Ok, aproximadamente cuando se sabra? buena ya se hablara supongo por aqui, hasta pronto.
No pensaba ir a verla, pero mira por donde que esta tarde he ido con mi hermano. Con la primera pasé un buen rato en el cine, luego la revisioné en DVD y la cinta perdió bastantes puntos.
Esta segunda ofrece más de lo mismo, muy entretenida y palomitera. El inicio un poco aburrido, pero luego empieza el juego de las pistitas y ,bueno, mejor no pensarla mucho, porque asistimos a toda clase de "fantasmadas" jajaj, pero parece que esa va a ser la gracia de esta saga.
Sobre el reparto, Nicholas Cage con un peluquín, cara que se le viene abajo y mostrándose nulo como actor, el resto bastante bien, a destacar Helen Mirren !quien le iba a decir a esta señora que iba a protagonizar una peli de aventuras a sus años!. Si os gustó la primera y pasar un rato entretenido y sin pretensiones, esta es vuestra peli.
Mi nota: 7
LED Philips 42" 7000series
"La Búsqueda" es la hermana pequeña de "Piratas del Caribe" en cuanto a franquicias Disney se refiere y siempre que sean medianamente rentables y que los actores principales estén por la labor, seguirán rodándose secuelas.
Ya esta vista, al igual que la 1ª Busqueda, esta 2ª parte es mas de lo mismo, con un principio de la película algo aburrido, aunque poco a poco ya van comenzando a investigar y a buscar cuantas mas pistas mejor, decir que entre los secundarios estan ed harris y helen mirren, para pasar un rato entretenido, con ese nicolas cage que se lo nota bastante el peluquin que lleva.
Entretenida película, con un final algo inconcluso, supongo que cuando se miren lo que habran hecho en taquilla estaran estudiando la posibilidad de hacer una busqueda 3.
Entretenida y para pasar el rato, no se le puede pedir mas.
salu![]()
Casualmente ha sido la última película que he visto en el 2007 y la verdad es que me ha decepcionado un poco.Una cosa es hacer cosas atrevidas,como en la primera,y otra muy distinta "hay que hacer tal cosa,pues la hacemos y sale bien".
Por lo demás muy entretenida.
Spoiler:
"Un pesimista es un optimista con experiencia".
Película de pasar el rato sin buscarle demasiadas vueltas y ya está. Bastante más cogida por los pelos que la primera, argumento y razonamientos cogido con alfileres y alguna secuencia "presidencial" bastante sonrojante... pero tampoco te aburres, que ya es bastante. Eso sí, el reparto es excelente.
Recomendable si no hay nada decente en cartelera, pero no la recordarás más allá de un par de horas.
Una basurilla divertida que se viene abajo en su última hora y especialmente en su climax final. ¿Por qué están tan mal Ed Harris, Jon Voight, Harvey Keytel o hasta Helen Mirren? Curiosamente, lo decente de la película (y también de la anterior) son sus tres protagonistas, especialmente la adorable y guapísima Diane Krueger.
Pero Voight existe? Pq yo creo q lo disecaron desde M:I (era de lo poco q desentonaba de, esa si, masterpiece). Es la misma cara y su misma expresion de "que hago yo aqui y para que son esos focos?" Pero bueno, ya sabemos q su contribucion a mejorar la humanidad no fue precisamente hacer peliculas. ;)
Y q la Krueger es guapa no lo discuto, pero el graciosillo no hace gracia y Cage esta mas insoportable con cada peli, incluso en ese estallido en la escalera del museo a lo WILD AT HEART q se gasta.
Pues, a mí el personaje de Riley Poole ( Justin Bartha ) me hace gracia. Seré raro, pero si no estuviera él, perderia bastante la peli.
La Búsqueda es un Indy garbancero y manufacturado. Lo que no quita que sea un producto eficiente.
Hay un error en esta peli que funcionó mejor en la Momia -fracasada más por sus patéticos actores- y es el contexto temporal. Me explico. Hacer una película de aventuras con GPS no funciona; se pierde toda la inocencia aventurera de qué será lo siguiente. Por eso Indy funciona, porque en los años 30 uno puede creer en la aventura. Ahí tienen a Malraux.
En la actualidad este discurso no es verosimil. Es postizo. Y por eso la Búsqueda resulta ridícula. Más con coppolita jr como protagonista.
Oliveira director de la MTV ya
A lo mejor suena un poco a "¡acabo de ver un elefante volando!" pero creo que el principal problema es que el guión es un batiburrillo de ideas que no funciona e, intentando copiar el de la primera parte, resulta que no le llega ni a la suela del zapato. Es decir, en la primera también se sacaban cosas imposibles de la chistera y hay que entenderla dentro del contexto de lo que buscaban hacer, pero los personajes estaban mejor utilizados, la conexión entre los distintos sucesos era más coherente y, globalmente, todo resultaba más sólido e interesante.
Que en esta película salgan actores de la talla de los que salen infinitamente infrautilizados y haciendo poco menos que el mamarracho ya tiene delito. Hubiera preferido que hubiesen salido algunos secundarios anónimos que no tienen ninguna dignidad que mantener, la verdad pero, oye, algún mérito debe tener cuando no me dormí viéndola entrada la madrugada.
¡Juralo por mi!
Bueno, la he visto hoy y es peor película que la 1ª. Está entretenida, para pasar el rato y poco más, mención a parte de las fantasmadas que se marcan...escesivas desde mi punto de vista. En cuanto al graciosete que comentais, a mi si me ha gustado, sera que soy un graciosete...
Ahora a esperar la 3ª...ah! me puede explicar alguien que demonios le pasa a Cage en la jodida cara???
Un saludo.
Free your mind.
La vi el lunes y me dejó tan frío que no me he acordado hasta ahora de comentarlo.
Menuda fotocopia de la primera pero lo peor de todo es que ni intentan disimularlo. Todo está copiado, no hay nada nuevo y es de lo más automático que te puedes tirar a la cara.
Las pistas que habitan aquí son más flojas que la primera si cabe y el tesoro final es para partirse la caja de lo patético. Me creo más el de la primera que este. Lo gracioso es que cuando ya van en busca del tesoro me sentí en la atracción "el templo del fuego" (para los que hayais estado en Port Aventura sabréis a cual me refiero). Una cosa es decorados cartón piedra pero estos se llevan la palma.
Luego los actores. Sobre todo Cage. Aquí no sólo tiene su típica onomatopeya que es: eh... con cara de panoli dubitativo sino que encima aquí tiene una ristra de mohines y caras absurdas que es para aplaudirle la cara (por ej. hay una cara que pone el tío cuando el chaval lazarillo le dice que no tiene que dar por supuesto que él sabe utilizar el pc para meterse en los archivos de no sé quien que es para decirle: nene, ¿esa careto es tuyo o te obligan a ponerlo?).
El trozo en el que he sentido vergüenza ajena (pero de las grandes) es todo ese numerito (por no decir pantomima de teatro de barrio) que se trae en el museo. Una cosa es intentar hacerse pasar por borracho y otra hacerse pasar por Jaimito Borromeo en "Sábado noche". Tirarse por la escalera en plan los hermanos Marx sobra un mazo.
Luego las frases/diálogos en plan metafísicos (tipo Matrix 2) tipo:
- Estoy enfadada porque tu te crees que lo sabes todo y sabes que yo lo sé cuando sabes que no es así...
- No, tu sabes que yo sé que tu sabes lo que no sabías...
![]()
(De este tipo de conversación hay un montón).
Luego el personaje gracioso de turno que tira de los chistes de la primera y aquí los vuelve a soltar y claro, ya no hacen gracia. Luego Ed Harris. Soy malo maloso, tengo una mala ostia contenida, voy de espía encubierto y voy a por vosotros para luego pasar lo que pasa. Absurdo y sin sentido.
Diane Krugger está como siempre pero el trozo de.Spoiler:
El presidente. ¿Se puede ser más bueno en una película? Por favor; seguro que Cage le pide las cuentas bancarias del estado, su testamento, las llaves de su casa... (por el bien del país y para limpiar el nombre) y el tío se lo da. Vale. Lo provaré algún día, quizá me funcione.
Harvey Keitel. Estoy pero no estoy. Soy poli pero no salgo en casi toda la pelil hasta casi el final para soltar un par de frases. Vale. Supongo que le habrán pagado por eso.
Mala tampoco es. Han habido trocillos que bueno, se dejan ver, pero son tan escuetos y pocos que no salvan la película en sí.
El toque final.. Ya tenemos aquí la premisa para una 3ª parte. Conmigo que no cuenten.Spoiler:
No, si al final lo mejor de la peli va a ser el graciosillo. Por lo menos le da un poquito de salsa a la peli y no incordia más de la cuenta.
Tampoco está mal la de "¿es suyo ese Ferrari?".
¡Juralo por mi!
Es que, ya digo, el Bartha es un crack![]()
Como no os habeis leido su libro, pues...![]()
![]()
No te pienses que un libro así, si existiese de verdad, no estaría mal su lectura claro que la portada no acompaña mucho.
Haciendo memoria sí que ha habido algo que me ha gustado de la peli. El prólogo. Ese planteamiento no está mal pero por lo demás blockbuster de mercadillo.
Eso sí, está arrasando en taquilla. Lleva 147,227,857 $ en USA y 207,563,046 $ mundiales. Con estos datos la tercera está más que cantada.
Esta película se puede ir a ver si ya has visto todas las que te interesaban de la cartelera y aún así te apetece ir al cine. Pasarás un rato entretenido. Ni más ni menos.
No es una basura, pero ni mucho menos una maravilla.