Buenas noches,
Enhorabuena a todos los nuevos propietarios de este maquinón, yo me he quedado con las ganas. Si alguno de los distribuidores que postea quiere vender uno más a ese precio que me mande un privado.
Un saludo,
Somix
Versión para imprimir
Buenas noches,
Enhorabuena a todos los nuevos propietarios de este maquinón, yo me he quedado con las ganas. Si alguno de los distribuidores que postea quiere vender uno más a ese precio que me mande un privado.
Un saludo,
Somix
No, hombre, sí era broma Orson...:mparto
Pero mira que somos "raritos" y maniáticos por aquí... Por que lo que sí es cierto es que ahora cada vez que vea una peli en B/N (por ejemplo la maravillosa The mist que me llegó esta semana de EEUU...;) ), tendré los ojos "bien abiertos" todo el tiempo...:lol
Ya comentaré sí a mi me pasa o no...
Saludos!! Ribus:hola
Hombre, no me considero maniatico si veo una imagen así:
http://img189.imagevenue.com/loc22/t...b_122_22lo.jpg
y no me parece normal. De hecho considero que de nada sirven los datos de contraste, resolución, el famoso D65, la calibración, etc... si luego resulta que en algo supuestamente tan sencillo como la representación en blanco y negro se produce un fallo tan estrepitoso. De todas formas estoy hablando como si este fuera un fallo generalizado y por ahora no se ha demostrado, solo espero que si no es generalizado y solo me pasa a mi, se pueda solucionar en el SAT. Y rezo para que así sea porque por lo demás el proyector me parece la caña.
Un saludo.
Orson; en el mío tampoco detecto ese problema por ningún lado...
Y he puesto casi todas las pelis que tenía en B/N...
Lo siento, compañero, sí has tenido tan mala suerte...:doh
Saludos; Ribus.
Hola, soy una chica italiana y queria saber si estan ago' todavia disponibles projectores de 2000euro en algunas tiendas o tambien si es posible online. Si es possible comprarlo online. Espero que mi espagnol es correcto :cuniao
Muchas Gracias esperare' vuestras respuestas.
Es "más o menos" correcto...;) :lol
Lo extraño son las ganas "de pillar" más allá de "nuestras fronteras"...
¿Hasta donde ha llegado al hilo de los DILa, XD, XD, XD???...
LO digo por que a mi ya me mandó un mp un alemán llamado "Charles"...:mparto :mparto :mparto
Saludos, Ribus:fumao
Para los que habeis comprado sin saber/probar lo que comprabais, salvo que el precio era insuperable
ESTOS SON LOS PROBLEMAS DE ESTA TECNOLOGIA QUE YO NO TENDRE PQ HE LLEGADO TARDE :ein2 :pared
MI ENHORABUENA
mirad el post 706 Y 723 :hail :hail :hail y los siguientes. Sobretodo
https://www.mundodvd.com/proyector-sony-vw50-pearl-27596/29/
PD AUN QUEDAN BICHOS DE ESOS ?:hola
Hola ribus, gracias por tu contesta, queri'a comunicarte que estaba yo en el mp.
Habiendo visto la insuperable oferta de los projectores a 2000 euros me he enteressada a comprarlo en espagna porche en italia el precio de lo mismo es 2600 euros! sALUdos
...he abierto un post comparando el HD1 con el TW2000....Saludos
hola me gustaria saber si alguien conoce la compañia cordon solutions me an dicho de mandarme algo por ese metodo ¿alguien la a usado ? un saludo a todos
hola ¿me podrias dar un poco de informacion de cordon solutions? es que me han dicho de mandarme un pedido atrabes de ellos. gracias
Yo, por ejemplo, he observado que con mi anterior pantalla, la luminosidad (supongo...:doh ) del HD-1 hace que resalten los puntos de cohesión de la tela, dando la impresión de un "fallo" o "grano" inexistente a la imagen...
Ya había pensado cambiarla por eso, y me parecen MUY INTERESANTES vuestros comentarios...:rev
A la par que reveladores de mi inagotable ignorancia, puesto que no tenía ni idea de que existiesen pantallas grises...:disimulo
Y, al igual que el compañero Kerman, tengo techo y paredes pintada de un infausto color hueso, muy cercano al aún más indeseable blanco...:cabreo
Por lo cual se AGRADECE CUALQUIER SUGERENCIA Y APOYO de los entendidos...;)
Y, en otro orden de cosas, superado el inicial trauma y espanto con el volumen y peso del bicho... Ciertos defectillos, o carencias, en el acabado (ajustes trapezoidales aparentemente "cutres", tapa directamente mejorable en comparación con mi anterior Hitachi... Que hasta tenía una cuerdecita para sujetarla, y se ajustaba con un clip...:encanto ...), ADMIRACIÓN Y RENDICIÓN ABSOLUTA con el aparato...:hail :hail :hail :mola :mola :mola :village :village :village :ja! :ja!
Para ser breve: hay otros mundos, pero están EN ESTE...:gano :gano :gano :palmas :palmas :palmas :atope :atope :atope :amor :amor :amor :sofa :sofa :sofa :sofa :sofa :sofa :sofa :sofa :mola :mola :mola
Saludos, Ribus:hola
Hola Ribus:
Pues si esa es la cuestión y mas o menos estamos en la misma, en mi caso la pantalla que tengo es blanca y tiene una ganancia de 1.1, con mi anterior proye el Sony HS60, le iba de maravilla ya que andaba corto de luminosidad y al no reflejar tanto en la pantalla, el contraste era mejor.
Ahora con el HD1 mientras sean imagenes oscuras es una maravilla la gama de negros, pero cuando son escenas de gran luminosidad pasa lo que tu dices, parece que el grano aumenta y se pierde la nitidez, ademas de que el reflejo en el techo disminuye mucho la intensidad de los negros.
Por eso pienso en una pantalla de alto contraste en gris, con una ganacia 1 como minimo, porque creo que ayudaría a reflejar menos la luz con un aumento del contraste en consecuencia y mas definición en las escenas luminosas, pero..... quizas y ahi esta el problema en detrimento del color y de los maravillosos blancos de este proyector.
La mayoria de los que han adquirido el JVC, tienen la tensionada de elitescreen con tela matewhite de ganacia 1 y estan contentos, pero yo me temo que estaria en el mismo problema de luminosidad.
Se agradecerían mucho comentarios desde la experiencia de cada uno, para intentar llegar a encontrar la pantalla perfecta.
Saludos cordiales
Pues, aunque ya lo haya dicho lo repito: sí se agradecerían mucho las opiniones y los consejos... Por que este me parece un tema "crucial"...
A mi además me pasa, boromdole, que la distancia que tengo entre punto de visionado y pantalla, no supera por mucho los 3m y 1/2, lo que, me temo, acrecenta "el problema"...
Así que GRACIAS por anticipado a quien nos eche una manilla...:birr2
Saludos, Ribus:hola
mirar pantalals de ganacian 0.8... creo que ayudara a no reflejar tanto...
En www.visivo.de tiene cosillas y no son caras
Buenas, yo sinceramente no entiendo como os gastáis 2000 euros en un pedazo de proyector y luego escatimáis en una cosa tan importante como es la pantalla. :doh:doh:doh
Os recomiendo que hables con el forero magnum
Salu2
Desde projector central podeis ver un poco el tipo de gananacia que seria necesario... se supone qu las pantalals de ganancia 0.8 de por si son telas buenas y decentes... xq son carillas asi que no se, yo la web esa de telas nuncah e comprado una pantalla hay, me la recomendaron en una tienda especializada que ellos tenian ayi algunas y parecian de buena calidad
Yo creo que antes de comprar una nueva pantalla teneis que pobar a pintar el techo de un color más oscuro y las paredes idem.... o si no poner algun poster oscuro o cartulina negra en las paredes laterales en la zona cercana a la pantalla.
para mí lo más importante dentro de una gama de proyectores buena (por ejempl oa partir de los full hd) seguiría este orden:
1-SALA (luz ambiente y reflejos en el techo, suelo y paredes).
2-Proyector
3-Pantalla.
Siendo la pantalla importante, primero me preocuparía más de acondicionar mejor la sala.
no todo el mundo tiene un cuarto que se pueda pintar de negro o poner moqueta por todos lados.... lo que nos debemos basar es en donde podemos elegir que por lo general es pantalla y proyector, el resto..... depende de muchos factores
Ya está claro, el problema más bien suele ser el factor WAT.
Pero no sé ¿por ejemplo que sentido tiene comprarnos un proyector de 15.000:1 de contraste si no podemos controlar totalmente la luz?. Creo que con la luz de una vela el contraste baja hasta 300:1 o algo asi... si alguien lo sabe mejor que me corrija.
No sé creo que nos dejamos llevar mucho por los números y la creencia que lo más caro siempre se ve mucho mejor, cuando en el tema de la proyección la física lo deja muy claro, si no hay oscuridad absoluta es imposible discernir los rangos de contraste que ofrecen estos proyectores y ya puedes ponerle la mejor pantalla que no vas a mejorar mucho si las condiciones no son idoneas.
Entiendo que no todo el mundo pueda ponerse una sala dedicada, a veces unos apaños funcionan... con que pongas algo oscuro (poster, cartulina, moqueta ) o pintura, en los sitios estrategicos donde más refleja se puede mejorar mucho. Más que gastandose todo el dinero del mundo, pero luego esta el tema WAT, que por suerte y por desgracia yo no tengo...
Eso es totalmente cierto, una sala dedicada hace mucho, pero yo teniendo una sala BLANCA, bueno tengo armarios y cuadros, se ve de COÑA.:hola
yo creo que casi todo el mundo en sus sals controal la luz ambiente... otra cosa es la que saca el proyector... yo ahora mismo tengo l hd80 que son 1600 lumens a 3.20 ya me diras cuando lo pongo se ilumina bastante casi todo, eso aunke tenga sala negra si la distancia es corta serguira estando, por algo esta el tiro cortro y el tiro largo y los lumenes, yo por ejemplo debo poner algo de pocos lumenes para contaminar lo menos posible la imagen debido a mis paredes claras y mi corta distancia, a pesar de eso te digo que el optoma en las escenas de las pelis con luz y colorido se ve increible eso si cuando llegan escenas oscuras la cuesta por la luz que suelta el contraste y eso... al igual que el "negro" de las franjas" es omposible que las saque a la distancia que lo tengo
No refelajria tanto... eso es una pantalla fija creo, tampoco te reflejaria tanto si la pantalla fuera 0.8
No estoy de acuerdo en que una pantalla gris afecte a la colorimetría, suponiendo claro que ese gris sea gris de verdad. Yo hice mi gris con mezcla de blanco y negro, así me aseguro de que no hay ningún tinte de por medio.
Y en el tema de las paredes laterales yo encontré una solución, que es poner la famosa "tuplur" de ikea negra en las dos paredes laterales. Cuando voy a proyectar bajo los estores y las paredes dejan de reflejar en la pantalla.
Un saludo.
lo de los tupplur negros es buena idea pero ponerlos sin tener una ventana me van a mirar como un loco....
Buenas noches y perdonad la intromisión :cortina . Estaba repasando lo pendiente de leer de este hilo y llegando a lo del Tupplur negro (yo he sido hasta ahora, hoy más concretamente, usuario por necesidad del blanco) me ha dado como un puñetazo en la nariz :cuniao:
Por poco que las medidas de pared y pantalla cuadren, ¡¡¡¡ poniéndolas a cada lado y con un motorcito serían la perfecta máscara de encuadre para convertir una pantalla fija de 2.35:1 a 16:9 !!!! Todo dios dándole vueltas al tema con sistemas caseros sofisticadísimos sólo al alcance de los "manitas" profesionales, o de fábrica y carísimos y el sueco de los co..nes :cafe lo tenía sin saberlo en sus almacenes. ¡¡¡Menuda sencillez y baratura!!! :mparto :mparto :mparto :mparto
Un saludo y cuando llegue mi hora lo tendré en cuenta para una sala dedicada (¡¡Dios me oiga!!)
Hola, hay un dicho que dice que el que la sigue, la consigue, y creo que es bastante acertado, pues he conseguido hacerme con una unidad del HD1 al precio de la oferta.
Por lo que sé, es la última unidad, pues creo que lo tenían destinado para enviar a las revistas para hacer las reviews.
No sé si es asín, pues viene perfectamente embalado, como si nunca lo hubieran desenvuelto, pues los celos del plástico que lo protegen vienen perfectos y el proyector marca cero horas.
Joder, a ver si va a ser verdad eso de que algunas revistas copian las reviews de otras.....xd
Saludos.
Una pregunta sencillo, pero creo que de relevancia, para los expertos: ¿cuantas horas es recomendable tener en funcionamiento el proye?...
Es que creo haber leído, no sé sí en las instrucciones de mi antiguo Hitachi, que lo máximo recomendable son 6...
¿Sería eso exacto también para el HD-1?...
Y: ¿qué sería mejor: apagarlo un rato, pongamos una media hora, y volver a encenderlo?¿O dejarlo encendido?...
Es que me preocupa el tema, por que a veces le meto "panzadas" de más de 6 horas, y no sé sí puede ser perjudicial para la lámpara.
O sí son peores esos "descansitos" de 1/2 hora...
MUCHAS GRACIAS a todos, Ribus:hola
Pd: Y otra cosita, que hoy estoy preguntón, cosa que espero me disculpeis... Creo que tengo todo bien calibrado (una de las cosas que me gusta de esta maravilla es además, lo sencillo de configurar que es... Incluso comparado con mi antiguo Hitachi Hd Ready...); todo, menos los colores. Es que no sé por donde meter mano a los colores...
¿Cúal sería una calibración general recomendada, o existe por ahí algún disco o web que me pudiera ayudar???...
THnKs!!!:hail
Lo que tenía entendido es que es mejor sesiones largas que cortas, pero sería muy interesante la opinión de algún tecnico al respecto.
En principio creo que lo minimo encendido son 60 minutos por lo menos y en cuanto al maximo nunca lo he tenido mas de 5 horas, ahora si ha de estar en una sesión larga yo no lo apagaría para volverlo a encender, completaría la sesión.
saludos
La única calibración posible de calidad a nivel aficionado la hemos comentado aquí mil y una veces, te tocará aprender como a muchos de nosotros que para poder ir a tope de imagen necesitas:
1.- Ganas
2.- Sonda, en mi caso la Spyder 2
3.- Colorimiter HCFR, descárgatelo gratis en su web
4.- Cable USB 2.0 no mayor de 5 metros
5.- Cacharrear hasta aprender a usarlo
En mi caso también compré un trípode para sujetar la sonda adecuadamente.
Si te sirve de consuelo el HD1 viene de colores FATAL, y es necesario trastocarlos mucho... bueno, en realidad es necesario trastocarlos mucho dentro de lo poco que se puede dado que no hay posibilidad de hacer alteraciones en muchas áreas.
Gracias, PepeLolo;
Lo siento, no habrá sido en este hilo, por que yo no había visto nada... Aunque también se me pudo pasar.
De nuevo: muchas gracias.
Pues no me sirve de consuelo...:cabreo :mutriste :( Más bien lo contrario...
Yo no había notado mucho, salvo cierta saturación de los colores, mayormente en la piel. Que tengo entendido es la zona más difícil.
Y es verdad que las posibilidades de calibración del JVC son escasas, cosa que yo, e imagino los aficionados como yo, agradecemos... Adoro los buenos amplis estereo, donde unicamente tienes que seleccionar fuente de entrada y volumen...;)
Joder que no creo yo que sea necesario un Master para disfrutar de una buena calidad de cine en casa... Y no creo que tenga que variar mucho el gusto de cada uno con respecto a los colores; pienso que deberían ser lo más neutrales, y fieles a lo natural posible.
En fin; que miraré donde me dices, y a ver sí consigo algo. Aunque no me vendría mal que algún compañero me pudiera dar unas pautas muy generales, para empezar a saber dónde pisar en este terreno de la colometría.
Muchas gracias. Ribus:rev
En vídeo es al revés, cuanto más parámetro mejor y más dice del proyector. Digamos que el HD1 vive de las rentas que le da su muy buena calidad pero en lo que es cuestión de parámetros de ajuste se queda corto.
Con el HD100 algo más hay para ajustar y se consigue mejor imagen pero no mucho más allá, no merece la pena el esfuerzo económico imho.
Tienes un portal de calibración, métete y a leer se ha dicho.