Al parecer, la edición se está vendiendo muy bien aprovechando la desinformación y el conformismo de muchos consumidores. No es nada nuevo. Universal se ha valido de ese cálculo en otras ocasiones y lo está volviendo a hacer. Y otras editoras hacen uso exactamente de las mismas previsiones: muchos compradores no saben qué compran o/y su nivel de exigencia es nulo.
Hubiera venido muy bien un análisis/comparativa en alguna web especializada.