Marty, cuando veas el vídeo dime que opinas, si no te importa.
![]()
Marty, cuando veas el vídeo dime que opinas, si no te importa.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Vista ayer (por primera vez) en casa, en Blu Ray y en V.O... Aprovechando 3 días de "Rodríguez" mientras acabo turno y me uno a la family en la playa (oeoeoeoeeoe)
Me ha parecido una película buena, muy "buen rollista", como lo fue Amelie, de esas que estás todo el metraje (o casi todo, vaya) con una sonrisa en la cara. Y por muy buena, me refiero técnicamente, porque a nivel de chicha, es cierto que la peli está, por así decirlo, más vista que el TBO. Y ojo, que esto no es malo per se, puesto que lo importante aquí es el cómo cuentan lo que cuentan, y aquí, Chazalle insufla pasión a cada segundo y saber narrativo con las imágenes. Y por supuesto, Emma Stone, que se come la peli ella solita, en plan estrella... Pero estrella como antes lo entendíamos, no sólo por protagonismo, que también, sino porque ella ES la película. Hacía tiempo que nno veía algo así en una película. Descomunal.
¿Obra maestra? ¿Clásico imperecedero? Eso sólo el tiempo lo dirá. Pero es una muy buena película, lo cual ya es mucho para los tiempos que corren por Hollywood.
Mas vista que el tbo... hombre es cierto que hace muchas referencias y que juega a ese doble rollo del arquetipo para luego romperlo, es en ese giro donde yo le veo la gracia y donde me termina de convencer la película. De hecho me la vi una segunda vez hace unas semanas y salvo por un cacho que es quizás demasiado reiterativo la peli me parece un cañón en todos los aspectos. Lástima que a los Oscars les diera por premiar el rollo gay el año pasado y no este, que es cuando realmente lo merecía XD
Yo también creo que ese giro es el que consigue elevar el film de manera definitiva. En mi caso de atraparme, sentimentalmente hablando, para los restos. Sólo hizo falta una imagen, la de Mia, bañada en azul:
Spoiler:
Por otro lado, siento diferir respecto a la percepción del rollo gay del año pasado. Para mí otro film que me atrapó totalmente (e igualmente, con un tercio final magnífico), como el tercero en discordia, La llegada. Como ya dije, para mí lo bueno es que en esa temporada ganaron dos de los tres filmes que más me gustaron ese año (aunque uno sólo lo hiciera durante un breve instante). (Y añadiría una cuarta maravilla, totalmente ninguneada, ese viaje selvático -y espiritual- que se sacó James Gray de la manga).
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
duplicado
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No he visto la última que comentas Tripley, le echaré un ojo. Simplemente lo comentaba porque Moonlight no me parece para tanto, no como para llevarse mejor película.
Lógicamente, cada uno vamos a tener nuestras opiniones y reacciones ante los filmes y, muchas veces no vamos a coincidir. En mi caso Moonlight, (y La la land y La llegada) a mí sí me parecieron para tanto (y para más, los dos primeros films los incluí en mí última actualización de películas de mi vida y la de Villeneuve no entró porque ya está por ahí Incendies) y me gustó que las tres estuvieran reconocidas como candidatas a mejor película en los Oscar.
Z, la ciudad perdida a mí me pareció un peliculón y también entró en mi lista de favoritísimas (en dura pugna esa otra maravilla de Gray que es con Two lovers).
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
A mí Moonlight me pareció un telefilm indigno de ganar el Óscar, y más frente a un clásico instantáneo como La La Land. Diría que el tiempo pondrá a cada una en su sitio, pero en realidad creo que esta vez ni siquiera hace falta tiempo. La mayoría de gente con la que he hablado creen lo mismo sobre las razones extra-cinematograficas para premiar Moonlight.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Moonlight está lejos de ser una de mis pelis favoritas pero cosas como la puesta en escena, la fotografía, el uso del color o la sensibilidad con la que trata ciertos temas a pesar de caer en algún que otro cliché, la sitúan para mí en la antítesis de lo que yo considero un telefilm.
Telefilm, a nivel de tratamiento, es lo que hace Bayona en sus películas por muchos millones que haya detrás. Telefilm es Una mente maravillosa, que a veces es una auténtica planicie tanto en lo narrativo como en la puesta en escena.
Moonlight es una peli resultona, pequeña, pero hay cine dentro de ella.
Ya puede ser un telefilm o una gran pelicula pero lo que no se puede es premiar una pelicula al maximo galardon que queda para la historia por razones extracinematograficas.
Moonlight ( que la considero personalmente un buen bodrio) no gano por esos meritos, gano por presiones, lobbys y contentar a ciertos grupos, razones sociales.
No se piensa realmente en lo artistico y en lo que queda para la posteridad, que es de lo que va realmente. Estoy seguro de que la gran mayoria de los academicos no piensan que era la mejor.
En eso se han convertido hoy los Oscars, y con un palmares en los ultimos años de verdadera vergüenza y bajisimo nivel.
No me extraña que pierdan seguidores cada año.
La la land representa toda la grandeza del Hollywood de antaño y no solo perdieron una oportunidad maravillosa para honrarlo y recordarlo sino encima de que forma la humillaron.
Última edición por Bud White; 27/03/2018 a las 11:57
Bueno, antes de toda la campaña ya era una película con una de las mejores valoraciones por parte de la prensa en años. No quiero decir que no hubiera motivos extracinematográficos, pero la recepción de la película era extremadamente positiva, más incluso que la de la favorita La La Land.
El tratamiento de la historia es muy de telefilm, sin trascender apenas de lo anecdótico, y resaltando los aspectos más amarillistas de la misma. El desarrollo del personaje es nulo, porque se da entre los tres bloques. ¿Cómo llega el adolescente del segundo bloque a ser el adulto que vemos en el tercero, que no tiene nada que ver con él? Pues no lo sabemos, porque los acontecimientos que le hayan podido llevar a ello no se presentan. Creo que la historia de esa transformación era más interesante que su reencuentro con el amigo, pero en fin.
Y cinematográficamente muy plana. Por ambas cosas me parece más un telefilm de cierto nivel que una película digna de premios.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
A mi también me da la impresión de que Moonlight se llevó el pescao por el tema que trata, ahora hablar de presiones o de que es directamente un bodrio o un telefilm... a mi me parece que es mear un poco fuera del tiesto. Motivos para ser reconocida la cinta creo que tiene por si misma, me parece una historia bien desarrollada, con personajes con arcos muy marcados que dan varios rodeos y tal. El problema se lo veo cuando se la compara con Lalaland, que ahí me parece que están en peldaños diferentes porque Moonlight se queda en el drama de tintes sociales y deja poco poso más allá de esto. También es verdad que Lalaland vuelve un poco a incidir sobre el rollo de rescatar un género que ya no se estila y darle una vuelta de nuevo pero joder lo hace TAN BIEN que me pareció una pena que no se llevara el premio gordo.
no, son apreciaciones personales. Aunque me pareciera una buena pelicula seguiria pensando lo mismo, injusta ganadora igualmente por esos motivos.
Este mismo año por ejemplo, la forma del agua me parece una buena pelicula, pero es inferior por ejemplo a 3 Anuncios o The post y este año de nuevo se va a quedar en tierra de nadie para el recuerdo en estos premios. Llevan en lo que va de decada con un palmares nada memorable.
Y si, hay presiones en estos premios y muy muy claras, cada año aun mas que antes, ya son descaradas.
Última edición por Bud White; 27/03/2018 a las 12:45
Eso es, mi opinión sobre Moonlight sería la misma con Oscar o sin él. Lo que pasa es que el premio pone aún más de manifiesto su mediocridad.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Hombre sé que este no es el hilo pero habiéndola visto hace tiempo, queda perfectamente explicado ese cambio. Y repito, de plana tiene poco, la puesta en escena tiene una motivación no está puesta ahí de manera aleatoria y funcional. Pero bueno, estamos de acuerdo en no estar de acuerdo
Tanto a esta como a La La Land les debo un revisionado.
A mí el caso de La la land me recuerda bastante al de Brokeback mountain. Ambas películas parecían claras favoritas y luego pincharon en el último momento (al menos eso sí, ambas labores de dirección fueron reconocidas). Con la diferencia cuantitativa de que el film de Ang Lee ganó todos los premios a mejor película antes de llegar a los Oscar (creo que sólo la crítica de Chicago rompió la unaminidad premiando a Munich).
Por tanto, si consideramos que ahora puede haber presiones para que gane una película como Moonlight, también habría que considerar que antes también pudo haber presiones para que una película como Brokeback Mountain no ganara. Interesante debate.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo es que el tema de los premios lo achaco más al sistema de votación que a otra cosa, hablo por hablar desde mi profundo desconocimiento pero creo que gana la corrección y no tanto lo que más destaca porque puede ser tanto en positivo como en negativo. En cualquier caso "la gente" y el error de la lectura del premio ha hecho que esta sea la ganadora moral del año y pasado el tiempo dará un poco igual, Lalaland será la guay y Moonlight la gay XD
Yo, en esto de los premios, en vez de estar lamentándome de lo que no han ganado (yo también tengo mis preferidos todos los años), me centro en disfrutar de lo que sí se han llevado. De los premios anteriores (de las críticas, sobre todo las importantes, de los gremios, los Globos de Oro, Baftas, etc...) y de los mismos Oscar. Anda que no disfruto yo nada sabiendo que Chazelle ya tiene un Oscar a la mejor dirección, con lo joven que es y el futuro que aún le queda.
El sistema preferencial en el voto a mejor película es así. Gana la que reúne más consensos, esto es, más filias y menos fobias. Sobre todo, menos fobias. Por eso las películas que menos rechazo reúnen, suele ganar en los últimos tiempos.
Dicho esto, Moonlight no me parece desmerecedora de este premio. Es más, creo que en los últimos años, hay un par o tres de ellas a las que les hubiera repartido el premio a mejor film. Pero eso ya es rizar el rizo.
Mi blog: www.criticodecine.es
El cine y el arte no es cuestion de rechazo, es calidad pura y dura, nada mas. Pero que mas da.
Desde que uno presencio esto EN VIVO en el 96 ya eso no me vale.
Minuto 4:25
SIN SOBRE
Ese Oscar era para Braveheart y James Horner pero cuando te "soplan al oido " otro ganador (Bacalov) ya cualquier cosa vale.
Curiosamente el Oscar anterior de mejor bSO de comedia para MENKEN... SI HAY SOBRE
Vergonzoso
El cine y el arte, no lo serán. Pero año tras año, vemos que en lo referente al voto en la Academia se producen estos fenómenos de filias y fobias. Es un hecho.
Mi blog: www.criticodecine.es
No creo que en el caso de Brokeback Mountain hubiera presiones anti-gay. Hablamos de 2006 si no recuerdo mal, creo que para entonces ya había bastante concienciación sobre el tema, y Hollywood siempre ha ido en cabeza de la tolerancia a ese respecto.
Yo en ese año reconozco que quedé contento, porque me gusta mucho Crash, más que la película de Ang Lee, de hecho (que siempre me pareció un poco tendente al culebrón). Pero reconozco que es una cuestión de gusto personal, ya que BB era la favorita. No sé por qué no ganaría.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Marty, es que yo tampoco croe que ese año hubiera presiones anti-gay como el año pasado hubiera presiones pro-gay. Como bien indicas, en ese aspecto Hollywood ha solido ser tolerante.
Yo más bien pienso que que el año de Moonlight pudo primar mas que el personaje fuera gay, que éste fuera negro. Creo que la cuestión racial sí puede haber influido parcialmente para que la película ganara simpatías. Y es que por ejemplo pienso que el año anterior Carol no rascó ni nominación a mejor película, siendo una maravilla de film y con historia gay, que le podría haber otorgado simpatías, pero con intérpretes blancas. Por tanto, diría que Hollywood sigue más preocupado por la cuestión racial que por la homosexual.
Por otro lado, siendo la mía una opinión totalmente subjetiva, si pensara que Brokeback mountain tiende al culebrón, entonces no sé que pensaría de Crash,Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"