Vista esta tarde en V. O. a mí la película me ha gustado muchísimo. Creo que en lo que ofrece, un gran entretenimiento, no defrauda para nada y en ese aspecto, me parece ul film muy conseguido, con una sensación de aventura creo que muy lograda, con algunas escneas de acción muy conseguidas y con unos momentos más tranquilos que en ningún momento me han parecido de relleno.
Vale que la historia no es el colmo de la originalidad y los personajes podrían ser más complejos, pero entiendo que estoy ante un film de aventuras y que tiene que jugar con arquetipos. En este sentido los personajes son muy claros desde el principio y no tiene una evolución muy marcada (tal vez con la excepción delpero no me han parecido mal dibujados, creo que desde el guión se ofrecen detalles que los hacen creíbles.Spoiler:
Por otro lado, vale que el tono del film es desenfadado, pero en ningún momento me parece que se haya buscado un humor fácil, exceptuando algunos aspectos del personaje dey creyendo que su excentricidad está más que justificada, yo no he visto que se busque el chiste fácil, reconociendo eso sí, que hay elementos de distensión en el film.Spoiler:
Por otro lado creo que Jordan Vogt-Roberts dirige de manera solvente el film, tanto en las escenas de acción que me parecen bien planteadas y filmadas como en algunos detalles como ese uso tan interesante del mimetismo en varios momentos (excepcional el inicio de la escenaAdemás el director croe que de forma muy bien elegida homenajea ciertos films, como Apocalypse now o como Parque jurásico, donde la escenaSpoiler:
Spoiler:
Aquí entra mucho en juego, en ese homenaje al film de Coppola, la soberbia fotografía de Larry Fong que se basa en Storaro para ciertas escenas nocturnas, que juega a las iluminaciones coloristas y saturadas en interiores (la escenao en exteriores, debido a elementos externos: eseSpoiler:
o ese maravilloso momento en "azul"Spoiler:
que tan bien resuelve el director mediante plano lateral y planos subjetivos.Spoiler:
Respecto al reparto, pues es verdad que nadie brilla pero creo que todos cumplen. Samuel L. Jackson crea el personaje con dos detalles y miradas. John C. Reilly creo que "roba" muchos momentos del film y los en teoría protagonistas Hiddleston y Larson creo que sin tener unos personajes espectaculares, cumplen en los mismos. Y ya que creo que nadie lo ha mencionado, destaco también a Thomas Mann y a Shea Whigham.
Tal vez la única pega sea una banda sonora de Henry Jackman que, creo que no termina de cuajar, puede que por el gran uso que se hace de canciones de la época. Eso sí, el tema principal (aunque me recuerde un poco bastante al Hulk de Elfman en su parte final) me ha gustado y creo que, en el caso de Desplat y su Godzilla encaja muy bien en la secuencia de créditos, siendo éstos una variación de los del film de Edwards (casi se podría pensar que pueden ser una marca de este "universo" en creación.
En definitiva, para mí un espectáculo de primera, muy bien presentado en sus aspectos formales y elaborado, con una historia que aunque no sea una maravilla me ha mantenido en vilo y, sobre todo, con un sentido de la aventura la mar de atractivo, algo que, saber crear sentido de la aventura, ya hacía muy bien Jordan Vogt-Roberts en su anterior y notabilísimo film, The kings of summer.
Saludos




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar


