En efecto, es una constante en su cine. Aunque como dices, en algunas ocasiones se le va demasiado (en Morir todavía me gustó la dirección, aunque también dije que la resolución visual del clímax me parecía demasiado recargada, casi de comedia involuntaria). En Frankenstein creo recordar que le pasa en ciertos momentos, que funciona de modo irregular. Como digo, tendría que revisarla.
Bueno, creo que ese usuario ya ha interpretado más de lo que permite la propia películaRespecto a tu último párrafo, quizá se pensase así porque es cierto que Branagh entrenó fisicamente para la película., aunque uno de los comentarios al ensayo ofrece una interesante explicación.
One thing I do have to disagree with is Branagh's shirtless-ness in the birthing scene. I think it emphasizes the unnaturalness of this birth by highlighting Frankenstein's masculinity and role as a father figure (literally wrestling with his offspring) and gives weight to the creatures's abandonment by his father. For a film as carefully crafted as this one - which you have shown beautifully - I doubt Branagh's much evoked ego was the driving force behind that scene.
. Yo creo que simplemente es un rasgo más para definir el personaje. No creo que Brannagh entrenara y se exhibiera por vanidad propia, sino para construir el personaje, que el artículo sí acierta al retratar como un ególatra y un irresponsable, y el auténtico monstruo de la historia.