Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 797

Tema: La bella y la bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,347
    Agradecido
    52794 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Daniel Day Lewis dejó a Adjani por fax, porque no se atrevía a decirle a la cara que había dejado de amarla.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    Ufffffffffffff, no soporto esa película .
    Para mí, uno de los problemas gordos con My Fair Lady (basada en una obra de teatro del gran Bernard Shaw, un hombre de ideas muy avanzadas para su tiempo y muy crítico con la sociedad de su época -las clases sociales, la educación, el papel de las mujeres en la sociedad, la responsabilidad de los hombres con respecto del medio ambiente...-), es Audrey Hepburn. Muy sofisticada, muy elegante, muy buena actriz, pero como decía el propio Rex Harrison -un poco exageradamente- se ha pasado cada día de su vida en un baile de la aristocracia europea. Aunque te transmite esa fragilidad del personaje de Eliza, no te la crees, a pesar de su cara tiznada y acento cockney como una chica de los barrios bajos. Demasiado mona. Demasiado fina.

    El otro es el final, que cambia respecto de la obra de teatro, y desvirtúa totalmente el mensaje de la misma, haciendo que los personajes de la historia estén al final más o menos igual que al principio, como si nadie hubiera aprendido nada de todo lo que ha pasado por en medio.
    Última edición por Jane Olsen; 28/07/2017 a las 12:35
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,347
    Agradecido
    52794 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Para mí, uno de los problemas gordos con My Fair Lady (basada en una obra de teatro del gran Bernard Shaw, un hombre de ideas muy avanzadas para su tiempo y muy crítico con la sociedad de su época -las clases sociales, la educación, el papel de las mujeres en la sociedad, la responsabilidad de los hombres con respecto del medio ambiente...-), es Audrey Hepburn. Muy sofisticada, muy elegante, muy buena actriz, pero como decía el propio Rex Harrison -un poco exageradamente- se ha pasado cada día de su vida en un baile de la aristocracia europea. Aunque te transmite esa fragilidad del personaje de Eliza, no te la crees, a pesar de su cara tiznada y acento cockney como una chica de los barrios bajos. Demasiado mona. Demasiado fina.

    El otro es el final, que cambia respecto de la obra de teatro, y desvirtúa totalmente el mensaje de la misma, haciendo que los personajes de la historia estén al final más o menos igual que al principio, como si nadie hubiera aprendido nada de todo lo que ha pasado por en medio.

    Bueno, tan buena actriz no sería si no te la crees. . Para mí Audrey nunca ha sido gran cosa interpretativamente, mucho icono, mucho glamour, pero la bestia parda en mi opinión fue Katharine, la otra Hepburn.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  4. #4
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,639
    Agradecido
    37656 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Bueno, tan buena actriz no sería si no te la crees. . Para mí Audrey nunca ha sido gran cosa interpretativamente, mucho icono, mucho glamour, pero la bestia parda en mi opinión fue Katharine, la otra Hepburn.
    En Los que no perdonan (donde hacía de india) me la creo todavía menos. Y con todo, pienso un poco igual que tú. Creo que era buena actriz, sobre todo, cómica (en algunas escenas de My Fair Lady y de Charada destila una comicidad deliciosa, muy física y muy graciosa, muy natural, un poco del estilo de la comedia muda), aunque las hubo mejores. Tengo ganas de verla en La calumnia, que además trata un tema ahora muy de actualidad, pero que en el Hollywood de esa época no se podía ni mencionar. Y con William Wyler, que era un director buenísimo, sobre todo de actrices (Jezabel, La loba...aunque como para no serlo teniendo a una mostrua como la Davies ).

    El caso paralelo me parece que es un poco Cary Grant. Que sí, que mucha elegancia, que mucho carisma, que mucha sofisticación, pero los hubo más grandes (y con todo, me encanta cómo está en Serenata nostálgica).
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  5. #5
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65237 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    En Los que no perdonan (donde hacía de india) me la creo todavía menos. Y con todo, pienso un poco igual que tú. Creo que era buena actriz, sobre todo, cómica (en algunas escenas de My Fair Lady y de Charada destila una comicidad deliciosa, muy física y muy graciosa, muy natural, un poco del estilo de la comedia muda), aunque las hubo mejores. Tengo ganas de verla en La calumnia, que además trata un tema ahora muy de actualidad, pero que en el Hollywood de esa época no se podía ni mencionar. Y con William Wyler, que era un director buenísimo, sobre todo de actrices (Jezabel, La loba...aunque como para no serlo teniendo a una mostrua como la Davies ).

    El caso paralelo me parece que es un poco Cary Grant. Que sí, que mucha elegancia, que mucho carisma, que mucha sofisticación, pero los hubo más grandes (y con todo, me encanta cómo está en Serenata nostálgica).
    Cary Grant era, sin discusión, el mejor actor de comedia del cine sonoro. Ahí están sus trabajos en LA FIERA DE MI NIÑA, LUNA NUEVA o CON LA MUERTE EN LOS TALONES (que sí, que es una comedia).


  6. #6
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65237 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Y volviendo al tema de la película, lo que más importa a la Disney (aunque espero que no sea lo único) son los rendimientos en taquilla de las nuevas versión en carne y hueso de sus clásicos animados.

    Y LA BELLA Y LA BESTIA, mal que nos pese, ha recaudado la friolera de más de 500.000.000 de dólares en EEUU y a nivel mundial más de 1.200.000.000.

    Así que hay cuerda para rato.

    http://www.boxofficemojo.com/movies/...ebeast2017.htm


  7. #7
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Daniel Day Lewis dejó a Adjani por fax, porque no se atrevía a decirle a la cara que había dejado de amarla.
    ¡Madre mía! . Me estás jodiendo el mito .

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    En Los que no perdonan (donde hacía de india) me la creo todavía menos. Y con todo, pienso un poco igual que tú. Creo que era buena actriz, sobre todo, cómica (en algunas escenas de My Fair Lady y de Charada destila una comicidad deliciosa, muy física y muy graciosa, muy natural, un poco del estilo de la comedia muda), aunque las hubo mejores. Tengo ganas de verla en La calumnia, que además trata un tema ahora muy de actualidad, pero que en el Hollywood de esa época no se podía ni mencionar. Y con William Wyler, que era un director buenísimo, sobre todo de actrices (Jezabel, La loba...aunque como para no serlo teniendo a una mostrua como la Davies ).

    El caso paralelo me parece que es un poco Cary Grant. Que sí, que mucha elegancia, que mucho carisma, que mucha sofisticación, pero los hubo más grandes (y con todo, me encanta cómo está en Serenata nostálgica).
    ¡Qué bien lo explicas, Jane! Segura estoy que tienes toda la razón, yo es que creo que sufrí un trauma o algo similar al verla .

    A mí Audrey me encanta . Especialmente en "Desayuno con diamantes", "Sabrina" (por ahora es la única película en la que me ha gustado Bogart ), e "Historia de una monja". Lo sé, un poco increíble semejante monja pero su dulzura me atrapa .

    Y Cary Grant me gusta especialmente en las películas en las que compartía protagonismo con su madre .

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  8. #8
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65237 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    ¡Madre mía! . Me estás jodiendo el mito .



    ¡Qué bien lo explicas, Jane! Segura estoy que tienes toda la razón, yo es que creo que sufrí un trauma o algo similar al verla .

    A mí Audrey me encanta . Especialmente en "Desayuno con diamantes", "Sabrina" (por ahora es la única película en la que me ha gustado Bogart ), e "Historia de una monja". Lo sé, un poco increíble semejante monja pero su dulzura me atrapa .

    Y Cary Grant me gusta especialmente en las películas en las que compartía protagonismo con su madre .
    ¡Me están saliendo herejes por todas partes!

    Es broma.


  9. #9
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65237 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    ¡Qué no os metáis con la más hermosa sonrisa del cine!





    Katharine Hepburn era una grandísima actriz (aunque creo que ella misma se lo creía), pero la veo un peldaño por debajo de Bette Davis, para mi gusto, la más grande del período clásico de Hollywood.


  10. #10
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,862
    Agradecido
    65237 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Para mí, uno de los problemas gordos con My Fair Lady (basada en una obra de teatro del gran Bernard Shaw, un hombre de ideas muy avanzadas para su tiempo y muy crítico con la sociedad de su época -las clases sociales, la educación, el papel de las mujeres en la sociedad, la responsabilidad de los hombres con respecto del medio ambiente...-), es Audrey Hepburn. Muy sofisticada, muy elegante, muy buena actriz, pero como decía el propio Rex Harrison -un poco exageradamente- se ha pasado cada día de su vida en un baile de la aristocracia europea. Aunque te transmite esa fragilidad del personaje de Eliza, no te la crees, a pesar de su cara tiznada y acento cockney como una chica de los barrios bajos. Demasiado mona. Demasiado fina.

    El otro es el final, que cambia respecto de la obra de teatro, y desvirtúa totalmente el mensaje de la misma, haciendo que los personajes de la historia estén al final más o menos igual que al principio, como si nadie hubiera aprendido nada de todo lo que ha pasado por en medio.
    ¡Ah, la magia del cine!

    Y que nadie se meta con mi adorada Audrey o


  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,347
    Agradecido
    52794 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    ¡Ah, la magia del cine!

    Y que nadie se meta con mi adorada Audrey o

    Qué no, que la gran actriz era Katharine.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins