He estado repasando la trilogía de los "ladrones de cuerpos" o "ultracuerpos" (¿a quien diablos se le ocurrió ese nombre?) o "secuestradores de cuerpo"... repasando, hay tres versiones, "La invasión de los ladrones de cuerpos" de Don Siegel, en 1956, La invasión de los ultracuerpos de Philliph Kauffman en 1977 y "Secuestradores de cuerpo" de Abel Ferrara, en 1993. Las dos últimas son remakes de la primera, o al menos popularmente se considiera así, porque yo siento que en realidad son secuelas. En la primera parte, los ultracuerpos toman un pequeño pueblo costero, en la segunda, una gran ciudad, y en la tercera, una base militar (o sea, un centro de poder). Aunque entre las dos primeras películas existen varias similitudes en personajes y nombres,
podrían ser perfectamente distintos pasos de los ultracuerpos para dominar el mundo.
Por otra parte, es un acierto no dar demasiadas pistas de su origen (from space, por supuesto, aunque en la de Abel Ferrara se contempla la posibilidad de que sean armas de guerra biológica) y tampoco sabemos demasiado en qué consiste el proceso de conversión, solo están de acuerdo en que para que la transformación tenga éxito, el sujeto debe estar dormido. En las tres peículas, el organismo extraño es diferente, en la primera son vainas, como pepinos gigantes, en la segunda, flores, y en la tercera no lo recuerdo muy bien, pero eran monstruos diferentes. La tercera parte es también diferente en la estructura, la evolución de las cosas, ya que los personajes están aislados en una base militar, y no están en una ciudad.
Otra de las propuestas que mantienen las tres versiones es la tentación de una vida sin emociones y sin ansiedad de uno de los afectados al protagonista o protagonistas que tratan de resistirse.
Por último, los finales de las tres películas son totalmente distintos. El del libro de Jack Finney en que se basa la primera parte tiene un final feliz, la peli de Siegel tiene un final más amargo, pero igualmente esperanzador, y la de Kaufkman es sencillamente desoladora, mientras que en la peli de Ferrara, la victoria queda incierta...
Totalmente recomendables y paranoicas.



[/img]