Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2438

Tema: JVC - D-LA “Go Further” 2018

Vista híbrida

  1. #1
    adicto
    Fecha de ingreso
    30 ene, 08
    Mensajes
    238
    Agradecido
    276 veces

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    Como bien dice luco, es poco comprensible tener un pepino de proyector (el cual vas a vender a los 2 días), no ya por las pocas pulgadas de diferencia oled 77" frente a tu pantalla 82" sino por tenerlo en una sala no dedicada y sin acondicionar. Pierdes la gran ventaja de los jvc (el contraste). Y ya no digamos que la oled de 77" te podría salir más barata que el jvc (pero claro, hablando de precio de venta al público normal). Es algo que no me explico en tu situación, o sí.

  2. #2
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    12 nov, 10
    Mensajes
    11
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    Buenas,

    Dos preguntas, la primera estupida:

    1-
    Los nuevos JVC 4K nativos detectan contenido HDR y se ponen automaticamente en modo HDR, verdad?

    pero para contenido 4K sin HDR, seria mejor dejar el modo Natural o Usuario 1,2... que el HDR incluso siendo 4K, es asi?.

    Es bastante lioso, y en Netflix tienes material HD, HDR, 4K, 4K HDR...

    Por la misma regla de 3, si dice que es HDR pero no 4k, es mejor dejar que el proyector se ponga automaticamente en modo HDR incluso sin ser 4k?

    De este modo dejaria al proyector seleccionar automaticamente el modo HDR (sea 4k o no 4k) y para el resto seleccionaria yo Natural o algun usuario (incluso para 4k pero no HDR).

    A ver si alguien lo aclara porfavor. Gracias

    2-
    E l DI lo dejais on o off?

    Gracias

  3. #3
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    Cita Iniciado por Triponcha Ver mensaje
    Buenas,

    Dos preguntas, la primera estupida:

    1-
    Los nuevos JVC 4K nativos detectan contenido HDR y se ponen automaticamente en modo HDR, verdad?

    pero para contenido 4K sin HDR, seria mejor dejar el modo Natural o Usuario 1,2... que el HDR incluso siendo 4K, es asi?.

    Es bastante lioso, y en Netflix tienes material HD, HDR, 4K, 4K HDR...

    Por la misma regla de 3, si dice que es HDR pero no 4k, es mejor dejar que el proyector se ponga automaticamente en modo HDR incluso sin ser 4k?

    De este modo dejaria al proyector seleccionar automaticamente el modo HDR (sea 4k o no 4k) y para el resto seleccionaria yo Natural o algun usuario (incluso para 4k pero no HDR).

    A ver si alguien lo aclara porfavor. Gracias

    2-
    E l DI lo dejais on o off?

    Gracias
    A la primera, es sí los nuevos JVC detectan auto la señal HDR.

    Tienes varias opciones, una es la de cambiar el profile ya que la señal sigue siendo 4k y modificamos este espacio del perfil ( de HDR a 2020 o DCI ) esta es la más cómoda.

    La segunda depende, en principio HDR en líneas generales exige la máxima cantidad de luz disponible ya que sabemos perfectamente que seguirá siendo limitada frente a un oled o alternativas lcd, pero también conocemos que el valor de luz por simple lógica va a comprometer el negro de la sala ( en resumidas cuentas, casi todas las salas semi dedicadas dejarán de serlo y reflejaran parte del rebote sobre la pantalla ) en este caso las superficies 1.0 son las que por ejemplo más van a sufrir lavado por las paredes laterales .

    Al final es un compromiso más, el iris te dará siempre a expensas de la linealidad de la gamma más oscuridad en escenas oscuras y el iris off, te ofrecerá la luz promedio que tu decidas manteniendo esa curva de gamma mejor.

    Aquí hay que ver, que luz tienes sobre que superficie y que es lo que deseas, más impacto ? Más sombras ? Negro ?.
    Última edición por MACH 5150; 29/07/2019 a las 18:30

  4. #4
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    12 nov, 10
    Mensajes
    11
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    A la primera, es sí los nuevos JVC detectan auto la señal HDR.

    Tienes varias opciones, una es la de cambiar el profile ya que la señal sigue siendo 4k y modificamos este espacio del perfil ( de HDR a 2020 o DCI ) esta es la más cómoda.

    La segunda depende, en principio HDR en líneas generales exige la máxima cantidad de luz disponible ya que sabemos perfectamente que seguirá siendo limitada frente a un oled o alternativas lcd, pero también conocemos que el valor de luz por simple lógica va a comprometer el negro de la sala ( en resumidas cuentas, casi todas las salas semi dedicadas dejarán de serlo y reflejaran parte del rebote sobre la pantalla ) en este caso las superficies 1.0 son las que por ejemplo más van a sufrir lavado por las paredes laterales .

    Al final es un compromiso más, el iris te dará siempre a expensas de la linealidad de la gamma más oscuridad en escenas oscuras y el iris off, te ofrecerá la luz promedio que tu decidas manteniendo esa curva de gamma mejor.

    Aquí hay que ver, que luz tienes sobre que superficie y que es lo que deseas, más impacto ? Más sombras ? Negro ?.
    Ok! Muchas gracias, a ver si entiendo bien:

    Entonces Modo HDR para todo lo q sea HDR y lo detecte el proyector como tal, sea 4K o no.
    Y para todo lo q no sea HDR usar y editar cualquier otro modo (Natural, Usuario...), sea 4K o no.

    De esta manera según parece, lo que hace q uses modo HDR o cualquier otro no es que el contenido sea 4K o no, si no q sea o no HDR, es así?

    En cuanto al DI, entiendo lo q dices, al tener sala semi dedicada quizás sea mejor dejarlo en manual y cerrado a -10 o -15 para controlar un poco La Luz y evitar rebote y lavado, verdad?

    Gracias!!

  5. #5
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    Cita Iniciado por Triponcha Ver mensaje
    Ok! Muchas gracias, a ver si entiendo bien:

    Entonces Modo HDR para todo lo q sea HDR y lo detecte el proyector como tal, sea 4K o no.
    Y para todo lo q no sea HDR usar y editar cualquier otro modo (Natural, Usuario...), sea 4K o no.

    De esta manera según parece, lo que hace q uses modo HDR o cualquier otro no es que el contenido sea 4K o no, si no q sea o no HDR, es así?

    En cuanto al DI, entiendo lo q dices, al tener sala semi dedicada quizás sea mejor dejarlo en manual y cerrado a -10 o -15 para controlar un poco La Luz y evitar rebote y lavado, verdad?

    Gracias!!
    Yo en esto soy bastante critico y me parece muy desagradable que un propietario se esté tipo de aparatos que no olvidemos, son de un coste moderado a alto, les puedan surgir este tipo de dudas, del todo razonables y él vendedor no le de el soporte que se merece, muy lamentable sea el que sea ! .

    El 4k puede o no, disponer de una curva HDR o 2020 ( incluso DCI ) espacio podríamos decir de compromiso entre ambos estándar ( 709 y 2020 )

    Tu formulación podría ser como dije otra de las alternativas, como dije hay varias de ellas, y es factible pero te recomiendo que contactes con tú distribuidor y resuelva las dudas lógicas que tengas, ya que para ello comisionan, ya digo que en esto soy muy radical, si vendes un producto debes de conocer el mismo.

    Aún así las dudas que tengas ya que como veras, algunos hablan sin tener, tipico culturalmente por otra parte en la cultura nuestra, no dudes en consultar .
    Última edición por MACH 5150; 30/07/2019 a las 00:53

  6. #6
    Moderador Avatar de Dogor
    Fecha de ingreso
    22 sep, 14
    Mensajes
    3,581
    Agradecido
    4011 veces

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    Se eliminan mensajes q no tienen q ver con el objeto del hilo y que buscan incendiarlo. Siguiente aviso irá acompañado de sanciones. Los mensajes db este hilo referidos a estos proyectores, sin descalificaciones personales etc.

  7. #7
    J_Locke
    Invitado

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    mensaje moderado eliminando referencias no relacionadas con el objeto del hilo

    Dicho lo cual, respecto a tus dudas Triponcha: creo que ibas muy bien encaminado. La fuente de la información de Avscience que citaste proviene de Manni, que es toda una eminencia por su conocimiento. En este mismo hilo, post 1609, me remití a su hilo de JVC en su momento para dar respuesta a otra afirmación de Mach 5150 sobre las “diferencias” entre la serie RS y X de JVC:
    Cita Iniciado por J_Locke Ver mensaje
    Para poner un poco en perspectiva las cosas, los que conozcáis el foro americano (AVSFORUM) sabréis que en él interviene la elite del audio/video, que marcan el desarrollo de lo que nosotros tenemos en casa.

    Concretamente, en lo referido a JVC, postean habitualmente usuarios como JAVS (propietario de un X9500) y Manni01, ambos colaboradores de madshi en el desarrollo de la implementación del HDR/SDR en el madvr, y que son además los creadores de famosas curvas gamma que se metían en los JVC a través de ARVES y que los conocedores de las mismas valorarán lo que supuso su aportación en sus proyectores JVC. Aquí tenéis el hilo abierto por Manni de calibración de JVC con una cantidad de información apabullante:

    https://www.avsforum.com/forum/24-di...500-rs600.html
    En mi opinión, te recomendaría que partieras de su configuración inicial:
    https://discuss.avscience.com/index....10388#msg10388

    Sobre tus dudas concretas:

    ¿Daríamos el visto bueno a poner esos ajuste en tu RS1000 recién recibido?: en mi opinión, sin duda.
    El resto de tus dudas sobre HDR-SDR se deben más a una confusión generalizada con esos términos. Te lo divido en 2 bloques:

    1 - Bloque “HDR”: en realidad TODOS los proyectores son SDR, y por tanto, TODOS los proyectores, si le metemos una señal HDR, esta tendrá que mapearse o adaptarse a su más limitado rango dinámico. Esta conversión puede hacerla la fuente (reproductor), o el proyector. La forma que tiene tu JVC de decirte que está recibiendo HDR sin mapear y por lo tanto, siendo él el que haga esa conversión, es cambiando automáticamente el modo de imagen a HDR. Proceso igual de valido que si lo que haces es que sea el reproductor el que hace este mapeado y el JVC la recibe ya “masticadita”.
    Adicionalmente, tenemos el espacio de color de UHD, cuyo contenedor es BT2020, pero en la práctica, todos los UHD Bluray y contenido actual, lo que tiene en ese contenedor es el espacio de color más reducido P3 (el triangulo P3 cae dentro del BT2020). Sigue las recomendaciones de Manni en cuanto a selección de espacio de color de color que, sintetizando, es que en tu proyector pongas el espacio de color HDR (tu unidad no tiene el filtro de color que permite llegar mejor al gamut de color P3 cuando se seleccina el perfil de color BT2020)
    Respecto al IRIS: para imágenes de alto rango dinámico HDR se necesita la mayor cantidad de luz posible: pon el iris manual totalmente abierto. Entrar en decir que tendrás más reflexiones si la sala es no dedicada, en mi opinión no es dar respuesta. Es saltar a un debate paralelo. ¿Qué tendrás más reflexiones si la sala no es dedicada? Por supuesto, pero lo contrario sería no disfrutar de HDR tal y como está concebido. Y aquí dejo una reflexión personal: persiguiendo el HDR en proyección, cada vez le estamos pidiendo más lumenes a los proyectores o ganancia a las pantallas, alejándonos cada vez más del que ha sido el santo grial de muchos en proyección (no el mío, por eso sigo con un DLP viejuno): el NEGRO. Más lumenes y ganancia en pantallas implica eso en todo tipo de proyectores: peores negros. Y en todo tipo de salas: dedicadas y no dedicadas.
    Iris dinámico: actualmente produce una serie de artefactos (amarillea los blancos por la adaptación que hace de la gamma) cuando el iris manual está abierto, que a la gente que los ve no le gusta usarlo. Puedes leer sobre ello también en el hilo de Manni. Yo pedí hace tiempo que quien viera estos nuevos JVC lo reportará en este hilo pero nada, ya que a dia de hoy, se considera un “fallo” sobre el que esta trabajando JVC.
    2 -Bloque SDR: ha quedado erróneamente relegado el concepto “SDR” a lo que teníamos anteriormente al formato 4K-HDR-BT2020: fuentes 1080p e inferiores, con espacio de color 709 y rango dinámico de 100 nits máximo. Para conseguir una luminosidad de 14 ftl-16ftl acorde a lo que establece la norma, dependiendo del tamaño de tu pantalla y su ganancia, pero al ser muchísima menos luz que para el estándar HDR, probablemente tengas que poner el iris manual en sus ajustes más cerrados. Para saber a ciencia cierta que luminosidad es 14ftl, no te queda otra que medir con sonda para dejarlo perfecto.

    Siento no poder explayarme más, pero como he dicho, creo que en mayor medida tus dudas son fruto del cacao conceptual que ha supuesto el estándar 4K-HDR, asi que entiendo que tengas problemas para adaptar lo anterior a la configuracion de tu JVC.

    P.D para moderación: he intentado ser lo más correcto en la exposición sobre las exposiciones de otro forero. En mi opinión, omitir y no dar respuesta a algunas intervenciones degrada el nivel y esencia de este foro.

    Un cordial saludo.
    Última edición por Dogor; 01/08/2019 a las 18:10

  8. #8
    gurú Avatar de MACH 5150
    Fecha de ingreso
    08 feb, 10
    Mensajes
    7,275
    Agradecido
    3447 veces

    Predeterminado Re: JVC - D-LA “Go Further” 2018

    Cita Iniciado por pkt360 Ver mensaje
    Como bien dice luco, es poco comprensible tener un pepino de proyector (el cual vas a vender a los 2 días), no ya por las pocas pulgadas de diferencia oled 77" frente a tu pantalla 82" sino por tenerlo en una sala no dedicada y sin acondicionar. Pierdes la gran ventaja de los jvc (el contraste). Y ya no digamos que la oled de 77" te podría salir más barata que el jvc (pero claro, hablando de precio de venta al público normal). Es algo que no me explico en tu situación, o sí.
    Lo primero es volver a aclarar que no son 82 " son 86 " y antes tenía 84 "con posibilidad de llegar a las 92 " en nativo o mediante zoom aprovechando la resolucion completa a 4k, aproximarme a las 100 " sin el concurso de lentes ( otra opción posible si quisiera más diagonal ) pero como ya digo para visionar a 2.5 m la veo bien, aún así ya dije antes que más adelante lo valorare quizás.

    Sobre lo de vender por que no le saco el rendimiento por sala y tal, que pierdo el contraste que es la gran ventaja de JVC ( yo creo humildemente que tiene algunas más ) .

    Ya digo que también seria muy a discutir, una cosa es no llegar a su rendimiento max posible y otra que no sea capaz de ofrecer una magnifica experiencia.

    Hoy en dia existen pantallas con superficies específicas para todo tipo de salas, sean dedicadas o no lo sean ( la Mayoría de salones ) tampoco lo veo tan problemático.

    Sobre la 77 " o 65 " sinceramente su uso sería más bien para games y tv, alguna película o serie también, como no ! Pero ya dije que no termino de asociarlo igual por lo menos de momento.
    Última edición por MACH 5150; 29/07/2019 a las 19:07

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins