Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 57

Tema: JVC X55 frente a Sony HW55

Vista híbrida

  1. #1
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Ciao, ¿no crees entonces que simplemente estas mal acostumbrado a la calidad de imagen inferior que vemos en la mayoria de cines?.
    Si un proyector o televisor tiene una imagen superior a la que estamos acostumbrados en el cine, pues mejor para nosotros, a lo bueno se acostumbra uno rapido, no le veo mucho sentido decir que el Sony se ve mejor en casi todos los aspectos, pero que prefieres una imagen mas cinematografica, si el Sony tiene mejor nitidez, pues perfecto, otro punto a su favor, si tiene mas punch pues lo mismo, y espera a que tengamos la nitidez 4k, o un televisor Oled con negros absolutos, no sera cinematografico porque tendra demasiada nitidez y contraste compara a la "imagen cinematografica" a la que te has acostumbrado, pero la imagen sera indudablemente superior.

    Si lo que buscas es una imagen cinematografica, quizas mejor pillar un proyector de hace 3 o 4 años, sera muy parecido a lo que ves en los cines tanto en nitidez, luminosidad, negros y movimiento.

    Un saludo.
    onizuka26 ha agradecido esto.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  2. #2
    experto Avatar de skainet
    Fecha de ingreso
    29 ago, 10
    Ubicación
    Moraira-Alicante
    Mensajes
    284
    Agradecido
    116 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Lo que entendemos por imagen cinematográfica tiene que ver fundamentalmente con la profundidad de campo. Esta profundidad está relacionada con el desenfoque selectivo.... Hay tecnologias como el motion flow que no se qué hacen que son capaces de eliminar esta sensacion de profundidad, creando el soap camera effect creo que se dice que hace que la peli parezca una telenovela.

    Puedes decir que objetivamente se ve mejor, pero desde el pto. de vista "artístico", es en mi opinión un paso atrás.

    Cuando griffit decidio poner gasa frente a la lente para crear el efecto que más tarde se usó a lo largo y ancho de todo el cine clasico, estaba quitando nitidez a la imagen, pero creo una imagen que era por sí sola capaz de transmitir algo (punctum) que el cine que se hacía hasta ese momento con una imagen más nítida pero más ruda, no era capaz de transmitir.
    Última edición por skainet; 26/03/2014 a las 14:31
    MACH 5150 ha agradecido esto.
    Mi sala:
    http://www.mundodvd.com/atico-acondi...kainet-119663/

    Mi Equipo:
    Proyector:Sony HW50
    Avr:Denon 2106
    Videoprocesador:DVDo iScan Duo
    Altavoces:Jamo D 500 7.1
    EQ Externa:Ultracurves + DSP

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Pero el Motion Flow o creador de frames lo desactivas si no te gusta y ya esta, no tiene nada que ver con la supuesta "imagen cinematografica" que no deja de ser una imagen con menos calidad, pero que por lo visto a algunos les gusta porque es a lo que se han acostumbrado a ver, pues lo van a pasar canutas con el 4k, las Oled, y las pelis grabadas a mas fotogramas por segundo.
    onizuka26 ha agradecido esto.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  4. #4
    experto Avatar de skainet
    Fecha de ingreso
    29 ago, 10
    Ubicación
    Moraira-Alicante
    Mensajes
    284
    Agradecido
    116 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    No es lo mismo.

    No se en qué consiste el motion flow , pero no es lo mismo que aumentar los fps a 48 y la resolución a 1080p , 4k o 8k ... Eso no hace que la imagen sea menos cinematográfica, el motion flow si que hace que lo sea menos.

    De echo cuando las pelis se hagan a 48fps y los proyectores caseros puedan reproducirlas tal cual, imagino q el motion flow dejara de tener sentido y desaparecera.... Dichosos nosotros

    El motion flow creo q lo que hace es mantener cada uno de los 24fps más tiempo en pantalla, con lo que la persistencia retiniana cambia con respecto a lo que estamos acostumbrados y eso es lo que hace que se vea con aparente más nitidez y como telenovela, además de interpolar fotogramas digitalmente..... (Este último párrafo igual me lo he inventado...jaja, pero por aquí van los tiros).
    Última edición por skainet; 26/03/2014 a las 15:27
    Mi sala:
    http://www.mundodvd.com/atico-acondi...kainet-119663/

    Mi Equipo:
    Proyector:Sony HW50
    Avr:Denon 2106
    Videoprocesador:DVDo iScan Duo
    Altavoces:Jamo D 500 7.1
    EQ Externa:Ultracurves + DSP

  5. #5
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    No es lo mismo.

    No se en qué consiste el motion flow , pero no es lo mismo que aumentar los fps a 48 y la resolución a 1080p , 4k o 8k ... Eso no hace que la imagen sea menos cinematográfica, el motion flow si que hace que lo sea menos.

    De echo cuando las pelis se hagan a 48fps y los proyectores caseros puedan reproducirlas tal cual, imagino q el motion flow dejara de tener sentido y desaparecera.... Dichosos nosotros

    El motion flow creo q lo que hace es mantener cada uno de los 24fps más tiempo en pantalla, con lo que la persistencia retiniana cambia con respecto a lo que estamos acostumbrados y eso es lo que hace que se vea con aparente más nitidez y como telenovela, además de interpolar fotogramas digitalmente..... (Este último párrafo igual me lo he inventado...jaja, pero por aquí van los tiros).
    El Motion Flow es el interpolador de imagenes de Sony, y lo que hace es inventarse fotogramas entre los 24 fotogramas originales para dar mayor fluidez en la imagen, y asi eliminar o disminuir el ghosting (imagen borrosa) en los travelings horizontales.

    El interporlador de imagenes no gusta a todo el mundo, para gustos colores, es una tecnica que tienen sus pros y cons, porque si te pasas o lo aplicas al maximo si te da una sensacion de fluidez demasiado exagerada y artificial, pero si el interpolador de imagenes es bueno, y lo ajustas al minimo, va muy bien para eliminar el ghosting.
    Si no te gusta, lo desactivas y ya tienes la peli a los mismos 24 fogramas por segundo originales, entonces no se a que viene lo de imagen menos cinematografica, lo mismo se puede aplicar al Reality Creation, que viene a ser el Darbee de Sony, al minimo da muy buen resultado de ahi que muchos se hayan pillado un Darbee, pero si no te gusta lo desactivas y ya tienes la nitidez original.

    Los detractores del creador de frames, porque incluso estando al minimo lo notan diferente y segun ellos falso respecto a los 24fps originales a los que estan acostumbrados, tambien sentiran algo parecido cuando vean peliculas a 48 fotogramas nativas, en este caso al ser nativo no encontraras ningun artefacto que a veces pueden salir de tanto en tanto con los creadores de imagenes, pero por lo demas seguro que es complicado de distinguir entre 48fotogramas nativos y un buen creador de frames ajustado al minimo como los que montan los Panasonic o Sony, en ambos casos da mayor fluidez a la imagen y sobre todo elimina el ghosting en pannings horizontales y movimientos rapidos.

    Entiendo que entre un LCD y un Plasma se diga que estos ultimos tienen una imagen mas natural, porque la mayoria de LCDs para empezar tienen unos colores muy chillones y fuera de calibracion, y una nitidez bastante falsa, texturas brillante, y poco detalle en las sombras, pero es que en el caso del Sony no es asi, sus colores son naturales y viene con una calibracion casi perfecta, y la nitidez es la normal pero con el plus de incluir el Reality Creation para el que quiera un realce de nitidez.

    Aqui puedes ver el Reality Creation con diferentes ajustes, y veras que el resultado es muy bueno si se mantiene bajo, pero si no te gusta lo desactivas y ya tienes la nitidez o falta de nitidez original.
    http://www.projectorreviews.com/sony...performance-3/
    Esrogoz, Pompy, ciao y 3 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  6. #6
    experto Avatar de skainet
    Fecha de ingreso
    29 ago, 10
    Ubicación
    Moraira-Alicante
    Mensajes
    284
    Agradecido
    116 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje

    Los detractores del creador de frames, porque incluso estando al minimo lo notan diferente y segun ellos falso respecto a los 24fps originales a los que estan acostumbrados, tambien sentiran algo parecido cuando vean peliculas a 48 fotogramas nativas, en este caso al ser nativo no encontraras ningun artefacto que a veces pueden salir de tanto en tanto con los creadores de imagenes, pero por lo demas seguro que es complicado de distinguir entre 48fotogramas nativos y un buen creador de frames ajustado al minimo como los que montan los Panasonic o Sony, en ambos casos da mayor fluidez a la imagen y sobre todo elimina el ghosting en pannings horizontales y movimientos rapidos.

    Sigo pensando que multiplicar el numero de fotogramas (a 48 en lugar de 24) no cambia el aspecto de la película. Lo que hace que sea diferente es el mantener mas tiempo el fotograma en pantalla... pero bueno tampoco quiero poner la mano en el fuego,..ya me vere Avatar 2 o el Hobbit a 48fps y dire.

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje
    Entiendo que entre un LCD y un Plasma se diga que estos ultimos tienen una imagen mas natural, porque la mayoria de LCDs para empezar tienen unos colores muy chillones y fuera de calibracion, y una nitidez bastante falsa, texturas brillante, y poco detalle en las sombras, pero es que en el caso del Sony no es asi, sus colores son naturales y viene con una calibracion casi perfecta, y la nitidez es la normal pero con el plus de incluir el Reality Creation para el que quiera un realce de nitidez.
    ¿Entonces entre tecnologías DLP o LCOS o D-ILA al final solo es cuestión de calibrarlos para que la imagen sea igual?
    Mi sala:
    http://www.mundodvd.com/atico-acondi...kainet-119663/

    Mi Equipo:
    Proyector:Sony HW50
    Avr:Denon 2106
    Videoprocesador:DVDo iScan Duo
    Altavoces:Jamo D 500 7.1
    EQ Externa:Ultracurves + DSP

  7. #7
    sabio
    Fecha de ingreso
    04 oct, 09
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    986 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Sigo pensando que multiplicar el numero de fotogramas (a 48 en lugar de 24) no cambia el aspecto de la película. Lo que hace que sea diferente es el mantener mas tiempo el fotograma en pantalla... pero bueno tampoco quiero poner la mano en el fuego,..ya me vere Avatar 2 o el Hobbit a 48fps y dire.
    El duplicador de frames no alarga el frame, sino que analiza la imagen y crea frames intermedios, si lo hace bien no deberia ser dintinto a ver una peli a 48fps, ganas en suavidad entre transiciones, y sobre todo en nitidez con imagenes rapidas y pannings horizontales al eliminar el ghosting ocasionado por los arcaicos 24fps.

    Hasta los jugones pedimos 60fps vs los 30fps que suelen venir de serie, para conformarse con 24fps.

    ¿Entonces entre tecnologías DLP o LCOS o D-ILA al final solo es cuestión de calibrarlos para que la imagen sea igual?
    Claro que hay diferencias, y gracias a ellas nos decantamos por uno o por otro, pero no me cuadra decir que el Sony tiene mejor imagen en casi todo, pero que el JVC es "mas cinematografico", da la sensacion que algunos se han acostumbrado a una imagen de menos calidad como la proyectada en la mayoria de cines, y cuando ven una imagen superior, les parece falsa por tener una calidad superior a la que estan acostumbrados, pero bueno, cada uno tiene su opinion.
    En el enlace que he puesto en mi anterior mensaje se ve clara la mejora de imagen gracias al Reality Creation, pero si alguien prefiere tenerlo desactivado por ser "mas cinematografico", pues se desactiva y punto.

    Un saludo.
    onizuka26 ha agradecido esto.
    Proyector: JVC X500
    Pantalla: Elite EzFrame 110"
    Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
    Dac: Gustard X22
    Receptor AV: Arcam AVR450
    Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
    Cajas: Blumenhofer FS3
    Subwoofer: BK XXLS400-DF

  8. #8
    The Quiet Man Avatar de ciao
    Fecha de ingreso
    10 abr, 08
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    843
    Agradecido
    558 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Cita Iniciado por NeogeoG Ver mensaje
    Ciao, ¿no crees entonces que simplemente estas mal acostumbrado a la calidad de imagen inferior que vemos en la mayoria de cines?.
    Si un proyector o televisor tiene una imagen superior a la que estamos acostumbrados en el cine, pues mejor para nosotros, a lo bueno se acostumbra uno rapido, no le veo mucho sentido decir que el Sony se ve mejor en casi todos los aspectos, pero que prefieres una imagen mas cinematografica, si el Sony tiene mejor nitidez, pues perfecto, otro punto a su favor, si tiene mas punch pues lo mismo, y espera a que tengamos la nitidez 4k, o un televisor Oled con negros absolutos, no sera cinematografico porque tendra demasiada nitidez y contraste compara a la "imagen cinematografica" a la que te has acostumbrado, pero la imagen sera indudablemente superior.

    Si lo que buscas es una imagen cinematografica, quizas mejor pillar un proyector de hace 3 o 4 años, sera muy parecido a lo que ves en los cines tanto en nitidez, luminosidad, negros y movimiento.

    Un saludo.
    Para mí ésto no es un debate Sony/JVC .

    Ya he dicho claramente en varios hilos después de haberme comprarme un JVC X35 que el Sony HW55 en mi opinión es un proyector igual o superior en términos de calidad de imagen (me haría falta una prueba en mi sala dedicada para corroborarlo). Yo estoy acostumbrado a la imagen que vemos en las salas de proyección desde que yo recuerdo (+40), y dado que yo al proyector le doy un uso única y exclusivamente para ver películas en formato Blue-ray original, a mi me produce mayor satisfacción el tipo de imagen que ofrecen los JVC. Que sea superior o inferior la verdad es que me da igual, es la imagen que a mi me gusta.

    Un saludo
    Gn0m4 y RAGARSA han agradecido esto.

  9. #9
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    CIAO estoy de acuerdo contigo basicamente compramos lo que nos gusta,y como cada uno tiene gustos diferentes pues por eso existe la diversidad.

    Yo al menos valoro la opinion de los demas hasta cierto punto. pero no me dejo llevar por la euforia de los demas.

  10. #10
    experto Avatar de xvlad
    Fecha de ingreso
    17 mar, 11
    Ubicación
    Aielo
    Mensajes
    251
    Agradecido
    139 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Refloto el hilo para preguntaros a los que habeis podido ver los dos (x35 y hw55) si la diferencia de negros es muy grande.
    Me salen los dos por el mismo precio mas o menos, 2400€ y no se por cual decidirme.
    El JVC creo que tiene una opcion para poder adaptar la imagen a una pantalla curva no? El sony lleva algo parecido?
    Decir que mi sala es completamente negra y que ahora mismo tengo un hw20 que he difrutado como un enano.

    Saludos.

  11. #11
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Cita Iniciado por xvlad Ver mensaje
    Refloto el hilo para preguntaros a los que habeis podido ver los dos (x35 y hw55) si la diferencia de negros es muy grande.
    Me salen los dos por el mismo precio mas o menos, 2400€ y no se por cual decidirme.
    El JVC creo que tiene una opcion para poder adaptar la imagen a una pantalla curva no? El sony lleva algo parecido?
    Decir que mi sala es completamente negra y que ahora mismo tengo un hw20 que he difrutado como un enano.

    Saludos.
    Intenta ver ambos equipos,valora tus preferencias de extras en cada equipo,RC,motorizacion.3D luminosidad, memorias ect,y a igualdad de precios si ambos son nuevos a estrenar elige el que mas se adapte a tus gustos,seguro que aciertas con cualquiera de ellos.

  12. #12
    experto Avatar de xvlad
    Fecha de ingreso
    17 mar, 11
    Ubicación
    Aielo
    Mensajes
    251
    Agradecido
    139 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Por aqui me sera imposible ver alguno de los dos. Lo que mas me preocupa es que el sony se quede corto de negros. Lo de la motorizacion me da igual, no creo que lo utilizara nunca. En todo lo demas creo que el sony esta un poco por encima no?
    De ahi que preguntara a los que los vieron en accion que tal les parecio la diferencia de negros.

    Saludos.

  13. #13
    Senior Member Avatar de RAGARSA
    Fecha de ingreso
    12 dic, 06
    Mensajes
    9,141
    Agradecido
    5863 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Cita Iniciado por xvlad Ver mensaje
    Por aqui me sera imposible ver alguno de los dos. Lo que mas me preocupa es que el sony se quede corto de negros. Lo de la motorizacion me da igual, no creo que lo utilizara nunca. En todo lo demas creo que el sony esta un poco por encima no?
    De ahi que preguntara a los que los vieron en accion que tal les parecio la diferencia de negros.

    Saludos.
    Negros te faltaran en cualquier proyector que elijas en comparacion a un buen plasma ,lcd de todas maneras como no tendras uno junto al otro para comparar estaras satisfecho con ambos,por eso te digo de intentar visionarlos en igualdad de condiciones.

  14. #14
    The Quiet Man Avatar de ciao
    Fecha de ingreso
    10 abr, 08
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    843
    Agradecido
    558 veces

    Predeterminado Re: JVC X55 frente a Sony HW55

    Cita Iniciado por xvlad Ver mensaje
    Por aqui me sera imposible ver alguno de los dos. Lo que mas me preocupa es que el sony se quede corto de negros. Lo de la motorizacion me da igual, no creo que lo utilizara nunca. En todo lo demas creo que el sony esta un poco por encima no?
    De ahi que preguntara a los que los vieron en accion que tal les parecio la diferencia de negros.

    Saludos.
    Hola, como comenté en el primer post del hilo, en su día en negros no aprecié prácticamente diferencia entre las máquinas JVC X35/X55 y el Sony HW55. Entonces me dedicaba a ir por las tiendas especializadas del sector viendo estas máquinas y con ojos extremadamente analíticos, obsesionado con la nitidez, con los negros, con el movimiento, dándole a la pausa, visionando escenas conocidas, etc.

    Ahora después de varios meses visonando películas con el JVC X35 y habiendo visto en este tiempo de nuevo el Sony Hw55 en la misma tienda un par de veces, si que he encontrado una gran diferencia, no en el nivel máximo de negro sino más bién en toda la escala de grises. Acostumbrado al JVC, la imagen del Sony me parece ahora como más inestable, se notan los cambios de luz entre escenas de distinta luminosidad (sobre todo cuando pasas de una escena nocturna a una diurna) y en escenas muy oscuras con zonas muy brillantes los negros son muy negros y los blancos son muy blancos pero falta información intermedia (por ej. las típicas escenas nocturnas de coches ). Por contra el JVC me da la impresión de tener una imagen más estable en general y siempre con el 100 % de la información en todo tipo de escenas.

    Un saludo

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins