Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 790

Tema: Kong: La isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

Vista híbrida

  1. #1
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,834
    Agradecido
    32019 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Pues sinceramente, yo no veo exceso en la de JAckson por ningun lado, te puede gustar mas o menos, pero yo creo que la duracion es la correcta, y el comienzo "largo" hasta que aparece la "accion" me parece muy apropiado y da calidad a la pelicula, dotandola de un aire a cine clasico.

    En cuanto a los efectos, solo hechar un vistazo a los extras y los diarios para daros cuenta de que hay muchisismo set y miniaturas, no todo es digital ni mucho menos.

    Sinceramente, a mi el Kong de JAckson me parece una grandisima pelicula que gana con cada visionado.

    En cuanto a esta, creo que ira por un camino totalmente distinto.
    El exceso viene de extender el metraje hasta las tres horas sin un motivo concreto.

    Las monster-movies, como regla de oro, no deben durar mas de las dos horas, si se alargan, el espectador se amuerma, por eso films como Jaws, Gojira, Alien o Jurassic Park no sobrepasan las dos horas, las alcanzan, pero no las sobrepasan. El Kong de Jackson tiene un intermedio que se me hace eterno y el final aun mas (habia un chiste en Internet el que se comentaba porque Kong tardaba una enternidad en caerse del Empire State).

    Entiendo la pasion de Jackson por el proyecto, ademas de estar Naomi Watts (bellezon y actriz soberbia), pero sus excesos provenian del Señor de los Anillos, en aquello es comprensible, puesto que adaptar la saga de Tolkien era titanico, pero algo como Kong, JAMAS se debe sobrepasar la duracion ni el uso de CGI, por no hablar de que algunos cromas cantaban muchisimo. No es una mala pelicula, pero la experiencia de haber rodado el Señor de los Anillos le paso factura a Jackson en esta pelicula.

    A parte, el trabajo de O'Brien en Kong '33 me parece fascinante, asi como la direccion de Schonesback y Cooper, es un trabajito de serie B fascinante y muy entrañable (no es de sorpresa que Tomoyuki Tanaka se declara fan del film cuando ya empezaba a gestionar a Gojira), la de Guillermin, tiene un encanto y un aire muy entrañables, (Jessica Lange y Jeff Bridges) y aquello respiraba a peli de aventuras muy clasica.

    A parte, he podido ver una entrevista de Vogt-Roberts donde habla de la influencia de los 70s e incluso mencion a las dos peliculas que le inspiraron: Apocalypse Now y Predator, se me hace la boca agua. El hecho de que se ambiente durante la Guerra de Vietnam (de hecho, el film se ha rodado en parte en Vietnam) es un plusazo muy chulo.

  2. #2
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,894
    Agradecido
    10256 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    A mi me ha gustado el aspecto de Kong, y sobre todo su tamaño. A Godzilla cada vez lo han ido agrandando más, en diferentes versiones. Y yo creo que un monstruo gigante, cuanto más grande, mejor.

    La verdad es que cuando fui a ver el "King Kong" de Peter Jackson por primera vez, me decepcionó sobre todo en cuanto a tamaño (en ese aspecto, me sorprendió más en su día el "King Kong" de John Guillermin). Y , si bien es cierto de que el de Jackson era más realista en cuanto a sus movimientos ,y la forma de moverse (tal como un Gorila en el mundo real), a mi me causaba menos terror. Tenía la sensación de ver un gorila aumentado, y ya está. Este de ahora sí que acojona mucho más, que se supone que es lo que debe de hacer un monstruo. ¿qué es menos realista, por caminar erguido?, pues verdad, pero prefiero que se tomen esa licencia, y que aterrorize más. A parte de que la futura lucha entre Godzilla y Kong, será más plausible.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Mi favorita es la de jackson, pero un disco de extras de la pelicula, no recuerdo ahora cual, se hablaba del proyecto inicial de Jackson sobre KK.

    Este empezo a realizarse antes de ESDLA, pero los que ponen la pasta no dieron su visto verde.

    El guion estaba muy alejado del clasico, que fue el que finalmente se adopto como referencia (y muy bien en mi opinion), el primer guion estaba ambientado en una especia de atmosfera de "Indiana Jones", en el que se descubria restos arquologicos de una atigua civilizacion en otra parte del mundo con un gran "gorila" y , a mi entender, la pelicula transcurria a lo Indy.

    Seria interesante haber visto esa pelicula acabada

  4. #4
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    De todos modos, si todo el mundo de Kong está relacionado con el de Godzilla, no sería difícil hacer que las películas estén conectadas entre sí (Kong de Peter Jackson y esta) y que ese Kong más pequeño de Jackson, fuera un antepasado, con menos efecto de radiación en el cuerpo y por eso un tamaño menor.
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


  5. #5
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    El exceso viene de extender el metraje hasta las tres horas sin un motivo concreto.

    Las monster-movies, como regla de oro, no deben durar mas de las dos horas, si se alargan, el espectador se amuerma, por eso films como Jaws, Gojira, Alien o Jurassic Park no sobrepasan las dos horas, las alcanzan, pero no las sobrepasan. El Kong de Jackson tiene un intermedio que se me hace eterno y el final aun mas (habia un chiste en Internet el que se comentaba porque Kong tardaba una enternidad en caerse del Empire State).

    Entiendo la pasion de Jackson por el proyecto, ademas de estar Naomi Watts (bellezon y actriz soberbia), pero sus excesos provenian del Señor de los Anillos, en aquello es comprensible, puesto que adaptar la saga de Tolkien era titanico, pero algo como Kong, JAMAS se debe sobrepasar la duracion ni el uso de CGI, por no hablar de que algunos cromas cantaban muchisimo. No es una mala pelicula, pero la experiencia de haber rodado el Señor de los Anillos le paso factura a Jackson en esta pelicula.

    A parte, el trabajo de O'Brien en Kong '33 me parece fascinante, asi como la direccion de Schonesback y Cooper, es un trabajito de serie B fascinante y muy entrañable (no es de sorpresa que Tomoyuki Tanaka se declara fan del film cuando ya empezaba a gestionar a Gojira), la de Guillermin, tiene un encanto y un aire muy entrañables, (Jessica Lange y Jeff Bridges) y aquello respiraba a peli de aventuras muy clasica.

    A parte, he podido ver una entrevista de Vogt-Roberts donde habla de la influencia de los 70s e incluso mencion a las dos peliculas que le inspiraron: Apocalypse Now y Predator, se me hace la boca agua. El hecho de que se ambiente durante la Guerra de Vietnam (de hecho, el film se ha rodado en parte en Vietnam) es un plusazo muy chulo.
    100% de acuerdo. A mi en el cine me gustó bastante pero me da una enorme pereza volverla a ver (lo he hecho alguna vez entre 2006 y 2016, eh).

    Lo más curioso sería pensar en que película habría salido de hacerse cuando empezó el proyecto para Jackson en 1996 que fue cuando Universal le propuso hacer un remake. Entonces ya estaba en conversaciones con los Weinstein para hacer adaptaciones del Hobbit y del Señor de los Anillos y cuando finalmente consiguieron los derechos, en 1997, Jackson se decidió por Tolkien y apartó KK que siempre se dijo/sabía sería su proyecto una vez finalizara la trilogía de los Anillos.

    Además, pese a su exageración como proyecto, fue bastante rápido, ya que en 2004 aún hizo trabajo para los DVD del Retorno del Rey y aún con eso estrenó KK en 2005.

    Pero quien hizo la película fue un Jackson salido de una trilogía masiva en todos los aspectos, convertido en director estrella, con el mejor salario de la historia para un director, con presupuesto de blockbuster.... Acertó en volver a la ambientación clásica del '33, en atreverse con un Kong más gorila y menos homínido, con potenciar el mo-cap que tenían por la mano tras Gollum... Pero creo que su propuesta como remake se quedó en una especie de Kong del '33 de luxe. No hizo su propio Kong (como Guillermin y De Laurentins en el '76), ni siquiera un remake personalizado, sino que hizo un remake en formato chute de anfetaminas, excesiva a todas luces (hablando de luces, la fotografía de Lesnie, tan brutal en los Anillos, aquí se me hizo rara).

    Creo, sinceramente, que confundió la narrativa con el exceso, lo visual con el extremo detallismo, creo que se olvidó de lo que era el KK del '33 y en ese caso el ejemplo de Jurassic Park o Tiburón me parece sensacional porque por eso Spielberg es quien es: su narrativa es otro mundo, el te cuenta una película y adapta todo a esa idea, aunque suponga menor metraje o menor detalle.

    Y me gusta eh? Me gustan las del 33, 76 y 05, más la del 33 pero en general todas ellas. Es curioso ver ese Jackson excesivo salido de 7 años del Señor de los Anillos pero lo peor, y ahí iba con mi también excesivo mensaje, es que al final tanto medio, tanto tema, y la del 76 me ofrecía más (por novedad y hasta enfoque) que esta.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #6
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,587
    Agradecido
    2047 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Tenía la sensación de ver un gorila aumentado, y ya está.

    Y qué es Kong mas que un gorila aumentado de tamaño? ¿No es un simio gigante?

    Kong no tiene que ser un saltamontes o un gato. No entiendo nada.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  7. #7
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,894
    Agradecido
    10256 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por Subwoofer Ver mensaje
    Y qué es Kong mas que un gorila aumentado de tamaño? ¿No es un simio gigante?
    Ya, obviamente. Pero mientras que las version del 33 , y la del 76, me causaron miedo, la del 2005 aunque me pareció mucho más currada a nivel técnico (obviamente, se disponía de la informática y otros avances tecnológicos impensables antes), me decepcionó en cuanto a causar terror o pavor. Si no fuera por que se enfrentaba con otros monstruos de la isla, casi parecía esar viendo un documental de gorilas de la 2. De acuerdo, que siendo más pequeño de tamaño, venció a varios monstruos de mayor tamaño, pero en ningún momento me infundió lo que si hicieron los Kongs de las otras versiones, pese a sus limitaciones técnicas, con comparación a la versión de Jackson.

    Estamos de acuerdo que Kong no es más que un simio de tamaño gigante. Pero para mí gigante ha de ser un tamaño apabullante,y el de Jackson no me lo pareció en absoluto. Los de las otras versiones, me parecieron mayores, pero en la próxima versión de 2017, Kong, tiene el tamaño con el que siempre he deseado verlo. Un auténtico titán, Rey invencible de la Isla a la que da nombre, y por ende un rival a la altura de Godzilla.

    Estoy deseando ver esta nueva versión, que dificil será que no pase a ser mi King Kong preferido, que hasta ahora era el de la versión del 76.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  8. #8
    the force is female ¡¡ Avatar de Mandaraka
    Fecha de ingreso
    05 oct, 09
    Mensajes
    6,639
    Agradecido
    6230 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    A ver digámoslo claro Kong quería tema con la chica y punto
    "La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
    Fiódor Dostoyevski

  9. #9
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por Mandaraka Ver mensaje
    A ver digámoslo claro Kong quería tema con la chica y punto
    Sin embargo, irremediablemente, siempre terminaba encerrado en la Friendzone.

    Lo intentó y merece un lugar de honor en nuestro recuerdo.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  10. #10
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Ya, obviamente. Pero mientras que las version del 33 , y la del 76, me causaron miedo, la del 2005 aunque me pareció mucho más currada a nivel técnico (obviamente, se disponía de la informática y otros avances tecnológicos impensables antes), me decepcionó en cuanto a causar terror o pavor. Si no fuera por que se enfrentaba con otros monstruos de la isla, casi parecía esar viendo un documental de gorilas de la 2. De acuerdo, que siendo más pequeño de tamaño, venció a varios monstruos de mayor tamaño, pero en ningún momento me infundió lo que si hicieron los Kongs de las otras versiones, pese a sus limitaciones técnicas, con comparación a la versión de Jackson.

    Estamos de acuerdo que Kong no es más que un simio de tamaño gigante. Pero para mí gigante ha de ser un tamaño apabullante,y el de Jackson no me lo pareció en absoluto. Los de las otras versiones, me parecieron mayores, pero en la próxima versión de 2017, Kong, tiene el tamaño con el que siempre he deseado verlo. Un auténtico titán, Rey invencible de la Isla a la que da nombre, y por ende un rival a la altura de Godzilla.

    Estoy deseando ver esta nueva versión, que dificil será que no pase a ser mi King Kong preferido, que hasta ahora era el de la versión del 76.
    El de la versión del 33 era más o menos del mismo tamaño que el del 2005,en la del 76 sí era mucho mayor,el de Jackson mide unos 8 metros de altura y el de la versión de Guillermin si mal no recuerdo eran unos 20 metros más del doble,claro que quedaría minúsculo al lado del nuevo Kong que parece que mide más de 100 metros el Godzilla de la peli de Gareth Edwards era también bastante mayor que el de la versión de Emmerich,150 metros contra unos 70.

  11. #11
    maestro Avatar de Subwoofer
    Fecha de ingreso
    06 mar, 14
    Mensajes
    1,587
    Agradecido
    2047 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)


    Sin embargo, irremediablemente, siempre terminaba encerrado en la Friendzone.
    en la versión de Jackson es al revés. La rubia actúa como si quisiera casarse con el simio.

    Y se conformara al final con Brody, por fallecimiento del ex-novio peludo.
    TV Panasonic 58" GX710
    Frontales: Yamaha NS100
    Central: Yamaha NS-C300
    Traseros: Polk M10

    AVR: Sony STR DH-590
    Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE

  12. #12
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    No creo que en la de Jackson haya nada de sexual en el tema, cosa que si habia en la del 76.

    En la de Jackson la relacion es de "amor casto".

  13. #13
    experto
    Fecha de ingreso
    28 ago, 13
    Mensajes
    292
    Agradecido
    238 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    ¿ Se sabe si el 100% de la pelicula transcurrirá en la isla o también habran escenas en la civilización? Espero que sea lo primero.

  14. #14
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19609 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    A mi me parece que se han pasado tres pueblos con el tamaño del simio... pero como siempre digo, habrá que verlo en su contexto, para ver si es creible o no; desde ya digo que la isla debe ser enorme para albergar a este Kong...

    Yo he tenido la suerte de ver las versiones del 33, 76 y 05 en el cine la primera vez. Siendo un niño salí aterrado en los setenta con la versión del 33 (que considero la mejor)... y unos años después con la del 76 aún chavalín, también me daba un miedo que pa`que contaros... . Ya la de Jackson me pilló mayor y fue otra sensación, pero es verdad que se me hizo eterna...

    Aunque bien es verdad que revisada en bluray y en versión extendida me encantó... (será que la parte de la isla con los dinosaurios y demás bichos siempre me ha fascinado).

    En fin, que toda la temática esta me encanta, y con esta versión no sé muy bien de que irá su argumento, lo que está claro que no es el típico King Kong, ya es otra cosa, veremos lo que sale, pero por mi parte ya tienen vendida una entrada mas .

  15. #15
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,834
    Agradecido
    32019 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    A mi me parece que se han pasado tres pueblos con el tamaño del simio... pero como siempre digo, habrá que verlo en su contexto, para ver si es creible o no; desde ya digo que la isla debe ser enorme para albergar a este Kong...
    Es que este Kong pertenece al mismo universo que el de Godzilla

  16. #16
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Synch, siento discrepar contigo, a mi el KK de JAckson no me parece excesivo en ningun aspecto, ni en el narrativo ni en el visual.

    Me parece una pelicula muy equilibrada entre la aventura y el romance, y vemos, a diferencia de KK original y el KK del 76, un "mono" protagonista casi humano, con una actuacion maravillosa, al iguan que Naomi, la ultima escena tiene mas sentimiento que too JP o peliculas similares juntas.

    De hecho, la parte mas larga es la inicial, que navega entre comedia y pelicula de aventuras clasica, y para mi es una delicia estar viendo hoy dia , con un ritmo pausado pero no aburrido.

    No me entiendas mal, a mi peliculas como JP o Godzila me encantan, pero creo que son otro genero totalmente distinto.

  17. #17
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,834
    Agradecido
    32019 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Synch, siento discrepar contigo, a mi el KK de JAckson no me parece excesivo en ningun aspecto, ni en el narrativo ni en el visual.

    Me parece una pelicula muy equilibrada entre la aventura y el romance, y vemos, a diferencia de KK original y el KK del 76, un "mono" protagonista casi humano, con una actuacion maravillosa, al iguan que Naomi, la ultima escena tiene mas sentimiento que too JP o peliculas similares juntas.

    De hecho, la parte mas larga es la inicial, que navega entre comedia y pelicula de aventuras clasica, y para mi es una delicia estar viendo hoy dia , con un ritmo pausado pero no aburrido.

    No me entiendas mal, a mi peliculas como JP o Godzila me encantan, pero creo que son otro genero totalmente distinto.
    El problema es que Kong ya en la cinta de Schonesback y Cooper no era una peli de aventuras, era una monster-movie con un telon de fondo a lo El Mundo Perdido.

    Como ha dicho Synch, la peli es muy excesiva en muchos aspectos, porque Jackson venia con la mentalidad que tenia cuando hizo El Señor de los Anillos, ojo, no estoy diciendo que sea mala, sino que tendria que haberse controlado un tanto mas. No discrepo con lo de Kong, ahi radica la mayor diferencia entre los diversos Kong: los de '33 y '76 eran monstruos, raptaban a la chica, el de Jackson se enamora y quiere protegerla y radica aun mas el drama.

    Tambien estoy deacuerdo en lo que Synch decia sobre Jaws, Spielberg siempre va al grano y en ese filme tiene un ritmo brutal, contar lo maximo en poco tiempo y por Tutatis, Spielberg lo lograba.

  18. #18
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Synch, siento discrepar contigo, a mi el KK de JAckson no me parece excesivo en ningun aspecto, ni en el narrativo ni en el visual.

    Me parece una pelicula muy equilibrada entre la aventura y el romance, y vemos, a diferencia de KK original y el KK del 76, un "mono" protagonista casi humano, con una actuacion maravillosa, al iguan que Naomi, la ultima escena tiene mas sentimiento que too JP o peliculas similares juntas.

    De hecho, la parte mas larga es la inicial, que navega entre comedia y pelicula de aventuras clasica, y para mi es una delicia estar viendo hoy dia , con un ritmo pausado pero no aburrido.

    No me entiendas mal, a mi peliculas como JP o Godzila me encantan, pero creo que son otro genero totalmente distinto.
    A lo mejor el tema sería si PJ quiso hacer como cuando uno amplía columnas en un Excel y aparen ahí muchos datos que a simple vista no se veían: tomar la del '33 y potenciar todos los aspectos, el cómico, la recreación de los 30 (ahí es donde la foto de Lesnie me da un punto raro, una paleta de colores curiosa pero no me va), el tema de Hollywood en los 30, el de los productores, directores y actrices, la fascinación del mundo cinéfilo-urbanita por ir a parajes remotos tropicales o selváticos a rodar, precisar a saco el tema de la tribu salvaje, convertir a Kong en un simio real cuya única diferencia con uno creíble es el tamaño, potenciar el enamoramiento de Kong, el síndrome de Estocolmo de Ann, potenciar la fauna de la isla, potenciar el contraste con la llegada de esa criatura a la moderna selva urbana de NYC...

    De hecho la escena de Central Park es muy bonita, capto esa intención de PJ.

    El problema es que todo eso no me va. Porque me gustan las del '33 y '76 que son esencialmente películas de monstruos, con un potente componente sentimental en la relación con su víctima, suavizado en cada entrega (el Kong del '33 sería aquí el más chungo, el del '76 casi que empieza como algo sexual y termina en tristeza (en la escena del depósito de petróleo) y enamoramiento), pero con un primer, segundo y tercer actos que adoro como historia sencilla y eficiente. Es como si Jackson hubiera querido rellenarlo todo con más y más, aprovechando todos los medios que su status le permitía en 2004-2005, y dicha potencia se comiera parte de la narrativa.

    A fin de cuentas no hablamos de Michael Bay o Roland Emmerich, aquí Jackson no olvidó la faceta humana en ningún momento, sabe dirigir, cuenta una historia y se nota lo enamorado que estaba de la cinta del '33, pero si me quitas 15 minutos en NYC al principio, un poco de la fauna de la isla (está bien verlo por el CGI y demás pero ya en el cine me pareció demasiado y rallando el qué podríamos hacer aquí para meter más bestias?) y otro poco de la parte final de NYC (inclusive el ataque), creo que me gustaría bastante más.

    Aunque me las sé de memoria a ver si estos días reviso las tres, apetece
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  19. #19
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    05 jun, 13
    Mensajes
    17,834
    Agradecido
    32019 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Lo más curioso sería pensar en que película habría salido de hacerse cuando empezó el proyecto para Jackson en 1996 que fue cuando Universal le propuso hacer un remake. Entonces ya estaba en conversaciones con los Weinstein para hacer adaptaciones del Hobbit y del Señor de los Anillos y cuando finalmente consiguieron los derechos, en 1997, Jackson se decidió por Tolkien y apartó KK que siempre se dijo/sabía sería su proyecto una vez finalizara la trilogía de los Anillos.

    La verdadera razon, a parte de su interes en la saga de Tolkien, fue que Universal no queria enfrentarse con la Tristar, puesto que un año despues, estrenaban Godzilla de Emmerich.

  20. #20
    Merodeador de Pripyat. Avatar de Caním
    Fecha de ingreso
    20 ago, 07
    Mensajes
    8,821
    Agradecido
    6628 veces

    Predeterminado Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    100% de acuerdo. A mi en el cine me gustó bastante pero me da una enorme pereza volverla a ver (lo he hecho alguna vez entre 2006 y 2016, eh).

    Lo más curioso sería pensar en que película habría salido de hacerse cuando empezó el proyecto para Jackson en 1996 que fue cuando Universal le propuso hacer un remake. Entonces ya estaba en conversaciones con los Weinstein para hacer adaptaciones del Hobbit y del Señor de los Anillos y cuando finalmente consiguieron los derechos, en 1997, Jackson se decidió por Tolkien y apartó KK que siempre se dijo/sabía sería su proyecto una vez finalizara la trilogía de los Anillos.

    Además, pese a su exageración como proyecto, fue bastante rápido, ya que en 2004 aún hizo trabajo para los DVD del Retorno del Rey y aún con eso estrenó KK en 2005.

    Pero quien hizo la película fue un Jackson salido de una trilogía masiva en todos los aspectos, convertido en director estrella, con el mejor salario de la historia para un director, con presupuesto de blockbuster.... Acertó en volver a la ambientación clásica del '33, en atreverse con un Kong más gorila y menos homínido, con potenciar el mo-cap que tenían por la mano tras Gollum... Pero creo que su propuesta como remake se quedó en una especie de Kong del '33 de luxe. No hizo su propio Kong (como Guillermin y De Laurentins en el '76), ni siquiera un remake personalizado, sino que hizo un remake en formato chute de anfetaminas, excesiva a todas luces (hablando de luces, la fotografía de Lesnie, tan brutal en los Anillos, aquí se me hizo rara).

    Creo, sinceramente, que confundió la narrativa con el exceso, lo visual con el extremo detallismo, creo que se olvidó de lo que era el KK del '33 y en ese caso el ejemplo de Jurassic Park o Tiburón me parece sensacional porque por eso Spielberg es quien es: su narrativa es otro mundo, el te cuenta una película y adapta todo a esa idea, aunque suponga menor metraje o menor detalle.

    Y me gusta eh? Me gustan las del 33, 76 y 05, más la del 33 pero en general todas ellas. Es curioso ver ese Jackson excesivo salido de 7 años del Señor de los Anillos pero lo peor, y ahí iba con mi también excesivo mensaje, es que al final tanto medio, tanto tema, y la del 76 me ofrecía más (por novedad y hasta enfoque) que esta.
    No obstante, en la idea original de la historia, siempre había ese bajón cuando atrapan al mono y hasta que se escapa. Sólo que en la de Jackson se acentúa más al ser más larga.

    Pero a mi, todo el periplo en la Isla Calavera y más en la extendida
    50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
    "Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"


+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins