-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
king conan
Me convence, pero necesito más tiempo y ver varias pelis completas, volver a comparar con los blu ray normales...
Pero en caliente y no me hagáis mucho caso, la UHD me empieza a parecer un timo bastante importante...
Total que voy a poder exprimir mis BD a gusto durante bastante tiempo y sin remordimientos de estar perdiendome el "novamás"
:hola
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Ese no es mal resumen.
Yo lo voy a pelear hasta el final, mi anterior HD350 me duró 6 años y este me durar hasta el infinito y más allá, así que no me queda otra que afinarlo dado que fui un early adopter de la UHD y no me voy a comer los discos...
Volviendo al tema, una observación. Si pongo la entrada del JVC en "enhanced" (expandido) me lava los negros y los vuelve más grisáceos, me obliga a bajar el brillo de la imagen y no me acaba de convencer. Sin embargo si lo dejo en AUTO el negro se queda en su sitio, y en general me resulta más fácil conseguir una buena imagen contrastada. En este caso el proyector sigue mostrando los 10 bits sin problemas.
Goran ¿alguna explicación de por qué hay que ponerlo en expandido?
Me queda por probar la salida del Samsung en RBG en lugar de Ycbcr, pero en general el balance es positivo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Yo tengo el pana900 y el hdmi en standard.
Con este metodo queda todo mas en su sitio, pero no hay tanta espectacularidad.
El gamma D puede quedar muy espectacular en algunas escenas, pero queda todo desequilibrado.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Aro ! Es que o tenemos HDR 2020 ( DCI ) o tenemos SDR con 2020 pero gamma estandar pre / adjust a Rec 709
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
Yo tengo el pana900 y el hdmi en standard.
Con este metodo queda todo mas en su sitio, pero no hay tanta espectacularidad.
El gamma D puede quedar muy espectacular en algunas escenas, pero queda todo desequilibrado.
Llevo varias horas dale que te pego probando.
He probado los siguiente discos UHD:
Lucy, El destino de Jupiter, Revenant, Star trek into darkness, ST más allá, amazing Spider-man 2, pacific Rim y alguna más y al final hay que darle la razón a Goran, hay que poner la entrada del JVC en "enhanced". Es verdad que levanta un poco de suelo de negro, pero ajustando el gamma se puede dejar bastante bien. Pero es que de la otra forma en Auto o Standard tenemos más negro, pero se pierde detalle en las sombras.
Ya lo he dejado a mi gusto y estoy satisfecho, pero esto es un agobio porque ahora tengo 3 calibraciones: 1 para el HTPC para blu-ray, otra para UHD SDR 2020 y otra para UHD de Netflix porque ninguna de las otras dos me queda a mi gusto...
Dolor de cabeza y para la cama, pero bueno, mañana lo veré todo un poco más claro.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
king conan
Llevo varias horas dale que te pego probando.
He probado los siguiente discos UHD:
Lucy, El destino de Jupiter, Revenant, Star trek into darkness, ST más allá, amazing Spider-man 2, pacific Rim y alguna más y al final hay que darle la razón a Goran, hay que poner la entrada del JVC en "enhanced". Es verdad que levanta un poco de suelo de negro, pero ajustando el gamma se puede dejar bastante bien. Pero es que de la otra forma en Auto o Standard tenemos más negro, pero se pierde detalle en las sombras.
Ya lo he dejado a mi gusto y estoy satisfecho, pero esto es un agobio porque ahora tengo 3 calibraciones: 1 para el HTPC para blu-ray, otra para UHD SDR 2020 y otra para UHD de Netflix porque ninguna de las otras dos me queda a mi gusto...
Dolor de cabeza y para la cama, pero bueno, mañana lo veré todo un poco más claro.
Al final vive más feliz mi amigo que se pilla un proyector de 300€, cuelga una sábana, se ve los rips de 1.5gbs y se la suda todo jajaja
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
A mí lo que me sorprende de todo este tema del HDR, al margen de lo bien o mal que lo hagan los JVC de la actual generación, es que no haya un método de calibrado más o menos definido. No puede ser que se tenga que calibrar al gusto personal porque lo que vale para una peli no vale para otra y al final, los "obsesivos" como yo entramos en un estado de "resonancia" en el que estamos tocando la configuración para cada visionado y en el que nunca estamos satisfechos ante la duda de que podríamos estar viéndolo mejor. Me consta que por ahí hay patrones para HDR lo que no sé es si existe una gamma definida que se adapte lo mejor posible a este tipo de pelis. He visto lo que el HDR puede dar de si cuando se ajusta correctamente y por ello no me resisto a pensar que no exista un método de calibrado que nos lleve a un visionado más o menos satisfactorio de la mayoría de las pelis. Un servidor, de momento, no va a dar el paso. Al menos, mientras esto no esté claro que creo que va para un rato. Esto si no es que el formato no se queda por por el camino como ya le pasó a muchos otros. En fin ... ya veremos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
king conan
Llevo varias horas dale que te pego probando.
He probado los siguiente discos UHD:
Lucy, El destino de Jupiter, Revenant, Star trek into darkness, ST más allá, amazing Spider-man 2, pacific Rim y alguna más y al final hay que darle la razón a Goran, hay que poner la entrada del JVC en "enhanced". Es verdad que levanta un poco de suelo de negro, pero ajustando el gamma se puede dejar bastante bien. Pero es que de la otra forma en Auto o Standard tenemos más negro, pero se pierde detalle en las sombras.
Ya lo he dejado a mi gusto y estoy satisfecho, pero esto es un agobio porque ahora tengo 3 calibraciones: 1 para el HTPC para blu-ray, otra para UHD SDR 2020 y otra para UHD de Netflix porque ninguna de las otras dos me queda a mi gusto...
Dolor de cabeza y para la cama, pero bueno, mañana lo veré todo un poco más claro.
Hola, con el Samsung, en expandido te corta perfecto arriba, en la escala de patrones a 1000nits con lo que lo hace perfecto para HDR10 ( que suelen ir a 1000 el unico disco que he encontrado diferente es Pacific Rim que va a 4000, y Mad Max que va a 1000, salvo la escena de la tormenta, que va a 4000, incomprensible).
Comparando el Pana con el Samsung, el Samsung le pasa lo que dices, que levanta más las sombras, tiene mucho detalle pero creo que eleva el near black demasiado con expandido. Haz una cosa primero busca el tope de negro absoluto con el control de brillo, y luego baja algún click el control de oscuridad del gama hasta que lo veas contrastado. No te pases o te cargas el detalle en sombra.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
LTD
A mí lo que me sorprende de todo este tema del HDR, al margen de lo bien o mal que lo hagan los JVC de la actual generación, es que no haya un método de calibrado más o menos definido. No puede ser que se tenga que calibrar al gusto personal porque lo que vale para una peli no vale para otra y al final, los "obsesivos" como yo entramos en un estado de "resonancia" en el que estamos tocando la configuración para cada visionado y en el que nunca estamos satisfechos ante la duda de que podríamos estar viéndolo mejor. Me consta que por ahí hay patrones para HDR lo que no sé es si existe una gamma definida que se adapte lo mejor posible a este tipo de pelis. He visto lo que el HDR puede dar de si cuando se ajusta correctamente y por ello no me resisto a pensar que no exista un método de calibrado que nos lleve a un visionado más o menos satisfactorio de la mayoría de las pelis. Un servidor, de momento, no va a dar el paso. Al menos, mientras esto no esté claro que creo que va para un rato. Esto si no es que el formato no se queda por por el camino como ya le pasó a muchos otros. En fin ... ya veremos
Buenas, lo mejor es que haga un aparato externo la conversión HDR-SDR, bien el Samsung o el Pana con el fury o el Oppo a pelo (ya se sabe que pasarta SDR BT2020 sin necesidad del fury)
De esta forma sólo hay que calibrar el proyector como siempre, que es lo más práctico ahora mismo. Como digo, no es que nos carguemos el HDR, simplemente lo vamos clipeando suavemente hasta el patron 1000nichts, que es el tope de brillo de casi todos los discos
El panasonic es más configurable en la forma en la que va haciendo el corte, con el control de conversión, además he podido configurar dos memorias, una para convertir los discos de 1000 y otra para los de 4000 (aunque de momento a 4000 sólo tengo Pacific Rim).
De todas formas el resultado es bueno con el Samsung también (aunque hay que poner HDMI del proye en mejoradooo/expandido) y bajar algun click el brillo. El oppo lo debe hacer también muy bien.
La gamma del HDR está bien definida, el tema de la proyección es algo más complicado porque contamos con mucha menos salida de luz que las TV y necesitamos adaptarla, no es otra cosa. Con el PC es bien sencillo, por ejemplo usando el render MADVR, ya trae conversiín de HDR a la cantidad de luz que le señalemos, la pena es que todavía no se pueden reproducir los discos Bluray UHD en PC, pero es cuestión de tiempo.
No estamos tan mal, en serio, sólo hay que saber lo que se hace.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Lo raro es que si el HDR se pensó para las teles LCD o la proyección de alta potencia de las salas comerciales, no se diseñara un HDR específico para proyección casera. Es decir, que en vez de un solo HDR, que también existiese en otras variantes (HDR-1, HDR-2, HDR-3) específicas para cada tipo de difusor.
Lo peor es que esto no ha acabado aún. Cuando llegue el HDR con metadatos dinámicos (adaptados a la luminosidad de cada escena) ya veremos cómo salimos de esta.... :mielda
Un saludo del Oso
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
goran05
Buenas, lo mejor es que haga un aparato externo la conversión HDR-SDR, bien el Samsung o el Pana con el fury o el Oppo a pelo (ya se sabe que pasarta SDR BT2020 sin necesidad del fury)
De esta forma sólo hay que calibrar el proyector como siempre, que es lo más práctico ahora mismo. Como digo, no es que nos carguemos el HDR, simplemente lo vamos clipeando suavemente hasta el patron 1000nichts, que es el tope de brillo de casi todos los discos
El panasonic es más configurable en la forma en la que va haciendo el corte, con el control de conversión, además he podido configurar dos memorias, una para convertir los discos de 1000 y otra para los de 4000 (aunque de momento a 4000 sólo tengo Pacific Rim).
De todas formas el resultado es bueno con el Samsung también (aunque hay que poner HDMI del proye en mejoradooo/expandido) y bajar algun click el brillo. El oppo lo debe hacer también muy bien.
La gamma del HDR está bien definida, el tema de la proyección es algo más complicado porque contamos con mucha menos salida de luz que las TV y necesitamos adaptarla, no es otra cosa. Con el PC es bien sencillo, por ejemplo usando el render MADVR, ya trae conversiín de HDR a la cantidad de luz que le señalemos, la pena es que todavía no se pueden reproducir los discos Bluray UHD en PC, pero es cuestión de tiempo.
No estamos tan mal, en serio, sólo hay que saber lo que se hace.
Goran, muchas gracias por tus respuestas tan aclaratorias. Al final es como lo he dejado. En expandido en el proyector controlando el negro con la gamma y el brillo. El resultado es bueno.
Ya iré contando en los próximos días más sensaciones, pero es realmente increíble todo lo que estamos haciendo, yo me muevo con comodidad por estos ajustes pero es intolerable que haya que ser un monstruo de los aparatos para poder ver discos comerciales correctamente. Ya sé que es una tecnología nueva y que el proyector salió antes que los primeros discos pero al final estos conocimientos son solo asequibles para un porcentaje pequeño incluso de los actuales propietarios de los proyectores.
Yo me imagino que JVC se quiere quitar de encima esta gama actual que genera muchas frustraciones para los que quieren ver 4K.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
goran05
Buenas, lo mejor es que haga un aparato externo la conversión HDR-SDR, bien el Samsung o el Pana con el fury o el Oppo a pelo (ya se sabe que pasarta SDR BT2020 sin necesidad del fury)
De esta forma sólo hay que calibrar el proyector como siempre, que es lo más práctico ahora mismo. Como digo, no es que nos carguemos el HDR, simplemente lo vamos clipeando suavemente hasta el patron 1000nichts, que es el tope de brillo de casi todos los discos
El panasonic es más configurable en la forma en la que va haciendo el corte, con el control de conversión, además he podido configurar dos memorias, una para convertir los discos de 1000 y otra para los de 4000 (aunque de momento a 4000 sólo tengo Pacific Rim).
De todas formas el resultado es bueno con el Samsung también (aunque hay que poner HDMI del proye en mejoradooo/expandido) y bajar algun click el brillo. El oppo lo debe hacer también muy bien.
La gamma del HDR está bien definida, el tema de la proyección es algo más complicado porque contamos con mucha menos salida de luz que las TV y necesitamos adaptarla, no es otra cosa. Con el PC es bien sencillo, por ejemplo usando el render MADVR, ya trae conversiín de HDR a la cantidad de luz que le señalemos, la pena es que todavía no se pueden reproducir los discos Bluray UHD en PC, pero es cuestión de tiempo.
No estamos tan mal, en serio, sólo hay que saber lo que se hace.
Gracias goran por tu respuesta. Leyéndote parece que, para ti, todo está super claro pero, en la práctica, si mañana me compro por ejemplo un pana+fury y tengo que empezar desde cero, personalmente no tengo claro los pasos a dar. Por ejemplo, dices que la gamma de HDR está bien definida pero por otra parte comentas que calibremos el proyector como siempre (gamma 2,2 2,3). ¿Cual es la gamma para HDR y qué patrones utilizamos para el ajuste? En algún otro post has comentado que hay que conseguir unos 31 ftl de luminosidad. También hablas de que el nuevo oppo lo hace bien ¿Tienes esa información de primera mano? Porque una cosa es leer en las instrucciones que permite configurarlo en SDR pasando el BT.2020 y otra es como lo resuelve.
En fin, que yo no tengo nada claro. Personalmente te agradecería a ti o a cualquiera que lo tenga claro si pudiese escribir los pasos básicos para dummies como yo (no hace falta que sea una guía o manual) para que, desde cero, seamos capaces de alcanzar una reproducción digna de este tipo de material. Tan sólo es algo parecido a lo que yo traté de escribir unos post atrás. A veces, lo que es obvio para algunos a otros se nos escapa.
Gracias de antemano y saludos
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Panasonic con fury yo usa esta.
configuración para Bluray UHD HDR 1000 nits:
conversor: -2 contraste -3 brillo+1. Con todo a 0 también va de lujo, pero esta es más fino el gradado.
Proyector calibrado a gamma 2.2 en REC2020 32FT/L
El Opoo comentan avsforum que se ve bien la conversión pero no te puedo decir más.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Lo raro es que si el HDR se pensó para las teles LCD o la proyección de alta potencia de las salas comerciales, no se diseñara un HDR específico para proyección casera. Es decir, que en vez de un solo HDR, que también existiese en otras variantes (HDR-1, HDR-2, HDR-3) específicas para cada tipo de difusor.
Lo peor es que esto no ha acabado aún. Cuando llegue el HDR con metadatos dinámicos (adaptados a la luminosidad de cada escena) ya veremos cómo salimos de esta.... :mielda
Un saludo del Oso
La proyección de HDR en sala domesticas no tiene más luz que la domestica, son 31.5FT/L, algo que podemos llegar en casa con esos J siempre que sean pantallas no muy grandes. 120" y menos y distancia de tiro lo más corta posible.
EL HDR en cine, usa un gradado HDR especifico en producción, en casa no tenemos acceso a ese material , con lo que hay que convertir el material pensado para TV, no obstante como digo, con la conversión a SDR queda de lujo y por lo que veo a los fabricantes les han pasado algunas tablas de como hacer la conversión, no creo que sea a ojo, porque Pana, Samsung y Oppo siguen la misma linea de gamma, con particulartidades de configuración de cada uno, pero similar.
La cuestion como digo es no perder el gamut ancho despues de la conversión, algo que permite Oppo, pero de momento no Samsung o Pana sin el Fury, aunque creo que después de que lo haya implementado Oppo las posibilidades de que lo adapten otros fabricantes via firmware aumenta, a ver si hay suerte, porque es crucial para proyectores y nos ahorramos un cacharrito de por medio, aunque el fury tiene bastantes más utilidades.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Goran, pero también hay quien afirma que una calibración HDR bien hecha sobre la gamma D también ofrece un buen resultado sin necesidad de conversiones previas ¿crees que es posible? ¿o ya das por perdido que los proyectores actuales puedan procesar el HDR correctamente postcalibración?
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
king conan
Goran, pero también hay quien afirma que una calibración HDR bien hecha sobre la gamma D también ofrece un buen resultado sin necesidad de conversiones previas ¿crees que es posible? ¿o ya das por perdido que los proyectores actuales puedan procesar el HDR correctamente postcalibración?
TEcnicamente es posible pero lo veo poco práctico, desde luego con los controles manuales del proyector es imposible, se podría hacer con los controles manuales del autocal y un programa de calibración que te calcule el gamma objetivo, en función del pico de luz que tienes, algo que pronto aaparecerá en algunos programas de calibración.
De todas formas los colorimetros que usamos no son muy buenos leyendo poca luz, (los espectrofotometros son aún peores), vamos que a nivel usuario veo más practico calibrar a normal y que convierta el reproductor.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Veo en el hilo del oppo que lo contestas perfectamente. Gracias.
Ahora que tengo varios ajustes en los que uno va con el input enhanced del proyector y los otros los necesito en standard , ¿sabes si se puede forzar ese cambio dentro de la memoria de ajustes? Es decir , ahora en el botón del mando "natural" tengo mis ajustes para blu ray y en el "user" Los del UHD. Pero al cambiar entre uno y otro no me cambia el input del proyector... Y estaría bien asociar ese cambio a una calibración concreta.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
king conan
Veo en el hilo del oppo que lo contestas perfectamente. Gracias.
Ahora que tengo varios ajustes en los que uno va con el input enhanced del proyector y los otros los necesito en standard , ¿sabes si se puede forzar ese cambio dentro de la memoria de ajustes? Es decir , ahora en el botón del mando "natural" tengo mis ajustes para blu ray y en el "user" Los del UHD. Pero al cambiar entre uno y otro no me cambia el input del proyector... Y estaría bien asociar ese cambio a una calibración concreta.
No se puede, aunque cambies de modo de imagen no te cambbia el rango hdmi, prueba cambiando de input entre 1input1 y input2 que creo que sí lo hace independiente, pero necesitas 2 cables HDMI...
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Esta tarde a ver si es posible y se sube un video de como es una Cal en HDR partiendo de la curva referencía estándar D por parte de Le Fric.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
king conan
Ese no es mal resumen.
Yo lo voy a pelear hasta el final, mi anterior HD350 me duró 6 años y este me durar hasta el infinito y más allá, así que no me queda otra que afinarlo dado que fui un early adopter de la UHD y no me voy a comer los discos...
Volviendo al tema, una observación. Si pongo la entrada del JVC en "enhanced" (expandido) me lava los negros y los vuelve más grisáceos, me obliga a bajar el brillo de la imagen y no me acaba de convencer. Sin embargo si lo dejo en AUTO el negro se queda en su sitio, y en general me resulta más fácil conseguir una buena imagen contrastada. En este caso el proyector sigue mostrando los 10 bits sin problemas.
Goran ¿alguna explicación de por qué hay que ponerlo en expandido?
Me queda por probar la salida del Samsung en RBG en lugar de Ycbcr, pero en general el balance es positivo.
¿te sube el nivel de negro en IRE 0 en modo expandido?
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Esta tarde a ver si es posible y se sube un video de como es una Cal en HDR partiendo de la curva referencía estándar D por parte de Le Fric.
ya puso un video pero no se veía nada relevante, era en plan: se mira pero no se toca, a ver si enrolla y nos deja ver algo más
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Es ya no lo se, se que es mediante ajuste interno como bien dices ya que con los ajustes normales de la maquina ( abiertos ) no es posible y es un ajuste de 64 puntos mínimo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
goran05
¿te sube el nivel de negro en IRE 0 en modo expandido?
A lo que me refiero es que en expandido la imagen se vuelve grisácea, pero luego lo arreglo con la gamma y el brillo.
-
Re: JVC D-ILA ( GAMA 2015/16 ) CineLine y DLA-x500 ( RS 400 ) , x7000 ( RS 500 ) , x9000 ( RS 600 ) D-ILA Serie Z1 4K L
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Es ya no lo se, se que es mediante ajuste interno como bien dices ya que con los ajustes normales de la maquina ( abiertos ) no es posible y es un ajuste de 64 puntos mínimo.
Entiendo que con el autocal y una sonda spiderpro no se puede aspirar a una calibración hdr decente, no?