"Targets", de Bogdanovich, habría sido la perfecta última película de Karloff -el broche de oro a toda su carrera- (de hecho creo que ya sólo hizo 3 ó 4 cosas más sin demasiado interés, -corrígeme Bela si no es así-), interpretándose a sí mismo como mito viviente del cine fantástico, con ese Byron Orlok tan absolutamente karloffiano.

Yo no hablaré de "El Terror", por parecidas razones que Diodati, pero sí diré que sólo por el hecho de que algunas de sus imágenes sirvieran como material de soporte para "Targets" (es el estreno del último film de Orlok), ya me es suficiente para hacerle un huequecito.

Curiosa película, "Targets", que Corman financió a Bogdanovich con cuatro duros, y aprovechando que Karloff aún la debía un par de días de rodaje (que al final fueron más, y que Karloff se negó a cobrar -entusiasmado como estaba con el papel que, intuía, sería su última gran aparición en pantalla-). Demostración, una vez más, de que teniendo un buen guión -en el que colaboró Sam Fuller- sobra un gran presupuesto.

Nunca he visto en una película conjugar tan eficazmente "el terror" del mundo del cine -el fantástico- con el terror del mundo real -encarnado en lo que es la pesadilla nº1 de la sociedad norteamericana-.