Efectivamente, la evocación de esencias clásicas está ahí, como bien indicas, Tomaszapa. en este snetido la película consigue ser actual pero tener toques o elementos clásicos, creando, en mi opinión una mezcla muy conseguida.
La música es primordial y yo me alegro de no haber querido escuchar nada hasta haber visto el film. Prefería oír la música y las canciones viendo las imágenes. Creo que así el impacto ha posido ser mayor.
Coincido totalmente, para mí la película exuda sentimientos por todos lados y además de muchos tipos. Y ahí están los dos protagonistas que consiguen transmitírnoslos de una manera para mí muy natural.
el momento ochentero está genial y es verdad que paradójicamente tantas referencias pasadas creo que consiguen dar ese toque intemporal que mencionas que también va de la mano de ese toque idealizado que desprende el conjunto.
City of stars es preciosa en todas las versionas que presenta el film, al igual que Audition (The fools who dream) que a mí me ha cautivado. De todas fomas estando ante un musical, nunca he tenido la sensación de que las canciones estaban por todos los lados (como a veces me ha pasado con musicales "clásicos" [en este sentido prefiero los musicales digamos mas "modernos" como All that jazz o "postmodernos como Moulin rouge]). En este sentido creo que las canciones están muy bien integradas en la trama (como esa Audition) y eso me gusta y que las canciones dejan "respirar" al score, conseguiéndose momentazos perfectos sólo con música como toda la bellísima secuenciaSpoiler:
Por este lado veo muy factible un doble premio para Justin Hurwitz en los Oscar.
Sí, esa canción, para mí es el alma del film y como bien dicesSpoiler:
Sí, decisión atractiva y, como ya he dicho, valiente, creo que así Chazelle consigue mostrar toda esa vitalidad que mencionas desde varias perspectivas. Me gusta eseSpoiler:
Saludos