Es que Goran05 vive en su mundo... y le da igual que todos los programas de calibración indiquen como gamma ESTANDARD A LA QUE CALIBRAR ES 2.2 sí o sí.
Que sí Goran95... que con gamma 2.2 los colores se ven más lavados que con 2.4, al igual que con 2.4 se ven mas lavado que con 2.6, al igual que con 2.6 se ven más lavados que con 3.0... por mi como si quieres calibrar a gamma 5.0.. Colores con un cuerpo de alucine y negro profundos a más no poder CARGÁNDOTE TODO EL RESTO COMO ES EVIDENTE.
No soy partidiario de la pantalla curvada y corrección vía software, al igual que tampoco lo soy de la pantalla magenta (tras haberla probado tras tu sugerimiento tras el calibrado a D65 NO se mejoraba el contraste real como tu comentabas ni siquiera partiendo de la configuración del proyector donde no actuaba el filtromagenta del propio proyector). Era más de lo mismo...
Esto me recuerda cuando perjurabas que el PTAE3000 era igualito al PTAE4000 y resulta que al final se confirmó no lo era, ni siquiera el menú CMS es igual de completo y por eso no había forma de dejar suficientemente bien la saturaciones en todos los IRE en el 3000.
El PTAE4000 que no tuviste (pues fue el PTAE 3000 que no tiene nada que ver pues es mucho menos luminosos que el 4000 tras el calibrado a D65), no suspende. 9FT en sala CON LUS MUY CONTROLADA es suficientemente luminosos. De hecho sobre 5FT ya puede serlo. Un ejemplo vale más que mil palabras:
Irá a gustos pero para mi ese nivel de luminosidad es "suficiente" a pesar de tratarse de SÓLO alrededor de 5FT. De hecho, he visto numerosos proyectores en salas con luz no controlada que se ven con menos "punch" a pesar de dar valores de luminosidad más altos.
Con una pantalla de ganancia positiva con un Pana PTAE4000 se pueden llegar a valores mayores a 10FT en más de 105". Cuestión de hacerse con la pantalla adecuada para cada proyector. Otro tema es que no puedas tener una sala con la luz controlada......
Un saludete