Sí, comparto esa opinión, porque es verdad que la música casi siempre está en escena y, aunque muchas veces está en su segundo plano durante los diálogos, efectivmaente cumple esa función de definir, complementar el estado anímico de los personajes, mostratnos un poco de ls "alma" en dicho momento. La pruebra puede estar en el primer momento de la batalla, cuando el fragor de la misma es alto y no almas que escuchas, sólo el sonido de las flechas inglesas, cuando se pasa más al cuerpo a cuerpo, al barro y los charcos notamos que la música de Doyle empieza a dotar de sentimiento a la secuencia.
Saludos