¡Muchas gracias, Marty!
Yo la acabo de empatar con "Mucho ruido y pocas nueces", que siempre ha sido mi favorita.Henry V sigue siendo mi película favorita de Brannagh, además de una de mis obras favoritas de Shakespeare
Es que es buenísima, lo que pasa es que es la escena más "grandiosa" y seguro que gusta a todo el mundo. En cambio, la otra que a mí me llegó tanto me parece un pequeño-gran prodigio. Pedazo de monólogo que se marcó el amigo. Y el texto es...La unión es realmente un evento planetario, una joya imperecedera. Hay muchos momentos donde elegir, tú has citado algunos de los mejores. Pero a mí me sigue emocionando hasta los huesos ese plano secuencia después de la batalla con el Non nobis Domine. Una escena que incluiría entre mis favoritas de la historia del cine siempre.
Me encantó
Pero estoy segura que si algo recuerda todo el mundo es precisamente esta secuencia que tú destacas. Y sin duda merece estar entre las mejores de la historia del cine. Lástima que, por lo que vi ayer, la película no ha tenido tanto reconocimiento como merece.
Y hablando de esta escena, ufff, no puedo dejar de pensar que yo hubiese cerrado ahí la películaEra el punto culminante perfecto. Pero claro, entiendo que faltaba el epílogo. Uffff, no sé, es que mientras la veía pensaba que iba a terminar ahí
Y lo cierto es que me hubiese gustado que terminara ahí
Exacto. La veía y pensaba, qué sentido de la mesura tiene este hombre. No como las típicas bandas sonoras con las que acabas casi para tomarte un paracetamolAdemás, como dije ayer, la parte del bosque me parece una pieza casi sobrenatural, y que eso te lo haga un novato... ¡Madre mía!
Qué rabia!!Lo peor: Que, tratándose de un compositor novel y de un prestigioso director de orquesta, el nombre de Simon Rattle aparezca en la edición discográfica por encima del propio Doyle y en una tipografía mayor para acaparar el interés de la compra, cuando ya en 1989 era evidente que el futuro del compositor iría bien grande y en mayúsculas
Luego seguiré leyendo...