Tengo buen recuerdo, pero no para repetirla.
Versión para imprimir
Vista y estoy de acuerdo con las opiniones vertidas anteriormente. No aporta nada nuevo al tema. La misma historia de base con leves modificaciones, mismo rol de siempre de los personajes. Tramas de relleno innecesarias. Relaciones entre personajes poco trabajadas. Aprovechando que juegan con la dualidad KungFu-Karate me han faltado más peleas coreografiadas al estilo JackieChan como la del callejón. Película ideal para pasar el rato, entretener al niño o echar una siesta (obligado despertarse para el epílogo). O aportan algo de creatividad si hubiera una próxima película o el tema está quemado.
Curiosidades:
- Para el prota han usado al mismo actor de doblaje que para Miguel Díaz de la serie Cobra Kai y se hace raro.
*** editado por moderación ***
No entiendo porque tanto tiempo después.
Aquí ya está en streaming.
Los de Sony España no sé si tenían ganas de estrenarla por aquí.
Karate Kid: Legends (2025).................................... 6
Mi comentario:
Antes de la despedida de la serie "Cobra Kai" en Netflix se pensó en hacer una película revival de Karate Kid con otros personajes, aunque recuperando a Daniel LaRusso (Ralph Macchio, el protagonista principal de la trilogía original) y a Han (Jackie Chan, el coprotagonista del intento reboot de la cinta en 2010 junto al hijo de Will Smith, Jaden Smith). En 1994 se estrenó la cuarta entrega titulada "El nuevo Karate Kid" con Hilary Swank y Morita, pero la cosa no cuajó. La serie, al parecer, reavivó la fiebre Karate Kid, o eso se creía, para llevar a la gran pantalla otra historia interesante. Deberían haber terminado la experiencia con la serie. No digo que "Karate Kid: Legends" sea mala, pero sí un producto innecesario ya sea uno fan de la franquicia o no. La historia sobre el papel luce bien, pero cuando se ha trasladado en imágenes, es un quiero y no puedo. Ojo, y repito lo que he dicho, malilla no es, me ha entretenido lo suficiente como para no cabrearme a la salida del cine, pero bien que se podría haber estrenado directa a Netflix, por ejemplo, porque luce a telefilm. El libreto bebe tanto de la cinta original como del reboot, y se nota, juntando a los actores de ambas, haciendo que muchas partes, muchos momentos de la trama sean un poco fan-service. No hay más que ver sus minutos finales para darse cuenta de lo que comento. Eso sí, volver a ver a Joshua Jackson en una pantalla de cine es un placer y cumple muy bien con su personaje. Y también mencionar las peleas que me resultan bastante bien coreografiadas. Mi nota final es de 6/10.
El presidente o CEO o como se llame de Sony pictures España debería de dimitir, esta cegándola una tras otras, con títulos, fechas de estrenos, doblajes mediocres. De todas formas lo de esta película era insalvable.
El presidente de Sony Pictures España es un mandado que recibe ordenes de la division internacional de Sony y esa es la que manda.
Y sabiendo que el film se la pego en Mayo en USA, estrenarla en Junio era un suicidio y Julio aun mas y Agosto era el mes mas calmado que habia.
Creo que no somos el único pais que la ha estrenado en verano, ¿O si?
El pasado Black Friday me compré el pack en BD de toda la saga (obviamente sin contar esta nueva entrega que se ha estrenado hace nada). Aún no he visto la de 2010, pero tengo curiosidad, aunque honestamente me despierta más interés esta última, pues el protagonista me da mejores vibraciones.
Mejor la de 2010, la nueva mejor en streaming, no vale la pena la compra