Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 23 de 32 PrimerPrimer ... 132122232425 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 551 al 575 de 790

Tema: Kong: La isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

  1. #551
    Adicto al 3D Avatar de srx687
    Fecha de ingreso
    02 ene, 12
    Mensajes
    691
    Agradecido
    913 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    60 millones de OW en USA, 142 millones mundiales, sin contar China Y Japon, no esta nada mal para lo que vaticinaban.
    Tripley ha agradecido esto.

  2. #552
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    En cualquier caso, JP, película y novela, beben del mejor y mayor clásico de todos los tiempos del género. King Kong, de 1933.
    De hecho, la Kong original bebia en parte de 'El Mundo Perdido' de Arthur Conan Doyle y fue un referente visual para Cooper cuando pergeñaba el filme, la cinta muda de Hoyt.

    Por cierto, el presupuesto ha sido de 185 millones (5 menos que Pacific Rim y 25 mas que Godzilla)
    Tripley y DaRLeK han agradecido esto.

  3. #553
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Vista anoche. Me apunto a lo de serie B pero no compro del todo la intencionalidad ya que no parece haber vocación de revisión del género o consciencia de un divertido absurdo a lo True Lies. Me gusta que no sea un remake al uso, hinchado y sin el dudoso honor de engrandecer -aún más- a la original, como hizo la de Jackson en 2005, ya que aunque parte del mismo punto (un barco hacia una isla remota, tipo atractivo freelance, chica al uso, indígenas), finalmente se trata de un Kong setentero, todo jungla y con unos mínimos de ir más allá del tópico, del perfil bajo de los blockbuster de hoy en día y de esa sensación de falta apabullante de ideas.

    Con ese más allá voy al personaje de Samuel L. Jackson como el habitual y random militar de entendederas limitadas por su oficio pero no obstante aprecio que no nos carguen con las ya manidas y vistas jergas del ejército, chuladas cutres y demás. Los soldados tienen su punto original (incluso te quedas con ellos, medio milagro en el cine de hoy) y el propio personaje no es un antagonista con un guisante en la cabeza como aquel de Avatar, sino que su motivación es bastante coherente con lo que, repito, le viene de serie siendo un mando militar que lo único que le queda es hacer bien su trabajo.

    También me gusta que vayan a saco sin querer vestirse de gran película. La primera aparición de Kong es inesperada por lo rápida que es (estamos entrenados en esperar al gran protagonista monstruo e incluso superhéroe, así que volvemos a aquel recurso de Burton en Batman: no tengo nada que esconder, tengo a Kong y lo saco nada más lleguen a la isla).

    Y Kong, oh si, este me gusta. Enorme, bípedo, humanoide, como debe ser. Los trabajos de mo-cap y CGI ya no impresionan hoy en día per se (hay que acudir a los making of para recordarnos el enorme trabajo que supone eso) pero en este caso, de factura mucho más difusa que el de 2005 (expreso, eso ni se duda, que hablamos de la ILM y de 2016-2017), no sólo se realiza un trabajo de creación, sino una interpretación. Como en el 2005, 1976 y 1933. Si Jackson, pese a solventar su falta de narrativa con el exceso, supo darnos a entender que su Kong se cabreaba con Ann o incluso se reía de ella, en este Kong también dotan de una personalidad al gran simio. Casi que me gusta más verlo beber que destrozar helicópteros.

    El resto, nada, el perfil bajo. Los personajes importan un pimiento aunque no nos torturan con ello. Incluso dejan en algo breve la lamentable (salvo que sea intencionado pero ya digo que no supe ver si es así) escena de James y Mason, con el tipo poniéndose a hablar de su padre -como si nos importara- ante las enormes tetas de la chica. Es el momento Transformers, o Telecinco o peor, de la película. En la de 1933 y 1976 sus equivalentes masculinos eran rudos o eco-héroe, respectivamente, pero plausible. La de Jackson directamente apostaba por un tipo más bien feo. Pero aquí vamos a lo cómico: si eres un guía, super duro y tal, seré además un adonis de postura guay (daban ganas de pedir a Loki que parase un poco, para respirar y soltar tripa). Y la chica? Si eres una fotógrafa freelance y eco-amable, obviamente, también estás la mar de buena y tienes unas tetas prominentes. Luego el de la expedición, el militar y demás ya pueden ser feos y random.

    Realmente, lo que menos me gustó fue la narrativa. Se intuyen muchos cortes (alguien intuye cortes en las películas de Spielberg? Cuenta una historia y la película la hace mientras rueda, no en la sala de edición) y el ritmo es fallido desde el segundo acto y hasta el final.

    Y lo mejor -además de evitar el remak para no salir en desventaja por dicha condición- pues que intencionado o no, Skull Island no intenta ser grande, no se viste de nada y eso al género le sienta de maravilla. Ojalá hubiera sido más serie B aún, que el tópico fuera intencionado, una True Lies con monstruos.

    Un par de apuntes más:

    -El supervisor de Kong, de la ILM, es el mismo del Hulk de Joss Whedon en Los Vengadores.

    -La BSO mola pero no soy nada fan de estas cosas. Una BSO propia o una ajena pero original (a lo Tarantino en sus películas) sí, siempre sí, pero esto de elegir hitazos de una época no me va. Es fácil, nos podemos hacer estupendas listas con el Spotify para cada época que se tercie. Lo más difícil es el pago de derechos pero a nivel emocional es muy tramposo. Con Forrest Gump funcionó porque entonces fue algo bastante novedoso ya que buena parte de las películas de época hasta entonces cubrían los años 50, no tanto los 60 y sobre todo 70 y 80.
    Nomenclatus, Dr. Morbius, Tripley y 6 usuarios han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  4. #554
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    De hecho, la Kong original bebia en parte de 'El Mundo Perdido' de Arthur Conan Doyle y fue un referente visual para Cooper cuando pergeñaba el filme, la cinta muda de Hoyt.
    Totalmente.

    Además en The Lost World, Doyle ya trazaba los conflictos del visitante en un entorno indígena, el desconocimiento y la tentación de jugar con la naturaleza.
    Tripley y PrimeCallahan han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  5. #555
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,951
    Agradecido
    33435 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por srx687 Ver mensaje
    60 millones de OW en USA, 142 millones mundiales, sin contar China Y Japon, no esta nada mal para lo que vaticinaban.
    Los +150 domésticos son posibles pues. A nivel mundial podría rondar los 500-600. A ver que hace en China. Hay un enorme monstruo y un guión la mar de plano. Debería superar ahí los 100 mill
    Zack ha agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

  6. #556
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,853
    Agradecido
    21619 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Kong: La isla calavera (2017)........................ 9





    Un disfrute sin igual. Aquí ya no tenemos al director de la trilogía de El Señor de los Anillos o El Hobbit, Peter Jackson en la dirección ni a Naomi Watts o Jack Black entre el reparto, pero no me he aburrido en ningún momento. Simplemente un excelente entretenimiento de principio a fin. El director Jordan Vogt-Roberts es un gran desconocido para el gran público, yo me incluyo, pero para un servidor, sin duda alguna ha hecho un gran trabajo sacando adelante este proyecto, esta nueva historia con Kong como uno de los protagonistas. Y digo uno porque, como en la de King Kong (Peter Jackson, 2005) vuelve a entrar el ser humano en su terreno de juego. El reparto está encabezado por Tom Hiddleston (el Loki de Thor) y Brie Larson (ganadora de un premio de la Academia por la más que notable La Habitación), y les acompañan, entre otros, un Samuel L. Jackson a lo coronel Kurtz de Apocalipsis Now, un John Goodman delgado interpretando a un personaje intentando solucionar un asunto pendiente algo gigantesco y John C. Reilly poniendo sus toques humorísticos a la trama. Se agradece que no sea tan larga como la del sr. Jackson, si no recuerdo mal duraba más de 180 minutos y no es de las que me apetece repetir, siendo sincero. La que nos ocupa dura unas dos horas, pero la cosa es que no se hacen nada pesadas. Todo se va digiriendo muy bien. La música de Henry Jackman engancha mucho con lo que se va visionando y por momentos parece que esté escuchando fragmentos de Parque Jurásico, salvando las distancias. Hay secuencias que me recuerdan a la mencionada Parque Jurásico o a Apocalipsis Now (los helicópteros tienen mucho que ver o el sol rojo, ambas cosas creo que ya están presentes en los tráilers). No se puede negar que el director lo ha hecho muy bien y se ha revisado la cinta para que cuadrara todo lo máximo posible. Los efectos especiales y visuales están presentes, no hay duda de ello, pero en mi opinión no se hace un mal uso de ellos, no llegan a ser cargantes y están muy bien trabajados, teniendo a la Industrial Light & Magic entre las empresas encargadas de confeccionarlos. Y bueno, normalmente me siento el raro de la sala de cine mientras soy el único que falta para salir de ella. Siempre me quedo a ver los títulos de crédito finales, salvo que la película no me haya gustado. Esta vez, por descontado, me he quedado por dos razones:

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por dawson; 12/03/2017 a las 19:35
    Cyeste, george_crow, Nomenclatus y 4 usuarios han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  7. #557
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por Synch Ver mensaje
    Los +150 domésticos son posibles pues. A nivel mundial podría rondar los 500-600. A ver que hace en China. Hay un enorme monstruo y un guión la mar de plano. Debería superar ahí los 100 mill
    Nah.

    El genero del Kaiju Eiga no tiene tanta tirada como las pelis de SUPERHEROES o ROBOTS, entre otro tipo de blockbusters.

    Minimo, entre los 300 millones y los 600 millones, que para Kong es mas que suficiente y mas viendo los presupuestos.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  8. #558
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    El guiño a Zack Snyder... o al menos, me lo parecio a mi.

    SOBERBIO

    Spoiler Spoiler:
    dawson, Draconary, Zack y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #559
    freak Avatar de obiwan 1977
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Mensajes
    698
    Agradecido
    924 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Vista.

    Muy entretenida, 2 horas de monstruos, persecuciones y de King Kong que mola un huevo.
    Eso sí, no esperemos diálogos inteligentes ni personajes interesantes, todo está hecho para que nadie robe el protagonismo a la bestia.

    Me lo he pasado muy bien viéndola!!! Para olvidarse del mundo durante un buen rato
    Tripley ha agradecido esto.

  10. #560
    sabio Avatar de Draconary
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    2,725
    Agradecido
    4478 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    El guiño a Zack Snyder... o al menos, me lo parecio a mi.

    SOBERBIO

    Spoiler Spoiler:

    De qué película es la primera escena?
    We few, we happy few, we band of brothers; for he to-day that sheds his blood with me shall be my brother; be he ne'er so vile, this day shall gentle his condition; and gentlemen in England now-a-bed shall think themselves accurs'd they were not here, and hold their manhoods cheap whiles any speaks that fought with us upon Saint Crispin's day.

  11. #561
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por Draconary Ver mensaje
    De qué película es la primera escena?
    La primera escena tiene pinta de ser un concept art de Skull Island.
    Imagino que la película homenajeada en esa secuencia es 300.

  12. #562
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Vista.

    Oh.

    My


    Fucking


    Shit.




    Contiene una de las secuencias de acción más largas, mejor planificadas y rodadas del año, la incursión en el territorio de los lagartos gigantes, katanas y mascaras de gas mediante.


    Una salvajada. Una bestialidad brutal y adrenalítica, que desde su condición asumida de entretenimiento divertidisimo de serie B, nos ofrece una de las pelis del año, estupendamente rodada y editada.





    Tres momentos: El ataque de la prima de Aragog, Kong comiendo pulpo, y el desternillante closeup de los velociraptores jugando a pasarse la pelota.
    george_crow, Dr. Morbius, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  13. #563
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    PrimeCallahan, ven a mis brazos, amigo.

    PrimeCallahan ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  14. #564
    fan de chevy chase Avatar de george_crow
    Fecha de ingreso
    28 may, 05
    Ubicación
    madrid
    Mensajes
    2,987
    Agradecido
    4040 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    A mí me ha encantado. Súper entretenida, bien dirigida y con un John C Reilly genial.
    Lo peor: el uso de sus canciones y para mì que no empatizas con los personajes (vamos que te da igual que mate a uno u a otro). Bueno, con el mono sì.
    Me encanta el uso del color y la fotografía y me parece que Hiddlestone y Brie hacen lo que pueden (que es bien poco) con el guión.
    Aun así me lo pasé genial y espero que hagan muchas más de la saga.

    Salu2
    Última edición por george_crow; 13/03/2017 a las 00:33
    Tripley y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    TV: Led Sony HX 920 46"
    BDP Sony S 790
    Barra sonido Yamaha YSP 2200


    JP4ever

  15. #565
    PLUS ULTRA Avatar de Sacri94
    Fecha de ingreso
    18 nov, 14
    Ubicación
    Badalona
    Mensajes
    3,352
    Agradecido
    4075 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    La comparación con 'Jurassic World' puede parecer gratuita pero no lo es. Ambas son películas sobre monstruos gigantes que lo destruyen todo a su paso. KONG bebe muchísimo de 'Jurassic Park' aunque se parezca más bien poco. 'Jurassic World' es una copia de la original con algunos buenos momentos y mucho más desenfadada (en ocasiones hasta ridícula) que la de Spielberg. Vamos, hecha por y para nostálgicos. Tenemos otras versiones y películas de King Kong, pero KONG consigue verse totalmente distinta de cualquiera de ellas. Aunque las tome como referente no se limite a imitar, sino que se la juega y busca algo original a través de la exageración y el desenfado total. Por eso KONG es mucho mejor que 'Jurassic World' que, siendo un buen entretenimiento, es una forma muy cobarde de revitalizar la saga. Y si, más o menos pasa lo mismo con El despertar de la fuerza, sólo que aquí tenemos a J.J Abrams detrás de las cámaras que le da un repaso a Trevorrow ya sea por experiencia o simplemente por talento. Eso y algunos personajes nuevos y totalmente opuestos a su versión "clásica".

    En cuanto a la 'Godzilla' de Gareth Edwards, decir que pretenden cosas distintas es ir a lo fácil. Es verdad, pero al final ambas son piedras angulares de este nuevo universo. Algo así como los Iron Man y Capitán América en MARVEL. Y el modelo fallido de la primera no gustó a nadie, al menos dentro de Warner Bros, pues el cambio y la dirección que va a tomar este universo está bastante claro después de ver esta película. Y nada tiene que ver con la del monstruo radioactivo. No sólo es tediosamente lenta y al final el bicho sólo salga 10 minutos. Es que los personajes no salen de la pantalla. No interesa a nadie lo que les pase ni hay sensación de peligro para ninguno de ellos. De la película sólo recuerdo dos cosas: La escena protagonizada por Bryan Cranston y Juliette Binoche y el hiper rayo final. Lo de en medio no lo recuerdo ni quiero hacerlo.

    Gareth Edwards intentó hacer otro 'Monsters' pero con un bicho tan mítico como Godzilla. En 'Monsters' no conocíamos al monstruo que nos presentaba por lo que estaba bien que se lo guardase tanto. Pero todos sabemos como es Godzilla y más aún si durante la campaña publicitaria ya nos lo han mostrado mil veces. Por lo tanto esa intriga de verlo era inexistente y la película se sostenía en eso. Tiene escenas buenas y una banda sonora genial pero me parece fallida. Se agradece el enfoque distinto pero le salió tan bien como a Ang Lee con 'Hulk'.
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  16. #566
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por Sacri94 Ver mensaje
    La comparación con 'Jurassic World' puede parecer gratuita pero no lo es. Ambas son películas sobre monstruos gigantes que lo destruyen todo a su paso. KONG bebe muchísimo de 'Jurassic Park' aunque se parezca más bien poco. 'Jurassic World' es una copia de la original con algunos buenos momentos y mucho más desenfadada (en ocasiones hasta ridícula) que la de Spielberg. Vamos, hecha por y para nostálgicos. Tenemos otras versiones y películas de King Kong, pero KONG consigue verse totalmente distinta de cualquiera de ellas. Aunque las tome como referente no se limite a imitar, sino que se la juega y busca algo original a través de la exageración y el desenfado total. Por eso KONG es mucho mejor que 'Jurassic World' que, siendo un buen entretenimiento, es una forma muy cobarde de revitalizar la saga. Y si, más o menos pasa lo mismo con El despertar de la fuerza, sólo que aquí tenemos a J.J Abrams detrás de las cámaras que le da un repaso a Trevorrow ya sea por experiencia o simplemente por talento. Eso y algunos personajes nuevos y totalmente opuestos a su versión "clásica".
    El problema de Jurassic World es que termina por ser un corta y pega (la intencion es INNOVAR, pero eso es la superficie, excusa barata) de mucho de lo que hizo Jurassic Park, pero es por los fans, oye, que El Mundo Perdido les parecio mala y JP3 aun mas mala, es una pelicula fallida y dirigida de manera impersonal.

    Cuando oigo que este Kong tiene algo de esa pelicula, me pregunto SI vivo en un UNIVERSO alternativo, porque esa cinta es horrible.


    En cuanto a la 'Godzilla' de Gareth Edwards, decir que pretenden cosas distintas es ir a lo fácil. Es verdad, pero al final ambas son piedras angulares de este nuevo universo. Algo así como los Iron Man y Capitán América en MARVEL. Y el modelo fallido de la primera no gustó a nadie, al menos dentro de Warner Bros, pues el cambio y la dirección que va a tomar este universo está bastante claro después de ver esta película. Y nada tiene que ver con la del monstruo radioactivo. No sólo es tediosamente lenta y al final el bicho sólo salga 10 minutos. Es que los personajes no salen de la pantalla. No interesa a nadie lo que les pase ni hay sensación de peligro para ninguno de ellos. De la película sólo recuerdo dos cosas: La escena protagonizada por Bryan Cranston y Juliette Binoche y el hiper rayo final. Lo de en medio no lo recuerdo ni quiero hacerlo.
    Ahi llevas a un error, sus responsables son CONSCIENTES de que Godzilla y Kong son MONSTRUOS tanto en TONO e INTENCIONES muy diferentes: el King Kong original (es una pelicula de aventuras de serie B) y Japon Bajo el terror del Monstruo (es un dramon, con un monstruo metaforico), Warner Bros perfectamente podria haber hecho otro Pacific Rim (o incluso OBLIGAR a JVR a firmar algo como Godzilla, porque la peli recaudo 529 millones, se podria haber usado como modelo a la MARVEL), pero Legendary/Warner han consentido que sus dos primeras peliculas tengan un tono e intenciones distintos. De hecho, Godzilla GANA a un mas cuando entra en un terreno serio y metaforico (como en la reciente Shin Godzilla o en esta), EL PROBLEMA (y la peli lo ha demostrado) es que el publico quiere ver accion y FX, no le interesan los desarrollos o dramas de personajes (y HABLAMOS de MEMORABILIDAD: la secuencia de la planta nuclear, la posterior investigacion de los dos Brodys en Janjira, el escape del MUTO, la llegada de Godzilla, las dos secuencias con PUENTES... hay mucho ORO).

    Una cosa es se quiera accion, pero el desarrollo de PERSONAJES esta ahi, otra cosa es que los espectadores ACTUALES, pasen de verlo.


    Gareth Edwards intentó hacer otro 'Monsters' pero con un bicho tan mítico como Godzilla. En 'Monsters' no conocíamos al monstruo que nos presentaba por lo que estaba bien que se lo guardase tanto. Pero todos sabemos como es Godzilla y más aún si durante la campaña publicitaria ya nos lo han mostrado mil veces. Por lo tanto esa intriga de verlo era inexistente y la película se sostenía en eso. Tiene escenas buenas y una banda sonora genial pero me parece fallida. Se agradece el enfoque distinto pero le salió tan bien como a Ang Lee con 'Hulk'.
    Godzilla tiene que IMPACTAR (Batman impactaba en Batman Begins y TODOS sabemos que es BATMAN y su DISEÑO), (de hecho, en Godzilla Final Wars tienes todo un climax de pepinos de FX y la peli es un soberano coñazo), es mas, la pelicula es la PRIMERA tanto en su trilogia como en su UNIVERSO (hay que establecer bases), de hecho, mencionas la campaña publicitaria, se mostraban cachos del monstruo, hasta el dia del estreno, no se pudo ver del todo al monstruo.

    Por cierto, el Hulk de Ang Lee, una pelicula MUY buena, tan buena como este Godzilla (si es que hablas de productos fallidos, 'los productos fallidos no existen, se los crea uno')
    Última edición por PrimeCallahan; 13/03/2017 a las 11:31
    Nomenclatus, Zack y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  17. #567
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    PrimeCallahan, ven a mis brazos, amigo.


  18. #568
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Yo no termino de entender las comparaciones con JW. Si cada vez que en una película salgan monstruos gigantes nos vamos a remitir a JW o JP, como si esas películas hubiesen inventado y patentado el concepto de "bicho grande", apaga y vámonos.

    Las comparaciones, en este caso, me parecen innecesarias y no vienen demasiado a cuento.

    Lo único que sé es que JW me pareció poco interesante y aburrida por momentos. Una película sin alma, un refrito.
    Con Skull Island me lo he pasado de miedo. Desde el primer minuto hasta el último he estado mirando a la pantalla embobado, igual que un crío. Ni un bostezo, ni una mirada al reloj... Quería que durase 20 minutos más.
    Está claro que ni JW ni Skull Island tienen un gran e innovador guión (ni lo necesitan), pero la segunda me parece infinitamente más divertida y espectacular. Basta con echar un vistazo al diseño de los monstruos, la fotografía y al modo en que está rodada para darse cuenta de que está hecha con ganas. No es un simple blockbuster salido de una cadena de montaje, sino un producto con entidad propia.

    Ojalá el Godzilla de Edwards hubiese ido más en la línea de Kong, y eso que la película del lagarto me dejó bastante satisfecho.

  19. #569
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje

    Ojalá el Godzilla de Edwards hubiese ido más en la línea de Kong, y eso que la película del lagarto me dejó bastante satisfecho.
    No se lo tome a mal, Gonzo, pero como admirador y fan del monstruo atomico, la linea escogida, IMHO, es ACERTADA.

    Y con Kong, el camino es el MISMO, acertada, porque con este personaje las cosas han sido SIEMPRE asi.

    Y a mi me han gustado MUCHISIMO ambas propuestas, no ninguneo a ninguna por sus tonos ni nada, AMBAS son 'perfectas' en los terrenos que son.
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  20. #570
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    PrimeCallahan, el mayor problema que tiene Godzilla es que no puedes hacer esperar al espectador durante una larga hora para después, cuando por fin aparece el monstruo de cuerpo entero y se entrevé algo de acción, cuando por fin se vislumbra una batalla, se corte y veamos retazos de esa pelea a través de una pantalla lejana de TV. Parece que se le están tomando el pelo al espectador.
    Y no sólo eso, sino que luego VUELVEN A HACER EXACTAMENTE LO MISMO Una vez vale, ¿pero dos? No es justo.

    Yo no haría una película de Godzilla en la que el monstruo (que es el núcleo de la película y el verdadero protagonista, ya que los personajes humanos importan 2 narices) aparezca 10 minutos y sólo se luzca en la media hora final.
    Claro que luego vemos, por ejemplo, la escena del salto en paracaídas y la película te mete la chorra en la boca, pero a esas alturas ya es un poco tarde para todo... Repito que a mí me gustó en general, pero entiendo al que saliese de la sala decepcionado.

    La película original de Ishiro Honda jugaba a ser "seria", igual que la película de Edwards, por eso te doy la razón en que King Kong siempre ha sido más pulp que Gozdilla (o al menos los primeros Godzillas. Luego la cosa se desmadraba) y que el tono usado por Edwards es el apropiado... pero eso no quita que en su película haya decisiones mal tomadas e ideas pésimas.
    En la película de Honda, dentro de su sobriedad, no se echaba de menos a Godzilla. En la de Edwards sí.
    Última edición por Dr.Gonzo; 13/03/2017 a las 11:49
    Nomenclatus ha agradecido esto.

  21. #571
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    a mi lo que me caga de Godzilla es que Bryan Cranston salga tan poco
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  22. #572
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,018
    Agradecido
    30401 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por Dr.Gonzo Ver mensaje
    PrimeCallahan, el mayor problema que tiene Godzilla es que no puedes hacer esperar al espectador durante una larga hora para después, cuando por fin aparece el monstruo de cuerpo entero y se entrevé algo de acción, cuando por fin se vislumbra una batalla, se corte y veamos retazos de esa pelea a través de una pantalla lejana de TV. Parece que se le están tomando el pelo al espectador.
    Y no sólo eso, sino que luego VUELVEN A HACER EXACTAMENTE LO MISMO Una vez vale, ¿pero dos? No es justo.

    Yo no haría una película de Godzilla en la que el monstruo (que es el núcleo de la película y el verdadero protagonista, ya que los personajes humanos importan 2 narices) aparezca 10 minutos y sólo se luzca en la media hora final.
    Claro que luego vemos, por ejemplo, la escena del salto en paracaídas y la película te mete la chorra en la boca, pero a esas alturas ya es un poco tarde para todo... Repito que a mí me gustó en general, pero entiendo al que saliese de la sala decepcionado.

    La película original de Ishiro Onda jugaba a ser "seria", igual que la película de Edwards, por eso te doy la razón en que King Kong siempre ha sido más pulp que Gozdilla (o al menos los primeros Godzillas. Luego la cosa se desmadraba) y que el tono usado por Edwards es el apropiado... pero eso no quita que en su película haya decisiones mal tomadas e ideas pésimas.
    En la película de Onda, dentro de su sobriedad, no se echaba de menos a Godzilla. En la de Edwards sí.
    Ese ZAS es mitico, y DOS veces mejor, mas impacto para el final.

    Por eso digo, Edwards y Vogt-Roberts han tenido EGGS en hacer lo que han querido (porque a este Kong, ya ha salido gente diciendo que esto NO ES KING KONG, tiempos actuales)

    No digo que la peli de Edwards sea perfecta u obra maestra (tiene un segundo acto flojo frente al primero y el tercero y lo de Brian Cranston, vale, puedo entender muchas de las quejas), pero el ARRIESGAMIENTO y las IDEAS como su ejecucion (como dije antes, Godzilla tiene que IMPACTAR y MEMORABILIDAD, otra cosa es que no se compre esas ideas), ojo, la de Honda es un CLASICO, pero despues de semejante desparrame (porque en los 70s y en los 2000s hay un buen puñado de truñetes que por mucho que mole ver al monstruo, NI SE SALVAN).

    Lo que le reconozco a Shin Gojira es que METAFORICAMENTE es mejor que Edwards.

  23. #573
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15879 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Tengo que ver esa de Shin Gojira
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  24. #574
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Ese ZAS es mitico, y DOS veces mejor, mas impacto para el final.
    Ese ZAS te lo compro una vez, pero no dos en la misma película
    Godzilla es arriesgada y agradezco que haya directores de blockbusters que vayan a contracorriente, eso no lo niego, pero tampoco te puedes cachondear del espectador de forma tan descarada. Ese ZAS del que hablamos puede quedar bien UNA vez para ir abriendo el apetito y hacer que la aparición del monstruo resulte más impactante, pero si repites la misma broma dos veces empiezas a quedar como el borracho "gracioso" de la cena de empresa al que le ríen la gracia una vez y se viene demasiado arriba.

    A mí la opinión del espectador casual, del espectador masivo, me la trae al pairo. De hecho, ojalá hubiese muchas menos películas destinadas a ellos... Si sus gustos no fuesen los que mandan, se harían mejores películas comerciales. Es más, si yo fuese director de cine, mi lema sería AL ESPECTADOR CASUAL QUE LE DEN.
    Digo esto porque entiendo que Godzilla, pese al festival de FX, no es una película para el gran público... pero, aún así, creo que después de UNA HORA esperando tienes que darle algo al espectador.

  25. #575
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, 2017, Jordan Vogt-Roberts)

    No estoy de acuerdo con Synch en lo pobre de la narrativa; asimismo el tema de los cortes de edición es intencionado, de hecho JGV acelera o desacelera la brusquedad de los mismos a voluntad (particularmente memorable, por simbólico, resulta en que enlaza bruscamente con un cuchillo clavado en la pared), y su juego con los recursos cinematográficos desde la perspectiva cachonda y salvaje de un planteamiento totalmente B, es claro y patente.



    JGV se me antoja, por lo visto aquí, un talentazo tras la cámara; el plano secuencia subjetivo del ataque a los helicopteros inicial, el ataque de los juncos, la articulación de la tensión en cierta secuencia de acción sustentada únicamente en los flashes de una cámara de fotos , el juego constante con el enfoque-desenfoque (zoom in, zoom out), y la paleta de colores, la ya mencionada fiereza, en los cortes de edición... sin duda puede presumir de inventiva visual a raudales.
    Última edición por Branagh/Doyle; 14/03/2017 a las 01:25
    Tripley, Zack y PrimeCallahan han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema
Página 23 de 32 PrimerPrimer ... 132122232425 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins