El problema de Jurassic World es que termina por ser un corta y pega (la intencion es INNOVAR, pero eso es la superficie, excusa barata) de mucho de lo que hizo Jurassic Park, pero es por los fans, oye, que El Mundo Perdido les parecio mala y JP3 aun mas mala, es una pelicula fallida y dirigida de manera impersonal.
Cuando oigo que este Kong tiene algo de esa pelicula, me pregunto SI vivo en un UNIVERSO alternativo, porque esa cinta es horrible.
Ahi llevas a un error, sus responsables son CONSCIENTES de que Godzilla y Kong son MONSTRUOS tanto en TONO e INTENCIONES muy diferentes: el King Kong original (es una pelicula de aventuras de serie B) y Japon Bajo el terror del Monstruo (es un dramon, con un monstruo metaforico), Warner Bros perfectamente podria haber hecho otro Pacific Rim (o incluso OBLIGAR a JVR a firmar algo como Godzilla, porque la peli recaudo 529 millones, se podria haber usado como modelo a la MARVEL), pero Legendary/Warner han consentido que sus dos primeras peliculas tengan un tono e intenciones distintos. De hecho, Godzilla GANA a un mas cuando entra en un terreno serio y metaforico (como en la reciente Shin Godzilla o en esta), EL PROBLEMA (y la peli lo ha demostrado) es que el publico quiere ver accion y FX, no le interesan los desarrollos o dramas de personajes (y HABLAMOS de MEMORABILIDAD: la secuencia de la planta nuclear, la posterior investigacion de los dos Brodys en Janjira, el escape del MUTO, la llegada de Godzilla, las dos secuencias con PUENTES... hay mucho ORO).En cuanto a la 'Godzilla' de Gareth Edwards, decir que pretenden cosas distintas es ir a lo fácil. Es verdad, pero al final ambas son piedras angulares de este nuevo universo. Algo así como los Iron Man y Capitán América en MARVEL. Y el modelo fallido de la primera no gustó a nadie, al menos dentro de Warner Bros, pues el cambio y la dirección que va a tomar este universo está bastante claro después de ver esta película. Y nada tiene que ver con la del monstruo radioactivo. No sólo es tediosamente lenta y al final el bicho sólo salga 10 minutos. Es que los personajes no salen de la pantalla. No interesa a nadie lo que les pase ni hay sensación de peligro para ninguno de ellos. De la película sólo recuerdo dos cosas: La escena protagonizada por Bryan Cranston y Juliette Binoche y el hiper rayo final. Lo de en medio no lo recuerdo ni quiero hacerlo.
Una cosa es se quiera accion, pero el desarrollo de PERSONAJES esta ahi, otra cosa es que los espectadores ACTUALES, pasen de verlo.
Godzilla tiene que IMPACTAR (Batman impactaba en Batman Begins y TODOS sabemos que es BATMAN y su DISEÑO), (de hecho, en Godzilla Final Wars tienes todo un climax de pepinos de FX y la peli es un soberano coñazo), es mas, la pelicula es la PRIMERA tanto en su trilogia como en su UNIVERSO (hay que establecer bases), de hecho, mencionas la campaña publicitaria, se mostraban cachos del monstruo, hasta el dia del estreno, no se pudo ver del todo al monstruo.Gareth Edwards intentó hacer otro 'Monsters' pero con un bicho tan mítico como Godzilla. En 'Monsters' no conocíamos al monstruo que nos presentaba por lo que estaba bien que se lo guardase tanto. Pero todos sabemos como es Godzilla y más aún si durante la campaña publicitaria ya nos lo han mostrado mil veces. Por lo tanto esa intriga de verlo era inexistente y la película se sostenía en eso. Tiene escenas buenas y una banda sonora genial pero me parece fallida. Se agradece el enfoque distinto pero le salió tan bien como a Ang Lee con 'Hulk'.
Por cierto, el Hulk de Ang Lee, una pelicula MUY buena, tan buena como este Godzilla (si es que hablas de productos fallidos, 'los productos fallidos no existen, se los crea uno')