El mio se ve de momento juas
Versión para imprimir
El mio se ve de momento juas
Nada, imposible subirlo a youtube, me lo han bloqueado, sorry..
vaya..
saludos
Manoloimac sube el video por Vimeo.Yo hace un tiempo cuando intentaba subir un video en mi sala por youtube me paso lo mismo y subia por Vimeo y sin problemas.
No se si se podra pero intentarlo no cuesta nada.Saludos
Efectivamente 4 gatos estuvimos. Y como dice manoloimac bastante bien. Incluso fui a las 2 sesiones :D .Quería además comparar el OPPO con el Panasonic 9000.Es este último es el que le da esa tridimensionalida a la imagen ,algo que no he visto nunca,ni en los cines.Esto de Panasonic se lo curran.Creo que será una manera distinta de ver cine.El OPPO se veía bien pero no daba esa sensación,más apagado pero a lo mejor más natural en colores.El proyector se quedará esta semana que viene en Studio22 por si alguien se quiere pasar,luego se no se verá hasta marzo.
Un saludo
Es que a los de Madrid es para mataros es poco
un ponen un pastel en el boca y zasca:cortina
en fin
saludos
Quizá haya que pensar en el porqué de escasa asistencia.
Los proyectores jvc por calidad se venden solos.
Manuolle, te he enviado un privado..por el tema Vimeo (tampoco...:pared)
saludos
Yo no estoy en absoluto conforme con la interpretación que el Panasonic sea el responsable de esa tridimensionalidad que se vio en el N5, es cierto que su fotograma es digamos diferente con un enfoque mas cálido y nítido ( más limpia la imagen subjetivamente ) pero el efecto tridimensional es propiedad del visualizador y su elevado contraste Ansi.
Creo que sea Madrid u otra ciudad, es algo que se lleva observando desde hace ya unos años, no es el detonante.
Este 2018 quizas hemos asistido algunos a la última feria tipo AVM consecuencia de esta apatía y falta de interés que se lleva observando en tecnología de AV y HIFi.
Puede que sea también generacional, no lo tengo claro pero es algo que ya las marcas lo llevan observado y quieras o no, como cualquier negocio si no se ve repercusión se reducirán estos eventos lógicamente.
Una lástima pero creo que es lo que veo .
El volumen de color entre ambos, no aporta esa tridimensionalidad, este efecto o bien se realiza con enfoque del primero y desenfoque del segundo plano, ya sea con ópticas principalmente o bien enfatizando el perfilado del plano principal.
Evidentemente las fuentes y en especial el Pana, con más parámetros de ajustes lo puede emular trabajando sus ajustes de perfilado y aplicar un filtraje dnr pero no fue el caso ya que ambas fuentes fueron a plano.
Aún asi, es claramente superior el Pana .
Desgraciadamente pocos comercios de hifi trabajan por las tardes del sábado y hacerlo entre diario casi es más complejo.
Aún asi la AVM fue un fin de semana completo y la afluencia fue en líneas generales testimonial sea por falta de interés, comodidad, obligaciones conyugales o familiares, incluyendo las labores del hogar, vagueria y etcs.
En eso tengo que darte en parte la razón, estos sistemas como cualquier otro vicio, suelen ser costosos. Evidentemente no son generalistas ni tienen precios populares pero me llama la atención que luego a nivel reservas hay modelos ya agotados en el primer envío y luego no se vea a estos compradores en estos eventos, como poco me resulta curioso.
Joder no me he enterado.
hubiera ido :sudor
Buff que tamaño tiene el bicho. :sudor .Eso y que dé menos zoom juega en mi contra.
¡Seguro que se ve de lujo!
Ya iré a verlo si sigue allí que tengo que pasarme pronto por Studio22.
lógico que por el color no se aporte esa trimensionalidad , ( la cual sea de paso la que busco desde el primer momento que vi mi jo ) y que por tocar algo lo volví a verla ,
no tenía ni idea que por los filtros dnr se pudiera conseguir ese efecto , tengo entendido que se consigue por un gran contraste ,
gracias por la información
Algo de eso será !
Bueno ,dos de los que estábamos allí opinabamos que era el pana ,el OPPO no dio esa profundidad y contraste.Pero allí estará esta semana que viene y se puede comprobar ,para eso está.
Lo cierto es que el JVC tiene una muy buena óptica.Pero repito allí se puede comprobar.
A 3.6 m de distancia de tiro desde la lente a pantalla, que tamaño máx dan estos nuevos J?
Quizás algo más en la fila trasera.
Yo estaba al lado tuyo y ya te lo dije.
Diferente es que el primer plano del mono tu lo vieras mas agudo y te diera esa impresion, como siempre digo, a saber cada cual como define una imagen. Pero salvo la tonalidad el fotograma a directo es igual.
El mérito es del proyector en este caso y de su procesamiento, en especial cuando se puso a tope.
Yo no sé en qué porcentaje sería el Jvc , entiendo el que más con respecto al Panasonic el causante de esa imagen con esa tridemensionalidad por aquello del ANSI que dice Match, pero coincido con lo que dijo Miguel Ángel de Ingevideo, ambos hacen una buena sinergia y se complementan muy bien. Como es muy personal la apreciación de cada uno , la única manera es verlo en vivo y que cada uno saque sus propias conclusiones y si no se puede , pues como tantas cosas estamos expuestos a opiniones de terceros todas ellas respetables.
A mí me dejó boquiabierto Jvc+Pana
Un saludo.
Esta semana hasta qué día está?
Yo e tenido los dos el oppo y el pana
y ahora ninguno y soy imparcial
y el pana en imagen le da zaska al oppo
eso si en multimedia se come el oppo al pana
y visionaba hdr etc
pero el pana en imagen es una caña , aparte los menus que tiene para la imagen....son la leche:descolocao
saludos
Bueno otro que se paso ayer por la tarde por Studio22 para echarle un vistazo al nuevo JVC N5,junto con el forero Nano.
Respecto a Studio22 muy buen trato,nos atendieron muy amablemente a pesar de estar mas de una hora dandole la brasa con nuestras pruebas.....:cuniao
Probamos en 4k Marte y El Renacido.En fullhd Gravity y Interstelar.Intercambiando con el Oppo y el Panasonic 9000.
Mi opinion e impresiones son eso, MI opinion e impresiones.
Seguramente la primera pregunta que nos hacemos todos,se nota realmente ese 4k nativo respecto a nuestros fullhd que "imitan" esa resolucion?. SI.
E de decir que yo iba mas bien condicionado a que no notaria demasiada diferencia respecto al Fullhd(a resolucion me refiero),pues me equivocaba.
Me explico,la imagen es muy muy nitida y sobre todo limpia,mucho mas que con el eshift de los X5/7/9(el cual nos vendieron que era un 4k practicamente).
No es que sea un salto como del dvd al bluray evidentemente,pero SI hay un salto palpable y moderadamente considerable por decirlo politicamente correcto.:cuniao
Respecto al movimiento tambien hay una notable mejora.El proyector tenia desactivado el interpolador y la verdad es que el pequeño parpadeo tipico de JVC se a corregido practicamente.Aun creo que no llega al nivel de Sony pero muy bien.He de decir que yo utilizo el interpolador al minimo en los JVC por que no aguanto esos "saltitos" de imagen que tiene,los noto muchiiiisimo.
Respecto al HDR y colores,pues bueno no sabria decir cuanto mejor que mi ex X5500 un pelin mejor pero nada abismal.Dificil apreciar esto para la memoria del ojo.
Respecto a la luz,pues comparando con los jvc ya vistos por mi como X7500/5500 si note algo mas de luz pero no una locura de luz.Para mis ojos suficiente en sala dedicada.
Ahora lo mas peliagudo al menos para mi,el CONTRASTE y negros ya que hablamos de JVC.
es dificil dar un veredicto ya que la memoria del ojo en esto tambien es dificil.
Tengo claro que no tenia el mismo negro que con ex X5500 en mi sala con la pantalla gris,es evidente.La pantalla gris hace mucho.Pero aun asi creo que respetable el nivel de negros y contrastes.Mas incluso de lo que esperaba por los datos y comentarios.
Pero...................es suficiente esta cantidad de contraste para mi en un JVC de 6000,NO.
Resumiendo,hay por fin un salto palpable en la calidad de imagen en proyeccion SI.
Gana en nitidez y sobre todo limpieza de imagen.
Gana en el movimiento.
Gana algo de color,hdr y luz.
El contraste mmmm.......lo voy dejar en cuarentena a la espera de volver a ver otro proyector de la nueva gama como el N7 o el N5 en otra sala.
Respecto al Oppo y el Panasonic cuando pueda hablare tambien largo y tendido.
Un saludo!
Gracias por compartir las impresiones!
Desde luego el desembolso que supone el modelo NX5 es para pensarlo estando el X7900 mucho más barato.
Ahí importará mucho las características que los clientes valoren más, si la resolución nativa o el contraste y menor coste.
JVC está en una transición que se hace la competencia a sí misma.
A ver que cuentas sobre el oppo y el Panasonic!
Saludos!
gracias por la review amigo
respecto a la limpieza del fotograma también depende muy mucho del reproductor que uses , me explico
tengo el oppo 203 y da una imagen algo sucia por así decirlo , con algo de ruido en la imagen , pero probando él pana 820 y htpc eso ya parecía otro cosa , dando una imagen limpia limpia ,tengo varios amigos que lo han visto y me han dicho exactamente eso , que con él pana saca la imagen muy limpia , pero que con el oppo es como si vieran el suyo ,
también me comentan que el nivel de negros está hay hay ...
Si la nitidez del pana es soberbia. Un efecto parecido me ocurre con el famoso darbee en los BD . Cuando activo el darbee en un nivel no muy agresivo la imagen toma nitidez, y contraste, mucho mas limpia.
De todas maneras en el modelo anterior , el panasonic 900, la nitidez es ligeramente mejor que en el oppo en UHD. Cada uno tiene su propia manera de generar la imagen con muchos mas adeptos por el pana, como es normal.
Un saludo.
Yo también estuve el sábado en la presentación del N5. A rasgos generales, me parece un proyector más completo, más redondo en cuanto a poder ver UHD de una manera sencilla y eficaz. Su auto TM es lo que deberían de llevar todos ya que te lee los metadatos de la película y él sólo te hace el ajuste para altas luces.
En cuánto a calidad de imagen me gusto mucho, tenía una limpieza muy buena (yo sólo vi el Pana), con una gran definición sobre todo si le subías los ajustes (los que aguantaba muy bien si meter artefactos). Pero estoy acostumbrado al enfoque conseguido con madvr y no noté una gran diferencia en ese aspecto. De hecho ayer vi "A simple favor" y la limpieza que vi en el N5 (en Lucy) la vi igualita en el mio. La óptica es la misma que toda la serie X000, X500 y X900. La que cambia es la del N9 que entre otras cosas es donde está la diferencia de precio.
En el color si que note algo de mejoría.
Diferencia en negros y contraste comparado con el X5000?. No noté nada mejor (eso sí estaba tal cual salido de la caja), pero en el fondo es bueno, ya que ambos están a un gran nivel (no llega al nivel de las series superiores está claro). La sala acondicionada logicamente ayudaba.
En cuanto al interpolador estaba puesto a Low y yo que no lo aguanto, ni me enteré. Hace un gran trabajo.
Miguel Angel nos dijo que realmente todo el tema de la construcción (de ahí su anchura), en donde se notaba el cambio era en el contraste ANSI.
Dicho todo ésto, a mi no me merece la pena el cambio ya que no noté una gran diferencia de la imagen conseguida y la inversión es importante. Para quién parta de 0, la comodidad de ver UHD es rotunda. Pero son 6000 leureles a día de hoy. Un 7900 con madvr o con un Pana lo veo mucho más interesante.
Pero quién esté pensando en pillarlo, lo mejor es que vaya a verlo y lo valoré por si mismo, porque hay diferencias que creo que son más personales que otra cosa (es mi opinión personal que entiendo que no todos pensemos lo mismo...)
Saludos,