años luz del Sony. Los acabados, la motorización de TODO, las memorias de lente, la óptica.... En fin... Que si todo eso merezca la pena respecto al pastón que cuesta, ya es cosa que cada uno tiene que valorar. Si no eres un sibarita (como mi mujer vaya), pues como ella dice, veía muy bien el Sony y ve muy bien este. Al fin y al cabo no dejan de ser proyectores y nada mas.
Pues ese es un poco el resumen. Sobre otros aspectos, y siempre comparando con el Sony HW50 que tenía:
- Colorimetria: La noto muy parecida, proyectando con reescalado a 4k desde el OPPO (8 bits). Mi mujer dice que ahí no ha visto ninguna ventaja respecto al Sony, que tenía unos colores muy bonitos. No obstante, la tengo que medir con sonda.
- Ruido en funcionamiento: Este lo noto un pelín más ruidoso que el Sony (los dos en baja). Además, cuando le metes señal 4k o le activas el e-Shift manualmente, aparece como un murmullo de fondo muy sibilino, que no es que moleste, pero ahí está. Proyectando a 1080p no lo hace.
- Fluidez de movimiento:Aquí tengo que decir que el rey sigue siendo el Sony con su interpolador. En este tengo que tener conectados en bajo los dos parámetros que trae en mejora de desenfoque. A mi no me disgusta la imagen que así da (no la veo especialmente jabonosa) y la mejora en movimiento, para mi, es evidente.
- Nitidez: Lo cierto es que el Sony hace con el RC un trabajo excelente, pero la película tenía que estar "limpia", sino ruido digital al canto. La diferencia que he visto con el JVC, es que eso no solo lo consigue con pelis limpias, sino también con pelis mas "sucias". Ahí se nota que la óptica es mejor. Tal y como venía, sin tocar ningún parámetro, la imagen era "excesivamente" dura.
- Ruido digital: Lo que comentaba en el apartado anterior. Con películas muy limpias, no he notado diferencia significativa, pero con el resto de pelis si. Una vez parametrizado conforme a los valore que habíais puesto en el foro, se reduce mucho el ruido, y la imagen es más límpia en las pelis "normales" respecto al Sony.
- Punch en la imagen: El punch sobrepasa al Sony, por el negro más profundo. Poco más que decir.
- Luz: Estaba "asustado" con este tema, por los comentarios del foro, y teniendo en cuenta que tengo una pantalla con ganancia positiva. El Sony ya metía mucha luz (lo tenía calibrado a 15 FTL). Este aun no lo he medido, pero tampoco me ha dejado ciego. Le he colocado el IRIS en -13, y ahí, sin haberlo medido aún, creo que anda en niveles homólogos a los del Sony.
En fin, que por ahora contento. Ya iré preguntándoos a los que sabéis.
Sldos.
Yo no se la luz que daría tu ex Sony pero el mio por ejm a óptica en iris close modo apertura Wide ofrece 999 .
Aún así cuidado con la luz que engaña sobre manera, es increíble la capacidad de adaptación a valores elevados haciendo en ocasiones no apreciar enormes diferencías en luminosidad salvo en determinadas escenas .
Esgoroz gracias x tu review, de gran utilidad xa muchos sin duda.
Se ha creado un hilo en la sección correspondiente , en el que se han aprobado dos reproductores de referencia (oppo 103d y Panasonic 700) utilizando el X7000 como proyector. Puede resultar de interés:
Aquí el enlace:
https://www.mundodvd.com/comparando-...1/#post3781109
Una nueva review del X7000, como proyector en 2D y en formato 1080p. lo ponen por las nubes.
http://www.trustedreviews.com/jvc-dla-x7000-review
Por lo leido en Avsforum la ultima actualizacion arregla el problema de que con el e-sifth 4K activado, el CMD se activaba automaticamente aunque en el menu se presentara como desactivado. Antes para desconectarlo se tenia que volver a activar el CMD y volverlo a desactivar.
Voy a ver donde encuentro un cable que funcione bien, que sea USB para el portatil y RS-232 para el proyector, porque segun ellos todos los cables tampoco van bien y no se actualiza. Si alguno de vosotros sabe de alguno que no se caro que me lo diga por favor antes de comprar cualquiera en el Mediamark.
He hecho todo el procedimiento de bajarme la actualizacion , y todo en orden tal como dicen las instrucciones, pero al darle para que se actualize me dice que hay un problema de conexión , es decir el cable que he comprado hoy en mediamaek que no tira.
En la pagina de JVC recomiendan este. https://www.amazon.es/Tripp-USA-19HS...productDetails
Pero supongo que necesitara un adaptador, porque en el de la foto es macho y la entrada del proyector es macho, habra que poner un adaptador en el cable hembra. No se si me equivoco.
Va a costar cara la broma de la actualización
Mi pc portatil es USB , no tiene puerto rs.
Cual uso Le fric con el tuyo? Hay algun enlace para comprarlo?
Ni idea ! El se encarga ya de update y cal de mis equipos y sinceramente me despreocupo de estos rollos.
Acabo de instalar un X7000 en casa de un colega. Proyectando sobre una formula de dos blancos al 50% mate y satinado. Daba 12.2 en baja y 16.8 en alta iris a cero. La pantalla 4.5 metros de base, brutal!
Hola. Por si sirve de ayuda, yo en su momento tuve muchos problemas para poder conectar el Sony con el ordenador usando el puerto RS232 para aplicarle el ImageDirector. Finalmente lo conseguí. La solución la puse en este post.
https://www.mundodvd.com/sony-hw55-s...0/#post3509471
Sldos.
Ya tengo el X9000 en mi poder, luego os cuento
Hola. Ayer hice unas primeras mediciones rápidas con mi sonda Xrite-pro, para ver como venía de fábrica el X7000.
La configuración que tiene es la básica que se dejó en el foro (modo natural, .....). No he tocado nada mas.
Especialmente en la escala de grises, viene clavado. Tengo que trabajarle un poco la gamma y el gamut.
Datos de escala de grises
http://i.imgur.com/1TnQbaw.jpg
Escala de grises
http://i.imgur.com/xNVED7Z.jpg
D65
http://i.imgur.com/MSdSBYo.jpg
Gamma configurada en personal a 2.3
http://i.imgur.com/YNco7ZU.jpg
Gamut
http://i.imgur.com/USRIIjk.jpg
Sldos.
.
Muchas gracias, ayer lo que compre en el mediamark fue esto y daba fallo de conexión.
He podido encontrar un cable rs232 con la misma configuracion que ha puesto Goran, que lo tendre el martes, ahora solo me falta un adaptador usb para conectar el cable rs
Esto es lo de mediamark que no va
http://i63.tinypic.com/xldwqo.jpg
Esperate y no toques el update
Y me acuerdo que el jvcx30 lo actualice con un cable de red...no me hizo falta el rs232...
Qué follón de cables... y yo me pregunto: cual es el motivo por el que en pleno 2016 un proyector no pueda tener un simple y triste puerto USB para recibir actualizaciones?
Un saludo del Oso