Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 809

Tema: Kenneth Branagh

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,457
    Agradecido
    50539 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    BruceTimm, una cosica...


    Dead Again = ¿Morir Todavía?. ¿No sería volver a morir, o morir de nuevo?


    Otra cosa, ¿tú la has visto?

    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,457
    Agradecido
    50539 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    . Retazos unidos cronológicamente en un texto unificado y traducido por mí, sacados de varias entrevistas donde se ha sacado el tema de Dead Again .


    Fue todo muy rápido. El inesperado éxito de la película (Enrique V), las nominaciones a los oscars... de repente empezaron a llamarme y a enviarme propuestas. Emma y yo vivíamos en un pequeño apartamento, y no llevábamos del todo bien la fama repentina. Patrick (Doyle), venía de vista cada dos semanas, más o menos, y algunos fines de semana nos invitaba a su casa de campo escocesa, lo cual suponía un alivio inmenso.


    El caso es que, cuando nos quisimos dar cuenta, teníamos sobre nuestra mesa una pila de proyectos de guión. Veamos... hasta cuatro biopics de Shakespeare llegue a contar, e ingentes cantidades de películas medievales con batallas en el barro (risas).

    No lo veía nada claro hasta que me topé con este proyecto, gracias a Sidney Pollack. Era un guión de Scott Frank que llevaba cogiendo polvo en un cajón varios años porque se consideraba extremadamente difícil de llevar a cabo. Me atrapó desde el primer momento, sobre todo por el homenaje al cine negro de la época dorada de Hollywood, y más específicamente a Rebeca y Recuerda de Hitchcock.

    Yo crecí viendo esas películas. Era fan de ese ambiente, y de la música de Steiner o Rozsa para el género. Al mismo tiempo, tenía un fuerte componente romántico fatalista, con todo el subtexto del karma, la redención y el destino... muy jugoso.

    Por supuesto, cómo corresponde a un chaval ingenuo y ambicioso que acababa de cumplir los 30, me atreví a exigir condiciones (risas). Pude traerme a gran parte del equipo conmigo, mi gente de UK. Sorprendentemente me dejaron hacerla a mi manera, únicamente dos aspectos propiciaron discusiones más o menos acaloradas (risas).

    Pese a qué, sorprendentemente, se me permitió interpretar el doble papel co-protagonista, no veían para nada a Emma cómo protagonista femenina principal en una trama de cine negro. Se me llegó a insinuar que no era demasiado guapa y no exudaba sensualidad -¿acaso lo hacía yo?.

    Luego estaba la música. Tal vez por el fuente componente romántico, el estudio estaba convencido -es decir, Sidney Pollack- (risas) de que John Barry era la opción ideal, y que yo estaría encantado con la sugerencia. Lo estaba, pero yo llevaba trabajando con el mismo músico desde enero de 1987, eramos amigos cercanos y nos entendíamos a la perfección. Dado que Patrick había elaborado su tesis final sobre los compositores románticos ingleses, estaba convencido de que podría estar a a la altura. Su tendencia natural a la melodía y su capacidad de representar musicalmente emociones desgarradas de manera nada ambigua, sin duda vendrían muy bien.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  3. #3
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,074
    Agradecido
    20113 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    BruceTimm, una cosica...


    Dead Again = ¿Morir Todavía?. ¿No sería volver a morir, o morir de nuevo?


    Otra cosa, ¿tú la has visto?

    No, no la he visto.
    No la recuerdo al menos. Pero me pondré a ello, un año de estos a este paso...

    Y sí, morir de nuevo, muerto otra vez, muerto nuevamente, volver a morir...
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  4. #4
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,457
    Agradecido
    50539 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Qué no es que me ponga yo exquisito con las traducciones, pero diría que Morir Todavía carece completamente de sentido en castellano.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #5
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53103 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Bueno, pues la he visto este fin de semana y ahora entiendo por qué me olvidé completamente de ella . La película tiene cierto interés y elementos formales a destacar, como siempre con este director, pero acaba siendo una de sus películas más flojas (si no la que más).

    Empieza bien, con un planteamiento intrigante y sugerente. Parece que va a ser un ejercicio de misterio hitchcockiano, pero poco a poco se va deslizando por los peores clichés del thriller de la época (aunque intenta homenajear el cine negro clásico, es una película tremendamente "noventera") y acaba al borde de la parodia involuntaria (esa resolución con
    Spoiler Spoiler:
    parece una coña a lo Zuker/Abrahams/Zuker).

    Los dramáticos giros de guión y revelaciones son previsibles desde el minuto 10, aunque es una buena idea
    Spoiler Spoiler:
    Brannagh y Thompson están bastante mal, sorprendentemente pasados de vueltas. Por hablar de algo bueno, las escenas en blanco y negro que retratan el pasado están rodadas con cierto gusto, y la música de Doyle se salva de la quema.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #6
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,457
    Agradecido
    50539 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Sabía que el tono paródico intencionado (la
    Spoiler Spoiler:
    no puede ser una ocurrencia del momento) , aunque está presente durante todo el metraje en mayor o menor medida, al final, con la mencionada escultura, los coros, y demás se iba a hacer cuesta arriba.

    A mi me encanta , es una mezcla curiosa de Hitchcock, Welles, pero que a la vez se cachondea de la trama rocambolesca de muchas de las películas de cine negro de la edad dorada de Hollywood, juega a ser excesiva, grandilocuente y melodramática , y reconozco que la veo con una sonrisa en la cara cada vez. Pero tienes que conectar, qué duda cabe, tiene un tono muy particular.A MIK le gusta mucho, curiosamente.






    Ya sólo por la historia de amor de los años 40, merece la pena verse.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,457
    Agradecido
    50539 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Mi mujer, dice que le gusta mucho, un pastiche Hitchcokiano con trazos de folletín romántico de de sobremesa envuelto en toque British, pero que sorprendentemente conectó con la propuesta . Mi hijo mayor: Esta película es muy rara. Parece que el guionista se ha tomado algo.


    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  8. #8
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,457
    Agradecido
    50539 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Ahora que lo pienso, Dead Again es puro pulp, reintepreta los lugares típicos del cine negro en clave pulp. Planteada así, podría ser una obra maestra .

    A ver si la ve Bruce, pero me da que la va a poner fina: que si ralentizados, que si subrayados musicales, que si foto hiper-plana/ noventera...


    Diantres, tenemos hasta congelación del frame del beso final con la música.

    Y sin embargo, me gusta mucho.


    No sé.






    Ahora estará Marty pensando: Ahora entiendo también porque nadie quería hacerse cargo del guión de Scott Frank...



    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,019
    Agradecido
    53103 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Sabía que el tono paródico intencionado (la
    Spoiler Spoiler:
    no puede ser una ocurrencia del momento) , aunque está presente durante todo el metraje en mayor o menor medida, al final, con la mencionada escultura, los coros, y demás se iba a hacer cuesta arriba.

    A mi me encanta , es una mezcla curiosa de Hitchcock, Welles, pero que a la vez se cachondea de la trama rocambolesca de muchas de las películas de cine negro de la edad dorada de Hollywood, juega a ser excesiva, grandilocuente y melodramática , y reconozco que la veo con una sonrisa en la cara cada vez. Pero tienes que conectar, qué duda cabe, tiene un tono muy particular.A MIK le gusta mucho, curiosamente.






    Ya sólo por la historia de amor de los años 40, merece la pena verse.

    De acuerdo en que las escenas de los 40 merecen el viaje, pero no tengo tan claro que lo paródico sea intencionado. Y si lo es, no queda suficientemente claro, con lo cual es un error igualmente.

    Por cierto, se me olvidó añadir la sorpresa de ver a Robin Williams, en sus años de gloria, en un personaje muy secundario y alejado de sus registros habituales.


    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Mi mujer, dice que le gusta mucho, un pastiche Hitchcokiano con trazos de folletín romántico de de sobremesa envuelto en toque British, pero que sorprendentemente conectó con la propuesta . Mi hijo mayor: Esta película es muy rara. Parece que el guionista se ha tomado algo.


    Tu hijo tiene más razón que un santo .
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins