El exceso viene de extender el metraje hasta las tres horas sin un motivo concreto.
Las monster-movies, como regla de oro, no deben durar mas de las dos horas, si se alargan, el espectador se amuerma, por eso films como Jaws, Gojira, Alien o Jurassic Park no sobrepasan las dos horas, las alcanzan, pero no las sobrepasan. El Kong de Jackson tiene un intermedio que se me hace eterno y el final aun mas (habia un chiste en Internet el que se comentaba porque Kong tardaba una enternidad en caerse del Empire State).
Entiendo la pasion de Jackson por el proyecto, ademas de estar Naomi Watts (bellezon y actriz soberbia), pero sus excesos provenian del Señor de los Anillos, en aquello es comprensible, puesto que adaptar la saga de Tolkien era titanico, pero algo como Kong, JAMAS se debe sobrepasar la duracion ni el uso de CGI, por no hablar de que algunos cromas cantaban muchisimo. No es una mala pelicula, pero la experiencia de haber rodado el Señor de los Anillos le paso factura a Jackson en esta pelicula.
A parte, el trabajo de O'Brien en Kong '33 me parece fascinante, asi como la direccion de Schonesback y Cooper, es un trabajito de serie B fascinante y muy entrañable (no es de sorpresa que Tomoyuki Tanaka se declara fan del film cuando ya empezaba a gestionar a Gojira), la de Guillermin, tiene un encanto y un aire muy entrañables, (Jessica Lange y Jeff Bridges) y aquello respiraba a peli de aventuras muy clasica.
A parte, he podido ver una entrevista de Vogt-Roberts donde habla de la influencia de los 70s e incluso mencion a las dos peliculas que le inspiraron: Apocalypse Now y Predator, se me hace la boca agua. El hecho de que se ambiente durante la Guerra de Vietnam (de hecho, el film se ha rodado en parte en Vietnam) es un plusazo muy chulo.