Porque Branagh lo ha hecho siempre, en todas sus películas, sistemáticamente, sea con actores o con otros elementos, y ha explicado la razón para ello. No veo porque lo de Thor tenga que ser una excepción máxime cuando Elba es el único integrante de raza. Podría haber metido a más sin ningún problema. Es más, estoy convencido de que más allá de ello escogió a Elba porque han trabajado juntos en teatro y son colegas, Branagh es muy de llenar las pelis de amigos en todos los campos.
Y yo jamás he dicho que lo de la bella y la bestia (que no he visto, y pese a la presencia de Bill Condon tengo muchas ganas de hacerlo), sea corrección política, precisamente porque aún no he podido verla. Elucubraba una posible razón en base a la opinión de Jane, que se lamentaba de que tal práctica es habitual en el cine actual, sea coherente narrativamente o no.
Voy más lejos aún, compi Mineapolis, a mi es que no me parece mal, y en el fondo difiero con Jane sobre su conclusión del asunto (que no sobre los posibles motivos por lo que esto pueda darse en Hollywood, que me parecen interesantes de analizar).
Si el mejor actor de todos los que han pasado por tu casting para, digamos, interpretar a Poirot o a Peter Parker resulta ser Mongol, adelante con ello. Si, puede que no sea coherente con la narrativa o la historia, pero la calidad de la interpretación y la dirección del actor es todo lo que importa, y si saca un gran interpretación, me quitaré el sombrero igualmente.
¿Soy políticamente correcto? No lo sé, es posible. Pero es lo que pienso.
O también puedes pensar que en Thor veo blanco y en los demás casos negro (no pun intended), porque soy Fanboy de Branagh, que también puede ser.
