Edita Mapetac - Resen, a ver que calidad traen. Aunque lo del libreto es un plus que me gusta mucho.
Todas menos el ángel ebrio son inéditas en España.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Edita Mapetac - Resen, a ver que calidad traen. Aunque lo del libreto es un plus que me gusta mucho.
Todas menos el ángel ebrio son inéditas en España.
Genial noticia, esperemos que partan de unos masters de calidad y no nos vuelvan a colar los subtitulos quemados en la imagen como ya hizo Filmax en su día...
En general es una pena que no se recupere en versiones mejores todo lo que sacó Filmax en su colección "Maestros del cine japonés", que para mí es un ejemplo más de cómo en la época del DVD, con todas las limitaciones técnicas que se quiera, se tenía un tipo de iniciativas editoras que ahora ni se huelen.
Parece que de cine japonés solo Kurosawa tiene ventas aseguradas, porque a nadie se le ha ocurrido aún rescatar en HD o en buen DVD "El más allá", "Onibaba", "La isla desnuda", la trilogía "Samurái", "47 ronin", "El hombre del carrito", "Los tres tesoros", "Fénix", "La voz de la montaña", "Nubes flotantes", "Nubes dispersas", "Madre", "Cuando una mujer sube la escalera", "Historias crueles de juventud", "El entierro del sol", "Violencia a pleno sol", "El demonio" y tantas otras.
El hecho de que Filmax estaba empezando a llegar a autores grandes de los que menos "suenan", como Naruse, o a todo ese cine de la nueva ola sesentera, encabezado por Oshima, por el que siento tanta predilección, me hizo lamentar el deceso de esta colección, pero nada, llega la alta definición y al único que se reedita es a Kurosawa.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Siempre es una lástima cuando grandes directores (o no tan grandes, da igual) acaban cayendo en el olvido por culpa del desconocimiento por parte del gran público, ya sean japoneses, húngaros o checoslovacos. Es una muestra muy clara de que con el tiempo el cine se va perdiendo. Sin embargo, eso de que Kurosawa es el único director que tiene ventas aseguradas lo dudo mucho. Si fuera así, a estas alturas del HD, ya se hubiera editado toda su filmografía y solo se han editado 9 de unas 30. Asi que yo diría que con lo que tenemos ya podemos darnos con un canto en los dientes, ya que probablemente A contracorriente debe de perder dinero con cada una de las ediciones de Kurosawa que sacan en BD, si no, no tiene sentido que tarden tanto tiempo entre edición y edición.
Ojalá cambien los tiempos, obviamente; pero yo creo que el hecho de que Kurosawa sea el único director japones clásico que se edite, dadas las circunstancias en las que el mercado se encuentra, merece mas motivo de alegría que de resentimiento. Dejando a un lado la poca o mucha predilección que uno pueda tener por él.
Última edición por DrxStrangelove; 12/05/2018 a las 11:49
Yo en cambio no dudo en absoluto que, si solo se arriesgan con Kurosawa, es porque saben que es el único nombre que "suena" (probablemente, para los aficionados más jóvenes, debido a ese lugar común de que George Lucas se inspiró en su cine para crear "Star Wars"), pero me llama la atención que, haciendo una búsqueda de, por ejemplo, Kenji Mizoguchi en páginas especializadas, no haya NINGUNA película editada en HD en España, y que nadie haya reeditado o mejorado las horribles ediciones DVD de sus películas que perpetró DeaPlaneta (incluyendo ese ultraje nunca corregido que fue "Cuentos de la luna pálida de agosto", con el final arruinado por pixelaciones).
Y desde luego que me gusta Kurosawa (y lo defiendo a menudo frente a los que lo menosprecian por ser más entretenido que otros maestros de su país), pero reducir toda una cinematografía a un solo director me parece un absurdo reduccionista. Lo tengo que proponer en Cinefilia: ¿qué cineasta resumiría el cine italiano, o el estadounidense, o el francés? Porque eso es lo que está pasando con Japón y Kurosawa.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
El desaguisado de Cuentos de la Luna Pálida si fue corregido en posteriores tiradas. La,edición en lata traía la edición que pixelaba pero si se adquiría suelta era la buena (aunque tampocoves correcto eete proceder pero menos da una piedra...)