Lo que te pone nevermore es la clave.
En concreto, visto el manual, tu Velodyne está en el tercer caso: entrada/ salida de alta y de baja.
La señal del LFE es fácil: desde la salida de previo del A/V marcada como subwoofer o LFE, a la entrada L del LFE input (la de la izquierda). Aunque Velodyne dice que le metas un conector en Y para aumentar la señal si quieres, yo digo que no me convence eso. Esa mayor señal tiene que salir del A/V y me suena un poco chungo forzar la fuente de alimentación de un A/V que ya de por sí está justita justita...
La señal de alta se saca directamente desde el ampli: conecta los bornes de altavoz del ampli (seleccionando siempre los frontales como "large") y conéctalos al sub. Desde allí, por la salida, a las cajas. La señal que mandará el sub estará recortada por el el crossover específico para la señal de alta, que tiene solamente dos posiciones, 80 Hz y 100 Hz (esto de solo dos posiciones me parece una limitación, la verdad sea dicha). La ventaja, es que el ampli trabajará menos, según ellos.
También puedes conectar por una parte en directo a las cajas desde el ampli como si el sub no existiera y tener un segundo cable al sub (es el sistema que usa Rel con su cable Neutrik). En ese caso no recortas frecuencias a las cajas.
Qué cajas frontales tenías?