"Killing Zoe" de Roger Avary
Que os parece si comentamos la 1ª película del co-guionista de "Pulp Fiction"?
La pude ver el otro día y me gustó bastante.Es una especie de "Reservoir Dogs" meets "Miedo y Asco en Las Vegas".
Los personajes están jodidos de la cabeza, y Julie Delpy es una belleza.
Que os parece a vosotros?
Y ese final tan trágico con
el prota con un más que posible SIDA por mancharse de sangre del otro...al menos así lo ví yo
A ver si veo entera "Las reglas del juego" que ví poco más de cuando lo de la bañera :cortina
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Yo he visto las dos peliculas de Roger Avary, y me quedo sin duda con Las reglas del juego.
Killing Zoe me parecio solo regular, lo que mas me gusto fue la ultima media hora.
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
la recuerdo de una tarantinitis subida (mal entendida) insoportable... muy de su epoca. Hoy olvidada completamente. No?
LAS REGLAS tp es gran cosa, pero bueno, tenia algun momento
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
la recuerdo de una tarantinitis subida (mal entendida) insoportable... muy de su epoca. Hoy olvidada completamente. No?
Bueno, como divertimento alocado 90'ero creo que cumple, no es "Asesinos Natos" peeero...tampoco una perdida de tiempo
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
y que es ASESINO NATOS???
por cierto, tu firma es un poco engorrosa, no?
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Yo la recuerdo mala, me aburrió bastante en su momento, aunque hay detalles y alguna escena destacable incluso, en conjunto la olvidé muy rápido.
Era como un Pulp Quieroynopuedo Fiction...
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Yo la vi hace bastante y recuerdo que me gustó.
La influencia tarantiniana es clara, sí, pero añade un toque enfermizo, bizarro y sucio que a mí me inquieta. Creo que es una película con un tono muy oscuro y hasta delirante, incluso crudo: las drogas, el sexo y la violencia están retratados de una manera muy sórdida.
Lo mejor, para mí, es la última parte, con el atraco al banco y el comportamiento histérico de los personajes, especialmente de un Jean-Hughes Anglade totalmente lunático.
Lo que no me convence es alguna concesión al humor chusco y voluntariamente provocador.
Pero en líneas generales me parece interesante.
Por otro lado, "Las reglas del juego" es una película de mejor factura, más pulida, pero yo creo que carece del atrevimiento y la agresividad en estado bruto de "Killing Zoe".
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
y que es ASESINO NATOS???
por cierto, tu firma es un poco engorrosa, no?
"Asesinos natos" es una ida de olla deliciosa.Viendo en los extras que la rodaron medio ensetados te explicas muchas cosas.Me lo paso genial viendola.
Y creo que has sido tu el único que se ha quejado de mi firma :disimulo
Si los moderadores creen que rompe alguna norma que la quiten, si solo te molesta a tí, pues que quieres que te diga.
Cita:
pero añade un toque enfermizo, bizarro y sucio que a mí me inquieta. Creo que es una película con un tono muy oscuro y hasta delirante
Para mí estos son los detalles que la hacen interesante
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Cita:
Iniciado por
Freako
Y creo que has sido tu el único que se ha quejado de mi firma :disimulo
Si los moderadores creen que rompe alguna norma que la quiten, si solo te molesta a tí, pues que quieres que te diga.
Hombre, es q piensa q si todos tuvieramos uno como el tuyo de gordo, con 5 posts llenabamos 1 pagina. Solo apelaba al puro sentido comun, pero si te ayuda, te pego las normas del foro:
Firmas:
Las firmas deben atenerse a las mismas normas que el avatar. Generalmente deberían ser tan sólo unas frases o una imagen horizontal, LIGERA y poco molesta.
Las firmas deben ser discretas y apenas recargar el peso del foro. Si se colocan banners, que no sean más grandes de 50 pixels de alto ó 580 de ancho, a ser posible ESTÁTICOS y con un peso inferior a los 8 KB.
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Recuerdo haberla visto en Madrid en el verano del 95 (en mi Tenerife natal no se estrenó cinematográficamente) y la sensación con la que salí fue de total descoloque. Una película absolutamente tarantinizada, como tantas que salieron por entonces, donde si el apellido de Quentin figuraba por alguna parte del cartel, ya era como poner el cocodrilo de Lacoste en el polito y todos los pretendidos cinéfilos de entoces perdían el culo por ir a verla.
A mi me resultó una majadería muy pretenciosa, que aún poseyendo momentos vagamente inspirados, no deja de ser tópica y concesiva de cara a la galería. Mi único recuerdo claro de la película es todo aquel rollo del Anglade con SIDA. De todas maneras
SPOILERS
, no sólo el prota es posible que esté contagiado sino también Zoe. Recordad que al principio, cuando Anglade la echa del apartamento de su colega, ella le da un soberbio mordisco en la mano y vemos sangre, con lo cual es más que probable que si ha ingerido algo de ella y ha pasado a su sistema esté jodida
FIN DE SPOILERS
EL último plano a este respecto es muy revelador. Los dos en el coche de ella por París, ambos con semblantes pálidos y cadavéricos, como en la antesala de lo que está por llegar.
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Freako, si la longitud de esa lista es configurable, ponla a 6 en vez de a 10, por favor.
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
Kirkegard, no había reparado en eso de Zoe.Creo que cuando pasa lo del mordisco aún no se sabe nada de lo otro, o sí?
Re: "Killing Zoe" de Roger Avary
En ese momento del mordisco no lo sabes. Te enteras justo acontinuación y es entonces cuando reparas con efecto retroactivo en lo que acaba de pasar. De todas maneras sólo la he visto una vez hace ya doce años y luego vi un par de trozos en el pase por Canal+ pero exclusivamente para ver la escena de despelote de Julie Delpy porque lo demás no me interesaba lo más mínimo.