Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
Con algo de talento no, con muchísimo talento.



Para mí el orden sería: Jackson-Letteri-Weta-Serkis.

Lo de Serkis fue un hallazgo (empezó siendo sólo un referente visual para el posterior renderizado, no tenían intención de usar mo-cap) y el tipo se ha especializado en ese tipo de técnica, con una expresividad brutal (no es casualidad que el Gollum que va pensando como llevar a los hobbits a la cueva de Ella Laraña al final de Las dos torres, el King Kong pensativo y el Cesar que medita como escapar de su jaula, se parezcan todos) pero la técnica de captura, la parte de llevar esos puntos de referencia y mantener esa expresividad estaba en los animadores de Weta y en su supervisor, Joe Letteri, que lleva ya 4 Oscar por ese mismo trabajo (2 por los Anillos, King Kong y Avatar). Sin duda el mayor talento para supervisar mo-cap de la década anterior.

Y finalmente Peter Jackson. Es el director quien elige que va y que no, que le gusta y que no. Junto al editor son los que al final seleccionan que imágenes y como vamos a verlas y ahí está la clave final.

Siempre pongo el mismo ejemplo: el tiburón mecánico de la saga Tiburón fue mejorando con las entregas pero el resultado artístico de sus apariciones fue a peor. Porque no es lo mismo que Spielberg y Verna Fields jueguen con el material en la edición a que lo hagan los directores y editores de las siguientes entregas.

De hecho esto puede aplicarse a cualquier FX. Stan Winston hizo trabajos increíbles pero nunca lucieron tan bien como en manos de Cameron y Spielberg.

Cuando hablaba de "algo de talento" me referia a que lograr hoy dia, con los medios que hay, un buen resultado final, en el aspecto meramente visual, solo es necesario es poco de talento y los medios, para lograr el conjunto del Kong de JAckson, por supuesto que hace falta muchisimo talento.

En lo demas que dices, estoy de acuerdo.