Depende del coleccionista. Te pongo mi ejemplo:
Me encanta la música, es básica para mi. Tengo mi biblioteca de iTunes perfectamente catalogada, con portadas, años, géneros, autores, etc... El 90% son volcados de mis propios CD's originales que, una vez metidos en iTunes, han subido al trastero para no salir de allí jamás. Ahora sigo coleccionando música, pero sin soporte físico. Quiero coleccionar la obra, no el soporte. Me da igual el disco, la caja, el libreto... Sólo me estorban, pero no quiero dejar de descubrir música.
Con el cine, por supuesto, pasa lo mismo, sólo que en cine es prácticamente imposible conseguir material sin soporte de forma legal. Hasta que las distribuidoras no se den cuenta de que el mercado de las descargas existe y muevan ficha, no dejarán de perder ventas.
Sobre la calidad, hay mucho mito. No voy a extenderme porque no es tema para este foro, pero se pueden conseguir discos o películas con exactamente la misma calidad, bit a bit, que los originales. Los tiempos de los DivX y MP3 guarros han quedado muy atrás.
En resumen, se puede coleccionar cine, música, juegos, libros... Pero sin tener que cargar con los soportes físicos que, a mi, no me aportan nada más que molestias.