¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Patillazas
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Al real le veo un parecido más que razonable con...![]()
Spoiler:
Última edición por Campanilla; 16/04/2016 a las 20:40
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Desde ya muy interesado en esta peli, vaya pintas me traen la Stone y Carell, y además buenos secundarios... a ver si la estrenan este año.
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Noticia, anuncian el estreno para el 22 de Septiembre
aqui la nota de Fox Searchlight:
http://www.foxsearchlight.com/post/4...-september-22/
BATTLE OF THE SEXES IN THEATERS SEPTEMBER 22
Fox Searchlight will release BATTLE OF THE SEXES on September 22, 2017.
The electrifying 1973 tennis match between World number one Billie Jean King (Emma Stone) and ex-champ and serial hustlerBobby Riggs (Steve Carell) was billed as THE BATTLE OF THE SEXES and became one of the most watched televised sports events of all time. The match caught the zeitgeistand sparked a global conversation on gender equality, spurring on the feminist movement. Trapped in the media glare, King and Riggs were on opposites sides of a binary argument, but off-court each was fighting more personal and complex battles. With a supportive husband urging her to fight the Establishment for equal pay, the fiercely private King was also struggling to come to terms with her own sexuality, while Riggs gambled his legacy and reputation in a bid to relive the glories of his past. Together, Billie and Bobby served up a cultural spectacle that resonated far beyond the tennis courts and animated the discussions between men and women in bedrooms and boardrooms around the world.
Directed by: Jonathan Dayton and Valerie Faris
Screenplay by: Simon Beaufoy
Produced by:Christian Colson, Danny Boyle, Robert Graf
Cast:Emma Stone, Steve Carell, Andrea Riseborough, Sarah Silverman, Bill Pullman, Alan Cumming, Elisabeth Shue, Austin Stowell, Jessica Mcnamee, Natalie Morales, Fred Armisen, Martha MacIsaac, Mickey Sumner, Bridey Elliott, Eric Chirstian Olsen, Wallace Langham, Matt Malloy
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Raqueta de madera![]()
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Carell esta clavado en la caracterizacion aunque como dice campanilla, John Ritter de la serie apartamento para tres hubiera sido mejor opcion sino llega a haber fallecido hace unos años , por el contrario, Stone con es cambio de peinado...![]()
Última edición por obmultimedia; 30/04/2016 a las 14:17
Otra que ya han clasificado en USA, deberia de empezar a salir ya material promocional
en este caso PG-13, dice que tiene algo de contenido sexual, y desnudo parcial
The Battle of the Sexes - Rated PG-13 for some sexual content and partial nudity
Vista.
Una película muy interesante, pero inferior a los trabajos anteriores de los directores. Eso sí, Emma Stone nos regala su mejor actuación hasta la fecha. Está de Oscar.
Mi crítica:
https://cronicasdecinefilo.com/2017/...-de-los-sexos/
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Vista ayer y salí un poco decepcionado de la sala. Me sorprendería mucho que se llevase algun premio, aunque tiene todo lo que les gusta a los académicos para llevarse algo
Creo que la película hubiese ganado enteros si se hubieran centrado un poco más en las vidas de los protagonistas.
En mi opinión Emma Stone está mejor en La la land.
Un saludo.
Vista esta tarde, el film me ha gustado. es verda que tal vez no sea una obra maestra, pero es que tampoco croe que pretenda serlo. Tnego que diferir del comentari ode vlador, yo creo que el fiom se centra bastante en la vida de los protagonistas y casi casi el partido en sí (y todo su contexto social) queda en segundo plano.
Esta elección no me parece mala, la hitorai se centra mucho en los personajes y así podemos ver éstos desde muchos matices. Y ahí el tándem Stone-Carell creo que brilla. Ambos me parece que llevan a cabo grandísimos papeles, como se ha indciado, Stone de una maera más introspectiva, y Carell, jugando el el filo de la exageración sin despeñarse, en mi opinión, nunca.
Por otro lado creo que los directores plasmas muy bien en pantalla la historia. Gon ha citado una secuencia muy bonita y lograda, que muestra de manera muy elegante un momento clave de la historia y que se presenta mediante una sucessión de primeros planos croe que muy conseguida. Además la fotografía el oscarizado Luinus Sandgren creo que consigue plasmar muy bien la estética setentera, en su colorido y cierto punt oexagerado. Además creo que consigue algunas escenas en claroscuro muy conseguidas como eseSpoiler:
Y me ha gustado mucho la partitura de Nicholas Britell, que creo que da gran empaque a algunas secuencias y consigue elevar lo que se ve, por ejemplo, en todo el tramo en que se ve el partido. En este sentido me ha gustado como se presentan los partidos de tenis en pantalla, creo queSpoiler:
En definitiva, par amí un film logrado e interesnate que tal vez no sea una obra maestra pero que creo que no decepciona en ninguno de sus aspectos. Y de nuevo papelón de la Stone que creo yo que la "maldición del Oscar" va a pasar de ella
Saludos
Última edición por Tripley; 06/11/2017 a las 01:42
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Más promoción. La película se estrena en el Reino Unido el próximo viernes 24 de noviembre, y ayer se celebró una pequeña exhibición en un centro comercial de Londres entre la tenista británica Johanna Konta y el ex-tenista australiano Pat Cash.
El resultado fue de 6-3 para la británica en unos 20 minutos de juego.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Vista hoy por fin. Me ha gustado mucho. Stone y Carell están fantásticos.
Como ya se ha comentado, la película va mucho más allá de ese partido de tenis. Va sobre esa lucha de las mujeres por la igualdad en aquella época, la libertad de expresión y, en este caso, ese salto tan grande que se intenta dar ante las desigualdades económicas entre hombres y mujeres. Pero sin olvidarnos del tenis como deporte tampoco. La ambición de Billie Jean por ganar es fantásitca. Me encanta esa escena final enSpoiler:
La ambientación está chulísima, muy cuidada. El tema de la ropa y el colorido, genial. No sé si será verdad, pero se dió a entender que gracias a esas tenistas que se revelaron contra la Asociación de Tenis (no recuerdo si la internacional o la americana) llegaría el COLOR a la ropa del mundo del tenis.
Estoy muy de acuerdo con Tripley en este punto:
Me ha encantado, POR FIN, como se ha rodado un partido de tenis en el cine. Se han dejado de tanto enfocar las caras de uno y otro, y han dejado la cámara fija como en una retransmisión televisiva durante varios puntos. Así se pueden ver mejor los golpes y sobre todo los movimientos en la pista. En este sentido es FANTÁSTICA. Me imagino que no serían Stone y Carell los que jugaron, lo hacían muy bien
. Y seguro que todos los puntos eran iguales que los del partido real.
En otras películas ves poner caras y hacer golpes malísimos que van claramente fuera (no se ve pero vamos, se intuye), de un lado y de otro (y son planos muy cerrados y cortos), y luego los ves ganar y celebrar
. Solo recuerdo algo decente en alguna de Hitchcock (en Extraños en un tren creo), en Wimbledon (aunque era muy artificial pero bueno, había juego y velocidad, no solo "poses") y en Un buen año.
En definitiva, muy buena. Muy contento por lo que cuentan y cómo lo cuentan, y por el tenis
.
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."