¿y esos simbolos que significan?
¿y esos simbolos que significan?
División de opiniones con la película. Algunas la comparan con La gran belleza.
Ahora mismo la rueda de prensa con los actores: https://www.berlinale.de/en/im_fokus...html#stream=pk
Su estreno en USA será el 11 de diciembre
http://www.imdb.com/title/tt2101383/...?ref_=tt_dt_dt
Espero que tengamos más suerte y nos llegue antes.
Entraba a dejar el link pero en Indiwire. Me sale pausa en la de la Berlinale.
http://www.indiewire.com/article/wat...tream-20150207
La verdad es que no están muy sueltos, y parece que a veces les ponen contra las cuerdas, cosa que no entiendo.
La pregunta sobre el papel de las mujeres en la película ha provacado una respuesta hiper dispersa de Bale y otra bastante insatisfactoria de Portman, la verdad.
Ahora que hablan sobre el rodaje sí que parece que hablan más sueltos.
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Hasta esta tarde a las siete que es la premiere oficial no acaba el embargo del festival sobre las reviews escritas, pero las primeras impresiones en forma de tuit están divididas, como todos los films de Malick, aunque con una tendencia al entusiasmo (bastante mayor que To The Wonder, desde luego):
Unas capturas de la rueda de prensa:@Firstshowing: Knight of Cups - Malick is BACK & better than ever! Stunning. Mesmerizing trip thru life of an actor, pretending to be anyone but himself.
Honestly I am floored by Knight of Cups. Not at all what I was expecting, but so much more in every way. Gorgeous to watch, to get lost in.
Jutta Sarhimaa @JuttaSarhimaa 2 minför 2 minuter sedan
Malick continues to circle around Tree of Life's huge themes (death, longing, faith) with KNIGHT OF CUPS. Glad to say it works. #berlinale
Filmbrain (Andrew G) @Filmbrain 1 minför 1 minut sedan Visa översättning
KNIGHT OF CUPS: Well, at least I know what film we'll be arguing about for the rest of 2015. #teamkoc
Paul Anthony Nelson @cinemaviscera 1 minför 1 minut sedan Visa översättning
The last two retweets, both on KNIGHT OF CUPS, suggest ol' Terry Malick is at it again, divisive as ever. Wonder where I'll fall this time?
Mikko Pihkoluoma @MikkoPihkoluoma 50 sför 51 sekunder sedan Visa översättning
Knight of Cups. If there was a movie about LA I wanted to see this was pretty much it. Surprised by how much I loved it. Very Tree of Life.
Neil Young @JigsawLounge 1 minför 1 minut sedan
Still a bit shaken after KNIGHT OF CUPS - Malick's best since THIN RED LINE, surely. TO THE WONDER essentially an elaborate sketch for this.
![]()
![]()
![]()
![]()
... y el póster es cojonudo
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 08/02/2015 a las 15:41
Un par de periodicos españoles se han pasado por el forro el embargo...
El País habla de división de opiniones:
Malick intenta atrapar otra vez la vida y la espiritualidad en ‘Knight of cups’
El crítico de La Vanguardia lo tiene claro:
Terrence Malick se estrella en la Berlinale con 'Knight of cups'
Esperaremos a ver que dice la prensa internacional...
Por cierto, el dibujo del poster es una ilustración de 1764 hecha por el escritor místico y alquímista Dionisio Andreas Freher titulado "El árbol del alma."
http://blogs.indiewire.com/theplayli...-soul-20150208
Un saludo.
P.D: un momento de la rueda de prensa en la que uno de los periodistas ha confundido a uno de los productores con Malick:
![]()
Última edición por Dr. Morbius; 08/02/2015 a las 17:46
Pues ya van saliendo las críticas internacionales y, aunque no son tan entusiastas como los tuits presagiaban, tampoco son tan demoledoras como la anteriores de la prensa nacional:
The Hollywood Reporter la aprueba con reservas:
http://www.hollywoodreporter.com/mov.../review/771145
Christian Bale, Cate Blanchett and Natalie Portman star in the story of a screenwriter trying to make sense of his strange surroundings.
Having swung so far out of orbit on To the Wonder to have been sucked into a creative black hole, Terrence Malick makes it about half-way back to terra firma with Knight of Cups. A resolutely poetic and impressionist film about creative paralysis, indecision, father and sons, female muses and life slipping away as surely as water down a river, the seventh feature from this takes-his-time writer-director is far more partial to free association and stream-of-consciousness notations than to conventional storytelling. The upshot is a certain tedium and repetitiveness along with the rhythmic niceties and imaginative riffs. But whereas his last work of real weight, The Tree of Life, achieved rarified moments of emotional and lyrical expressiveness, this one mostly operates on a more dramatically mundane, private and even narcissistic level. While the name cast will help, box office potential is still very modest.
Justin Chang, en Variety es bastante más entusiasta:
http://variety.com/2015/film/reviews...ps-1201425546/
Christian Bale plays a lost soul adrift in Hollywood in Terrence Malick's latest impressionistic drama.
You go into a Terrence Malick movie expecting a gorgeous collage of sound and image, but not necessarily the sight of a neon-lit strip club, a Caesars Palace pool party, or a fashion shoot where a model is told to pose like “a dirty f—ing housewife.” In other words, there’s something at once vividly familiar and strikingly different about “Knight of Cups,” a feverish plunge into the toxic cloud of decadence swirling around a Los Angeles screenwriter gone to seed. Having made contemporary American life seem both recognizable and alien in “To the Wonder,” Malick now extends that film’s tender romantic ballet into a corrosive critique of Hollywood hedonism — a poisoned valentine to the industry by way of a Fellini-esque bacchanal. Those who have had their fill of the director’s impressionistic musings will find his seventh feature as empty as the lifestyle it puts on display; for the rest of us, there’s no denying this star-studded, never-a-dull-moment cinematic oddity represents another flawed but fascinating reframing of man’s place in the modern world.
The Playlist le da una B:
http://blogs.indiewire.com/theplayli...rtman-20150208
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 08/02/2015 a las 19:51
Un resumen de la conferencia de prensa:
... y una plasmacion en Variety de las declaraciones de Bale y Portman sobre cómo fue trabajar con Malick:
http://variety.com/2015/film/news/be...ck-1201427925/
Viendo las reviews del día es obvio que la deriva que Malick ha iniciado con sus últimos films y sobre todo, la forma de rodar y contar sus historias, es rechazada por buena parte de la crítica especializada. Es una pena, porque las reacciones iniciales parecían presagiar algo mas grande....
Veremos. Ojalá podamos ver pronto el resultado final por aquí. Por lo pronto Broad Green ha comprado los derechos para USA para esta y para el "Untitled". Esperemos que aquí tengamos pronto distribuidor...
Un saludo![]()
Viendo las malas críticas que le están cayendo a su "documental" y leyendo que ahonda en todo aquello que odié en "El árbol de la vida", en esta si que no me pilla.
http://www.levante-emv.com/cultura/2...t/1223437.html
Última edición por Kapital; 09/02/2015 a las 08:35
En el periódico "Ara" de Cataluña ponen que Christian Bale trabajó sin guión durante todo el rodaje y que, cuando le preguntaron sobre el significado del film, su respuesta fue: "No lo sé. Terrence no nos lo ha dicho".
Malick a tope, con los actores flipando y poniendo a prueba la paciencia de la crítica, que empieza a rechinar los dientes mientras los espectadores se van suicidando con discreción y elegancia en el patio de butacas. Todo muy cósmico, muy elevado. El summun, la hostiaputa de lo espiritual.
Es un puto genio pasado de vueltas, aunque no pueda ver sus últimas pelis enteras. Me da igual.![]()
Compañero sin ofender y con todo el respeto,la verdad es que te gusta cualquier inmundicia
![]()
La mejor definición de Malick que he leído en mucho tiempo, Estremecido...
Bale comentó también que el amigo Terrence repartió GoPro's entre los actores para que grabaran lo que quisieran a su discreción, para luego ver si había algo aprovechable...
Es un hecho que el proceso de rodaje que propone Malick en sus últimos films es fascinante, pero obviamente el resultado final depende mucho de la propia subjetividad del autor en la sala de montaje. O lo tomas o lo dejas, es lo que hay...
Un saludo.
Última edición por Dr. Morbius; 09/02/2015 a las 20:58
Actores que están en el montaje final de la peli (según las notas de prensa del Festival):
Christian Bale , Cate Blanchett, Natalie Portman, Brian Dennehy, Antonio Banderas, Freida Pinto, Wes Bentley Isabel Lucas, Teresa Palmer, Imogen Poots, Peter Matthiessen, Armin Mueller-Stahl, Cherry Jones, Patrick Whitesell ,Rick Hess Michael Wincott, Kevin Corrigan, Jason Clarke, Joel Kinnaman, Clifton Collins, Jr. , Nick Offerman, Jamie Harris, Lawrence Jackson, Dane DeHaan, Shea Whigham, Ryan O’Neal, Bruce Wagner, Jocelin Donahue, Nicky Whelan, Fabio, Joe Manganiello, Thomas Lennon, Joe Lo Truglio, Beau Garrett, Katia Winter Jelly Howie, Nick Kroll, Danny Strong, Sergei Bodrov, y la voz de Ben Kingsley.
http://blogs.indiewire.com/theplayli...0150209?page=2
Un saludo.
¿Puede ser que no se haya caído nadie? Viniendo de Terry sería todo un acontecimiento![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
He aquí las canciones que aparecerán en ‘Knight of Cups’
Entre The Playlist y Film Stage se han recopilado en Spotify la banda sonora de Knight of Cups, de Terrence Malick. Aquí tenéis a vuestra disposición las 32 pistas de las que consta.
http://www.lashorasperdidas.com/inde...night-of-cups/
Última edición por Tripley; 16/02/2015 a las 16:11
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
En palabras del crítico Ángel Sala aparecidas en su reseña de la reciente Bernilane:
"Un paseo por el amor y la muerte de los habitantes de Hollywood de la mano de uno de los grandes exploradores de la imagen del cine contemporáneo. En este caso, Malick sigue explorando nuestra vida contemporánea, centrándose en la decadente vida de los habitantes del Los Ángeles más glamourosa. Pero el director no se centra en individualidades o pone demasiado los pies en tierra, sino que se deja llevar, de la mano de la inmensa fotografía de Emmanuel Lubezki, en una reflexión global sobre lo mundano de la vida en nuestra época, convirtiendo Los Ángeles en una especie de espacio casi sensorial y lumínico que contribuye a la fascinación de la historia.
Pese a quien pese, una obra maestra indiscutible, una vez más ignorada por los que hasta hace poco echaban de menos que Malick hiciera más películas.
Knight of Cups es La Dolce Vita (o La Gran Belleza) del director, la reflexión más bella e inteligente sobre la vida en los tiempos de la virtualidad.
Que el jurado no tuviera en cuenta en el palmarés esta joya es simplemente un gesto de esnobismo tan poco justificado como irritante."
![]()
![]()
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Pues debe de ser el único, porque en general la crítica española masacró la película de forma inmisericorde...
El film, que yo sepa, sigue sin distribución en España, y los distribuidores internacionales siguen esperando a que Broad Green fije una fecha de estreno en USA (la fecha de diciembre que figura en IMDB no es la correcta). Supongo que el frío recibimiento que ha tenido en Berlin, unido al de su anterior film, To the Wonder, hace que su exhibición en cines sea bastante complicada... quien lo hubiera dicho de Malick hace tan solo unos años.
Ojalá podamos verla en un futuro cercano, y no se convierta en una de esas pelis sin exhibicion en nuestro país. Seria una verdadera pena...
Un saludo.
La verdad es que me he sorprendido (positivamente) al leer dicha reseña, tras leer la larga lista de perlas que la película de Malick ha recogido tras su pase en Berlín
Esperemos que, esta vez, corra mejor suerte en cuanto a su distribución (es de suponer que su metraje de dos horas ayudará a ello, no asustando tanto a los exhibidores) y podamos disfrutarla como se merece, en una pantalla de cine.
Confiemos, eso sí, que en esta ocasión su estreno en España no quede postergado para nuestra desesperación...
![]()
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Si no se estrena esta película en España yo me bajo![]()
Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal
Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"