Gilderoy Lockhart es lo mas![]()
Es uno de esos hechos fortuitos que me alegro que sucedieran, dado que originalmente iba a ser Hugh Grant quien lo iba a interpretar, pero por agenda no pudo hacerlo. A pesar que ambos son grandes cómicos, el papel era mas del estilo de Ken. Y eso que en la cinta se controla, el del libro ya sabemos que es aun mas perverso y oscuro. Lastima que sea un personaje de un solo libro, pero junto a Rickman y Isaacs, es uno de los mejores secundarios que ha tenido la saga. Y me pregunto como hubiera sido una película de la saga con el como director, si no me falla la memoria, recuerdo que se postulo para alguna de las de la mitad/final de recorrido... Claro que en Warner estaban cómodos con parsimonioso-Yates
Y hablando de Thor, también sabes que soy muy fan, supongo. Justamente, a pesar de las partes menos inspiradas en Midgard (donde iba mas atado en corto para promocionar mas Los Vengadores, así como personajes irrelevantes como Darcy), es de las pocas películas de la Fase 1 que mas personalidad propia tenia, algo que le falla actualmente al estudio.
Es una película muy artesanal, que la hizo muy propia, y se aprecia. A pesar del presupuesto y efectos, la trama es un Shakespeare puro: Reino lejano donde el hijo pequeño (y bastardo) sueña con arrebatar el trono a su hermano mayor, el príncipe heredero por celos, mientras el Rey esta enfermo. Este destierra al bravo pero iluso heredero a otro reino, donde conoce a una doncella en apuros que le roba el corazón y hace que cambie su forma de ver el mundo y su actitud antes que se inicie una guerra. Esto se vende solo.
La dirección de actores de nuevo formidable. Branagh hizo uno de los descubrimientos de la década con Tom Hiddleston, que se come la pantalla en todas sus escenas (la de su discusión con Odin es muy del maestro y que temple de ambos actores), así como hacer que alguien como Chris Hemsworth logre convencer sin ser solo una cara bonita. Secundarios de lujo por Hopkins, Skarsgard y Gregg (ahí es donde nació el verdadero Phil Coulson, el que conocemos todos), y Natalie en su línea, resultando convincente como frágil y adorable astrofísica patosilla. En realidad su presencia aqui responde al mismo caso que el de su hermana Keira en Jack Ryan: querían trabajar con Branagh a costa de preocuparles bastante poco cual fuera el proyecto. Sacrifica a Idris Elba y Russo, pero alguien tenia que caer...
La BSO de Doyle es preciosa, tanto el tema central como el romántico. Para un blockbuster es muy inspirado, sin duda.
Sigo pensando que es una de las mejores películas del estudio, sin pretensiones y muy honesta consigo misma. El fallo fue el grado de imposición de Marvel en ciertos aspectos que le rebajan nota y que el publico no acabo de entender su concepto (en esta época tan de fast food, algo así es una joya que no se aprecia como es debido). El resultado ahí esta: Thor 2 en manos de un asalariado al control del estudio en un producto sin alma. Pero al menos, durante un tiempo, Marvel se arriesgo con directores con personalidad a los que les dejaba margen de maniobra. Y ahí estará para los restos su Thor.
P.D: La escena nocturna cuando Thor explica el mecanismo de los Nueve Reinos a Jane es amor puro, por la forma en como esta narrada, las actuaciones de ambos, ESA música... Me enamoro siempre que la veo![]()