Bela, claro que todos somos seres humanos y tenemos sentimientos pero te aseguro que cuando tienes hijos, esa sensibilidad se multiplica y de que manera.
Todavía recuerdo en "Crash, (la de Paul Haggis)" cuando llega el de la tienda a pedirle explicaciones al chico que le había reparado la cerradura de la puerta y aparece en escena su pequeña que tenía una edad muy similar a una de mis preciosidades que en marzo cumplirá 7 añitos...Los que habéis visto la película seguro que recordáis la escena. Estaba junto a mis cuñados viendo la película y no pude contenerme, mientras que ellos me miraban con una cara de asombro por la barraquera que yo tenía.
Saludos, El Nota.![]()
Joder Nota, me acabo de ver en el espejo...
Y es bien cierto, que hasta que no tienes hijos, por mucho que queramos, hay sentimientos que no somos capaces de sentir o simplemente no los tenemos. Los que soys padres ya sabeis a que me refiero.
Cuando uno es padre, conoce lo que es el amor verdadero pero tambien el miedo mas atroz...
...y ese miedo atroz es el que retrata de forma magistral esta película. La peor pesadilla de un padre: tener que cuidar él solo de un hijo pequeño en un entorno tan desolador que la solución más piadosa sería el suicidio.
Los pelos como escarpias, tú!
P.D. Cuantas más vueltas le doy al hecho de que la película no haya tenido ni una sola nominación a los Oscars (ni siquiera las que habrían sido indiscutibles: fotografía, guión adaptado, actor principal...), frente -por ejemplo- al éxito cantado del pastelón de Cameron (u otras peores), más convencido estoy de que Hollywood ha perdido por completo el rumbo y de que cada vez va a ser más y más difícil encontrarnos con películas "incómodas" como The Road entre tanto blockbuster sin alma.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
....
venga va ....
que alguien hable de avatar que esta peli es muy tristre..
Spoiler:
Mi opinión en sesioncinefila.com:
THE ROAD - UN PRODIGIO DE SENTIMIENTOS
Hoy he ido al cine a ver THE ROAD (La Carretera) y con lo que me he encontrado es con un cine de muchos quilates, aunque a muchos les parezca un aburrimiento, me explico...
The Road es una película que o comulgas con las sensaciones e ideas que te proyecta o por el contrario, al no conectar vas a perder la esencia de la película.
El director, John Hillcoat, nos presenta una adaptación de un libro, que yo no he leído, que por lo que me comentan lo hace de forma mas que buena.
The Road, tiene pequeños momentos, pero muy intensos de varios géneros, acción, miedo, terror, suspense, etc...pero sobre todo es un drama, un drama de una magnitud colosal, que traspasa el simple drama. Los personajes están perfectamente dibujados y Viggo Mortensen en una de sus mejores actuaciones a día de hoy, nos transporta a una situación desesperanzadora, dura, real como la vida misma, en donde la conexión entre los que nos cuenta la historia y los pensamientos del espectador, es el verdadero éxito de THE ROAD.
No hay una trama clara y ni falta que hace, la simple relación entre un padre y un hijo (perfectamente conectados los dos actores) en unos momentos tan duros, en lo que lo único que queda es lo más básico del ser humano, es suficiente para mantenernos pegados al asiento, no solo viendo como, magistralmente, el director nos presenta las sucesivas escenas, si no, participando en la película, poniéndonos en la piel de los protagonistas y siendo participes de las muchas sensaciones que podremos recorrer a lo largo de los perfectamente utilizados 110min.
Técnicamente es muy buena, la fotografía a cargo de el español Aguirresarobe cumple con todas las expectativas y en ningún momento la técnica es la protagonista de la película y ni intenta serlo.
Una película que nos hará pensar, sentir, emocionarnos,...una de las mejores películas del año, una película para sentir.
Mi nota: 9
Buena crítica, aunque demasiado breve...
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"