Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 663

Tema: La Ciudad de las Estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,497
    Agradecido
    11802 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Ha sido un año bastante pobre en cuanto a scores.
    Pero Justin Hurwitz merece el Oscar y lo ganará.

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,574
    Agradecido
    74149 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    Ha sido un año bastante pobre en cuanto a scores.
    Pero Justin Hurwitz merece el Oscar y lo ganará.
    Pues yo creo que Korzeniowski y el ninguneado Johannsson han presentado dos grandísimos trabajos, pero parece que este año la tendencia era nominar a nuevos talentos y ahí es donde creo que Hurwitz cumple con creces.

    Saludos
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,497
    Agradecido
    11802 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Pues yo creo que Korzeniowski y el ninguneado Johannsson han presentado dos grandísimos trabajos, pero parece que este año la tendencia era nominar a nuevos talentos y ahí es donde creo que Hurwitz cumple con creces.

    Saludos
    Pero ya conocemos a la Academia.
    Johansson debía estar pero las estúpidas normas que si cedieron con Morricone este año las respetan.

    Y Korzeniowski por lo menos tb debia tener su hueco pero la mayoria han sido finalistas casi desconocidos pero tampoco muy destacables .
    Lo de T Newman ya lo dije, ya es puro relleno, alguien que siempre ha merecido más cuando tenían que haberlo hecho. Ya no.

    Es una pena pero el premio al score últimamente está bajando mucho en peso.

    Y en esta marea de cierto aburrimiento solo Hurwitz pone algo de animo
    Última edición por Bud White; 31/01/2017 a las 02:35

  4. #4
    experto Avatar de SweetJsp
    Fecha de ingreso
    21 feb, 13
    Mensajes
    445
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Yo la pude ver el viernes, aunque he preferido dejarla reposar antes de dejar mi opinión.

    Decir que los musicales nunca me terminan de convencer por lo irreal de las situaciones que se crean, me gustan las películas sobre música, pero que se pongan a cantar hasta para comprar el pan, no lo veo.

    Así que cuando empezó la película me pasó como comenta HerigCosig,

    Por suerte para mí, la película no es solo eso, y a medida que avanzaba más me iba gustando. Visualmente es una delicia y musicalmente también. Cuando acabó la película no sabía muy bien como calificarla, pero a medida que pasan los días más me gusta, y la considero magistral. Decir que cuando veía a J.K. Simmons veía a Terence Fletcher, igual de c****n, me faltaba Miles Teller por ahí

    Llevo escuchando la banda sonora desde entonces, y con cada canción recuerdo las escenas, y no puedo evitar emocionarme, sobre todo con el epílogo.

    Entre esta y Whiplash, dos de mis películas favoritas, deseando que salga en bluray.

  5. #5
    adicto Avatar de freeloop
    Fecha de ingreso
    03 nov, 14
    Ubicación
    Venezuela
    Mensajes
    224
    Agradecido
    1106 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Comienzo diciendo que he llorado en el desarrollo final de la película. Esto quiere decir que me ha encantado.

    Lo vi hace ya dos semanas. Y para aquel entonces expresé entre mis conocidos que me hizo feliz. Que es una película que provoca grandes emociones. Es una obra que le rinde hermoso homenaje al cine del pasado. Luce fantástica y mágica.

    Esta película me trasladó a los recuerdos con Singing In The Rain, una película que vi muy joven y me ha gustado mucho pese a no ser fan de musicales. También conseguí similitudes con Mary Poppins, Streets of Fire (muchísimo) y obviamente Whiplash.

    Ahora, luego de reposada la película, me llegan las sensaciones de que han quedado muchas preguntas al aire, y que me hacen pensar que no es tan perfecta como parece. ¿La mejor película del año?, tengo unas dudas, y es muy fuerte porque sé que la gran mayoría la ha visto tan genial como lo vi yo en la butaca del cine junto a mi pareja (que también ha llorado), y sé también que el director ha sido un verdadero maestro.

    Ahora, el verdadero ingenio de Chazelle como director, se lo he visto en la última parte de la película, donde él quiso arriesgar un poco en una historia que ya nos ha contado anteriormente el cine de Hollywood en muchas, muchas películas. El resto de la obra es Chazelle demostrándonos su gran amor por la música, y todo lo que sabe hacer detrás de una cámara. Yo lloré a pesar de que se me hizo muy predecible el final… es que los mismos personajes te delatan con buen tiempo cómo terminará la obra.

    ¿Es sencilla?, sí. ¿Esto lo hace menos película?, no para nada, pero me ha dejado un sabor de boca de que algo ha faltado. Creo yo que nadie duda de lo conectados que están Emma y Ryan, pero hay algo ahí en el medio de la trama que me dejó con ganas de haber encontrado una relación más punzante. Siento que hubo mucho metraje para enlazar las dos historias, y cuando al fin estas se compaginan, no me dieron tiempo de disfrutarla, algo irónico porque durante la película tenemos actos musicales muy disfrutables. El opening es genial por toda la coordinación del acto del baile, pero más allá de que me entretuvo y entiendo que me han presentado lo que significará “La La Land”, me pareció un recorrido que no me aportó a la historia. No cambia nada si comenzábamos directamente desde el auto de Ryan.

    ¿La banda sonora?. La considero buena pero ausente de más variantes. Chazelle recurre a lo que ha olvidado el cine actual: que la música sea fácil de tararear, que el espectador pueda recordarla. En estos días leí un ensayo donde explicaban que si le preguntas a un aficionado de las películas de superhéroes de hoy para que tararee una de las músicas empleadas, muy pocos recordarán alguna. Chazelle sabe que tenía que meternos en lo más hondo de “City of Stars”, y mi pieza preferida, “Mia & Sebastian’s Theme”. Con dos, creo que bastó. Es este último sencillo el vital para la película a mi modo de ver. De a poco nos va dando sorbitos, gotita a gotita, con diferentes ritmos, y la cara de melancolía de Ryan (que se ve que luce y enamora a cualquier dama si hiciera de vagabundo). Y claro, elige una parte del metraje para ausentarla, y tocarnos el corazón en el momento clave.

    ¿Saca lo mejor de Ryan y Emma?. Creo que estos actores aún no han demostrado su mejor actuación. Sí tengo claro lo geniales que son. Bailes bien rejecutados. Hasta cantar quisieron (Emma mejor parada), y Ryan demostró su compromiso con el piano. ¡Bravo!.

    Chazelle también nos invita a pensar que las cosas como se hacían antes, eran mucho mejor (tiempo pasado fue mejor). Que el cine de antes era verdaderamente cine. Esto es peligroso, porque se cae en el juego de usar el factor nostálgico para enamorarnos, que es lo que hacen hoy las industrias con sus reiterados remakes, blockbusters etc. ¡Claro!, soy consciente de que Chazelle es un estupendo director y cae a este punto por coincidencias inconscientemente.

    Luego de todo lo expuesto, en ningún momento he querido hacer creer que La La Land no es una obra maestra. Sí que creo que es una muy buena película, y que le ha faltado algo que la haga excelentísima. Al analizar lo que he visto, considero que Whiplash es una genialidad muy por encima de esta, y como película muchísimo más redonda, tanto en guion, la historia que nos quiere contar, la falta de ser predecible, y el riesgo. La La Land es mágica, y se convertirá en un clásico por sus antídotos visuales, por llegarnos al corazón con sus emociones, y habernos roto el mismo.
    Última edición por freeloop; 31/01/2017 a las 20:19

  6. #6
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,316
    Agradecido
    54447 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Uf, hacía tiempo que una película no me hipnotizaba y absorbía de esta manera. He tenido durante toda la proyección una sonrisa de idiota que no me podía quitar, como cuando estás enamorado. Y es que sí, al acabar la película me he dado cuenta: me he enamorado de esta maravilla de película. Me vais a perdonar la cursilería (especialmente a quien no le haya gustado la película, pensará que es una imbecilidad), pero no encuentro mejores palabras para expresarme, he salido flotando del cine, totalmente embelesado, es maravilloso encontrar una obra que conecte de forma tan potente con uno, por eso es siempre una alegría, saber que ya estará contigo para siempre.

    No soy proclive a emplear la expresión "obra maestra". Es muy raro que una película sea redonda del todo. La que no tiene algún bajón de ritmo tiene un actor mal escogido, o una escena mal rodada, o lo que sea. Pues qué demonios, no soy capaz de ponerle una pega a La La Land, me parece redonda, así que me voy a dar el gustazo: es una obra maestra.

    Y eso que, con tanta recomendación, tanta nominación al Oscar y demás, me estaba empezando a caer gorda, iba mal predispuesto. Pero toda resistencia ha sido inútil.

    Entiendo a los detractores: la historia es sencilla (un "chico conoce chica" de toda la vida), y si uno no sintoniza con la magia de la propuesta, se le puede hacer pesada y tonta. Pero en mi caso he entrado de lleno, me ha emocionado y ha removido ciertas historias personales. A pesar de ello, puedo asegurar que eso no nubla mi juicio sobre lo puramente cinematográfico, y es que la película me parece perfecta a nivel narrativo. Ya me llamó mucho en Whiplash el sentido musical que tiene Chazelle de la dirección y el montaje. Cuando digo esto no me refiero a los momentos musicales, me refiero a que su acercamiento al cine tiene mucho que ver con la composición musical. Las escenas tienen sus crescendos, sus énfasis, sus suspensiones... Cine y música tienen mucho que ver, son dos artes que se desarrollan en el tiempo (al contrario que otras como la pintura o la escultura), y el ritmo y la composición tienen gran importancia. Chazelle es un narrador de primera, y no sólo en las escenas más espectaculares como la secuencia inicial. Incluso las pequeñas escenas, los pequeños momentos, son joyitas con detalles narrativos maravillosos.

    Además de eso, la película es por supuesto un gozo para los amantes de la música y el cine, esas dos artes tan relacionadas y que en la película representan los personajes de Gosling y Stone (sería bonito escribir sobre esa analogía, teniendo en cuenta quién es Chazelle). Uno ve reflejada su pasión por estos temas, y esta película viene a celebrar que hacen la vida mejor. Es imposible no sentirse acompañado para muchos.

    Poco que decir de la música y las canciones, claro, la banda sonora ya viene de camino a casa.

    Y cuando uno ya estaba convencido de la grandeza de la película, asiste a ESE FINAL...
    Spoiler Spoiler:


    En fin, me vais a perdonar lo atropellado y desorganizado que me ha salido el comentario, pero es que en esta ocasión la emoción me desborda y me resulta difícil expresarme mejor. Ya estoy planeando un segundo visionado (de los muchos que voy a disfrutar) y espero escribir algo más articulado.

    Nota (y creo que es la primera vez que la uso aquí): un 10 como una casa.
    Última edición por Marty_McFly; 31/01/2017 a las 23:46
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  7. #7
    experto Avatar de SweetJsp
    Fecha de ingreso
    21 feb, 13
    Mensajes
    445
    Agradecido
    1235 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por freeloop Ver mensaje
    me hizo feliz
    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    toda la proyección una sonrisa de idiota que no me podía quitar, como cuando estás enamorado.
    Creo que lo que hace grande a esta película es eso, que te hace feliz, y eso lo consiguen muy pocas. Yo estoy de acuerdo con Marty. No consigo sacarle ningún fallo.

    Respecto a lo que comentas Freeloop que justo cuando empiezan la relación parece que no muestran gran cosa de ella, creo que precisamente no lo hace porque es cuando se enfocan más en sus carreras. Se dan mutuamente el empujón que les hacía falta para dar el salto a cumplir sus sueños, aunque eso signifique estar lejos el uno del otro.

  8. #8
    Pedropan
    Invitado

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    De verdad resulta sorprendente cómo ha sido capaz de conectar y emocionarnos a un nivel tan alto esta película a tantos de nosotros. No recuerdo nada igual. El hype por una vez no ha sido capaz de amargarnos la experiencia.
    Yo sí he de de reconocer que la segunda vez que la vi no me conmovió tanto como la primera, aunque disfruté viendo la cara de mi sobrina adolescente viéndola, y como ella al día siguiente ya se sabía todas las canciones que no había parado de escuchar en spotify.

  9. #9
    Shaken, not stirred Avatar de manudchief
    Fecha de ingreso
    19 nov, 12
    Ubicación
    Los Angeles 2019
    Mensajes
    8,710
    Agradecido
    15880 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y eso que, con tanta recomendación, tanta nominación al Oscar y demás, me estaba empezando a caer gorda, iba mal predispuesto. Pero toda resistencia ha sido inútil.
    me pasó igual...
    4 HORITAS DE PURO ZACK

    18-3-2021

  10. #10
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8309 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Uf, hacía tiempo que una película no me hipnotizaba y absorbía de esta manera. He tenido durante toda la proyección una sonrisa de idiota que no me podía quitar, como cuando estás enamorado. Y es que sí, al acabar la película me he dado cuenta: me he enamorado de esta maravilla de película. Me vais a perdonar la cursilería (especialmente a quien no le haya gustado la película, pensará que es una imbecilidad), pero no encuentro mejores palabras para expresarme, he salido flotando del cine, totalmente embelesado, es maravilloso encontrar una obra que conecte de forma tan potente con uno, por eso es siempre una alegría, saber que ya estará contigo para siempre.

    No soy proclive a emplear la expresión "obra maestra". Es muy raro que una película sea redonda del todo. La que no tiene algún bajón de ritmo tiene un actor mal escogido, o una escena mal rodada, o lo que sea. Pues qué demonios, no soy capaz de ponerle una pega a La La Land, me parece redonda, así que me voy a dar el gustazo: es una obra maestra.

    Y eso que, con tanta recomendación, tanta nominación al Oscar y demás, me estaba empezando a caer gorda, iba mal predispuesto. Pero toda resistencia ha sido inútil.

    Entiendo a los detractores: la historia es sencilla (un "chico conoce chica" de toda la vida), y si uno no sintoniza con la magia de la propuesta, se le puede hacer pesada y tonta. Pero en mi caso he entrado de lleno, me ha emocionado y ha removido ciertas historias personales. A pesar de ello, puedo asegurar que eso no nubla mi juicio sobre lo puramente cinematográfico, y es que la película me parece perfecta a nivel narrativo. Ya me llamó mucho en Whiplash el sentido musical que tiene Chazelle de la dirección y el montaje. Cuando digo esto no me refiero a los momentos musicales, me refiero a que su acercamiento al cine tiene mucho que ver con la composición musical. Las escenas tienen sus crescendos, sus énfasis, sus suspensiones... Cine y música tienen mucho que ver, son dos artes que se desarrollan en el tiempo (al contrario que otras como la pintura o la escultura), y el ritmo y la composición tienen gran importancia. Chazelle es un narrador de primera, y no sólo en las escenas más espectaculares como la secuencia inicial. Incluso las pequeñas escenas, los pequeños momentos, son joyitas con detalles narrativos maravillosos.

    Además de eso, la película es por supuesto un gozo para los amantes de la música y el cine, esas dos artes tan relacionadas y que en la película representan los personajes de Gosling y Stone (sería bonito escribir sobre esa analogía, teniendo en cuenta quién es Chazelle). Uno ve reflejada su pasión por estos temas, y esta película viene a celebrar que hacen la vida mejor. Es imposible no sentirse acompañado para muchos.

    Poco que decir de la música y las canciones, claro, la banda sonora ya viene de camino a casa.

    Y cuando uno ya estaba convencido de la grandeza de la película, asiste a ESE FINAL...
    Spoiler Spoiler:


    En fin, me vais a perdonar lo atropellado y desorganizado que me ha salido el comentario, pero es que en esta ocasión la emoción me desborda y me resulta difícil expresarme mejor. Ya estoy planeando un segundo visionado (de los muchos que voy a disfrutar) y espero escribir algo más articulado.

    Nota (y creo que es la primera vez que la uso aquí): un 10 como una casa.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  11. #11
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,329
    Agradecido
    52750 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Uf, hacía tiempo que una película no me hipnotizaba y absorbía de esta manera. He tenido durante toda la proyección una sonrisa de idiota que no me podía quitar, como cuando estás enamorado. Y es que sí, al acabar la película me he dado cuenta: me he enamorado de esta maravilla de película. Me vais a perdonar la cursilería (especialmente a quien no le haya gustado la película, pensará que es una imbecilidad), pero no encuentro mejores palabras para expresarme, he salido flotando del cine, totalmente embelesado, es maravilloso encontrar una obra que conecte de forma tan potente con uno, por eso es siempre una alegría, saber que ya estará contigo para siempre.

    No soy proclive a emplear la expresión "obra maestra". Es muy raro que una película sea redonda del todo. La que no tiene algún bajón de ritmo tiene un actor mal escogido, o una escena mal rodada, o lo que sea. Pues qué demonios, no soy capaz de ponerle una pega a La La Land, me parece redonda, así que me voy a dar el gustazo: es una obra maestra.

    Y eso que, con tanta recomendación, tanta nominación al Oscar y demás, me estaba empezando a caer gorda, iba mal predispuesto. Pero toda resistencia ha sido inútil.

    Entiendo a los detractores: la historia es sencilla (un "chico conoce chica" de toda la vida), y si uno no sintoniza con la magia de la propuesta, se le puede hacer pesada y tonta. Pero en mi caso he entrado de lleno, me ha emocionado y ha removido ciertas historias personales. A pesar de ello, puedo asegurar que eso no nubla mi juicio sobre lo puramente cinematográfico, y es que la película me parece perfecta a nivel narrativo. Ya me llamó mucho en Whiplash el sentido musical que tiene Chazelle de la dirección y el montaje. Cuando digo esto no me refiero a los momentos musicales, me refiero a que su acercamiento al cine tiene mucho que ver con la composición musical. Las escenas tienen sus crescendos, sus énfasis, sus suspensiones... Cine y música tienen mucho que ver, son dos artes que se desarrollan en el tiempo (al contrario que otras como la pintura o la escultura), y el ritmo y la composición tienen gran importancia. Chazelle es un narrador de primera, y no sólo en las escenas más espectaculares como la secuencia inicial. Incluso las pequeñas escenas, los pequeños momentos, son joyitas con detalles narrativos maravillosos.

    Además de eso, la película es por supuesto un gozo para los amantes de la música y el cine, esas dos artes tan relacionadas y que en la película representan los personajes de Gosling y Stone (sería bonito escribir sobre esa analogía, teniendo en cuenta quién es Chazelle). Uno ve reflejada su pasión por estos temas, y esta película viene a celebrar que hacen la vida mejor. Es imposible no sentirse acompañado para muchos.

    Poco que decir de la música y las canciones, claro, la banda sonora ya viene de camino a casa.

    Y cuando uno ya estaba convencido de la grandeza de la película, asiste a ESE FINAL...
    Spoiler Spoiler:


    En fin, me vais a perdonar lo atropellado y desorganizado que me ha salido el comentario, pero es que en esta ocasión la emoción me desborda y me resulta difícil expresarme mejor. Ya estoy planeando un segundo visionado (de los muchos que voy a disfrutar) y espero escribir algo más articulado.

    Nota (y creo que es la primera vez que la uso aquí): un 10 como una casa.


    Completamente de acuerdo contigo. Llevo unos cuantos días con una sonrisa tonta permanente, algo que no me pasaba con un musical desde "Trabajos de amor perdidos", de Kenneth Branagh, y de eso hace ya 17 años. (ni chicago ni leches ). También salí flotando del cine.

    Qué nos llamen noños o azucarados si quieren. Me da igual.

    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  12. #12
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14018 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por Bud White Ver mensaje
    Ha sido un año bastante pobre en cuanto a scores.
    Pero Justin Hurwitz merece el Oscar y lo ganará.
    También influyen las partituras seleccionadas. Hay bastantes partituras de este año que tienen mas derecho a estar en la lista que las propias nominadas. La música de Thomas Newman me encanta, y su Passengers es muy bonita, pero no la veo por encima de otros trabajos suyos, y hasta me recuerda a otros trabajos anteriores, como por ejemplo, The Adjustment Bureau.

    Que no estén Giacchino (aunque el año pasado merecía todavía mas estar) o Newton Howard, duele.

    Parece que la Academia tiene tan asumido que ganara La La Land (que es lo lógico, por otra parte, la mejor del año), que han hecho la selección a desgana.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins