Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 809

Tema: Kenneth Branagh

Ver modo hilado

  1. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,314
    Agradecido
    52709 veces

    Predeterminado Re: Kenneth Branagh

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    A mí también me gusta más el de la Hammer, pero bueno, son formas distintas de contar las cosas. Brannagh se apoya mucho en sus conocimientos escénicos, de ahí esos "excesos". Por lo que recuerdo le funciona a medias, pero es una versión a tener en cuenta.


    Entiendo que esto confunda en el sentido de que no se sepa muy bien que pensar. Me explico, luego el tipo se marca contrapicados, picados, planos secuencias o travellings, lo que demuestra que conoce y domina los recursos cinematográficos. Pero a la vez, ininste en combinarlos con la técnica teatral clásica (juegos de luces, primeros planos y soliloquios, cambios de vestuarios, intensidad emocional desbordada, música enfática, dirección de actores y declamación de lo diálogos cómo si estuviesen sobre las tablas...).

    Muchos opinan que el cine, a dios gracias, es lo suficientemente autónomo y rico en recursos para no tener que tomar prestado cosas de un medio mucho más "estático". Y sin embargo, esa combinación (patente ya desde "Enrique V") a mi es lo que me fascina de su cine.


    Coppola no entendía la gran cantidad de dialogo plasmado en forma de monologo y soliloquio en Frankenstein, y llegó a decir a de Niro que porque interpretaba sus líneas como si fuese Ricardo III.


    PD: Por cierto Marty, en Enrique V hay quien le critica ya esos excesos (y eso que sin duda podría considerarse la más sobria de sus películas), en tramos cómo el a menudo alabado monologo a la luz de la luna la víspera de la batalla final. Dicen que el texto y la interpretación son tan poderosas que el hecho de que Branagh rompa a llorar (en primerísimo primer plano, además) y que Doyle musicalice esa escena con un in crescendo continuo resulta demasiado enfático.

    Es más, lo del ego no es cosa reciente ni de Frankenstein, había un texto por ahí que concluía que Henry V era la obra de un megalómano ególatra.


    Última edición por Branagh/Doyle; 29/06/2017 a las 14:40
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins