Debes tener en cuenta q el Kaiboer no tiene licencia DTS para decodificar y q salga por las salidas analógicas, sólo sale el audio AC3.
Versión para imprimir
Y de esta manera te crea el k100, osea, te salen en carpetas? o te sigue saliendo todos los episodios mezclados?
Lo que va a ser un rollo es renombrarlo todo, porque tengo unas 15 series, con sus respectivas temporadas y no veas...por ejemplo, tengo las 6 temporadas de 24, las cuales las tengo en una carpeta llamada simplemente "24horas", y dentro, tengo otras 6 carpetas como "temporada1, 2 etc...)", imaginate renombrar solo 24horas, con 6 temporadas, a 24 episodios por temporada, esto suma,....buff...mucos episodios xD, y es solo 1 de las que tengo. No existe ningun programa que te lo renombre todo? para extension si que tengo uno, pero para lo demas, no se si existe algo que te diferencie los episodios y demas..
Una pregunta tecnica, alguien a probado a cambiar el disipador? no esque haga mucho ruido..pero el zumbidito que hace es un poco molesto si no tienes nada mas que haga ruido.
Acabo de probar la última versión del YAMJ (1.0.15) con el antiguo GUI (0.2) (el nuevo no me gusta nada) y perfecto. Ha fallado en la de "El intercambio", evidentemente porque está en Español, pero ha sido añadir el NFO correspondiente con el enlace de imdb, y al volver a pasar el GUI, automáticamente lo ha detectado y descargado la carátula.
Un absoluto 10.
tengo entendido que desde la version 1.0.14 ya lleva incluido el plugin del filmaffinity, pero yo recuerdo que lo prové y no me rulaba. Yo sigo usando la 1.0.13, porque se que es la que me funciona con las pelis en español.
Yo también sigo con la 13 en español... por que si algo va bien, ¿porqué cambiar?
Al menos hasta que no incorporen alguna novedad además de mejorar la búsqueda, no cambiaré.
P.D. Ese firmware parece que se retrasa...
Alguien usa el transmission a saco? Yo estoy negro. Es un sin vivir de cuelgues, reinicios, etc....
Yo tuve problemas para instalarlo y al final utilizo el que viene en las aplicaciones y de momento estoy bastante satisfecho, lo único que me mosqueaba es que se tira una eternidad al hacer el hash pero si tienes la precaución de parar el servicio de ******* e iniciarlo cada vez que apagas el kai la verdad es que no tarda tanto. Por lo demás perfecto, sencillo pero funcional.
Pues si es lo que tengo que hacer yo. Lo malo es que se me queda frito completamente muchas veces (ni siquiera responde por red). Estoy observando que quizas sea cosa de ciertos ficheros porque hay veces que se me tira dias sin problemas y luego hay veces que no hay manera. Ahora he tenido un problema concreto que me colgaba el sistema cada 4 horas y he borrado una de las descargas y parece que ahora esta estable.
Yo tengo el transmission 1.42 instalado en el K200 desde hace un par de días, y de momento lleva ahí rodando sin parar y sin problemas.
Eso sí, al principio no me funcionaba porque cuando añadía una descarga, la ruta ponía "/share/Downloads" y había que añadirle una barra al final, es decir: "/share/Downloads/" y así funciona bien.
Si no pongo esa barra, la descarga empieza, y al cabo de unos segundos/minuto, el demonio del transmission se detiene y tengo q parar y reiniciar el servicio *******....así estuve un buen rato, hasta que por fin prové lo de la / al final y funcionó sin problemas. De momento va como la seda :cuniao
Yo no tengo problemas de demonios parados, mis problemas son con los kaiboers congelaos :-). Ahora estoy probando a descargar un solo fichero cada vez, y mantener el resto de la cola parada. Pero vamos que ayer dije que parecia que iba bien y cuando llegué a casa... "freezed".
pd: que raro, yo tengo tambien esa versión y nunca he tenido que poner la barra y funcionar funciona, porque he bajado muchas cosas.
Yo es que con los problemas que teneis con el **********, sale mejor un portatil, descargas directas y porculo. En 5 o 6 horas te bajas una peli HD sin problemas, ahorras pasta, y dolores de cabeza.
Yo es lo qe hago.
Yo lo dije casi al principio de entrar en esto foro. Que mi idea era esa. Hasta ahora utilizo un ordenador que tengo en el comedor y que me hacia las veces de reproductor y de downloader. El tema es que por muy optimizadito que lo tuviese, me sale a 180w por hora y al final la factura se resiente. En su dia lo del portatil no era una opción por 2 motivos. Primero porque no podría con las pelis 'gordas' y ademas no tiene salida de alta definición (entiendo que si dedicas un portatil es para usar uno viejo, no el que utilizas a todas horas). Tambien lo del portatil tiene un problema tonto pero de dificil solución, y es el incisivo ruido que hace el ventilador.
Por estas razones me he propuesto migrar el tema de las descargas al kaiboer. Si funcionaria como debe, seria absolutamente perfecto. Lo tiene todo. Economia (el kaiober encendido consume 25w), silencio y administracion remota. Solo hace falta que funcione.
El tema de las decargas directas lo estoy provando ahora... ummm... no se, no me acaba de convencer. Mi cuñao se ha sacado una cuenta premium de rapidshare y esta muy contento, pero creo yo de momento tambien estoy contento con lo mio (y ojo que me ha parecido ver por ahi una historia para meter el jdownloader en el pocorn)
Un portatil no te consume eso ni de coña. Aunque también es cierto que su inversión es cara si SOLO quieres usarlo para cuatro moñadas. En mi caso, yo lo uso más que el de sobremesa, sobre todo para mirar WEBs, descargas, correo, etc. Y mi factura lo agradece mensualmente :-)
A portatil me refiero uno de bajas prestaciones, para leer el correo, bajar pelis y tal, no necesitas un pepino de portatil. El que yo tengo (Samsung R70), puede con 1080p, por HDMI y toda la pesca. Ya no lo conecto porque tengo el Kaiboer.
De ruidos...el mío apenas hace ruido. Y desde luego infinitamente menos que el sobremesa. Te diría que está a nivel de ruido del Kaiboer.
Yo tengo cuenta premium tanto en RS como MG, y sin problemas. Contentísimo es poco lo que puedo decir. Mientras otros tardan días, yo tardo horas. El ahorro energético y de tiempo es considerable.
Quereis decir que gasta tanto un ordenador de sobremesa encendido? yo lo tengo encendido las 24h del dia, y la verdad nunca me e mirado mucho la factura, pero no veo que sea escesibamente alta, en comparacion con gente que no tiene ordenador vengo a pagar practicamente lo mismo.
Depende de la potencia de la fuente de alimentación y de la carga de trabajo.
Saludos
De vuelta con el moviejukebox, ¿Alguien me puede indicar como forzar a que me clasifique la película en un género determinado?. Me explico, tengo varias películas de western (Sin perdón, EL jinete pálido, el tren de las 3.10) y el jukebox generado les pone el género de acción. ¿Alguna sugerencia?
Gracias
Yo de momento estoy contento con el transmission, lleva 5 días en marcha con 3 ó 4 descargas simultáneas y aprovechando al máximo el (poco) ancho de banda que tengo.
He visto un par de películas mkv mientras tanto y el transmission sigue ahí rulando...y el PC descansando...
Ya os contaré en unas semanas si la cosa sigue igual o empiezo a tener problemas...
Joder con el portatil normalito. Un R70. Yo hablaba de un portatil Pentium 3 que tengo por ahi olvidado y que no le va la pantalla. De todas formas el concepto no es el mismo. Y eso de que no hace ruido... todavia no he visto ningun portatil que cuando le da la vasca... enchufa el ventilador y... se oye... vaya que si se oye. No quiero ni pensar donde iba a ir el portatil cuando mi novia se hechara la siesta, y de vez en cuando (que es casi lo peor) sonara el ventilador 10 segundos. Con decirte que se despierta con los tics del lapiz de la PDA.
Por eso me plantee lo de ir poco a poco haciendome un pc para el salon que pudiera tenerlo siempre enchufado, para descargar y visionar pelis. El resultado fue realmente bueno. Ya que entre un core2duo de los normalitos y una ati 2400HD con ventilación pasiva, conseguia un poco todo. Poco consumo (180w), potencia de sobra para h264 (aceleracion por el hardware de la 2400hd) y minimo ruido (2 ventiladores de 12 puestos al minimo, que si te acercas muchos se oyen, pero es un sonido sordo, todo lo contrario que el sonido agudo del del portatil).
Aparte de eso, mi parienta y yo tenemos un portatil para leer, que es el uso que le damos y tengo uno grande para jugar, que lo enciendo muy de vez en cuando (y ese si que parece un avión).
Ah y en cuanto a lo del consumo... si que es importante. Fijate que un ordenador normalito de hoy en dia, puede consumir 200w mas o menos (eso si no es muy potente y no tienes discos en raid o graficas de ultima generación, que es lo que mas consume). Piensa en un foco alogeno de 200w (porque las bombillas de casa suelen ser de 100w maximo). Y piensa en tenerlo encendido día y noche durante un mes.... Que? Crees que tendrá impacto en la factura o no? Ya te digo yo que si.
No se exactamente cuanto consume un portatil, esta noche le meto el medido y os lo digo, pero ya te adelanto que no creo que consuma menos que el kaiboer... aunque solo sea por la pantalla.
Ostras no se tio, no te voy a llevar la contraria porque en este foro sale muy caro eso xDD, pero bueno. Yo llevo montando ordenadores toda mi vida, y aunque esten conectados a 220v la alimentacion que pasa al ordenador es de 12v solamente. Mi ordenador esta bien, lleva grafica de estas que dices de ultima generacion(supongo que lo dices porque necesitan ir alimentadas tambien), pero todo va a 9-12v, no creo que su consumo sea ni mucho menos comparable a una lampara de esas que mencionas, pero bueno, no se, yo ya te digo que llevo años que el ordenador no le doy fiesta, quitado alguna noche, pero el 95% del año esta encendido sin parar para nada, y teniendo en el piso vastantes luces alogenas, las facturas mensuales ascienden a unos 70€ mensuales, incluyendo ademas de ordenador y luces, TV, vitroceramica,horno electrico, y con mucho uso de lavadora y sobretodo secadora, que eso si que consume vastante. No se lo que pagais vosotros, pero encuentro que es un gasto/consumo moderado, que te puede bajar parando el ordenador por las noches, a lo mejor 5€ mensuales? no creo que me bajase mas la factura :cafe
Motivos por los que yo utilizo el kaiboer para descargas:
1- Consume eléctrico inferior a cualquier PC de sobremesa o portatil.
2- La parienta no se entera si el kai esta encendido o no ya que casi no mete ruido (ni tiene led) y, por tanto, bronca que me ahorro por tener los cacharros encendidos.
3- Descargar y visualizar directamente sin dispositivos de por en medio, perfecto.
Las dos contras que le veo:
1- Hash eterno al apagar y encender el kaiboer.
2- Reducción de la vida útil del aparato.
Ah, ya que hablais sobre los ruidos. Yo tengo un HTPC montado en una habitación con sus ventiladores tacens, disipador silencioso para la CPU, etc, me costó una pasta guapa silenciarlo y todavía puedo escuchar los ventiladores (poco eso si, pero se notan). Por eso me pasé a un NMT para el comedor, menos ruido, más barato y me cubre mis necesidades.
:agradable Me puedes llevar la contraria las veces que quieras. Meto la pata igual que cualquier mortal y no me importa reconocer mis errores.
Aún así. Intenta informarte un poco antes de postear, ya que por tus comentarios parece que confundes voltios con watios, y no tiene nada que ver (y me extraña esa confusión si realmente te dedicas a montar ordendadores).
Estoy deacuerdo que la secadora es lo que mas consume de la casa, ya que suele tirar 1000 o 2000 watios y durante largos periodos (las estufitas pequeñitas tambien tiran lo suyo). El tema del ordenador es... la constancia y te aseguro yo que si pruebas a no usar el ordenador durante todo un mes (cosa dificil por otra parte), te aseguro que bajas la factura 20 €.
Solo otro matiz. Las luces alogenas de los pisos, esas que van empotradas, suelen ir con un transformador de 12v. y consumen muy poco. Yo me refiero a los focos con lamparas de esas alargadas de 200 y 300w (cada vez mas en desuso precisamente por eso, por su consumo). Seguramente en tu escalera o en algun escaparate verás alguna.
Joer, un R70 hoy día es un cagarro en comparación de lo que he visto por ahí, por 600€ (a mí me costó 1000, y era el más bajo de la gama).
Y te aseguro que reproduciendo una peli, que usa el procesador y la gráfica, lo que se escucha es más como un soplido, nada de ruido de ventilador mecánico. Como un bufido muy suave (en las pelis cuando había silencio se escuchaba levemente, lo tenía a medio metro de mí).
Y cuando decía un portatil de bajas prestaciones, evidentemente no decía un core2duo y con salida HDMI, sino con lo mínimo imprescindible para poder bajarte las pelis y punto. Ya las verás como debe ser, con el Kaiboer.
Respecto a consumos, el saber cuanto consume un portatil es fácil, mira el transformador y verás el máximo posible de consumo, más de eso es fisicamente imposible.
Respecto a los ordenadores, consumen un huevo. El mío tiene una fuente de 650W (hago 3D), y cuando tengo que lanzar renders, alguno que me ha tardado una semana y ha estado varios dias encendido de forma intensiva, ha repercutido MUCHISIMO en la factura de la luz. Ya lo noto ahora que uso más el portatil que el ordenador grande, asique...
Luego, los halógenos gastan menos de lo que creemos. Generalmente 40W, cuando las luces normales son de 60W.
Por cierto Krayten, habrás montado muchos ordenadores, pero de electricidad no tienes ni idea, por lo que te leo. El voltaje no tiene nada que ver con los W de consumo. El que un aparato vaya a 220 voltios no quiere decir que tenga un consumo en W exagerado. Y si, a la placa pasan 12V, pero ¿a que potencia?. Te olvidas el amperaje, chiquitín. Es el concepto que te falta para la carga de Wt finales. Echa calculos de lo que te consume procesador, placa, gráfica, memoria, discos y periféricos y sumalo. Probablemente llegue y supere los 300W y en muchos casos picos de 700W. De ahí que las fuentes de alimentación deben ser de lo mejorcito posible, de lo contrario el ordenador cascará sí o sí porque la FA no le da potencia suficiente, origen de muchos cuelgues absurdos y pantallazos azules que siempre acusamos a Windows.
Y es cierto lo que dice nachobcn. Mirar mismamente un microondas, a 800W. Pero son pocos minutos. O un horno al máximo de potencia. En comparación con el consumo CONSTANTE de un ordenador a 200-400W, se nota UN HUEVO.
Por último, si no nos crees, comprate un medidor de consumo, que los vendes, y enchufas el ordenador a él. Así saldrás de dudas, y sabrás cuanta pasta te gasta (porque al ser programable, puedes establecer el precio que te cobra tu eléctrica):
http://www.inforsecuritel.com/produc...oducts_id=1107