Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 809

Tema: Kenneth Branagh

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,259
    Agradecido
    54248 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Si, aunque en un momento determinado del plano secuencia se ven a madres desesperadas corriendo hacia los pajes muertos, creo.
    Así es, el plano secuencia muestra la muerte y el dolor, pero no se detiene en ello, no se recrea, sino que sigue el paso marcado por Henry. Por tanto, yo entiendo que la conclusión no es criticar lo que ha ocurrido, sino transmitir cómo se entendía en aquella época, para mí muestra a un líder que sufre con sus hombres y es el primero en cargar con las consecuencias, pero que no deja de liderar. La fraternidad que se establece entre los compañeros de armas y el consuelo de sus creencias antes las inevitables bajas de la guerra.

    De hecho, es curioso, porque no soy nada belicista, monárquico ni patriotero, pero en el contexto del relato que me están presentando no puedo evitar emocionarme.


    El aspecto que me resulta más interesante a este respecto es que Branagh respeta de la obra que la invasión a Francia es en gran parte consecuencia de la intervención del clero, que temeroso de perder sus privilegios por una inminente reforma legislativa, deciden intervenir manipulando y tentando al joven monarca.

    En la película de Olivier, la iglesia es representada en pantalla bajo los parámetros de la comedia slapstick, torpes, y ridículamente pomposos. El rey se muestra maduro y firme desde el primer momento, sin ningún tipo de titubeo.
    Así es, Shakespeare sí critica los politiqueos e intrigas palaciegas, y no sólo del clero, y Brannagh lo muestra muy bien.


    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    En lo que si estoy completamente de acuerdo con el análisis de Fernandez Valentí es en que el rey se cuestiona su autoridad moral para mandar a tanta gente a la muerte, su propia legitimidad cómo monarca y su autoridad cómo soberano, así cómo si ir a la guerra es la decisión correcta. Aunque eso ya estaba en la obra.


    Eso le atormenta, no me cabe duda. Ahora bien, no creo que eso la convierta en un alegato antibelicista, simplemente demuestra que es muy joven, y sobretodo, humano.
    Exacto, no es sólo que esté en la obra, es que para mí esas dudas y esa reflexión son intrínsecamente shakesperianos, y encontramos el tema de diferentes maneras en varias de sus obras. Brannagh sin duda es consciente de la importancia de reflejar eso.



    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Esto es. El contexto es muy importante, y no se la puede críticar por tener un determinado subtexto, ni a la inversa, fruto de la admiración justificar o pretender que es un manifiesto hacia líneas de pensamiento francamente improbables, sin tener en cuenta que data del año 1600.


    Críticas a Shakespeare tomando cómo base nuestra forma de pensar es injusto, alabarle por planteamientos cogidos por los pelos innecesario.


    Su genialidad está en su manera de escribir y su estudio y desarrollo de personajes, rico y complejo muestrario de la condición humana, pero siempre desde la perspectiva de su época, lo cual no ha de verse cómo algo negativo (1).


    (1): Aunque yo si considero mucho ruido y pocas nueces adelantada a su tiempo en lo concerniente a su subtexto, por las razones que expuse en la página anterior de este hilo.

    Muy de acuerdo en todo. Pasa muchas veces que los analistas proyectan en ciertas obras su propia manera de pensar, o los mensajes que le gustaría pensar que transmiten, y ello puede llevar a equívocos. Shakespeare fue sin duda un adelantado a su tiempo en muchas facetas, pero para interpretar su obra hay que entenderla como fruto de su tiempo, y creo que Brannagh busca acercarse a esos planteamientos más que revisar la historia desde una perspectiva moderna.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Pero mujer, si el gusanillo ya lo tienes. Aprovecha ahora que tienes ganas de mas Branagh y que tenemos un puente, anda
    Jajaja, de verdad que me gustaría, pero han surgido unos imprevistos y tengo algunas obligaciones pendientes todavía. Creo que deberé retrasarlo un poco

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    El aspecto que me resulta más interesante a este respecto es que Branagh respeta de la obra que la invasión a Francia es en gran parte consecuencia de la intervención del clero, que temeroso de perder sus privilegios por una inminente reforma legislativa, deciden intervenir manipulando y tentando al joven monarca.
    Y además, con una dicción que acojona Si es que dan un buen rollo que no veas...



    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    ¿No te gusta la seducción de Katherine? Yo la contemplo siempre con una gran sonrisa.
    Claro que me gusta (no me malinterpretéis ) lo que pasa es que la apoteósis final es tan grande, que todo el relajo del acto romántico me resultó pelín extraño. Me imaginaba que de golpe vendría esto...

    O el tremendo cierre, con Jacobi contando cómo su hijo lo mandará todo a tomar viento, "That they lost France and made his England bleed, con ese tono arrastrando las e, pelos cómo escarpias.
    Ahí está Pensaba que ocurriría eso justo después. Aunque, claro, también es cierto que queda perfecto ese plano cerrando la puerta y poniéndose en medio de la pareja (quedando de fondo) para soltar que todo esto se irá tan rápido como llegó gracias al fruto de su amor Y sí, coincido, los pelos como escarpias

    No sé, igual me pilló un poco por sorpresa el acto romántico. Estaba cañera yo Me produjo una sensación un pelín extraña, hasta que aparece Jacobi, claro

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    De hecho, es curioso, porque no soy nada belicista, monárquico ni patriotero, pero en el contexto del relato que me están presentando no puedo evitar emocionarme
    Creo que nos pasa a todos.

    Muy de acuerdo en todo. Pasa muchas veces que los analistas proyectan en ciertas obras su propia manera de pensar, o los mensajes que le gustaría pensar que transmiten, y ello puede llevar a equívocos. Shakespeare fue sin duda un adelantado a su tiempo en muchas facetas, pero para interpretar su obra hay que entenderla como fruto de su tiempo, y creo que Brannagh busca acercarse a esos planteamientos más que revisar la historia desde una perspectiva moderna.
    Yo tampoco veo ninguna lectura moderna. Veo lo que bien habéis dicho en varios de vuestros comentarios. Y es que, más allá de la realidad histórica, para mí (sin haber leído la obra) esto va de la figura de un Rey de Reyes. Es decir, yo vi a Henry como el ejemplo de un rey que se gana al pueblo porque pese a sus miedos, dudas, decisiones, ambición... trata de ser honesto y justo. Esa escena en la que se infiltra para saber qué piensan de él, no es para vengarse como hemos visto en otras ocasiones, es para saber qué es lo que piensan de él como líder. Por lo tanto, le preocupa la imagen que sus subditos tengan de él. Quiere ser un buen Rey, alguien a quién admiren y respeten, no un simple dictador de órdenes.

    Por eso el discurso pre-batalla es tan emotivo, porque él sabe lo que siente el pueblo y sabe que debe actuar en consecuencia para ganarse su confianza y respeto. Más allá de todo, yo lo que veo es el retrato de un Rey que aspiró a lo más alto, pero no tanto a nivel material o militar (que también), como a nivel moral.
    Última edición por Campanilla; 07/12/2015 a las 16:17

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,066
    Agradecido
    52183 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Imprevistos no, Campanilla. Se llama vida . Yo he tenido una semana super ajetreada (incluyendo el sábado) y ayer fue un día (y la tarde y la noche) familiar, que los pobres me ven poco. Hoy de reposo y mañana a hacer cosas de la casa. Además, sabes (o deberías saber) que te lo digo por que me gusta picarte




  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,066
    Agradecido
    52183 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Ni Tripley ni MIK han comentado nada. Raro se me hace.

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,427
    Agradecido
    73944 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Ni Tripley ni MIK han comentado nada. Raro se me hace.
    Yo he vuelto hace poco de una tarde de cine y compras por Madrid. Más que hablar de Enrique V, debido a como estaba el centro, podría hablar de Apocalipsis Now: el horror, el horror

    Saludos
    Última edición por Tripley; 07/12/2015 a las 21:44
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,427
    Agradecido
    73944 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Se va uno una tarde a la jungla conradiana y vuelve viendo que hay dos páginas enteras de mensajes enriqueciendo este interresantísimo hilo.

    Respecto a Enrique V, versión Brahagh, debo reconocer que tengo que revisarla urgentemente porque no recuerdo gran cosa, salvo la grna escena de la batalla y la preciosa escena de cortejo entre Enrique y Catalina.

    Looking for richard la vi hace eones, en los tiempso en que en casa tenámos Canal plus. A mi me pareció un obra muy interesante y bastante divulgativa. Por ejemplo se explicaba de foram sencilla lo que es el famoso pentámetro yámbico (croe que lo hacía la Redgrave nada menos).

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,066
    Agradecido
    52183 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Yo he vuelto hace poco de una tarde de cine y compras por madrid. Más que hablar de Enrique V podría hablar de Apocalipsis Now, el horror, el horror

    Saludos


    ¿Qué has visto?

    ¿La chica danesa?

    ¿Karol?



  8. #8
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,427
    Agradecido
    73944 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Branagh/Doyle, ojalá pudiera ver ya alguna de esas dos. He visto En el corazón del mar, a falta de Blanchett o Vikander nos conformaremos con Whishaw o con el nuevo Peter Parker

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Yo he vuelto hace poco de una tarde de cine y compras por Madrid. Más que hablar de Enrique V, debido a como estaba el centro, podría hablar de Apocalipsis Now: el horror, el horror

    Saludos
    Éso sí que da miedo ...

    A mí, a raíz de este hilo, me han dado ganas de revisitar a Ricardito el tramposo. Yo nunca he podido ir mucho al teatro, pero sí solía leer muchas obras en casa, ahora ya no sé por qué no lo hago
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,066
    Agradecido
    52183 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Éso sí que da miedo ...

    A mí, a raíz de este hilo, me han dado ganas de revisitar a Ricardito el tramposo. Yo nunca he podido ir mucho al teatro, pero sí solía leer muchas obras en casa, ahora ya no sé por qué no lo hago


    Es una estupenda manera de disfrutar de las obras teatrales, digan los puristas lo que digan.

  11. #11
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Imprevistos no, Campanilla. Se llama vida
    No te creas, no te creas...

    Además, sabes (o deberías saber) que te lo digo por que me gusta picarte

    Aquí a unos cuántos os gusta MUUUCHO picarme

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  12. #12
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,066
    Agradecido
    52183 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Ricardo III, Jane, es que vista desde cierto prisma, puede ser considerada casi, casi, una obra de terror... (pienso yo)

  13. #13
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Ricardo III, Jane, es que vista desde cierto prisma, puede ser considerada casi, casi, una obra de terror... (pienso yo)
    Si ya te digo que se ha hecho como película de terror unas cuantas veces:





















    Última edición por Jane Olsen; 07/12/2015 a las 19:14
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  14. #14
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,066
    Agradecido
    52183 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    El personaje es uno de los mayores hijos de su madre jamás creados.




  15. #15
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,259
    Agradecido
    54248 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Yo tampoco veo ninguna lectura moderna. Veo lo que bien habéis dicho en varios de vuestros comentarios. Y es que, más allá de la realidad histórica, para mí (sin haber leído la obra) esto va de la figura de un Rey de Reyes. Es decir, yo vi a Henry como el ejemplo de un rey que se gana al pueblo porque pese a sus miedos, dudas, decisiones, ambición... trata de ser honesto y justo. Esa escena en la que se infiltra para saber qué piensan de él, no es para vengarse como hemos visto en otras ocasiones, es para saber qué es lo que piensan de él como líder. Por lo tanto, le preocupa la imagen que sus subditos tengan de él. Quiere ser un buen Rey, alguien a quién admiren y respeten, no un simple dictador de órdenes.

    Por eso el discurso pre-batalla es tan emotivo, porque él sabe lo que siente el pueblo y sabe que debe actuar en consecuencia para ganarse su confianza y respeto. Más allá de todo, yo lo que veo es el retrato de un Rey que aspiró a lo más alto, pero no tanto a nivel material o militar (que también), como a nivel moral.
    Y además de eso, es un Rey que sabe liderar, pero que es el primero en dar la cara en la batalla, en sufrir con sus hombres. Fernández Valentí dice que en el famoso travelling está manchado de snagre, como algo negativo, pero la dirección e interpretación de Brannagh y la música de Doyle apuntan a un sentido opuesto: esas manchas lo que indican es que no es un rey que manda a sus tropas desde la retaguardia, sino que se arremanga y da ejemplo. Esa escena exalta la figura de Henry, y precisamente lo hace por cómo actúa también frente al horror posterior a la batalla. Henry no está celebrando la victoria bebiendo en sus aposentos con sus generales, sino que sufre con sus hombres y carga a sus espaldas la muestra más terrible de lo acontecido.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins